Ventilación Mecánica Locales Plaza Alta.
- CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-029
- Item
- 1958-2022
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
582 results directly related Exclude narrower terms
Ventilación Mecánica Locales Plaza Alta.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Tablero Distribución Plaza Alta.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:200 en el que se actualizan detalles detalles del Foro Abierto.
Universidad de Concepción (Chile). Departamento de Ingeniería y Mantención
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Instalaciones de Alumbrado Locales Foro.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Cafe Concert. Planta de Cortes y Detalles Cielo.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Cafe Concert. Planta 1° Piso y Piso Zócalo.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Anteproyecto Locales Galería del Foro.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Remodelación Pavimentos Plaza Foro.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Locales Galería Foro Universidad Planta General. Detalle Escaleras.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Proyecto Electrico Remodelación Galería del Foro. Lámina 2 de 4.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Remodelación Galería del Foro. Lámina 1. Planta.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Remodelación Galería del Foro. Lámina 1. Planta.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Remodelación Galería del Foro. Plano de Construcción. Lámina 2.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Remodelación Galería del Foro. Detalle escaleras Cortes. Lámina 4.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Rejilla Foro Corte Isometrico.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Desagües de Aguas Lluvias Foro Abierto Nivel Principal.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Calefacción Cortes Foro Abierto.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Casa del Arte José Clemente Orozco
Part of Mapas y Planos
El estudio del proyecto para la Casa del Arte José Clemente Orozco se realizó en el año 1961, como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de 1960 que destruyó parte de la Ex-Escuela Dental. Este proyecto contó con aportes del gobierno de México y Venezuela. Por decisión del Rector Stichkin se determinó que este edificio albergara actividades artísticas y culturales de la Universidad como: Teatro de Cámara, Escuela de Artes y Pinacoteca y que mantuviera la estructura de la Ex-Escuela Dental. Los arquitectos ganadores del proyecto fueron Osvaldo Cáceres González, Alejandro Rodríguez Urzúa y Javier Gutiérrez, sin embargo son los dos primeros quienes lo desarrollaron. Este inmueble Incluye el mural Presencia de América Latina pintado entre 1964 y principios de 1965 Se inauguró el 10 de septiembre de 1965. Tiene influencia Americanista y un volumen acorde al edificio de la Escuela Dental.
Universidad de Concepción (Chile)
Planta del segundo piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta y distribución de las dependencias del segundo piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Part of Mapas y Planos
Plano en escalas 1:50 y 1:20 en el que se muestran detalles de techumbres y detalle de cortes de la sala de exposiciones Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Plano de pavimentos, revestimientos y la escalera n°4 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Part of Mapas y Planos
Plano en distintas escalas en el que se muestran la planta, cortes de pavimentos, revestimientos y detalles de la escalera n°4 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Plano de la planta de cielos, losa nervada y detalles de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Part of Mapas y Planos
Plano en distintas escalas en el que se muestran la planta de Cielos, losa nervada y detalles de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Plano de Ubicación de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:500 en el que se muestran la ubicación de la Casa del Arte José Clemente Orozco en el campus universitario.
Cáceres, Osvaldo
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalles de Losas y Vigas del Cielo Sótano. Lámina N°5
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalles de Losas y Vigas del Cielo 1° y 2° Piso. Lámina N°7
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalle de la Escalera N°3. Lámina N°8
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Revestimientos y Niveles de Vigas.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Plano de Pavimentos Especiales.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Refuerzo de Fundación, Planta de ubicación de Fundación.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Refuerzos de Fundación, Cortes.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cortes. Tabiques, Puertas y Ventanas del 2° y 3° Pisos. Lámina 10.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Detalle Cielo Falso. Lámina 12.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Detalle Entrepiso Nuevo. Lámina 13.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Estacionamiento Costado Casa del Arte. A-A-38
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Alcantarillado y Desagüe de Emergencia en piso Zócalo Casa del Arte (Edificio Antiguo) Plano AA-56
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Detalles Puerta y Mesón Atención. Plano N°2
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Detalle Iluminación Cielo Hall Ingreso. A-A-35
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Planta ubicación pernos de anclajes y detalles.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detalla la ubicación de los pernos de anclaje del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Jambas - detalles. Plano N250 - 1 P12.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detalla la elaboración de jambas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle Viguetas 401 al 405; 81 y 82; 413 y 414 Plano 250-1 P25.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las losas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle capitel C6 - C7 y C8. Plano N°250_1P34.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de capiteles del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P35.
Part of Mapas y Planos
Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P36.
Part of Mapas y Planos
Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle capitel y losas altillo. Detalle escantillones y V. 412. Plano 250-1 P43.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de capitel, losas del altillo y escatillones del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle núcleo central. Plano N°250-1P44.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla el núcleo central del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle de losas. Plano N°250-1 P48.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla las losas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano baño núcleo generales. B14
Part of Mapas y Planos
Plano de baños del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle puertas núcleo baños. B15.
Part of Mapas y Planos
Plano de puertas de los baños del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta cielo primer piso y altillo. Plano B30.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla el cielo de planta primer piso y altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Piso acceso. Proyecto tratamiento ambiental. Plano N°1.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla proyecto tratamiento ambiental del piso acceso del edificio de la Biblioteca Central.
Arce Fernández, Alberto
Part of Mapas y Planos
Plano detalles escala de acceso del edificio de la Biblioteca Central.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Part of Mapas y Planos
Plano detalles de instalación de alumbrado y F.M. del edificio de la Biblioteca Central.
Ochoa B., N.
Part of Mapas y Planos
Plano de planta sala de máquina del edificio de la Biblioteca Central.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Complementación y rectificación proyecto de tratamiento ambiental. Altillo (2° piso)
Part of Mapas y Planos
Plano de complementación y rectificación proyecto de tratamiento ambiental. Altillo. 2° piso.
Arce Fernández, Alberto
Planta elevaciones y cortes. Sala 1, 2 y 3.
Part of Mapas y Planos
Plano que muestra planta elevaciones y cortes de salas 1, 2 y 3 del edificio de Biblioteca Central.
Norambuena, Patricia
Proyecto eléctrico renovación de lámparas Biblioteca Central. Lámina 1/1
Part of Mapas y Planos
Plano de proyecto eléctrico renovación de lámparas del edificio de Biblioteca Central.
Dechent A., Franz
Proyecto eléctrico renovación protecciones TDA Biblioteca Central. Lámina 2/2
Part of Mapas y Planos
Plano proyecto eléctrico renovación de protecciones TDA del edificio de Biblioteca Central.
Vásquez Rocha, Susana
Servicio nuevo de agua potable Biblioteca Central. Lámina 1. 1er Piso.
Part of Mapas y Planos
Plano servicio nuevo de agua potable del edificio de Biblioteca Central.
Morales, Eduardo
Servicio nuevo de alcantarillado Biblioteca Central. Lámina 4. 4to Piso.
Part of Mapas y Planos
Plano servicio nuevo de alcantarillado en cuarto piso altillo del edificio de Biblioteca Central.
Morales, Eduardo
Part of Mapas y Planos
Plano del alumbrado del tercer piso del edificio de Biblioteca Central.
Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Servicios
Part of Mapas y Planos
Plano de elevación y corte del edificio de Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Carta de Ignacio González G. al Dr. Jorge Hodgson.
Part of Personas Destacadas.
Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Jorge Hodgson quien se encuentra en Londres, donde le comenta que está enterado del ofrecimiento de una beca de la Fundación Kellogg para cursar una pasantía.
En la misiva le expresa sus felicitaciones y le solicita que en caso de necesitar una prórroga para regresar a Concepción, le escriba formalmente para así realizar la gestión que corresponde por su ausencia en la Universidad.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta de Ignacio González G. al Dr. Benjamin G. Horning.
Part of Personas Destacadas.
Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Benjamin Horning quien se encuentra en Michigan, donde le responde a una carta previa.
En la misiva lamenta la noticia de que su visita a Chile no incluya una estadía en Concepción, y que se encuentra dudoso sobre privilegiar anatomía o biología para las becas en Estados Unidos correspondientes a este año.
Finalmente le señala su total aprobación respecto a la pasantía del Dr. Hodgson.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta de Ignacio González G. al Dr. Luis Vargas.
Part of Personas Destacadas.
Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Luis Vargas quien se encuentra en Santiago, donde le expone la problemática en torno a la entrega de los títulos universitarios y el actual proyecto médico.
En la misiva le comenta que ha conversado sobre este tema con Garretón y que pronostica muchas dificultades para conseguir la autonomía tal como se la plantean, por lo que propone insistir sólo en la necesidad de las universidades Católica y de Concepción para organizar los programas y dar el título de licenciado.
Luego le comenta que él conseguirá también apoyo político para esto.
Finalmente le solicita el envío de la cantidad y nombre de los postulantes a medicina versus los seleccionados para presentar esta proporción por solicitud de la Universidad de Concepción.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta de Matthew R. Kinde al Dr. Ignacio González G.
Part of Personas Destacadas.
Carta de Matthew R. Kinde desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción.
En la misiva agradece la hospitalidad que recibió en su reciente visita a la Escuela de Medicina en Concepción y también le indica que se encuentran muy ocupados en la aceptación de las pasantías de este año.
Sobre éste último punto le expresa que se encuentra disponible una beca para el Dr. Guillermo Beddings en Biología, por lo tanto solicita confirmación al respecto, pues en caso contrario aceptarán a otro postulante.
Kinde, Matthew R.
Carta de Ignacio González G. al Dr. Ennio Vivaldi.
Part of Personas Destacadas.
Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Ennio Vivaldi quien se encuentra en Michigan.
La misiva comienza lamentando la falta de tiempo para responder antes, excusándose en el exceso de trabajo.
Luego lo felicita por sus avances en lo académico y lo insta a no desanimarse a su regreso, ya que la situación social en Chile y Concepción está bastante decaída; en este punto nombra las dificultades del ambiente médico, la carestía y la situación política. Finalmente le comenta sobre la visita reciente del Dr. Horning y Kinde, y la recomendación que le hizo a este último de los doctores Guillermo Beddings y Edgardo Enríquez para obtener la beca de la Fundación Kellogg.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta del Dr. Ignacio González G. a Matthew Kinde.
Part of Personas Destacadas.
Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción a Matthew Kinde quien se encuentra en Michigan, donde responde a una carta anterior sobre la pasantía del Dr. Beddings.
En esta misiva confirma la aceptación de la beca y el envío de la documentación requerida, señalando que el Dr. Beddings se encuentra disponible para trabajar a tiempo completo a su regreso.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta de Benjamin Horning al Dr. Ignacio González G.
Part of Personas Destacadas.
Carta de Benjamin Horning desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le confirma la aceptación de la postulación de una beca para el Dr. Donoso, la cual será posible en el periodo 1955-56, ya que las postulaciones de este año se encuentran completas.
Finalmente le comenta que está en conocimiento que el Dr. Abel Olmos regresará pronto a Chile, que éste ha hecho un buen trabajo en Estados Unidos y está seguro de su gran contribución a futuro en la Universidad de Concepción y en el Hospital Regional.
Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894-
Carta del Dr. Ignacio González G. a Alfonso Asenjo.
Part of Personas Destacadas.
Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alfonso Asenjo quien se encuentra en el Hospital El Salvador en Santiago, donde le señala que ha leído los papeles sobre el asunto de la carrera de Medicina y la autonomía universitaria, comentándole que considera que atrincherarse de forma egoísta y ciegamente a favor de la Universidad de Chile traerá consecuencias negativas, por lo que le pide ceder en su postura y escuchar a quienes buscan un bien común para el país en este tema.
La misiva finaliza insistiéndole en actuar con mayor serenidad y pensando en el progreso.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta del Dr. Ignacio González G. a Harry Cahill.
Part of Personas Destacadas.
Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción a Harry Cahill quien se encuentra en Coronel, donde le confirma que recibió la carta anterior, y que respecto al reposo del minero Ernesto Monsalve, no estaba enterado del por qué no se le había dado trabajo en superficie.
Sin embargo, insiste en que debido a la cirugía que tuvo Monsalve, es necesario que no realice labores pesadas.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta del Dr. Ignacio González G. a Hugo Vicuña.
Part of Personas Destacadas.
Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción a Hugo Vicuña quien se encuentra en Valparaíso, donde le informa que está deseoso de participar en el foro que se realizará y que podría asistir a Valparaíso en la semana del 9 o del 16de julio de 1954.
Luego le comenta que piensa distinto a Asenjo, por lo que es importante que avise antes su presencia.
Posteriormente le sugiere la asistencia al evento de Juvenal y Santiago Labarca.
La misiva finaliza con una posdata donde señala que también podría asistir en Agosto.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta del Dr. Ignacio González G. a Miguel Rioseco.
Part of Personas Destacadas.
Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción a Miguel Rioseco quien se encuentra en Roma, donde le comenta que se enteró de su regreso a Chile y le solicita la posibilidad de traer en su equipaje una motocicleta vespa o lambretta, ya que desea regalarle una a su hijo que se recibirá de bachiller.
La misiva finaliza comentando la difícil situación política nacional.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta de H.P. Saunders a Ignacio González G.
Part of Personas Destacadas.
Carta de H. P. Saunders desde Chicago al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le señala que está al tanto por el Dr. Carlos Sayago sobre su presentación: "Trauma en el Pecho" para el congreso de Lima.
Por lo que requiere copia del paper, para realizar la traducción al inglés antes del primero de septiembre.
Finalmente le solicita el título exacto con el que quiere que aparezca la presentación en el programa de la actividad.
Saunders, Hubbard Prather
Carta de Benjamin Horning a Ignacio González G.
Part of Personas Destacadas.
Carta de Benjamin Horning desde Michigan a Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde agradece una carta previa y reafirma el compromiso de la Fundación Kellog con la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción de Chile, señalando que el objetivo es el intercambio cultural interamericano.
Luego le expresa su satisfacción con las pasantías del Dr. Olmos y Vivaldi.
En la misiva recalca el perfil etario y las condiciones idiomáticas que deben tener los postulantes a una beca, ya que muchas veces los médicos latinoamericanos de mayor edad no cuentan con un inglés fluido y no están dispuestos a estar en una posición de estudiante corriente.
La misiva continúa detallando la aceptación de Beddings, pero que en el caso del Dr. Juan Enríquez no será posible por las condiciones idiomáticas y porque ya se entregó una beca al Dr. Raúl Melo en el área de cirugía ortopédica en Harvard.
Continúa señalando que, en cuanto al área de anatomía se entregará una beca, pero que considera que el Dr. Edgardo Enríquez está más interesado en la administración del Hospital Naval, por lo que le pide discutir sobre esta candidatura.
Posteriormente, le expresa el interés de la Fundación en el área de administración de servicios de enfermería y que se apoyará a cuatro enfermeras de la Universidad de Chile y Hospital Universitario.
La carta finaliza confirmando la recepción de solicitud de equipamiento y esperando respuesta y comentarios.
Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894-
Carta de Theodore Gandy a Ignacio González G.
Part of Personas Destacadas.
Carta de Theodore Gandy desde El Cairo a Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le comenta que no ha recibido respuesta de una carta pasada, por lo que ésta la envía con copia al Hospital Regional.
En la misiva le informa sobre sus últimos meses en El Cairo, la situación política, y que ha renunciado a su puesto en F.O.A., por lo que está entre la opción de retornar a Chile permanentemente, o a California para practicar la medicina.
Luego le consulta sobre las posibilidades de integrarse como médico extranjero en la Facultad de Medicina bajo la tutela de un médico chileno, y también sobre las posibilidades laborales en el Servicio Nacional de Salud.
La misiva finaliza comentando la visita de Víctor Manuel Avilés y Chela.
Gandy I., Theodore
Carta del Dr. José González a Ignacio González G.
Part of Personas Destacadas.
Carta de José González, Director de la Asociación Interamericana de Hospitales desde Washington, Estados Unidos a Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa que esta organización recibió una subvención para desarrollar un programa de cooperación e intercambio de ideas, en donde se desarrollarán seminarios de administración hospitalaria, diseminación de información y contacto entre representantes de hospitales.
Luego menciona que se realizará un viaje a América Latina y que esperan avisarle anteriormente, pero le solicitan desde ya su opinión y sugerencias en este tema.
Finalmente, se despide comentando sobre la convención anual de la asociación, por lo que le envía la dirección respectiva para reservas y alojamiento.
González, José
Carta de Ignacio González G. a H.P. Saunders.
Part of Personas Destacadas.
Carta de Ignacio González G. desde Concepción a H. P. Saunders quien se encuentra en Chicago, donde le informa el título exacto del artículo para presentar en el Congreso de Lima.
La misiva finaliza entregando sus disculpas por no enviar la copia de la ponencia pues se encuentra atrasado en su redacción, sin embargo se compromete a enviarlo el mes de septiembre.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta de H.P. Saunders a Ignacio González G.
Part of Personas Destacadas.
Carta de H. P. Saunders desde Chicago al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le comenta que recibió su carta y está encantado de su colaboración en el Congreso de Lima.
Luego le comenta que en el caso de que su manuscrito llegue en septiembre, habrá tiempo para traducirlo al inglés antes del encuentro.
Finalmente se despide indicando las opciones de hospedaje.
Saunders, Hubbard Prather
Carta de Edwin L. Crosby a Ignacio González G.
Part of Personas Destacadas.
Carta de Edwin L. Crosby desde la Asociación Americana de Hospitales en Chicago al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le invitan a participar en el comité de consulta como miembro representante de la Asociación Interamericana de Hospitales.
En la misiva le señala que estará en contacto con el Dr. José González y que las reuniones son escasas y hay poco presupuesto para viáticos.
Finalmente menciona las otras instituciones participantes en este comité consultivo.
Crosby, Edwin L. (Edwin Lorenzo), 1908-
Carta de Ignacio González G. a Benjamin Horning.
Part of Personas Destacadas.
Carta de Ignacio González G. desde Concepción a Benjamin Horning en Michigan, donde le responde a dos cartas anteriores.
En la misiva se excusa por no escribirle antes debido a múltiples ocupaciones, entre éstas; la tramitación de la ley que asegura la libertad de enseñanza superior de la medicina y los cambios en el plan de estudios de esta carrera en la Universidad de Concepción.
En este punto, ahonda en la necesidad de desarrollar las iniciativas propias de la Universidad y que éstas actualmente se ven impedidas por el sobre control de la Universidad de Chile en el tema.
Luego le agradece su carta del 28 de Julio esperando recibirlo nuevamente en Concepción y lamentando no haberlo visto en su reciente estadía en Chile.
Posteriormente le habla del cambio curricular en la carrera, la reciente visita del Dr. Alessandri y los agradecimientos por la colaboración académica y el equipamiento de laboratorios.
Finalmente evoca sus recuerdos de la visita a la Fundación Kellogg en Battle Creek en los años 1946 y 1952.
Se agrega posdata donde menciona que no ha recibido la publicación sobre escuelas médicas que se le había ofrecido.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta de Philip E. Blackerby al Dr. Ignacio González G.
Part of Personas Destacadas.
Carta de Philip E. Blackerby desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa que el Dr. Horning se encuentra en México, por lo que en su ausencia responde a su carta del 11 de septiembre.
Luego le expresa su alegría por las noticias entregadas y por los logros en la Universidad de Concepción.
Finalmente le comenta que el viaje del Doctor Benjamin Horning a sudamérica aún no está definido, pero que probablemente visitará Concepción y se le informará oportunamente para agendar un encuentro.
Blackerby, Philip E., Jr.
Carta del Dr. Ignacio González G. a Raoul Steimlé.
Part of Personas Destacadas.
Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Raoul Steimlé del Hospital Civil en Estrasburgo, Francia,donde le confirma el recibo del número de la Revue des Hospitaux en la que se habla de medicina chilena y de la Universidad de Concepción, por lo que agradece esta publicación.
En la misiva también le menciona la estadía hace tres años en Estrasburgo, donde visitó a Fontaine y envío como becado al Dr. Gouët.
Finalmente reitera sus saludos y agradecimientos.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Carta de Ignacio González G. al Dr. Alejandro Garretón.
Part of Personas Destacadas.
Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alejandro Garretón quien se encuentra en Santiago, donde le confirma la recepción del telegrama con sus felicitaciones por el reconocimiento que le hace la Facultad de Medicina de Santiago.
En la misiva señala la forma en que se enteró de la noticia y que esto renueva su interés, pese a las adversidades, por servir a distintas causas sin buscar honores.
Finalmente le reitera sus agradecimientos como colega y amigo, esperando conversar prontamente con él sobre el proyecto en común.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-