Ampliación Escuela de Educación. Detalle Vigas. F51
- CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05 - EE-036
- Item
- 1930-2020
Part of Mapas y Planos
707 results directly related Exclude narrower terms
Ampliación Escuela de Educación. Detalle Vigas. F51
Part of Mapas y Planos
Part of Mapas y Planos
Part of Mapas y Planos
Part of Mapas y Planos
Plano a escala 1:100 en el que se especifica proyecto eléctrico para habilitación de sala multimedia en el edificio de la actual Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción.
Vásquez Rocha, Susana
Edificio del Instituto de Química y Farmacia
Part of Mapas y Planos
El Edificio del Instituto de Química y Farmacia fue proyectado por el arquitecto Enrique San Martín, comenzó su construcción en el año 1936 a cargo de Juan Villa Luco y su inauguración se realizó en septiembre de 1938. En este edificio se destacan las formas cilíndricas y los ventanales curvos además mantiene la volumetría propuesta por el plan regulador de Karl Brunner.
Universidad de Concepción (Chile)
Planta y circuitos eléctricos del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Planta y circuitos eléctricos del segundo piso del Instituto de Química y Farmacia.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del segundo piso del Instituto de Química y Farmacia.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Planta y circuitos eléctricos del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Planta y circuitos eléctricos del piso zócalo del Instituto de Química y Farmacia.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del piso zócalo del Instituto de Química y Farmacia.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Planta y circuitos eléctricos del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Luz eléctrica del segundo piso del Instituto de Química y Farmacia.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del segundo piso del Instituto de Química y Farmacia.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Luz eléctrica del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Fuerza motriz y planta del tercer piso de la Escuela de Farmacia.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se se indica en la viñeta el tema del dibujo. Indicando en algunas áreas algunas dimensiones del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Ochoa Barría, Nelson
Planta del primer piso del Instituto de Química y Farmacia (actualización)
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Millán Arrate, José
Planta del segundo piso del Instituto de Química y Farmacia.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Millán Arrate, José
Planta del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Millán Arrate, José
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del cuarto piso del Instituto de Química y Farmacia.
Millán Arrate, José
Actualización de la planta del primer piso de la Facultad de Farmacia. Plano 1 de 4.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del primer piso de la Facultad de Farmacia.
Universidad de Concepción (Chile). Departamento de Ingeniería y Mantención
Actualización de la planta del segundo piso de la Facultad de Farmacia. Plano 2 de 4.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del segundo piso de la Facultad de Farmacia.
Universidad de Concepción (Chile). Departamento de Ingeniería y Mantención
Actualización de la planta del tercer piso de la Facultad de Farmacia. Plano 3 de 4.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del tercer piso de la Facultad de Farmacia.
Universidad de Concepción (Chile). Departamento de Ingeniería y Mantención
Actualización de la planta del cuarto piso de la Facultad de Farmacia. Plano 4 de 4.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del cuarto piso de la Facultad de Farmacia.
Universidad de Concepción (Chile). Departamento de Ingeniería y Mantención
Anteproyecto Ampliación Facultad de Farmacia.
Part of Mapas y Planos
Plano sin detalle de escala en el que se visualiza la perspectiva de la ampliación de la Facultad de Farmacia.
Julio Mococaín, Carlos
Anteproyecto Ampliación Farmacia. Planta 1° Piso y Emplazamiento.
Part of Mapas y Planos
Julio Mococaín, Carlos
Anteproyecto Ampliación Farmacia. Planta 2° Piso.
Part of Mapas y Planos
Julio Mococaín, Carlos
Anteproyecto Ampliación Farmacia. Planta 3° Piso.
Part of Mapas y Planos
Julio Mococaín, Carlos
Anteproyecto Ampliación Farmacia. Planta 4° Piso.
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Remodelación Laboratorio, Especificaciones técnicas. 2° Piso.
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Proyecto Electrico. Remodelación Laboratorio 205. 2° Piso Farmacia.
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Anteproyecto Ampliación Facultad de Farmacia. Planta 1° Piso.
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Anteproyecto Ampliación Facultad de Farmacia. Planta 2° Piso - Emplazamiento.
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Anteproyecto Ampliación Facultad de Farmacia. Planta 3° Piso
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Anteproyecto Ampliación Facultad de Farmacia. Planta 4° Piso.
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Proyecto Electrico. Empalme y Anillos de Fuerza. Lámina 1/3
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Proyecto Electrico. Empalme y Anillos de Fuerza. Lámina 2/3
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Proyecto Electrico . Empalme y Anillos de Fuerza. Lámina 3/3.
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Remodelación 2° Piso. Plano de Agua Potable.
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Remodelación 2° Piso. Plano de Alcantarillado.
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Remodelación Nivel 2° Piso. Lámina 1
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Detalle de Cortes - Planta Baño - Elevaciones Puertas. Lámina 2
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Remodelación Nivel 2° Piso. Detalle Divisiones Tabiques y Mesones. Lámina 3
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Proyecto Electrico Remodelación 2° Piso. Diagrama Unilineal. Lámina 2/2
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Remodelación. Tabique Laboratorio 2° Nivel. Planta Arquitectura - Corte A-A'
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Carta propuesta remodelación. Bases Administrativas Específicas, 7 hojas. Cuentas y medidas, notas.
Part of Mapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Part of Mapas y Planos
El Campanil fue proyectado y construido por el arquitecto Enrique San Martín, sus obras iniciaron en el año 1941 y fue inaugurado en 1944. Para el Campanil existieron tres proyectos de diferentes estilos, el primero a cargo de los arquitectos Julio Ríos Boettiger y Alberto Cormaches y los dos proyectos restantes correspondieron a Enrique San Martín quien se adjudicó la construcción de uno de estos. Entre sus particularidades se contempló incluir un ascensor y bajo el plan regulador de Emilio Duhart para la Ciudad Universitaria se propuso quitar su punta y habilitar un mirador.
Universidad de Concepción (Chile)
Fachada y un corte del Campanil.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra un corte y la fachada del campanil.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Proyecto para pilotaje, excavación y agotamiento de agua del Campanil.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestran los detalles y dimensiones de los trabajos de excavación para el Campanil.
Zeller, Kurt
Part of Mapas y Planos
Lámina con detalles del Campanil, la cabina del reloj, la logia, el piso del ojo de buey, un corte horizontal a los 12 metros de altura y del zócalo.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Lámina con detalles de la puerta y del balcón del Campanil.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 0,10 en el que se muestran los detalles y dimensiones de la puerta y del balcón del Campanil.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Base para el asta de la bandera del Campanil.
Part of Mapas y Planos
Plano sin detalles de escala en el que se muestran las dimensiones y cortes de la base para el asta de la bandera del campanil de la Universidad de Concepción.
Ibáñez del Campo, Augusto
Lámina con la elevación y plantas del Campanil.
Part of Mapas y Planos
Plano sin detalles de escala en el que se muestran cuatro elevaciones y tres plantas con sus dimensiones correspondientes del Campanil.
Universidad de Concepción (Chile). Departamento de Ingeniería y Mantención
Lámina con la ubicación y la secuencia del tratamiento de grietas del Campanil.
Part of Mapas y Planos
Lámina con cortes en distintas escalas y detalles de las etapas de tratamiento de las grietas del Campanil.
Hartwig Espil, Alex
Lámina con la actualización de los planos Campanil.
Part of Mapas y Planos
Lámina con distintas escalas en la que se muestran las elevaciones 1-2, el Corte A-A, diferentes plantas, la ubicación y detalles de puerta y reflectores del Campanil.
Hartwig Espil, Alex
Proyecto eléctrico de iluminación del Campanil.
Part of Mapas y Planos
Lámina 1 de 2 en escala 1:100 en la que se muestran distintas plantas del campanil y las conexiones eléctricas correspondientes.
Tagle Martínez, Pedro
Proyecto eléctrico de iluminación del Campanil.
Part of Mapas y Planos
Lámina 2 de 2 en escala 1:100 en la que se muestran distintas plantas del campanil y las conexiones eléctricas correspondientes.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Elevaciones, plantas y fisuras del Campanil luego del terremoto de febrero de 2010.
Part of Mapas y Planos
Lámina en escala 1:50 en la que se muestran las distintas elevaciones y plantas del campanil identificando las grietas presentes luego del terremoto de febrero de 2010.
Tagle Martínez, Pedro
Catastro de fisuras del Campanil luego del terremoto de febrero de 2010.
Part of Mapas y Planos
Lámina en escala 1:100 en la que se muestran las distintas elevaciones del campanil y las fisuras luego del terremoto de febrero de 2010.
Mendieta Hinrichsen, Luis
Lámina con elevaciones del campanil y el esquema de reparación de fisuras.
Part of Mapas y Planos
Lámina en distintas escalas en la que se muestran las distintas elevaciones del campanil y el esquema de tratamiento para las fisuras luego del terremoto de febrero de 2010.
Mendieta Hinrichsen, Luis
Part of Mapas y Planos
El proyecto para el Edificio de la Escuela de Medicina estuvo a cargo de los arquitectos Edmundo Buddemberg Martínez y Gabriela González de Léniz y fue elegido en el concurso nacional realizado en 1946. Este edificio ajustó su volumetría al esquema propuesto en 1931 por Karl Brunner y se construyó entre 1948 y 1951. En esta construcción se destaca además el friso en piedra realizado por el escultor Mario Ormezzano.
Universidad de Concepción (Chile)
Planta del Zócalo oriente del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del zócalo del sector oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del primer piso oriente del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del primer piso del sector oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del segundo piso oriente del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del segundo piso del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del tercer piso oriente del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del tercer piso del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta Zócalo poniente del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del zócalo del sector poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del primer piso poniente del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del primer piso del sector poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del segundo piso poniente del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del segundo piso del sector poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del tercer piso oriente del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del tercer piso del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Detalles de la planta del tercer piso del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestran los detalles del hall central ydos laboratorios del tercer piso del ala poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del cuarto piso del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del cuarto piso del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Detalles de la fachada poniente del Arco hacia calle Chacabuco.
Part of Mapas y Planos
Plano sin detalles de escala en el que se muestra la fachada hacia Chacabuco, aquí se identifican dimensiones y algunas especificaciones del ala poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Detalles de la fachada oriente del Arco hacia calle Chacabuco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la fachada hacia Chacabuco, aquí se identifican dimensiones y algunas especificaciones del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Detalles de la fachada oriente del Arco hacia el Barrio Universitario.
Part of Mapas y Planos
Plano sin detalles de escala en el que se muestra la fachada hacia el Barrio Universitario del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Detalles de la fachada poniente del Arco hacia el Barrio Universitario.
Part of Mapas y Planos
Plano de escala 1:50 en el que se muestra la fachada hacia el Barrio Universitario del ala poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Detalles de la fachada lateral poniente del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano de escala 1:50 en el que se muestra lateral del ala poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Detalles de la fachada lateral oriente del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano de escala 1:50 en el que se muestra la fachada lateral del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Part of Mapas y Planos
lámina con el Corte A-A' del Arco de la ex-Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Part of Mapas y Planos
Lámina con los cortes B-B', E-E' del arco de la ex-Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Lámina con el Corte C-C del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano de escala 1:50 en el que se muestra el corte CC del Arco, ex Escuela de Medicina y se identifica el corte del área central del edificio.
Buddenberg, Edmundo
Part of Mapas y Planos
Una lámina con el Corte D-D' del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Part of Mapas y Planos
Una lámina con el Detalle de la escalera del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles de puertas y ventanas del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Detalles de la Vara de Esculapio del Arco.
Part of Mapas y Planos
Plano sin detalles de escala en el que se muestran las especificaciones de la vara de Esculapio, símbolo internacional de la Medicina instalado en el acceso oriente del Arco, Ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Part of Mapas y Planos
Plano sin detalles de escala en el que se muestran las especificaciones de fachadas, rejas y barandas del Arco, Ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Planta de elementos sobre el 3er Piso. Lado A. Lámina N°9.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Planta de la estructura sobre la calle. Lámina N°11.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Detalle de pilares Lado A. Lámina N°12.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Detalle de pilares. Lado B. Lámina N°13.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Losas entre zócalo y 1er Piso. Lado A. Lámina N°14.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.