Plano de Calefacción Central. Piso Zócalo. Lámina 1B.
- CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-061
- Item
- 1947-2022
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
212 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
Plano de Calefacción Central. Piso Zócalo. Lámina 1B.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Plano de Calefacción Central. 2° Piso. Lámina 3B.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Modificaciones Oficinas Sr.Director. Escuela Medicina. 1° Piso.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Proyecto Calefacción Central. Planta Cuarto Piso.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Proyecto Calefacción Central. Esquema de subidas.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Fisiología. Inst. Enchufes de Fuerza.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Distribución Butacas en Auditorio Fisiopatología.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Planta 2° Piso. Actualizado: Mayo 1970.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Planta Tercer Piso. Actualizado: mayo 1970.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Mesón Tipo - Sala Microspia - Sección Histología - Dpto. Morfología.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Escuela de Medicina. Detalle Techumbre. Terraza.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Habilitación Terraza. Elevación, Planta y Corte.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Terraza Escuela de Medicina. Proyecto Instalación Alumbrado y Fuerza.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Habilitación Terraza. Detalle de Ventanas Metálicas.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Escuela de Medicina (Fachadas) Iluminación exterior edificio.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Habilitación Biblioteca 3° Piso.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Acceso Independiente Ascensor 3° Piso. Planta.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Protección Ventanales y Nuevas Puertas Metálicas.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Planta del tercer piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta y distribución de las dependencias del tercer piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Alzado surponiente y alzado nororiente de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestran los alzados surponiente y nororiente de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Plano de puertas y ventanas de madera de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte de Mapas y Planos
Plano en distintas escalas donde se muestra la colocación y cortes explicativos de la instalación de puertas y ventanas de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Instalación Alumbrado Electrico, Planta Primer Piso. Lámina 2 de 4.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Plano Iluminación Sala Exposición.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalles Pavimento Pinacoteca.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Cubierta Ducto Aire Acondicionado y Forro en Junta de Diltación.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Primer Piso Calefacción Central.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Plano de fachadas. lámina 4. Edificio antiguo (Escuela Dental)
Parte de Mapas y Planos
Plano sin escala que condensa las fachadas laterales y central del edifico antiguo de la Escuela Dental, destruida en parte con el terremoto de 1960, y en base a cuya estructura se construyó el nuevo edificio de la Casa del Arte.
Cáceres, Osvaldo
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Alzado Tabiques Piso 2°. Lámina 7.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Alzado Tabiques Piso 3°. Lámina 8
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Cortes. Tabiques, Puertas y Ventanas del 2° y 3° Pisos.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Detalle Cajas de Iluminacion 2° y 3° piso. Lámina 11.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Detalle Escalera Circular. Lámina 14.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Alzados y Cortes Puertas Interiores. Lámina 18
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Perfil Longitudinal de las Calles en Construcción con Unión al Futuro Estacionamiento. A-A-40
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Iluminación Pinacoteca. A-A-39
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Bodega de Cuadros Casa del Arte. A-A-44
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Sala Pinacoteca y Conferencias. Plano AA-45
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Planta y Corte en 2° Piso Artes Plásticas. A-A-69
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Playa Estacionamiento Automoviles. Emplazamiento General
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Planta Piso Zócalo. Lámina N°0
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Planta Primer Piso. Lámina N°1
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Levantamiento edificio Casa del Arte. Elevaciones. Lámina N°2
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Mueble Exposición Libros-Revista. Lámina 2/2.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Patio Cubierto Casa del Arte. Alumbrado.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala
Parte de Mapas y Planos
En marzo de 1927 el arquitecto Arnoldo Michaelsen se adjudicó la construcción de la Escuela Dental bajo la inspección de Carlos Miranda Morales. Este edificio fue emplazado en la intersección de las calles Chacabuco y Paicaví. Se inauguró en el año 1928 luego de múltiples dificultades surgidas por las condiciones del terreno.
Universidad de Concepción (Chile)
Lámina 18: Plano de envigado y losa de concreto entre el primer y segundo piso de la Escuela Dental.
Parte de Mapas y Planos
Lámina en la que se identifican detalles y dimensiones numéricas de losa de concreto y vigas entre el primer y segundo piso de la Escuela dental.
Michaelsen, Arnoldo
Parte de Mapas y Planos
El Pabellón de Anatomía es el tercer inmueble en construirse luego de los edificios de la Escuela Dental y de Química Industrial. Fue proyectado por el arquitecto Carlos Miranda Morales en 1929 bajo la influencia estilística del Art Decó y su funcionamiento comenzó en el año 1934.
Miranda Morales, Carlos
Planta del primer piso del Pabellón de Anatomía.
Parte de Mapas y Planos
Plano de escala 1: 200 en el que se entregan detalles de las distintas dependencias de la planta del primer piso del Pabellón de Anatomía.
Miranda Morales, Carlos
Losas y envigados del primer piso del Pabellón de Anatomía.
Parte de Mapas y Planos
Plano de escala 1: 200 en el que se detalla información de cálculo de las losas y envigados sobre el primer piso del Pabellón de Anatomía.
Miranda Morales, Carlos
Planta del segundo piso del Pabellón de Anatomía con modificaciones.
Parte de Mapas y Planos
Lámina de escala 0,01 x mt. del segundo piso del Pabellón de Anatomía, donde se detallan las siguientes dependencias: Museo de Patología, galería, laboratorios, preparación, anfiteatro, vestíbulo, Hall, ayudantes, Biblioteca y profesores, microscopía, autopsia.
Miranda Morales, Carlos
Planta del primer piso del Pabellón de Anatomía.
Parte de Mapas y Planos
Lámina de escala 0,01 x mt. del primer piso del Pabellón de Anatomía donde se detallan las siguientes dependencias: Medicina Legal, Director, Secretaria, teléfonos, toilet, Ex. animales, ayuts. Jefe de T., Hall, memorista, C. obscura, profesor, trabajo profesor, biblioteca, lab. prof, almacén, museo, disección.
R.M.C.
Superintendencia Serv, Depto Anatomía. Plano 1/3
Parte de Mapas y Planos
Plano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
Parte de Mapas y Planos
Plano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
Luz eléctrica del tercer piso del Pabellón de Biología
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan distintas rutas y conexiones eléctricas del tercer piso del Edificio de Biología.
Infante Ruiz-Tagle, Ramón
Instalación de Gas Ampliación Biología. D56.
Parte de Mapas y Planos
Este plano, fechado el año 1967, detalla las instalaciones de gas correspondientes a una ampliación del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción.
Millán Arrate, José
Planta del cuarto piso del Instituto de Biología actualizado a agosto de 1967.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan las distintas dependencias e instalaciones del cuarto piso del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile, actualizado al mes de agoto del año 1967.
Millán Arrate, José
Modificación Circuito Retorno Sala de Caldera Instituto de Biología. D107.
Parte de Mapas y Planos
Plano que detalla las modificaciones a realizar en el circuito de la sala de calderas del edificio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Jessen, Ariel
Proyecto Instalación Fuerza Laboratorios 1 y 2. 1° Piso. D108.
Parte de Mapas y Planos
Plano a escala 1:25 que indica la distribución de los circuitos de alumbrado eléctrico. de los laboratorios 1 y 2, en la planta del edificio del Instituto Central de Biología de la Universidad de Concepción de Chile. Grafica además los detalles de los enchufes de cielo de estas instalaciones. A la vez, en una escala 1:1000 indica la ubicación de estos laboratorios dentro de los edificios aledaños del campus universitario.
Hartwig Espil, Alex
Plano de Calefacción Central 2° Piso. D110
Parte de Mapas y Planos
Plano a escala 1:100 que detalla las instalaciones de calefacción central del segundo piso del edificio del Instituto Central de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Hartwig Espil, Alex
Parte de Mapas y Planos
Plano que grafica la planta general a escala 1:100, planta estructural a escala 1:50, elevación escala 1:100 y cortes A-A, B-B y C-C a escala 1:50 , señalando las ampliaciones en el segundo piso de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales, anteriormente Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Jerez, Haroldo
Parte de Mapas y Planos
Plano 4 de cuatro a escala 1:100, que detalla las dependencias de la planta del cuarto piso del edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.
Jerez, Haroldo
Nuevo Acceso Auditorium O. Wilhem. Planta, Elevaciones, Cortes.
Parte de Mapas y Planos
Plano a escala 1:50 que detalla la planta, elevaciones de acceso y laterales y cortes, de la entrada al Auditorio Otto Wilhelm ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.
Julio Mococaín, Carlos
Nuevo Acceso Auditorium O. Wilhem. Puertas Acceso Interior Ventanas Gradas Detalles.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escalas 1:5, 1:10, 1:20 y 1:25 que grafica los detalles arquitectónicos, tales como puertas, ventanas, gradas y otros, del nuevo acceso al Auditorio Otto Wilhelm ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.
Julio Mococaín, Carlos
Plan de Desarrollo Físico. Zoología/Botánica. Nivel 1. A1
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 que detalla las superficies de remodelación y ampliación del primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la universidad de Concepción.
Schiappacasse Retamal, Gino
Plan de Desarrollo Físico. Botánica. Nivel 2. A2.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 que detalla las superficies de ampliación y remodelación del segundo piso del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción de Chile.
Schiappacasse Retamal, Gino
Plan de Desarrollo Físico. Zoología. Nivel 3. A3
Parte de Mapas y Planos
Plano a escala 1:100 que detalla las superficies de remodelación y ampliación del tercer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción de Chile.
Schiappacasse Retamal, Gino
Edificio de Ciencias Jurídicas y Sociales
Parte de Mapas y Planos
El Edificio de Ciencias Jurídicas y Sociales fue construido bajo el plano regulador de Karl Brunner para la Ciudad Universitaria. y fue proyectado por el arquitecto Enrique San Martín en 1934. Su estilo es ecléctico, mezclando lo funcional de la arquitectura moderna con la influencia del Art Decó en algunos detalles. En este edificio se destaca el Hall central que comunica todos sus pisos. Fue inaugurado el año 1937.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Proyecto Electrico Remodelación 2° Piso. Edificio Arco. Lámina 3/4.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Modificación Edificio 2° Piso Medicina.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Alcantarillado Escuela de Medicina. Planta Zócalo.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Alcantarillado Escuela de Medicina. Planta Primer Piso. Instituto de Bacteriología.
Parte de Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Planta del primer piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte de Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta y distribución de las dependencias del primer piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Breve historia del hombre que construyó el Campanil
Parte de Archivo Vertical Sala Chile
Noticia de la página 12, del Diario Color, de Concepción, fechada el 2 de septiembre de 1973, contiene información sobre don Enrique San Martín, quien fuera el arquitecto proyectista de la mayoría de los primeros edificios del Barrio Universitario y que entre 1942 y 1944 construyó el Campanil de la Universidad de Concepción.
El Diario Color (Concepción, Chile)
Parte de Archivo Vertical Sala Chile
Fotocopia, recorte de diario sin datos de fuente, ni fecha. Contiene información sobre la historia del Campanil de la Universidad de Concepción. A pie de página suscribe (Caleb)
Caleb
Parte de Archivo Vertical Sala Chile
Carpeta con documentos sobre la planificación e historia del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Moderno alojamiento para Universitarios
Parte de Archivo Vertical Sala Chile
El documento corresponde a un recorte original del diario "La Discusión" de Chillán, Chile, fechada el día jueves 7 de marzo de marzo de 1991. Con información sobre la apertura de la residencia estudiantil universitaria La Cañada, de la Universidad de Concepción.
La Discusión (Chillán, Chile)
La Universidad de Concepción (1937) / por E. Eslava.
Parte de Archivo Vertical Sala Chile
20 años después de la creación de la Universidad de Concepción, en este artículo se destaca a través de fotografías, las estructuras arquitectónicas de varios de los edificios, así como los arquitectos de las obras (Enrique San Martín y Carlos A. Miranda).
Eslava, E.
Planta de Fundaciones. Plano N°250-1 P3
Parte de Mapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta de fundaciones del tercer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta Cielo 3°Piso. Plano N° 250-1 P6
Parte de Mapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta del cielo del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte de Mapas y Planos
Plano en el que se detalla el diseño y erección de la planta techumbre del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Marcos - Detalles. Plano N°250 - 1 P11.
Parte de Mapas y Planos
Plano en el que se detalla la elaboración de marcos del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte de Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las diagonales del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte de Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de los marcos del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalles viguetas 8 al 16. Plano N°250-1 P16.
Parte de Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006