Chile

Taxonomía

Código

MATGEO 000003 Mapa de Chile

Nota(s) sobre el alcance

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Chile

Términos equivalentes

Chile

  • Usado para República de Chile
  • Usado para Republic of Chile

Términos asociados

Chile

643 Documento results for Chile

Sólo resultados directamente relacionados

Don Enrique Molina nos señalaba que sin verdad ni esfuerzo, no hay progreso : Hacia el rescate del espíritu fundacional de nuestra universidad / Marina Gutiérrez

El presidente de la Comisión que estudia la restructuración de la Universidad de Concepción, Chile: doctor Alberto Gyhra; el director del Instituto de Filosofía, Miguel Da Costa y el dirigente de los académicos, Pedro Vera, dan a conocer sus puntos de vista sobre la necesidad de reflexionar sobre la vinculación de la Universidad con la comunidad penquista, así mismo el artículo ofrece información sobre la historia y el espíritu que inspiró a los hombres que fundaron la Universidad de Concepción

Gutiérrez, Marina

Donada valiosa obra pictórica a la Universidad de Concepción : aporte de "Arte '93"

Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el 22 de agosto de 1993, página 8, con noticia sobre la valiosa donación de una obra pictórica de Alberto Ludwig, "Tierra de Volcanes", a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

La Discusión (Chillán, Chile)

Dos curriculum vitae.

La República Federal Alemana constituyó una Comisión especial llamada Chile-Hilfe, con el objetivo de brindar apoyo a las universidades chilenas afectadas por los terremotos que el año 1960 sacudieron a la zona centro -sur de este país. Como representantes de esta Comisión estaban los señores Karl Podszuck y Walter Erdmann, estos documentos son los curriculum vitae de ambos.

Podszuck, Karl, 1917-

Día de la Odontología.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-V-04
  • Unidad documental simple
  • 1962-10-05
  • Parte deRecortes de Prensa

Con una manifestación en los salones del Club Concepción, con motivo de la celebración del Día de la Odontología , el Consejo Regional de Concepción del Colegio de Dentistas, agasajó a sus miembros y a diversas autoridades, entre ellas el rector de la Universidad de Concepción, el doctor Ignacio González Ginouvés.

Colegio de Dentistas de Chile A.G. Consejo Regional Concepción

El "Adios" a don Enrique Molina

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-CR-06
  • Unidad documental simple
  • 1964-03-10
  • Parte deRecortes de Prensa

Portada de la edición del diario Crónica del miércoles 10 de marzo de 1964, donde se destaca el multitudinario funeral de don Enrique Molina Garmendia, exrector y fundador de la Universidad de Concepción, y las muestras de pesar de la población ante su partida.

Crónica (Concepción, Chile)

El Campanil

Fotocopia, recorte de diario sin datos de fuente, ni fecha. Contiene información sobre la historia del Campanil de la Universidad de Concepción. A pie de página suscribe (Caleb)

Caleb

El Diario Color: sábado 27 de marzo de 1971.

Esta edición del diario, del día sábado 27 de marzo de 1971, está compuesta por la portada y las páginas 10 y 11. El titular indica "Guerra fría entre la Gobernación y el Municipio", las otras noticias contenidas en esta portada son:
Nautilus : 8 buzos autónomos.
La CUT le regaló un chuico.
En el puerto yo lo ví ...
"Por la paz y la amistad entre nuestros pueblos"
Toma de oficina portuaria.
Economía para Centro Materno.
Casi se queda enredada la motonave yugoslava.
Contenidos página 10: El Cabo de Hornos otra vez al mar.
Arreglarán nuevas calles del puerto.
Multa por llevar aceite quemado.
Desinfectan la Escuela No.45.
Suspenden prueba de natación.
No hubo acuerdo en Edwards y Cerutti.
A las escuelas profesionales podrán asistir trabajadores.
Contenidos página 11: En Tomé gobierna una mujer.
Hay un punto donde todos se pierden.
300 nuevas viviendas y otro rostro para Lota.
Santa Juana sin milagros: no hay agua, luz, ni alcantarillado.
El minero y sus "Calillas"
Cuatro nuevos edificios en renovación de Penco.

El Diario Color (Concepción, Chile)

El Dr. I. González G. aclara...

  • CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-01-007
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-23
  • Parte dePersonas Destacadas.

En este número del Boletín Informativo de la AMECH, órgano oficial de la Asociación Médica de Valparaíso, el Dr. Ignacio González Ginouvés presenta sus descargos y defensa, frente a la Nota Editorial publicada en el Boletín Médico de Chile, con fecha 18 de noviembre de 1944.

AMECH Boletín Informativo

El Estado debe planificar el Sistema Educacional.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-28
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-30
  • Parte deRecortes de Prensa

En el auditorio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción, y en el contexto de la Octava Escuela Internacional de Verano de esta casa de estudios, se desarrolló la Mesa Redondo sobre "Naturaleza y Función del Estado Docente", contó con distinguidos oradores expertos en Educación, que abordaron los aspectos sociales y jurídicos de la educación. El evento fue transmitido por la emisora universitaria y televisada por la estación experimental del Departamento de Electrónica del Instituto Politécnico a través de su "canal 4"

El Sur (Concepción, Chile)

El Estado debe planificar la educación / Pedro Lira.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-CR-02
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-30
  • Parte deRecortes de Prensa

El señor Pedro Lira decano de la Facultad de Leyes de la Universidad Católica de Santiago de Chile, hizo un análisis histórico de la libertad de enseñanza y el Estado docente.

Lira Urquieta, Pedro, 1900-1981

El Foro abierto : corazón de la Universidad

Artículo del Boletín Informativo de la Universidad de Concepción, año 1958, no.6, páginas [13]-16, sobre la planificación del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

Universidad de Concepción (Chile)

El Hogar, la dotación de bibliotecas y laboratorios, cátedras paralelas son necesidades inmediatas de nuestra universidad.

Página 59 del diario La Patria, que presenta diversos artículos relacionados al quehacer de la Universidad de Concepción en el año 1947, incluyendo los siguientes títulos:

  • Alumnado espera se inicie en breve la construcción de primer pabellón de Hogar Universitario.
  • Colaboradores del Depto. Arquitectura de la Universidad.
  • Las autoridades actuales de la Universidad Local.
  • ïtem fijado para la Biblioteca en el presupuesto universitario es escaso para sus necesidades.
  • La Biblioteca Central de la Universidad, debe establecer un servicio de orientación popular : pese al buen servicio el obrero no la visita.
  • El eficiente equipo femenino que atiende la Biblioteca Central. (acompañado de fotografía)
  • Consejo Universitario, organismo docente de nuestra Universidad.
  • Tienen a su cargo el Depto. Agrícola de la Universidad.
  • El Directorio, motor económico de nuestra moderna Universidad.
  • Guía profesional AMECH de Concepción (inserto publicitario)

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

El Rector Dr. González es Miembro Honorario de la Sociedad Médica.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-18
  • Unidad documental simple
  • 1962-12-20
  • Parte deRecortes de Prensa

El Rector de la Universidad de Concepción , fue designado como Miembro Honorario de la Sociedad Médica de Concepción, en una ceremonia donde expuso sobre "Algunas figuras de la medicina chilena". Posteriormente se realizó una manifestación en los salones del Club Concepción.

El Sur (Concepción, Chile)

El Rector en la Escuela de Verano.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-P-22
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-24
  • Parte deRecortes de Prensa

El rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés ha asistido en forma regular a todas las conferencias que se han realizado en el Salón Auditorio de la Escuela de Leyes.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

El Sr. Director General de Beneficencia y Asistencia Social va por mal camino / Dr. Severo Justo.

  • CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-01-006
  • Unidad documental simple
  • 1944-11-18
  • Parte dePersonas Destacadas.

En la sección de Notas Editoriales del Boletín Médico de Chile, órgano oficial del Consejo Regional Valparaíso-Aconcagua del Colegio Medico de Chile, se presenta una crítica directa al señor Ignacio González Ginouvés por la multiplicidad de cargos de alta responsabilidad que ha elegido ejercer en forma simultánea. En la misma página, en la sección de Noticias Médicas, se enumeran cada uno de los cargos asumidos por el señor González Ginuovés.

Boletín Médico de Chile

El Tiempo (Bogotá, Colombia)

Periódico colombiano, de la ciudad de Bogotá. Esta serie se contextualiza en el marco de la IV Asamblea de la Unión de Universidades de América Latina, realizada en Colombia, en Diciembre de 1963, a la cual asistió el Rector de la Universidad de Concepción el doctor Ignacio González Ginouvés.

El Tiempo (Bogotá, Colombia)

El lunes llegan a la Universidad dos personeros de la Chile-Hilfe.

Con importantes donaciones en dinero, libros y artículos, la República Federal de Alemania, brindó apoyo y asistencia a las universidades chilenas afectadas por los terremotos del año 1960, especialmente en la ciudades de Concepción y Valdivia. Esta ayuda se canalizó a través de la Comisión Chile-Hilfe, cuyos representantes alemanes fueron los señores: Karl Podzuck, Presidente de la Cámara Joven de Industriales y Comerciantes de Kiel y don Walter Erdmann Secretario Ejecutivo de la Cruz Roja. Desde la Universidad de Concepción , el profesor David Alaluf fue el principal impulsor de la campaña de donaciones en Alemania.

Universidad de Concepción (Chile)

El nuevo Rector / por Jorge Fuenzalida Pereyra.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-V-01
  • Unidad documental simple
  • 1962-03-15
  • Parte deRecortes de Prensa

El Claustro Pleno de la Universidad de Concepción eligió por una amplia mayoría a don Ignacio González Ginouvés como Rector de este plantel. El doctor González es reconocido por sus amplios méritos intelectuales y profesionales, a la par de su rectitud y sencillez, además pertenece a un antigua familia de Hualqui.

Fuenzalida Pereyra, Jorge

El primer mandatario firmó Ley en favor de las universidades

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-M-10
  • Unidad documental simple
  • 1964-02-04
  • Parte deRecortes de Prensa

Noticia sobre la firma del Presidente de la República don Jorge Alessandri Rodríguez, de la Ley No.15.561, que respetaba la autonomía universitaria, otorgaba los recursos necesarios para la realización de las actividades universitarias y estrechaba la cooperación entre el Gobierno y las Universidades. A esta actividad fueron convocados los rectores de las universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH)

El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)

El subsidio escolar / Ignacio González G.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-V-10
  • Unidad documental simple
  • 1964-02-22
  • Parte deRecortes de Prensa

El Rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés, realizó una profunda reflexión donde propone un sistema de subsidio a la educación chilena, desde la etapa de la enseñanza básica, como una manera de disminuir las tasa de analfabetismo y deserción escolar.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-

Elevaciones. Plano N°8.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-124
  • Unidad documental simple
  • 1966-10-20
  • Parte deMapas y Planos

Plano de elevaciones del edificio de Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Elevación y corte. Plano N°9.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-126
  • Unidad documental simple
  • 1966-10-20
  • Parte deMapas y Planos

Plano de elevación y corte del edificio de Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

En Yungay, modelo del mural "Presencia de América Latina"

El mural "Presencia de América Latina" ubicado en la Casa de Arte de la Universidad de Concepción, tiene al extremo la figura de una mujer que simboliza el continente. Es Alicia Cuevas que vive en Yungay, a tamaño natural la pintó el mexicano Jorge González Camarena.

La Discusión (Chillán, Chile)

En honor del rector de la U. de Concepción

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-N-01
  • Unidad documental simple
  • 1962-09-20
  • Parte deRecortes de Prensa

La noticia hace referencia a una comida ofrecida por el Centro de Ex alumnos de la Universidad de Concepción al rector señor Ignacio González Ginouvés, esta actividad se realizó en el Club de la Unión, en la ciudad de Santiago de Chile en enero de 1963.

La Nación (Diario : Santiago, Chile)

En la sala Municipal: Hoy se inaugura exposición de María Eugenia Terrazas.

Veinticinco son las acuarelas que se presentarán de María Eugenia Terrazas, destacada artista que a comienzos de año obtuvo el Premio Universidad Austral en el Concurso Nacional "Valdivia y su Río". En su variada temática incluye la figura humana en grandes y esfumados trazos.

La Discusión (Chillán, Chile)

En solemne ceremonia se entregó el Premio Atenea.

Roque Esteban Scarpa , recibe de las manos del rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés, el Premio Atenea 1961, que obtuvo en virtud de un ensayo sobre Thomas Mann.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Entrega de diplomas.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-02
  • Unidad documental simple
  • 1962-12-02
  • Parte deRecortes de Prensa

En la ceremonia de egresados de las siete especialidades de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, el Rector Dr.Ignacio González Ginouvés entregó diplomas a los alumnos de los quintos años.

El Sur (Concepción, Chile)

Entrega de premio en graduación de asistentes sociales.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-P-10
  • Unidad documental simple
  • 1962-12-19
  • Parte deRecortes de Prensa

En la ceremonia de graduación de asistentes sociales de la Universidad de Concepción, realizada en la Escuela de Derecho, el rector Doctor Ignacio González Ginouvés entrega un premio a Irlanda Parra Vargas, alumna de esa promoción.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Escuela Internacional de Verano.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-CR-04
  • Unidad documental simple
  • 1964-01-08
  • Parte deRecortes de Prensa

Noticia sobre la inauguración de la Novena Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Concepción, Chile, en enero del año 1964. Al acto académico asistieron el rector de la casa de estudios, y diversas autoridades universitarias.

Crónica (Concepción, Chile)

Especificaciones para la construcción de un campanil en la Ciudad Universitaria

El documento contiene las especificaciones técnicas para la construcción del Campanil de la Universidad de Concepción, son 5 hojas de papel calco con la indicación de COPIA en letras rojas al centro del borde superior de cada hoja, incluye membrete en letras rojas al costado de cada hoja que indica: Universidad de Concepción, Departamento de Arquitectura, fechado en Setiembre de 1941, con rúbrica original del arquitecto, en tinta verde.

San Martín Sepúlveda, Enrique

Esta exposición refleja la inquietud pictórica actual.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-P-16
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-15
  • Parte deRecortes de Prensa

En la Galería Universitaria de la Universidad de Concepción, se inauguró la Exposición sobre Pintores Contemporáneos, con las obras de los autores más representativos del último período de la pintura chilena, esta exposición fue presentada por la Pinacoteca de la Universidad de Concepción en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile que dirige Nemesio Antúnez. El discurso inaugural estuvo a cargo de Tole Peralta, Director de la Pinacoteca universitaria.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Esta zona es propicia para establecer los principios de integración económica.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-P-18
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-19
  • Parte deRecortes de Prensa

En una ceremonia protocolar el canciller Carlos Ramírez Sotomayor y el rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés, suscribieron el documento del convenio entre la Secretaría Ejecutiva de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio y la universidad local. Sus objetivos son difundir, promover y ejecutar los principios del Tratado de Montevideo, a través del estudio académico de estos temas en las Escuelas de Derecho y de Economía y Administración.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Estaciones de meteorología y sismológica de la Universidad local contribuyen al progreso de la zona y de las ciencias

La Universidad de Concepción en su afán de abarcar todos los campos de la experiencia científica, a la vez que servir el interés social, mantiene desde hace muchos años una Estación Meteorológica que primitivamente constituyó un servicio anexo del Departamento Agrícola.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Estudios textiles.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-13
  • Unidad documental simple
  • 1962-11-28
  • Parte deRecortes de Prensa

Con un discurso del Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés, y con el experto de la ONU Dr. Gustav Schwen de la República Federal Alemana, como invitado especial, se inauguró el Departamento Textil del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de esta casa de estudios.

El Sur (Concepción, Chile)

Exposición "El Rostro en la Pintura Chilena".

La organización reitera una amplia invitación a la exhibición de valiosas obras pictóricas del siglo pasado, denominada "El Rostro en la Pintura Chilena" , formada por 25 óleos de retratos y autorretratos, de los más importantes pintores nacionales.

La Discusión (Chillán, Chile)

Exposición de pintores chilenos inauguró ayer Universidad penquista.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-21
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-11
  • Parte deRecortes de Prensa

En el contexto de la Octava Escuela de Verano de la Universidad de Concepción, se inauguró una exposición de pintura chilena en dependencias de la Tercera División de Ejército, fueron cincuenta las obras de distintos pintores chilenos pertenecientes a la Pinacoteca de Universidad de Concepción,las que constituyeron esta exhibición. A la ceremonia inaugural asistieron diversas autoridades universitarias y castrenses.

El Sur (Concepción, Chile)

Exposición fotográfica "Rostro de Chile" inauguró Escuela de Verano.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-24
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-17
  • Parte deRecortes de Prensa

En la planta baja del Instituto de Química de la Universidad de Concepción, y como una actividad más dentro del programa de la VIII Escuela Internacional de Verano, se inauguró la muestra fotográfica de gran valor artístico y documental "Rostros de Chile", en esta nota también se reseñan otras actividades artísticas y culturales, como el recital del conjunto criollo, el taller de escritores y diversas charlas.

El Sur (Concepción, Chile)

Exposición fotográfica "Visión Fotográfica de la India"

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-34
  • Unidad documental simple
  • 1964-01-23
  • Parte deRecortes de Prensa

La muestra fotográfica contempló 80 fotografías gigantes y 34 pinturas de niños indios, fue montada en la sala subterránea de la Galería Universitaria, bajo el auspicio del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Concepción y la Embajada india en Chile, con motivo de la semana de esa nación.

El Sur (Concepción, Chile)

Fallas y bondades de la "Reforma Agraria" expuso Carlos Monreal.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-PR-03
  • Unidad documental simple
  • 1963-07-27
  • Parte deRecortes de Prensa

Los defectos y las bondades de las disposiciones contenidas en la Ley 15.020, y demás medidas que rigen la tenencia y explotación de nuestras tierras, estuvieron claramente expresa en la Conferencia titulada "Aspectos jurídicos de la Reforma Agraria" dictada por el abogado don Carlos Monreal.

La Prensa (Osorno, Chile)

Felicitaciones del Rector.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-05
  • Unidad documental simple
  • 1962-09-15
  • Parte deRecortes de Prensa

El equipo de básquetbol de la Universidad de Concepción, consiguió, por primera vez en su historia, el primer lugar en el campeonato nacional universitario, en un partido realizado en la Casa del Deporte de esta Universidad. Reciben el reconocimiento del Rector Dr. Ignacio González Ginouvés.

El Sur (Concepción, Chile)

Festejo en Santiago.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-P-19
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-21
  • Parte deRecortes de Prensa

El Centro de Exalumnos de la Universidad de Concepción, residentes en Santiago, festejó al Rector Dr. Ignacio González Ginouvés, con una comida.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Festival folklórico mexicano

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-07
  • Unidad documental simple
  • 1962-09-26
  • Parte deRecortes de Prensa

Luego de su arribo a esta ciudad, los integrantes del Festival Folklórico Mexicano, departieron con el intendente de la Provincia y con el Rector de la Universidad de Concepción.

El Sur (Concepción, Chile)

Fichas mecanografiadas: Himno Escudo, Lema.

Fichas mecanografiadas con lista de entradas relativas a los símbolos institucionales en Actas de Directorio y Actas de Consejo Superior, desde 1923 hasta 1939.

Universidad de Concepción (Chile). Consejo Superior

Fin de actividades de la Escuela de Temporada.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-D-01
  • Unidad documental simple
  • 1963-07-13
  • Parte deRecortes de Prensa

Noticia sobre el cierre de la actividad de Escuela de Temporada realizada en Coquimbo en 1963. Escuela que fue patrocinada por la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile.

El Día (Coquimbo, Chile)

Finalizó ayer la Asamblea de la Unión de Universidades.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-T-03
  • Unidad documental simple
  • 1963-12-15
  • Parte deRecortes de Prensa

En la ceremonia de clausura de la IV Asamblea de la Unión de Universidades de América Latina, se realizó un positivo balance de actividad, a la vez que se eligieron los nuevos integrantes para la Unión de Universidades para el período de 1963 a 1966, entre ellos fue designado el Rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés.

El Tiempo (Bogotá, Colombia)

Formación del Campus Universitario : su concepción y origen.

El documento corresponde a un recorte original de el "El Diario Color" de Concepción, Chile, fechada el día lunes 25 de marzo de 1974. Con información sobre la historia, formación y características del campus universitario de la Universidad de Concepción. El artículo incluye dos fotografías en blanco y negro que muestran una comparación entre los años 1932 y 1974.

Fuenzalida Pereyra, Jorge

Foro

Carpeta con documentos sobre la planificación e historia del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos

Foro abierto

Recorte de la página 24 de la publicación Memoria del Sexenio, 1956-1962, sobre la utilización del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

Universidad de Concepción (Chile)

Fundación de la Universidad de Concepción.

La Universidad de Concepción fue fundada el 23 de marzo de 1917, en este artículo se representa el progreso de esta institución, sus protagonistas, historia, así como sus distinguidos profesores.

El Diario Color (Concepción, Chile)

Gastos cobrados a doña María del Carmen Varela en la instancia promovida por don Francisco Sanhueza sobre mensuras hechas en la hazienda (sic) de Culenco.

Planilla de gastos cobrados a doña María del Carmen Varela, que incluyen ítems de papel sellado, gastos de escribano, portero y procurador, como también las costas de la emisión de una Real Provisión. La documentación es emitida en la Real Audiencia de Santiago de Chile.

La localidad de Culenco, está ubicada actualmente en Pemuco (región del Ñuble), según el libro de Hipólito Ruiz "Relación del viaje a Chile" esta distante a 12 leguas de la Concepción, rodeando el río Andalien, y atravesando Palomares y Nonguén. El nombre de la hacienda está asociada a la abundancia de la planta medicinal culen.

Luján, José María

Generación de Pintores de 1913: En colección de la Universidad.

El patrimonio artístico de la Universidad de Concepción, se enriquece notablemente al firmarse la escritura por Julio Vásquez Cortés, de su valiosa colección de 542 obras ejecutada por 52 pintores chilenos, llamados la generación del 1913, avaluadas en más de 60 millones de pesos.

El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)

Giro por E° 258.000 recibió la Tesorería para la Universidad.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-V-05
  • Unidad documental simple
  • 1962-11-26
  • Parte deRecortes de Prensa

El Ministerio de Educación envió a la Tesorería provincial una orden de pago a nombre de la Universidad de Concepción por el monto de E° 258.000, parte de estos fondos serían destinados al Centro Universitario del Bío-Bío con sede en la ciudad de Los Ángeles. Donde se imparte un curso normal que depende de la Escuela de Educación de la Universidad, este Centro fue creado por iniciativa del Rector doctor Ignacio González Ginouvés.

Municipalidad de Concepción (Chile)

González Camarena y Cinco de los suyos : Historia del mural de la Casa de Arte.

Historia del mural "Presencia de América Latina" ubicado en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, regalo del gobierno de México, con más de 250 metros de pintura realizado por el mexicano Jorge González Camarena, este artículo ofrece información valiosa en cuanto al análisis de la obra y aspectos anecdóticos.

Olea Morales, Hugo

Gran interés despierta en Santiago exposición de pintura chilena de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción.

Con motivo de una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, en Santiago y del concurso de pintura asociado a este evento, aprovechando la estadía en Concepción de los señores Nemesio Antúnez y Mario Toral, se les solicita su opinión sobre las obras expuestas.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos

Guayasamín, una exposición diferente y atractiva.

Muestras pictóricas montadas en nuestra ciudad, se deben al esfuerzo en conjunto de la Universidad de Concepción, a través de la sede local y cuenta además con el auspicio de la Municipalidad de Chillán y el Diario "La Discusión". Guayasamín, el que pinta ahora las manos de la ternura, las madres nacidas de la tierra y el amor, cuadros que son música entre los viejos colores y las tintas sombrías del maestro.

La Discusión (Chillán, Chile)

Guayasamín, una gran exposición.

La exposición "Gráfica Contemporánea "del maestro quiteño Oswaldo Guayasamín, que se está exhibiendo en la Sala Municipal, se ha constituido en la atracción plástica más importante en los últimos años en Chillán.

La Discusión (Chillán, Chile)

Himno a la "Universidad" / Fagoji

Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Fagoji" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Fagoji (seudónimo)

Himno de la Universidad / Letra: Víctor Domingo Silva; Música: Anónimo

Páginas 19 y 20, impresas por ambas caras, de revista sin identificar con partitura de la melodía del Himno de la Universidad de Concepción compuesta por Wilfried Junge quien figura como autor anónimo, La letra es de V. D. Silva. El contenido del reverso sugiere datación estimada en 1956.

Silva, Víctor Domingo, 1882-1960

Himno de la Universidad de Concepción / Archiduque

Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Archiduque" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938. Fechada en 31 de agosto de 1938.

Archiduque (seudónimo)

Himno de la Universidad de Concepción / Meps

Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Meps" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938. Fechada en mayo de 1938

Meps (seudónimo)

Himnos

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos

Historia penquista está repartida por el mundo ; Santiago, Sevilla, Lima, Londres y París guardan preciados tesoros / Juan de Luigi Lemus.

Artículo del diario Crónica, fechado a mano en V/1976, donde se anuncia una conferencia del Director de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, Chile, don Juan de Luigui Lemus, sobre "Los Archivos Históricos para la Historia de Concepción" y de que manera este tipo de documentos se encuentran dispersos en distintos lugares del país y del extranjero.

De Luigi Lemus, Juan, 1928-

Homenaje a Marañón

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-M-02
  • Unidad documental simple
  • 1962-07-26
  • Parte deRecortes de Prensa

Noticia del discurso inaugural de la Conferencia Gregorio Marañón realizada en la ciudad de Santiago de Chile, el 26 de julio de 1962, evento organizado por la Universidad de Chile y que contó con la presencia de ilustres médicos y autoridades universitarias, tales como el rector de la Universidad de Concepción don Ignacio González Ginouvés.

El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)

Homenaje a O'Higgins.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-23
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-17
  • Parte deRecortes de Prensa

Intensas actividades en la zona, cumplió el embajador de la India señor Perala Ratnam, durante su visita oficial a Concepción, entre ellas depositó una ofrenda floral en el monumento a Bernardo O'Higgins en la Plaza de los Tribunales, además se reunió con el señor Intendente señor Esteban Iturra Pacheco, el alcalde de Concepción Guillermo Villafañe y ell Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginuovés.

El Sur (Concepción, Chile)

Homenaje a Universidad de Concepción en su 96° aniversario.

El diputado José Miguel Ortiz Novoa, en sesión celebrada el día 20 de mayo de 2015, ha requerido que se le envíe a la Directora de Bibliotecas de la Universidad de Concepción, copia de su intervención, en la que rinde homenaje a la Universidad de Concepción, con motivo de la celebración del 96° aniversario de esta casa de estudios superiores.

Chile. Congreso Nacional. Cámara de Diputados

Homenaje.

La sociedad de Bellas Artes TANAGRA, rendirá homenaje al escultor chileno Román Rojas, por una de sus obras maestras, el monumento levantado en el foro universitario en Concepción.

La Discusión (Chillán, Chile)

Hoy hace 55 años : La primera clase en la Universidad de Concepción / por Víctor Solar Manzano.

En efecto el 17 de marzo de 1919, el catedrático don Salvador Gálvez Rojas, joven profesor, hacía poco contratado por la Escuela de Ingenieros de la Armada de Talcahuano, dictaba históricamente, la que fue la primera clase en el día inaugural de la flamante Universidad de Concepción.

Solar Manzano, Víctor, 1927-

Hoy regresa el Rector de la Universidad.

Luego de una visita de unos días a Santiago, retorna el Rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés, durante su estadía en la capital del país, sostuvo reuniones con los integrantes de la misión especial de la Universidad de Minnesota de Estados Unidos, liderada por su rector señor Meredith Wilson. Mientras tanto en Concepción una comisión de esta universidad americana, visitaba las instalaciones de la Universidad penquista, para conocer su estructura y funcionamiento, y elaborar un informe que serviría para decidir un futuro intercambio entre ambos planteles.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-

Ignacio González Ginouvés

Estos archivadores contienen documentos originales sobre la trayectoria y gestión de don Ignacio González Ginouvés, destacado médico y pedagogo chileno, quien fuera rector de la Universidad de Concepción entre1962 a 1968.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-

Resultados 201 a 300 de 643