Chile

Taxonomie

Code

MATGEO 000003 Map of Chile

Bereik aantekeningen

ron aantekeningen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Toon aantekening(en)

Gelijksoortige termen

Chile

707 Archivistische beschrijving results for Chile

Only results directly related

Escuela Internacional de Verano.

Noticia sobre la inauguración de la Novena Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Concepción, Chile, en enero del año 1964. Al acto académico asistieron el rector de la casa de estudios, y diversas autoridades universitarias.

Crónica (Concepción, Chile)

Con marcado buen éxito se inició el Simposio Médico.

Noticia sobre la inauguración del Octavo Simposio Médico sobre Emergencias en Cirugías de Tórax y Abdomen, que se realizó en las ciudades de Arica y Tacna, en octubre de 1963. Este evento contó con la concurrencia de prestigioso médicos nacionales y extranjeros.

Concordia (Arica, Chile : 1960)

La Universidad en nuestro tiempo / Carlos Fortín Gajardo.

Entrevista al doctor Ignacio González Ginouvés, Rector de la Universidad de Concepción, con el propósito de conocer el pensamiento del catedrático y hombre de ciencia acerca de los complejos problemas relativos a la misión social de la Universidad y a las disciplinas orientadoras de un plantel superior de enseñanza.

Fortín Gajardo, Carlos, 1906-

Almuerzo a embajada artística.

En el Hotel City de Concepción, la Universidad de Concepción, ofrece un almuerzo a los integrantes del conjunto de teatro francés Les Comediens des les Champs Elyseés

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Jornadas Médicas

Inauguración de las XI Jornadas Médicas del Sur organizadas por el Colegio Médico de Concepción.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Rector fue designado miembro honorario de Sociedad Médica.

El Presidente de la Sociedad Médica de Concepción doctor Eleodoro Peña Ramos, hace entrega al rector de la Universidad de Concepción , Doctor Ignacio González Ginouvés, del diploma que lo acredita como miembro honorario de la institución.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Festejo en Santiago.

El Centro de Exalumnos de la Universidad de Concepción, residentes en Santiago, festejó al Rector Dr. Ignacio González Ginouvés, con una comida.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Un museo de reproducciones de pintura universal tendrá "U"

El rector de la Universidad de Concepción , don Ignacio González Ginouvés en sus visitas a Museos de Europa y Norteamérica, pudo apreciar la calidad de las reproducciones de pinturas, por lo que , siendo asesorado por artistas nacionales, decide adquirir 400 obras , de distintos maestros y escuelas, todas ellas reproducciones del catálogo de la UNESCO, como una manera de democratizar la cultura y el arte.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Cursos vespertinos proyecta Universidad de Concepción.

En forma extraoficial ha dado a conocer la Universidad de Concepción su proyecto de impartir cursos libres durante el año académico a la ciudadanía penquista. Estos cursos vespertinos se financiarían con el pago de la matrícula por los alumnos y serían dictados por profesores de la misma Universidad de Concepción, beneficiando así el perfeccionamiento para obreros y empleados que podrían superarse, sin interferir con su horario laboral.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Himnos

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos

Propuesta Himno de la Universidad de Concepción / Benar-Ju-Addan

Partitura manuscrita para piano adjunta a la propuesta de Himno de la Universidad de Concepción remitida por "Benar-Ju-Addan" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938. Propuesta de himno. Nota al jurado. Fechados en 31 de agosto de 1938.

Benar-Ju-Addan (seudónimo)

Breve historia del hombre que construyó el Campanil

Noticia de la página 12, del Diario Color, de Concepción, fechada el 2 de septiembre de 1973, contiene información sobre don Enrique San Martín, quien fuera el arquitecto proyectista de la mayoría de los primeros edificios del Barrio Universitario y que entre 1942 y 1944 construyó el Campanil de la Universidad de Concepción.

El Diario Color (Concepción, Chile)

El Campanil

Fotocopia, recorte de diario sin datos de fuente, ni fecha. Contiene información sobre la historia del Campanil de la Universidad de Concepción. A pie de página suscribe (Caleb)

Caleb

Foro

Carpeta con documentos sobre la planificación e historia del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos

Formación del Campus Universitario : su concepción y origen.

El documento corresponde a un recorte original de el "El Diario Color" de Concepción, Chile, fechada el día lunes 25 de marzo de 1974. Con información sobre la historia, formación y características del campus universitario de la Universidad de Concepción. El artículo incluye dos fotografías en blanco y negro que muestran una comparación entre los años 1932 y 1974.

Fuenzalida Pereyra, Jorge

Moderno alojamiento para Universitarios

El documento corresponde a un recorte original del diario "La Discusión" de Chillán, Chile, fechada el día jueves 7 de marzo de marzo de 1991. Con información sobre la apertura de la residencia estudiantil universitaria La Cañada, de la Universidad de Concepción.

La Discusión (Chillán, Chile)

Gran interés despierta en Santiago exposición de pintura chilena de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción.

Con motivo de una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, en Santiago y del concurso de pintura asociado a este evento, aprovechando la estadía en Concepción de los señores Nemesio Antúnez y Mario Toral, se les solicita su opinión sobre las obras expuestas.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos

Pinacoteca de la U. de Concepción

Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, en el reverso, el 17 del IV de 1988, con noticia sobre la historia, el mural y las colecciones de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

La Discusión (Chillán, Chile)

Valiosa pintura del siglo XIX donaron a la U. de Concepción.

Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el miércoles 4 de noviembre de 1992, página 5, con noticia sobre la donación de un valioso autorretrato del siglo XIX, del pintor chileno Pedro León Carmona, a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

La Discusión (Chillán, Chile)

La Universidad de Concepción (1937) / por E. Eslava.

20 años después de la creación de la Universidad de Concepción, en este artículo se destaca a través de fotografías, las estructuras arquitectónicas de varios de los edificios, así como los arquitectos de las obras (Enrique San Martín y Carlos A. Miranda).

Eslava, E.

Telégrafo del Estado (Chile)

La familia Cruz López de Heredia, agradece a don Juan de Luigi Lemus, Director de Biblioteca Central de la U. de Concepción, su sentimiento de condolencia y reconocimiento por la labor de don Luis David Cruz Ocampo.

Cruz López de Heredia, Familia

Historia penquista está repartida por el mundo ; Santiago, Sevilla, Lima, Londres y París guardan preciados tesoros / Juan de Luigi Lemus.

Artículo del diario Crónica, fechado a mano en V/1976, donde se anuncia una conferencia del Director de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, Chile, don Juan de Luigui Lemus, sobre "Los Archivos Históricos para la Historia de Concepción" y de que manera este tipo de documentos se encuentran dispersos en distintos lugares del país y del extranjero.

De Luigi Lemus, Juan, 1928-

Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

  • CL UDEC ALDCO 002 AJBC
  • Archief
  • 1608

Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción , Chile, registran la historia de esta ciudad y de otras aledañas, desde la época colonial hasta mediados del siglo veinte. Estos documentos registran las actividades de las transferencias y de las donaciones de terrenos, dinero e inmuebles realizadas por distintos actores, que con ello contribuyeron a la manutención y creación de espacios de acogida y protección, para instituciones dedicadas a la caridad pública, tales como hospitales, manicomios, orfanatos, cementerios y asilos.

Chile. Real Audiencia

Certificados.

Este grupo de cuatro certificados corresponden a las averiguaciones de don Ignacio González G. y su amigo, para comprobar quién era el editor responsable del Boletín Médico de Chile, en la fecha que se publicaron aquellos artículos que ponían en duda su integridad moral y criticaban sus labores como Director General de la Junta de Beneficencia y Asistencia Social. Están fechados entre el 09 al 19 de enero del año 1945. El primer certificado fue emitido por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos de Santiago de Chile; el segundo certificado corresponde a la Municipalidad de Valparaíso, el tercer documento corresponde a una planilla de imposiciones de los trabajadores de la Imprenta La Aurora, con domicilio en Valparaíso y cuyo propietario es Hugo Grove Vallejo; el último certificado es una copia del certificado de la Municipalidad de Valparaíso.

Varios Chilenos

Carta de A.G. a don Ignacio González Ginouvés.

Carta firmada por A.G. a don Ignacio González G. ,donde como su amigo, le aconseja los pasos estratégicos a seguir para arremeter con éxito el señor Hugo Grove V., responsable de las publicaciones en el Boletín Médico de Chile, particularmente de la edición de noviembre del año 1944, donde los ataques se centran en el Dr. González Ginouvés. El señor Grove ha tenido una conducta antiética con sus colegas médicos y tiene por costumbre editar artículos y notas malintencionadas en dicho Boletín.

Garretón, Alejandro, 1900-1980

Carta del Dr. Eduardo Rioseco G. a don Ignacio González Ginouvés.

Carta del Dr. Eduardo Rioseco G. a don Ignacio González G. manifestando su apoyo y adjuntando un acuerdo de la Junta Regional de Beneficencia, que se hizo llegar a la AMECH (Asociación Médica de Chile) , y a los diarios El Mercurio y La Hora, refutando al Boletín Médico de Chile.

Rioseco González, Eduardo

Planta de Fundaciones. Plano N°250-1 P3

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-002
  • Stuk
  • 1968-08
  • Part of Mapas y Planos

Plano en el que se detalla la planta de fundaciones del tercer piso del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Planta Cielo 3°Piso. Plano N° 250-1 P6

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-005
  • Stuk
  • 1968-03
  • Part of Mapas y Planos

Plano en el que se detalla la planta del cielo del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Plano de diseño y erección.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-006
  • Stuk
  • 1968-03
  • Part of Mapas y Planos

Plano en el que se detalla el diseño y erección de la planta techumbre del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Marcos - Detalles. Plano N°250 - 1 P11.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-010
  • Stuk
  • 1968-03
  • Part of Mapas y Planos

Plano en el que se detalla la elaboración de marcos del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Diagonales - detalles.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-012
  • Stuk
  • 1968-03
  • Part of Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles de las diagonales del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Marcos - detalles.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-013
  • Stuk
  • 1968-03
  • Part of Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles de los marcos del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Detalle de Escalera. Plano N°250-1 P28.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-027
  • Stuk
  • 1968-04
  • Part of Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles de las escaleras del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Detalle vigas altillo. Plano N°250-1 P39.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-038
  • Stuk
  • 1968-05
  • Part of Mapas y Planos

Plano correspondiente al detalle de vigas de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Plano planta piso acceso. B1.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-048
  • Stuk
  • 1968-01
  • Part of Mapas y Planos

Plano en escala 1:100 de la planta Piso Acceso del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Plano escalera.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-051
  • Stuk
  • 1968-01
  • Part of Mapas y Planos

Plano a escala 1.25 que muestra el circuito de escaleras que conectan los cinco pisos del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Detalle ventanas. B18.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-057
  • Stuk
  • 1968-01
  • Part of Mapas y Planos

Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Plano paneles. B24.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-062
  • Stuk
  • 1968?
  • Part of Mapas y Planos

Plano detalle de los paneles del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Plano cielo segundo piso. B31.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-068
  • Stuk
  • 1968-05
  • Part of Mapas y Planos

Plano que detalla el cielo de planta segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Plano 1° Piso. Alumbrado.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-115
  • Stuk
  • 200?
  • Part of Mapas y Planos

Plano del alumbrado de primer piso del edificio de Biblioteca Central.

Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Servicios

Piso altillo. Plano N°4.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-122
  • Stuk
  • 1966-10-20
  • Part of Mapas y Planos

Plano del piso altillo del edificio de Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Piso lectura. Plano N°5.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-123
  • Stuk
  • 1966-10-20
  • Part of Mapas y Planos

Plano de piso lectura del edificio de Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Auto que solicita el pago de la deuda de la mensura de doña Carmen Varela.

Resolución de la administración local de Concepción, que solicita el pago del adeudamiento de doña María del Carmen Varela, dueña del Molino del Ciego del Partido de Puchacay por cuanto se habría desarrollado una mensura de dichos terrenos. Este Auto exige los títulos de dicha propiedad.
La localidad del Molino del Ciego mencionado en el documento, se emplazaba en lo que actualmente se conoce como Rafael, comuna de Tomé. Lugar donde se libró la Batalla del Molino del Ciego en 1657.

Godoy Videla, Ignacio

Petición de Doña María de Carmen Varela, al señor gobernador intendente para solicitar los autos relativos al pleito por el pago del servicio de mensura del terreno el Molino el Ciego.

La petición realizada por la propietaria la hacienda Molino del Ciego, doña María del Carmen Barela (Varela) al intendente de Concepción, indica que no fue informada, ni no tomó razón acerca del servicio de mensura de su terreno, motivo por el cual solicita los autos correspondientes a esta causa, por la cual ha sido demandada.

Varela, María del Carmen

Gastos cobrados a doña María del Carmen Varela en la instancia promovida por don Francisco Sanhueza sobre mensuras hechas en la hazienda (sic) de Culenco.

Planilla de gastos cobrados a doña María del Carmen Varela, que incluyen ítems de papel sellado, gastos de escribano, portero y procurador, como también las costas de la emisión de una Real Provisión. La documentación es emitida en la Real Audiencia de Santiago de Chile.

La localidad de Culenco, está ubicada actualmente en Pemuco (región del Ñuble), según el libro de Hipólito Ruiz "Relación del viaje a Chile" esta distante a 12 leguas de la Concepción, rodeando el río Andalien, y atravesando Palomares y Nonguén. El nombre de la hacienda está asociada a la abundancia de la planta medicinal culen.

Luján, José María

Recibo de pago de 20 reales de don Juan Lorenzo Urra por los derechos de relación de la causa entre Doña María del Carmen Barela con don Francisco Sambueza.

Recibo emitido por el relator de la Real Audiencia de Santiago de Chile, don Modesto Villegas, a nombre de don Juan Lorenzo Urra , como comprobante de pago, cubre la mitad del monto de los trámites realizados en la causa entre doña Carmen Barela y don Francisco Sanhueza.

Villegas, Modesto Antonio

Homenaje a Marañón

Noticia del discurso inaugural de la Conferencia Gregorio Marañón realizada en la ciudad de Santiago de Chile, el 26 de julio de 1962, evento organizado por la Universidad de Chile y que contó con la presencia de ilustres médicos y autoridades universitarias, tales como el rector de la Universidad de Concepción don Ignacio González Ginouvés.

El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)

Universidad inauguró Escuela Internacional de la temporada y nuevo Teatro Concepción

Noticia sobre el discurso inaugural del nuevo Teatro Concepción y de la Octava Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Concepción Chile, pronunciado por el rector don Ignacio González Ginouvés, el tema de ese año fue "Europa en Chile y América. Reúne también las palabras del Director de esta versión de la Escuela de Verano, señor Arturo Tienken.

El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)

Problemas de la Administración de Hospitales serán dilucidados en el Seminario inaugurado ayer.

Noticia que da cuenta de la realización del Seminario Interamericano de Administración de Hospitales, en la ciudad de Santiago de Chile, el 18 de agosto de 1956. Evento al que asistieron representantes de Estados Unidos, Perú y Colombia, además de numerosos médicos chilenos.

El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)

Planta Tercer Piso.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-032
  • Stuk
  • 196708
  • Part of Mapas y Planos

Plano a escala 1:100 que detalla planta del tercer piso actualizado del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

Millán Arrate, José

Detalles Concreto Armado, Losa volada-detalle esquina. N°13

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-023
  • Stuk
  • 1934?
  • Part of Mapas y Planos

Plano a escala 1:20 que muestra detalles del concreto armado de losa volada, detalles de la esquina, del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

Pandolfi, Cayo

Ampliación 4to Piso. Corte Típico Techumbre.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-048
  • Stuk
  • 19750819
  • Part of Mapas y Planos

Plano a escala 1:20 que muestra detalles del corté típico de techumbre correspondiente a la ampliación del cuarto piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

Hartwig Espil, Alex

Detalles de Tabiques. 4° Piso.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-051
  • Stuk
  • 19751127
  • Part of Mapas y Planos

Plano a escalas 1:20 y 1:2 que muestra detalles de los tabiques de la ampliación del cuarto piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

Hartwig Espil, Alex

Plano de Citófonos. Planta del 2° Piso. E-48

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-035
  • Stuk
  • 197311
  • Part of Mapas y Planos

Plano a escala 1:100 que muestra detalles de las instalaciones para citófono en el segundo piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

Millán Arrate, José

Resultaten 201 tot 300 van 707