Carta de Antonio Pasco de la Torre
- CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-058
- Unidad documental simple
- 17??
Pasco, Antonio
Carta de Antonio Pasco de la Torre
Pasco, Antonio
Carta de Joseph Gomez de Aguayo
Gomez de Aguayo, Joseph
Roa, Joseph de
Carta de don Gustavo C. Fricke a don Ignacio González G.
Parte dePersonas Destacadas.
Carta de parte de don Gustavo C. Fricke a don Ignacio González Ginouvés, donde adjunta recortes sobre las difamaciones publicadas en el Boletín Médico de Chile en noviembre del año anterior, y solicita tomar acciones contra ellas, de la misma forma solicita su opinión sobre la posibilidad de llevar este caso ante la AMECH local y ante la V.M. de la R. L. No.4 de Valparaíso.
Fricke, Gustavo C.
Carta de don Ignacio González Ginouvés al Presidente de la AMECH de Valparaíso.
Parte dePersonas Destacadas.
Carta de don Ignacio González G. al señor Presidente de la AMECH (Asociación Médica de Chile) de Valparaíso, donde expone los antecedentes en su defensa frente a la crítica malintencionada publicada en el Boletín Médico de Chile, en la edición del 18 de noviembre del año 1944, siendo el responsable el señor Hugo Grove V., para quien pide sanciones por parte de la Asociación.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta de don J. Vizcarra C. a don Ignacio González G.
Parte dePersonas Destacadas.
Carta de parte de don José Vizcarra Cabello a don Ignacio González Ginouvés, donde le manifiesta su apoyo frente a las difamaciones publicadas en el Boletín Médico de Chile en noviembre del año anterior, y además propone los pasos a seguir para refutar aquella publicación y brindar un escarmiento al editor responsable.
Vizcarra C., José
Carta de invitación a Conferencia / Hernán Alessandri R.
Parte deRecortes de Prensa
Carta del Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, invitando a la inauguración de la "Conferencia Gregorio Marañón", en homenaje al ilustre médico e investigador español, que se efectuó en el Auditorio de Anatomía Patológica del Hospital José Joaquín Aguirre en Santiago de Chile,en esta ceremonia disertó el Profesor Doctor Pedro Laín Entralgo.
Alessandri Rodríguez, Hernán, 1900-1980
Carta de recomendación del Dr. Ignacio González G. al Dr. Guillermo Beddings.
Parte dePersonas Destacadas.
Carta de recomendación donde el Dr. Ignacio González Ginouvés, señala las aptitudes académicas, laborales y personales del Dr. Guillermo Beddings. Indicando que éste último ha sido asistente en el Instituto de Biología de la Escuela de Medicina y que actualmente es Jefe de Trabajos y Profesor Auxiliar.
La misiva señala que la realización de una estadía de formación será beneficiosa tanto para él como para la escuela de medicina a su regreso.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta de señora Cora Riquelme de Parga a don Dieter Oelker
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La carta enlista los 4 los documentos relativos a la Biblioteca Central que la señora Cora Riquelme , ex Jefe de la Biblioteca Central entrega al director de Bibliotecas en ese período, don Dieter Oelker L.
Riquelme de Parga, Cora
Gomez de Aguayo, Joseph
Carta del Doctor Ignacio González al Dr. Benjamin Horning.
Parte dePersonas Destacadas.
Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Benjamin Horning en Michigan, donde le confirma que contactó al Dr. Beddings para el envío de su postulación y que ésta próximamente llegará a la fundación Kellogg.
Luego le comenta que el Dr. Hodgson está interesado en la estadía en Estados Unidos, pero que actualmente se encuentra en Inglaterra.
En la misiva menciona además que, en el área de anatomía está interesado en que Edgardo Enríquez realice esta especialización, y que aunque no lo ha hablado con él, solicita su mediación para conseguir una beca.
Finalmente le expone la situación de Pediatría, pues le interesa la especialización del Dr. José Carlos Quiroga, quien tiene 38 años y se ha preparado en el idioma inglés, por lo que también solicita su apoyo.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta del Dr. Eduardo Rioseco G. a don Ignacio González Ginouvés.
Parte dePersonas Destacadas.
Carta del Dr. Eduardo Rioseco G. a don Ignacio González G. manifestando su apoyo y adjuntando un acuerdo de la Junta Regional de Beneficencia, que se hizo llegar a la AMECH (Asociación Médica de Chile) , y a los diarios El Mercurio y La Hora, refutando al Boletín Médico de Chile.
Rioseco González, Eduardo
Carta del Dr. Ennio Vivaldi al Dr. Ignacio González Ginouvés.
Parte dePersonas Destacadas.
Carta del Dr. Ennio Vivaldi al Dr. Ignacio González G., Decano de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción, en la cual le narra sus actividades académicas en la Escuela de Medicina Ann Arbor de la Universidad de Michigan en Estados Unidos.
Vivaldi, Ennio
Carta del Dr. Ignacio González Ginouvés a don Félix Lamela.
Parte dePersonas Destacadas.
Carta de don Ignacio González G. a don Félix Lamela. presidente de la Asociación Interamericana de Hospitales con domicilio en México, D.F. En esta carta don Ignacio González G. manifiesta su agradecimiento por haber sido designado como miembro honorario del Colegio Americano de Administradores de Hospital, y explica las razones que le impedirían realizar un viaje a Filadelfia a recibir tal nombramiento, entre los motivos que argumenta, están las dificultades económicas, además de otro compromiso en la misma fecha en la cuidad de Montevideo, y por último, la situación política de Chile con el cambio del presidente del país.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta segunda del Dr. Ennio Vivaldi al Dr. Ignacio González Ginouvés.
Parte dePersonas Destacadas.
Carta del Dr. Ennio Vivaldi al Dr. Ignacio González G., donde manifiesta su alegría frente al viaje que éste realizaría a la Universidad de Michigan, también le señala los preparativos y arreglos necesarios para su alojamiento durante su estadía, y visita a la Escuela de Medicina Ann Arbor.
Vivaldi, Ennio
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Contiene 27 documentos, en su mayoría recortes de prensa relacionados a hechos históricos de la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, incluye 5 catálogos de algunas exposiciones realizadas en sus dependencias.
Universidad de Concepción (Chile). Casa del Arte
Catedráticos de Derecho iniciaron deliberaciones.
Parte deRecortes de Prensa
Con el propósito de realizar un análisis a los planes de re-estructuración en el aspecto docente y de investigación en los estudios de Derecho, se realizó la reunión de Decanos, Catedráticos y Directores de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de diversas universidades del país. Esta reunión se realizó en la sala de sesiones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte dePersonas Destacadas.
Este grupo de cuatro certificados corresponden a las averiguaciones de don Ignacio González G. y su amigo, para comprobar quién era el editor responsable del Boletín Médico de Chile, en la fecha que se publicaron aquellos artículos que ponían en duda su integridad moral y criticaban sus labores como Director General de la Junta de Beneficencia y Asistencia Social. Están fechados entre el 09 al 19 de enero del año 1945. El primer certificado fue emitido por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos de Santiago de Chile; el segundo certificado corresponde a la Municipalidad de Valparaíso, el tercer documento corresponde a una planilla de imposiciones de los trabajadores de la Imprenta La Aurora, con domicilio en Valparaíso y cuyo propietario es Hugo Grove Vallejo; el último certificado es una copia del certificado de la Municipalidad de Valparaíso.
Varios Chilenos
Parte deRecortes de Prensa
Al término de la exposición circulante "Revistas y Libros Franceses de Medicina" realizada en la Biblioteca del Hospital Clínico Regional de Concepción, se ofreció un champaña de honor en el mismo lugar. Esta actividad se enmarcó dentro de las XI Jornadas Médicas del Sur.
El Sur (Concepción, Chile)
Cien años de la pintura impresionista.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El artículo relata la exposición con cerca de 80 reproducciones de la UNESCO con las mejores obras de pintores impresionistas realizada en la casa de arte de la Universidad de Concepción, al cumplir 100 años de la pintura impresionista y sus mejores representantes.
El Diario Color (Concepción, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
La clase inaugural de la segunda etapa de la Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Concepción, fue dictada por el profesor Mario Góngora, con el tema "En qué grado se ha recibido el historicismo en América especialmente en Chile"
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deRecortes de Prensa
Como un complemento de la Jornadas Médicas del Sur, en dependencias de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional de Concepción se realizó la exposición circulante"Revistas y Libros de Medicina" auspiciadas por la Embajada de Francia en Chile y del Instituto Chileno Francés de Cultura, la noticia muestra el acto de clausura de esta actividad.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Coexistencia pacífica en la "U" / por Luis Hernández Parker.
Parte deRecortes de Prensa
Con motivo de la elección del nuevo rector, número 22, de la Universidad de Chile, el señor Eugenio González Rojas, se realizó este reportaje en la Revista Ercilla, donde se resumen las principales características personales y de su campaña.
Hernández Parker, Luis, 1911-1975
Colegio de Abogados recordó a Luis David Cruz.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Es una declaración del Consejo del Colegio de Abogados, sobre los reconocimientos póstumos que realizarán en honor de don Luis David Cruz Ocampo.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte deRecortes de Prensa
La noticia hace referencia a una comida ofrecida por el Centro de Ex alumnos de la Universidad de Concepción al rector señor Ignacio González Ginouvés, esta actividad se realizó en el Club de la Unión, en la ciudad de Santiago de Chile en enero de 1963.
El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)
Comida en honor de los penalistas extranjeros.
Parte deRecortes de Prensa
Una manifestación, en los salones del Club Concepción, se efectúo en honor a los abogados penalistas extranjeros que visitaron la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
El Sur (Concepción, Chile)
Complementación y rectificación proyecto de tratamiento ambiental. 5° Piso- nivel bajo. .
Parte deMapas y Planos
Plano de complementación y rectificación proyecto de tratamiento ambiental. 5° Piso- Nivel Bajo.
Arce Fernández, Alberto
Complementación y rectificación proyecto de tratamiento ambiental. Altillo (2° piso)
Parte deMapas y Planos
Plano de complementación y rectificación proyecto de tratamiento ambiental. Altillo. 2° piso.
Arce Fernández, Alberto
Con marcado buen éxito se inició el Simposio Médico.
Parte deRecortes de Prensa
Noticia sobre la inauguración del Octavo Simposio Médico sobre Emergencias en Cirugías de Tórax y Abdomen, que se realizó en las ciudades de Arica y Tacna, en octubre de 1963. Este evento contó con la concurrencia de prestigioso médicos nacionales y extranjeros.
Concordia (Arica, Chile : 1960)
Concordia (Arica, Chile : 1960)
Parte deRecortes de Prensa
Periódico chileno, de la ciudad de Arica, fundado el año 1960.
Concordia (Arica, Chile : 1960)
Conexión capiteles altillo. Plano N°250-1 P41.
Parte deMapas y Planos
Plano que describe la conexión de capiteles de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Consejo de Rectores celebró ayer reunión.
Parte deRecortes de Prensa
En la Sala de la Rectoría de la Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso se llevó a cabo la reunión del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, en la oportunidad se debatieron interesantes asuntos tales como: La participación de las universidades en la televisión, el problema educacional chileno, la intervención para la importación libre de libros y revistas y las ventajas y desventajas de suprimir el bachillerato.
Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
Consejo de Rectores se reunió en la Universidad Federico Santa María.
Parte deRecortes de Prensa
Un extenso estudio sobre el problema educacional chileno y la conveniencia o inconveniencia de la supresión del Bachillerato, realizó el Consejo de Rectores, integrado por jefes de las universidades del país, el que se reunión en la Universidad Técnica Federico Santa María, en la ciudad de Valparaíso.
Universidad Técnica Federico Santa María (Chile)
Controles tratamiento ambiental. Planta acceso. Lámina 2/6.
Parte deMapas y Planos
Plano de detalles de controles de tratamiento ambiental en planta acceso del edificio de la Biblioteca Central.
Ochoa B., N.
Controles tratamiento ambiental. Planta altillo. Lámina 3/6.
Parte deMapas y Planos
Plano de detalles de controles de tratamiento ambiental en planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Ochoa B., N.
Controles tratamiento ambiental. Planta piso recogido. Lámina 6/6.
Parte deMapas y Planos
Plano de detalles de controles de tratamiento ambiental en planta piso recogido del edificio de la Biblioteca Central.
Ochoa B., N.
Controles tratamiento ambiental. Planta segundo piso. Lámina 4/6.
Parte deMapas y Planos
Plano de detalles de controles de tratamiento ambiental en planta segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.
Ochoa B., N.
Controles tratamiento ambiental. Planta subterráneo. Lámina 1/6.
Parte deMapas y Planos
Plano de detalles de controles de tratamiento ambiental en planta subterráneo del edificio de la Biblioteca Central.
Ochoa B., N.
Controles tratamiento ambiental. Planta tercer piso. Lámina 5/6.
Parte deMapas y Planos
Plano de detalles de controles de tratamiento ambiental en planta tercer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Ochoa B., N.
Convenio con la Braden Copper firmó Universidad.
Parte deRecortes de Prensa
En un acto que se efectuó en la Sala de la Rectoría de la Universidad de Concepción y la Branden Cooper Company, firmaron un convenio de investigación destinado a mejorar la recuperación del cobre.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
Se firmó un Convenio entre el Consejo Superior de Fomento Agropecuario, del Ministerio de Agricultura, y la Universidad de Concepción. Dicho Convenio encomienda a la Universidad el estudio de cinco proyectos diferentes relativos a materias agropecuarias, paro lo cual se le otorgó un aporte de 67 mil 500 escudos.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Recorte de diario sin datos de fuente, creador, ni fecha, contiene información sobre los referentes en los cuales se inspiró la construcción del Campanil de la Universidad de Concepción.
Anónimo
Parte deMapas y Planos
Plano de cortes del edificio de Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Creación de la Biblioteca Central. Memoria del Directorio / Universidad de Concepción.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Documento que señala los orígenes de una Biblioteca Central para la Universidad de Concepción, las inversiones en fondos bibliográficos y su ubicación física.
Universidad de Concepción (Chile)
Crean la especialidad de ingeniero metalúrgico / por Emilio Filippi.
Parte deRecortes de Prensa
Fue firmado convenio entre la universidad de Concepción y la Compañía norteamericana Braden Copper. Se trata de un acuerdo de cooperación mutua, donde la empresa ayuda financieramente a la Universidad, y ésta pone a disposición de la industria, sus laboratorios y, sobre todo, su equipo de investigadores y profesores, para ayudar a un mejor aprovechamiento de las técnicas y de las riquezas naturales del país.
Filippi, Emilio, 1928-
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Describe de manera estructurada los acontecimientos más importantes del período de la fundación de la Universidad de Concepción ,desde 1917-1920.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Parte deRecortes de Prensa
Diario chileno de la ciudad de Concepción, en esta serie con noticias y artículos periodísticos relacionados a la historia de la Universidad de Concepción, la región y el país.
Crónica (Concepción, Chile)
Cuando el tiempo retrocede: Alicia y el Mural.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El sorprendente caso de la modelo del mural "Presencia de América" de la Casa del Arte. El cuerpo vital, la definición de los pómulos, la forma de la boca, la expresión vigorosa que reflejaría la fuerza emergente y hasta insurgente de la profunda vitalidad latinoamericana estaba allí, Alicia Cuevas. Las imágenes fotográficas corresponden a la foto del parte del mural "Presencia de América Latina" donde se refleja el cuerpo de la hermosa mujer semidesnuda y en la otra foto a Alicia Cuevas quien representó a la modelo del mural.
Anónimo
Cuarto piso. Planta nivel +1003.
Parte deMapas y Planos
Plano de la planta cuarto piso.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Cuenta detallada de cargos y gastos que ha realizado don Juan Lorenzo Urra en la causa que ha seguido representando a doña María del Carmen Varela en contra de don Francisco Sanhueza respecto de la posesión de la hacienda de Culenco.
Lorenzo Urra, Juan
Cursos vespertinos proyecta Universidad de Concepción.
Parte deRecortes de Prensa
En forma extraoficial ha dado a conocer la Universidad de Concepción su proyecto de impartir cursos libres durante el año académico a la ciudadanía penquista. Estos cursos vespertinos se financiarían con el pago de la matrícula por los alumnos y serían dictados por profesores de la misma Universidad de Concepción, beneficiando así el perfeccionamiento para obreros y empleados que podrían superarse, sin interferir con su horario laboral.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Cóctel con motivo de las Glorias del Ejército.
Parte deRecortes de Prensa
En los salones del Casino de Oficiales del Regimiento "Chacabuco" de Concepción, tuvo lugar un cóctel-buffet, organizado por la Comandancia en Jefe de la Guarnición, con motivo de la celebración de las Glorias del Ejército, a esta recepción fueron invitadas diversas autoridades de la ciudad, entre ellas, el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
En la Casa de Huéspedes de la Universidad de Concepción, el rector don Ignacio González Ginuovés , ofreció un cóctel a los profesores que dictaron cursos en la Escuela de Temporada.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Cóctel a los embajadores de la India y del Brasil.
Parte deRecortes de Prensa
Con motivo de la visita a Concepción, de los embajadores de la India señor Perala Ratnam y del Brasil señor Fernando Ramos de Alencar, el Rector de la Universidad de Concepción doctor Ignacio González Ginouvés, ofreció un cóctel en los salones del Club Concepción.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
Con un cóctel ofrecido en el Hotel City de Concepción, fueron despedidos los egresados de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Concepciónd, durante esta actividad el rector de esta casa de estudios, Doctor Ignacio González Ginouvés, hace entrega del diploma que acredita como mejor alumno del primer ciclo de la Escuela de Ingeniería, al estudiante Carlos Lagos.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deRecortes de Prensa
Con motivo de la visita a Concepción del representante del Consejo Británico en Chile, Norman Wiitworth, el rector de la Universidad de Concepción , junto a otras autoridades participaron de un cóctel en el Club Concepción.
El Sur (Concepción, Chile)
Cóctel en honor de los embajadores.
Parte deRecortes de Prensa
En los salones del Club Concepción, se realizó el cóctel ofrecido por el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés, a los embajadores de Brasil e India y a sus esposas.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deRecortes de Prensa
Con motivo de la inauguración de las Escuelas de Aprendices Industriales Satélites de la Universidad Técnica "Federico Santa María" de Valparaíso, en las localidades de Penco y Chiguayante, se ofreció un cóctel en las dependencias del Casino de Empleados de Caupolicán Chiguayante.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte dePersonas Destacadas.
Decreto que designa a las personas que conformaron el Directorio provisorio que organizó la Sociedad Constructora de Establecimientos Hospitalarios. Define los roles, potestades y duración de los períodos de cada uno de los responsables. Los denominados fueron los señores: Eduardo Knockaert, Luis Kappes, Ignacio González Ginouvés, Arturo Matte Larraín, Ricardo Letelier, Clodomiro Valdivia, Rafael Garretón Silva, Benjamín Cid Quiroz.
Chile. Servicio de Beneficencia y Asistencia Social. Junta Central
En este documento don Juan Molina deja registro del valor de 13 pesos, de la Real Provisión a instancia de doña Carmen Barela en la causa en contra de don Francisco Sanhueza, que comenzó el año 1797 y aún en 1810 se mantiene.
Molina, Juan
Detalle Viguetas 200 al 204 y 36 al 36. Plano N°250-1 P19
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle Viguetas 37 al 44. Plano 250-1 P20.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle Viguetas 401 al 405; 81 y 82; 413 y 414 Plano 250-1 P25.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle Viguetas 48-50 y 301-302. Plano N°250-1P21.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle Viguetas 52 al 59. Plano N°250-1 P22.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle Viguetas 60 al 67. Plano N°250-1 P23.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle Viguetas 68 al 74 y 51 Plano 250-1 P24.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle barandas y ductos. B27.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla barandas y ductos del director del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle cabezales y vigas. Plano N°250-1 P45.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla cabezales y vigas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle capitel C6 - C7 y C8. Plano N°250_1P34.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de capiteles del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle capitel y losas altillo. Detalle escantillones y V. 412. Plano 250-1 P43.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de capitel, losas del altillo y escatillones del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle capiteles y viga en fachada. Plano 250-1 P30.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de los capiteles y viga en fachada del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle de Escalera. Plano N°250-1 P28.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las escaleras del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle de Muros y Pilares. Plano 250-1 P27.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que especifican los detalles de los muros y pilares del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle de Muros. Plano N°250-1 P26.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de los muros del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle de losas. Plano N°250-1 P48.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla las losas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle de vigas fundaciones. Plano N°250-1 P46.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla vigas de las fundaciones del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle de vigas fundaciones. Plano N°250-1 P47.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla vigas de las fundaciones del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano detalles escala de acceso del edificio de la Biblioteca Central.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Detalle núcleo central. Plano N°250-1P44.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla el núcleo central del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle puertas núcleo baños. B15.
Parte deMapas y Planos
Plano de puertas de los baños del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle vigas altillo. Plano N°250-1 P39.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente al detalle de vigas de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle viguetas 75 al 80 y V. 408. Plano N°250-1 P32.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalles Capiteles C3, C4, C5. Plano 250-1 P31.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de los capiteles del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalles Columnas, Vigas, Altillo. Plano N°250-1 P42
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla columnas, vigas y altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalles Vigas Altillo. Plano N° 250-1 P40.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente al detalle de vigas de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las losas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalles viguetas 17 al 24. Plano N°250-1 P17.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalles viguetas 25 al 32. Plano N°250-1 P18.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalles viguetas 8 al 16. Plano N°250-1 P16.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las diagonales del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Director de la Pinacoteca en importante participación.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
En el artículo se resaltan los logros obtenidos por el Dr. Antonio Fernández Vilches, Director de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, en la materialización del Patrimonio Pictórico de la UdeC, e invita a un ciclo de conferencias y exposiciones.
La Discusión (Chillán, Chile)
Directores y Jefes de la Biblioteca Central Universidad de Concepción.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Listado cronológico de todos los directores y jefes de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción entre los años 1926 a 2014
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Sentido homenaje de despedida en el funeral del Sr. Esteban Iturra.
Cruz Ocampo, Luis D., 1891-1972