Chile

Taxonomía

Código

MATGEO 000003 Mapa de Chile

Nota(s) sobre el alcance

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Chile

Términos equivalentes

Chile

  • Usado para República de Chile
  • Usado para Republic of Chile

Términos asociados

Chile

707 Documento results for Chile

Sólo resultados directamente relacionados

La Universidad contribuye a nuestra renovación espiritual.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-P-14
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-11
  • Parte deRecortes de Prensa

En la Sala de la Tercera División del Ejército de Concepción, se inauguró una exposición de pintores chilenos con cincuenta obras pertenecientes a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, a esta ceremonia asistieron las autoridades universitarias y militares. Esta actividad se enmarca dentro de la Octava Escuela de Verano de la Universidad de Concepción. El discurso estuvo a cargo del profesor Jorge Elliot.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

La Universidad de Concepción (1937) / por E. Eslava.

20 años después de la creación de la Universidad de Concepción, en este artículo se destaca a través de fotografías, las estructuras arquitectónicas de varios de los edificios, así como los arquitectos de las obras (Enrique San Martín y Carlos A. Miranda).

Eslava, E.

La Universidad de Concepción creará Museo de reproducciones.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-25
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-23
  • Parte deRecortes de Prensa

La Universidad de Concepción anunció el proyecto de formar un Museo de Reproducciones de pintura universal, en colaboración con la UNESCO, a cuyo Departamento de Arte le fueron encargadas 400 telas de distintos maestros y épocas. El Dr.Ignacio González Ginouvés fue el gestor de esta iniciativa inspirado en sus visitas a Europa y Estados Unidos, para realizar la selección de obras acudió a la asesoría del médico y pintor Emilio Aldunate y a otros artistas.

El Sur (Concepción, Chile)

La Universidad de Concepción.

El artículo resalta la labor serena y renovada de don Enrique Molina como impulsor de los pueblos del sur y del norte de Chile, como Chillán, Concepción y Talca, y su convencimiento con la obra de la Universidad.

Fuenzalida, Ricardo

La Universidad editará historia de Concepción.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-16
  • Unidad documental simple
  • 1962-12-19
  • Parte deRecortes de Prensa

En una entrevista otorgada al Diario El Sur, por el Dr. Ignacio González Ginouvés, Rector de la Universidad de Concepción, anunció que la Universidad iniciaría las investigaciones destinadas a reunir antecedentes para editar una historia completa de esta ciudad. El la nota también se menciona la posibilidad de crear un Museo Histórico de la Medicina.

El Sur (Concepción, Chile)

La Universidad en nuestro tiempo / Carlos Fortín Gajardo.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-N-02
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-27
  • Parte deRecortes de Prensa

Entrevista al doctor Ignacio González Ginouvés, Rector de la Universidad de Concepción, con el propósito de conocer el pensamiento del catedrático y hombre de ciencia acerca de los complejos problemas relativos a la misión social de la Universidad y a las disciplinas orientadoras de un plantel superior de enseñanza.

Fortín Gajardo, Carlos, 1906-

La Universidad inauguró su Departamento Textil.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-P-08
  • Unidad documental simple
  • 1962-11-28
  • Parte deRecortes de Prensa

Con generosas donaciones de industrias y organizaciones alemanas, se adquirieron las maquinarias para implementar el Departamento Textil, dependiente del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

La avidez por conocimientos ha caracterizado al hombre moderno.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-20
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-03
  • Parte deRecortes de Prensa

En el discurso inaugural de la Octava Escuela de Verano de la Universidad de Concepción, el Rector Ignacio González Ginuovés, destacó el momento histórico en el que se encuentra la sociedad esos momentos, con un mayor acceso a la información y la cultura, también realiza una breve reseña histórica de la existencia del Teatro Concepción,cuyo nuevo edifico se inaugura en esta misma ceremonia.

El Sur (Concepción, Chile)

La juventud no debe politizarse prematuramente / Dr.Ignacio González G.

En la sección "Los lunes de Topaze," fueron entrevistados tres destacados personajes públicos: el Senador Isauro Torres, el Jefe de Relaciones Industriales de Anaconda Guillermo León y el rector de la Universidad de Concepción, Doctor Ignacio González Ginouvés, este último planteó su opinión sobre diversos temas, tales como la politización prematura de la juventud , la necesidad de renovar la educación chilena y la sustentación de la democracia a través de la educación.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-

La lección de Israel / Ignacio González Ginouvés.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-M-08
  • Unidad documental simple
  • 1963-11-24
  • Parte deRecortes de Prensa

Nota al diario, donde don Ignacio González G., rector de la Universidad, de Concepción, Chile describe un reciente viaje realizado a Israel, donde aprecia los avances y desarrollos logrados por esa nación y reflexiona sobre la motivación.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-

La magnífica organización de la Universidad penquista se afirma en el esfuerzo sistemático de sus dirigentes

Desde la formación del Comité pro Hospital Clínico y Universidad ha permanecido a la cabeza de esta institución, un entusiasta grupo de hombres a cuyo personal esfuerzo a mantenido sin desmayo durante más de treinta años, entre los que más destacan Enrique Molina Garmendia, Virginio Gómez, Desiderio González, Luis David Cruz Ocampo, Féliz Armando Núñez entre otros.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

La obra que efectúa la Universidad de Concepción y los recursos con que cuenta.

Comisión compuesta por Desiderio González y Luis David Cruz Ocampo, quienes a nombre de la Universidad de Concepción hacen entrega al S.E. el Presidente de la República, de un memorial, en que se reseñan los recursos que dispone y de la forma como funciona.

Cruz Ocampo, Luis D., 1891-1972

La vida no fenece

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-CR-05
  • Unidad documental simple
  • 1964-03-09
  • Parte deRecortes de Prensa

Portada especial , con una fotografía principal grafica el último recorrido del féretro de don Enrique Molina Garmendia por la avenida principal del campus de la Universidad de Concepción, acompañada de una sentida reflexión. En la página siguiente una referencia al profundo pesar que causó el fallecimiento del exrector y fundador de la Universidad de Concepción y cómo la Cámara de Comercio de la cuidad acuerda cerrar los locales a la hora del sepelio como una muestra de respeto.

Crónica (Concepción, Chile)

Las estatuas de la ciudad universitaria coronan la belleza y la gracia que campea en las amplias y claras avenidas de este barrio de Concepción.

El artículo reseña la importancia de la Ciudad Universitaria, por su belleza arquitectónica y natural como uno de los puntos predilectos de paseo de nuestra población, y sitio obligado de visita de todos los viajeros, que en giras de turismo, negocios o estudios visitan este campus. Se describen las emblemáticas esculturas ubicadas dentro del barrio universitario.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Lista de libros de la colección de Don Luis David Cruz Ocampo.

El listado contiene un total de 2.880 títulos de libros de todas las áreas del conocimiento y en distintos idiomas, que constituyeron la colección fundacional de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos

Los 59 años de la Universidad de Concepción / María Angélica Blanco.

Cincuenta y nueve años de tradición universitaria ha cumplido la Universidad de Concepción, está representada en una historia de tesón y empuje, de audacia y de fe, mientras entre 1914 y 1919, Europa se desangraba y la cultura del viejo mundo se autodestruía al fragor de la guerra, en Concepción del nuevo extremo, hombres de selección se aprontaban para dar una verdadera batalla en pro del desarrollo del espíritu.

Blanco R., María Angélica

Los Ex Alumnos de la Universidad tendrán Convención Nacional.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-26
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-24
  • Parte deRecortes de Prensa

En el auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción se realizó una convención nacional extraordinaria de la Sociedad de ex Alumnos de esta casa de estudios. El discurso inaugural estuvo a cargo del Rector Dr. Ignacio González Ginouvés, el propósito de esta reunión fue trabajar con las cinco comisiones zonales asignadas en el encuentro del año anterior, quienes debieron en primera instancia modificar los estatutos de la Sociedad, con el fin de posibilitar la participación de todas las entidades de ex alumnos universitarios del país.

El Sur (Concepción, Chile)

Los archivos históricos para la historia de Concepción

Inserto del diario El Sur de Concepción , fechado a mano el 18-V-76, página 7, sección Sinopsis Cultural, donde se anuncia la conferencia de reanudación de actividades de la Sociedad de Historia de Concepción a cargo del presidente de esta institución , profesor Juan de Luigui -- a la vez Director de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción -- sobre el contexto de las fuentes documentales donde están los elementos que estudia la Historia de Concepción, repartidos en distintos archivos del mundo..

El Sur (Concepción, Chile)

Los proyectos de investigación.

La Universidad de Concepción, pese a la escasez de recursos, ha dado un impulso notorio a la investigación , de acuerdo a lo expresado por sus autoridades. En estos momentos la Dirección de Investigación ha aprobado 80 proyectos nuevos, sumados a los 150 que vienen desarrollándose en años anteriores.

El Sur (Concepción, Chile)

Los tres "Hombres del Año" al trasluz de la noticia

Noticia del diario El Sur de Concepción , fechada a mano el 20-XII-76, página 18, sobre la semblanza de cada uno de los personajes galardonados con el premio al "Hombre del Año", distinción que por primera vez otorgara la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas, filial regional. El galardón está destinado a destacar los valores humanos de los personajes de la ciudad que contribuyen, en distintos ámbitos de la sociedad, al buen desenvolvimiento de la labor realizada por la mujer periodista. En 1976, los premios recayeron en: Juan de Luigi, José Villablanca y Pedro Ahumada.

El Sur (Concepción, Chile)

Los viejos edificios de la Universidad de Concepción (1988) / por Guillermo Chandía C.

El recorte de prensa muestra a través de 4 fotografías y dos columnas de reportaje, la personalidad arquitectónica del centro cívico y comercial penquista donde se establecieron los primeros edificios administrativos y aulas de la Universidad de Concepción y sus cambios constantes ante los dos grandes terremotos de este siglo.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos

Luis David Cruz Ocampo

La carpeta contiene 17 documentos, la mayoría originales, entre los años 1938 a 1973, sobre la biografía de don Luis David Cruz Ocampo, su rol como Director de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, algunos artículos publicados en diarios nacionales, escritos por él, el discurso leído por él en los funerales del señor Esteban S. Iturra, una lista de libros de su colección, un telegrama y varios recortes de diarios, con motivo de su fallecimiento.

Cruz Ocampo, Luis D., 1891-1972

Luis David Cruz Ocampo.

Publicación de prensa sobre la designación de don Luis David Cruz Ocampo como Embajador de Chile ante la Santa Sede.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos

Manifestación de despedida al señor César Fighetti Spada.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-S-10
  • Unidad documental simple
  • 1962-10-23
  • Parte deRecortes de Prensa

Con motivo del cambio de residencia a Santiago de Chile, del señor César Fighetti Spada, el Rector, Miembros del Directorio y del Consejo Universitario de la Universidad de Concepción, realizaron una manifestación en el Club Concepción.

El Sur (Concepción, Chile)

Marcos - Detalles. Plano N°250 - 1 P11.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-010
  • Unidad documental simple
  • 1968-03
  • Parte deMapas y Planos

Plano en el que se detalla la elaboración de marcos del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Marcos - detalles.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-013
  • Unidad documental simple
  • 1968-03
  • Parte deMapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles de los marcos del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Medio siglo de la Escuela de Medicina : "Sin verdad y esfuerzo no hay progreso"

La Universidad pencopolitana, siglo XVII, deseaba formar un curso de Medicina. El terremoto y maremoto de 1751 que destruyó Concepción en el Valle de Penco y la expulsión de los jesuitas fueron la causa de la muerte de esta universidad y privó a los penquistas de tener aquel curso de Medicina, en este artículo se relata cronológicamente la historia de los primeros cursos de Medicina de Concepción.

Padilla Salgado, Daniel

Memoria Anual Corporación Universidad de Concepción 2000 Primera Parte.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la primera parte del año 2000, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria Anual Corporación Universidad de Concepción 2000 Segunda Parte.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la segunda parte del año 2000, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria Corporación Universidad de Concepción Primera Parte 1997.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la primera parte del año 1997, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria Corporación Universidad de Concepción Primera Parte 1999.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la primera parte del año 1999, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria Corporación Universidad de Concepción Segunda Parte correspondiente al año 1997.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la segunda parte del año 1997, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria Universidad de Concepción Primera Parte correspondiente al año 1998.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la primera parte del año 1998, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción Parte Primera correspondiente al año 1995.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la primera parte del año 1995, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción Parte Segunda correspondiente al año 1995.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la segunda parte del año 1995, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1965.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1965, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, se mencionan las incorporaciones de los Institutos Centrales de Filosofía, de Historia y Geografía, de Lenguas y de Sociología, además del Centro de Antropología y Arqueología y el Centro de Cómputos. Destacan de igual manera, la adición de la rama de Bioquímica a la Escuela de Química y Farmacia, y la denominación de Dirección de Bibliotecas en esta memoria.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Administración de fundos.
Central de adquisiciones.
Departamento de ingeniería y mantención.
Nuevo Teatro Concepción.
Departamento de difusión universitaria.
Imprenta de la universidad.
Casa del arte.
Teatro de la universidad.
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Departamento de asuntos estudiantiles.
Casa del Deporte.
Dirección de Bibliotecas.
Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
Institutos centrales:
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Filosofía.
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Historia y Geografía.
Instituto Central de Lenguas.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Sociología.
Instituto Central de Química.
Comisión de investigación científica.
Centro de antropología y arqueología.
Escuelas universitarias:
Escuela Universitaria General.
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Escuela Politécnica.
Centro de cómputos.
Consejo de directores de los institutos centrales.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1968.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1968, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se incorpora la Escuela de Música, el Instituto Central de Antropología y el Centro Universitario Los Ángeles.
Presenta los siguientes contenidos.
Introducción.
Gobierno universitario.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Planta física.
Personal.
Funciones universitarias:
Docencia.
Investigación.
Difusión.
Asuntos estudiantiles.
Apartados unidades docentes:
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Técnicos Universitarios.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Música.
Escuela de Servicio Social.
Escuela Universitaria General.
Institutos centrales:
Instituto Central de Antropología.
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Filosofía.
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Historia y Geografía.
Instituto Central de Lenguas.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Sociología.
Centro de Ciencias de Computación e Información.
Centro Universitario Los Ángeles.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1969.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1969, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se incorpora la Escuela de ingenieros de Ejecución y la denominación Sede Los Ángeles, los institutos centrales pasan a denominarse institutos de cada especialidad y se produce la división de los institutos de Historia y de geografía como organismos independientes.
Esta memoria presenta los siguientes contenidos:
Introducción.
Gobierno universitario.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Planta física.
Personal.
Funciones universitarias.
Otras actividades.
Apartados unidades docentes:
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Ingenieros de Ejecución.
Escuela de Técnicos Universitarios.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Música.
Escuela de Servicio Social.
Instituto de Antropología.
Instituto de Biología.
Instituto de Filosofía.
Instituto de Física.
Instituto de Geografía.
Instituto de Historia.
Instituto de Lenguas.
Instituto de Matemática.
Instituto de Química.
Instituto de Sociología.
Centro de Ciencias de Computación e Información.
Sede Los Ángeles.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1970.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1970, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se presentan los siguientes contenidos:
Introducción.
Gobierno universitario.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Planta física.
Personal.
Funciones universitarias.
Apartados unidades docentes:
Escuela de Agronomía.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Música.
Instituto de Biología.
Instituto de Geografía.
Instituto de Historia.
Instituto de Lenguas.
Instituto de Matemática.
Instituto de Sociología.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1971.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1971, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se presentan los siguientes contenidos:
Gobierno universitario.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Planta física.
Personal.
Funciones universitarias.
Apartado unidades docentes:
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Medicina.
Escuela de Música.
Escuela de Obstetricia.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Instituto de Biología.
Instituto de Filosofía.
Instituto de Física.
Instituto de Geografía.
Instituto de Historia.
Instituto de Lenguas.
Instituto de Matemática.
Instituto de Sociología.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1975.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1975, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, los contenidos son:
Parte general:
Autoridades universitarias 1975.
Nuevos Organismos.
Finanzas universitarias.
Personal.
Planta física.
Docencia.
Consejo de Investigación Científica.
Dirección de Extensión.
Pinacoteca.
Área de Asuntos estudiantiles.
Dirección de Bibliotecas.
Unidades Docentes:
Escuela de graduados.
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Educación, Concepción.
Escuela de Educación, Angol.
Escuela de Educación, Chillán.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Ingenieros de Ejecución.
Escuela de Medicina.
Escuela de Medicina Veterinaria,
Escuela de Obstetricia.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Instituto de Antropología.
Instituto de Arte.
Instituto de Biología.
Instituto de Ciencias Médico Biológicas.
Instituto de Filosofía.
Instituto de Física.
Instituto de Historia y Geografía.
Instituto de Lenguas.
Instituto de Matemática.
Instituto de Química.
Centro de Ciencias de Computación e Información.
Sede Los Ángeles.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1976.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1976, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, los contenidos son:
Introducción.
Autoridades universitarias.
Gobierno universitario: Organización universitaria.
Acontecimientos importantes.
Profesores eméritos.
Pinacoteca.
Vicerrectoría académica.
Alumnos matriculados 1976.
Títulos y grados otorgados en 1976.
Dirección de bibliotecas.
Vicerrectoría de investigación.
Vicerrectoría de administración y finanzas.
División de obras y construcciones, planta física.
Dirección de extensión universitaria.
Dirección de asuntos estudiantiles.
Dirección de personal.
Escuela de graduados.
Escuela de agronomía.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación.
Escuela de educación Angol.
Escuela de educación Chillán.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de ingenieros de ejecución.
Escuela de medicina.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de obstetricia.
Escuela de medicina veterinaria.
Escuela de servicio social.
Instituto de antropología, historia y geografía.
Instituto de arte.
Instituto de biología.
Instituto de ciencias médico-biológicas.
Instituto de filosofía.
Instituto de física.
Instituto de lenguas,
Instituto de matemática.
Instituto de química.
Centro de ciencias de computación e informática.
Sede Los Ángeles.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1977.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1977, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, destaca la creación del canal de televisión educativa de la Universidad, los contenidos de esta memoria son:
Introducción.
Autoridades universitarias.
Resoluciones importantes.
Convenios suscritos.
Otros acontecimientos.
Pinacoteca.
Matriculas 1977.
Alumnos extranjeros.
Títulos y grados otorgados.
Premios universidad.
Vicerrectoría académica.
Vicerrectoría de investigación.
Vicerrectoría de administración y finanzas.
Dirección de asuntos estudiantiles.
Dirección de extensión universitaria.
Dirección de personal.
Escuela de graduados.
Escuela de agronomía.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación-Concepción.
Escuela de educación-Angol.
Escuela de educación-Chillán.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de ingenieros de ejecución.
Escuela de medicina.
Escuela de química, farmacia y bioquímica.
Escuela de obstetricia.
Escuela de medicina veterinaria.
Escuela de servicio social.
Instituto de antropología, historia y geografía.
Instituto de arte.
Instituto de biología.
Instituto de ciencias médico-biológicas.
Instituto de filosofía.
Instituto de física.
Instituto de lenguas,
Instituto de matemática.
Instituto de química.
Centro de ciencias de computación e informática.
Sede Los Ángeles.
Centro de ciencias forestales.
Instituto de ingeniería agrícola.
Centro de educación física.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1978.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1978, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, los contenidos son:
Autoridades universitarias.
Resoluciones importantes.
Convenios suscritos.
Otros acontecimientos.
Pinacoteca.
Matriculas 1978.
Alumnos extranjeros.
Títulos y grados otorgados.
Premios universidad.
Vicerrectoría académica.
Vicerrectoría de extensión y comunicaciones.
Vicerrectoría de investigación.
Vicerrectoría de administración y finanzas.
Dirección de asuntos estudiantiles.
*+Dirección de personal.
Escuela de graduados.
Escuela de agronomía.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación-Concepción.
Escuela de educación-Angol.
Escuela de educación-Chillán.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de ingenieros de ejecución.
Escuela de medicina.
Escuela de medicina veterinaria.
Escuela de obstetricia.
Escuela de obstetricia y puericultura.
Escuela de química, farmacia y bioquímica.
Escuela de servicio social.
Instituto de Arte.
Instituto de antropología, historia y geografía.
Instituto de arte.
Instituto de biología.
Instituto de ciencias médico-biológicas.
Instituto de filosofía.
Instituto de física.
Instituto de lenguas.
Instituto de matemática.
Instituto de química.
Instituto de ingeniería agrícola.
Centro de ciencias de computación e informática.
Centro de educación física.
Centro de ciencias forestales.
Sede Los Ángeles.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1979.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1979, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, los contenidos son:
Autoridades universitarias.
Resoluciones importantes.
Convenios suscritos.
Otros acontecimientos.
Pinacoteca.
Matrícula
Títulos y grados otorgados en 1979.
Premios universidad.
Vicerrectoría académica.
Vicerrectoría de extensión y comunicaciones.
Vicerrectoría de investigación.
Vicerrectoría de administración y finanzas.
Dirección de asuntos estudiantiles.
Dirección de personal.
Escuela de graduados.
Escuela de agronomía.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación-Concepción.
Escuela de educación-Angol.
Escuela de educación-Chillán.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de ingeniería en ejecución.
Escuela de medicina.
Escuela de Medicina veterinaria.
Escuela de obstetricia y puericultura.
Escuela de química y farmacia y bioquímica.
Escuela de servicio social.
Instituto de antropología, historia y geografía.
Instituto de arte.
Instituto de biología.
Instituto de ciencias médico-biológicas.
Instituto de filosofía.
Instituto de física.
instituto de geografía.
Instituto de historia.
Instituto de lenguas,
Instituto de matemáticas.
Instituto de química.
Instituto de ingeniería agrícola.
Instituto de ciencias de computación e informática.
Centro de educación física.
Centro de ciencias forestales.
Sede Los Ángeles.
División de Obras y construcciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1980.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1980, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En sus páginas destaca el Decreto Universitario por el cual las anteriores Escuelas académicas se transforman en Facultades de cada especialidad.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1991.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1991, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Contenidos :

  1. Estructura de la Corporación.
  2. Parte general.
  3. Unidades Académicas.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondientes a los años 1972-1973.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarca los años 1972 y 1973, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se destaca la incorporación del Instituto de Ciencias Médico-Biológicas, además se presentan los siguientes contenidos:
Introducción.
Gobierno universitario.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Planta física.
Personal.
Funciones universitarias.
Apartados unidades docentes.
Escuela de agronomía.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de ingeniería en ejecución.
Escuela de medicina veterinaria.
Escuela de periodismo.
Escuela de química, farmacia y bioquímica.
Escuela de servicio social.
Instituto de antropología.
Instituto de biología.
Instituto de ciencias médico-biológicas.
Instituto de filosofía.
Instituto de física.
instituto de geografía.
Instituto de historia.
Instituto de lenguas,
Instituto de matemáticas.
Instituto de química.
Sedes.
Año 1973.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria la Universidad de Concepción correspondiente al año 1974.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1974, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se presentan los siguientes contenidos:
Memoria de la universidad año 1974, parte general.
Autoridades universitarias.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Personal.
Planta física.
Funciones universitarias.
Servicios:
Área de Asuntos estudiantiles.
Dirección de Bibliotecas.
Escuela de Graduados.
Escuela de Agronomía.
Escuela de Derecho.
Escuela Dental.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Educación.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Ingenieros de Ejecución.
Escuela de Medicina.
Escuela de Obstetricia.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Instituto de Antropología.
Instituto de Arte.
Instituto de Biología.
Instituto de Ciencias Médico Biológicas.
Instituto de Filosofía.
Instituto de Física.
Instituto de Historia y Geografía.
Instituto de Lenguas.
Instituto de Matemática.
Instituto de Química.
Centro de Ciencias de Computación e Información.
Sedes:
Sede Angol, Escuela de Educación
Sede Los Ángeles
Sede Chillán, Escuela de Educación.
Sede Chillán, Escuela de Medicina Veterinaria.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1935.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1935, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca el primer balance asociado a la Biblioteca Central Universitaria.
Esta unidad documental contiene:
Administración General.
Tesorería General.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Instituto de odontología.
Escuela de educación.
Escuela de ingeniería química.
Teatro Concepción
Lotería de Concepción.
Escuela de farmacia.
Biblioteca Central.
Escuela de medicina.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1937.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1937, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental contiene:
Administración General.
Tesorería General.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Instituto de odontología.
Escuela de educación.
Escuela de ingeniería química industrial.
Escuela de farmacia.
Biblioteca Central.
Escuela de medicina.
Teatro Concepción

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1938.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1938, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, destaca el Instituto de Odontología, el cual pasa a ser denominado como Escuela Dental.
Además, presenta los siguientes contenidos:
Administración General.
Lotería.
Tesorería General.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela dental.
Escuela de educación.
Escuela de ingeniería química.
Escuela de farmacia.
Biblioteca Central.
Escuela de medicina.
Teatro Concepción

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1939.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1939, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental destaca la incorporación del Departamento agrícola, además de los siguientes contenidos:
Administración General.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela dental.
Escuela de educación.
Escuela de ingeniería química.
Escuela de farmacia.
Biblioteca Central.
Escuela de medicina.
Teatro Concepción.
Departamento agrícola.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1940.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1940, y se registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental se presentan los siguientes contenidos:
Administración General.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela dental.
Escuela de educación.
Escuela de ingeniería química.
Escuela de farmacia.
Escuela de medicina.
Teatro Concepción.
Departamento agrícola.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1941.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1941, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Farmacia.
Escuela de Medicina.
Teatro Concepción.
Departamento Agrícola.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1934.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1934, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental contiene:
Administración General.
Tesorería General.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela dental.
Escuela de Medicina.
Instituto de fisiología.
Escuela de farmacia.
Escuela de ingeniería química.
Escuela de educación.
Teatro Concepción
Lotería de Concepción.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondientes al año 1932.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1932, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental en particular, presenta los siguientes contenidos:
Administración General.
Tesorería General.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Instituto de odontología.
Escuela de Educación.
Escuela de Farmacia.
Escuela de Medicina.
Escuela de ingeniería química industrial.
Instituto de fisiología.
Lotería de Beneficencia Pública (Balances)
Teatro Concepción.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al 1933.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1933, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental en particular, presenta los siguientes contenidos:
Administración General.
Tesorería General.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Educación.
Escuela de Farmacia.
Escuela de Medicina.
Escuela de ingeniería química industrial.
Instituto de fisiología.
Instituto de odontología.
Lotería de Beneficencia Pública (Balances)
Teatro de la Universidad.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1942.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1942, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Farmacia.
Escuela de Medicina.
Departamento Agrícola.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1943.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1943, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Farmacia.
Escuela de Medicina.
Departamento Agrícola.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1944.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1944, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción, correspondiente al año 1944..
Tesorería General.
Biblioteca Central, 1944.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales correspondiente al año 1944.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Farmacia y de sus laboratorios centrales.
Escuela de Medicina y de sus laboratorios centrales.
Departamento Agrícola.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1948.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1948, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca la creación de la Escuela de Química y Farmacia, anteriormente sólo Escuela de Farmacia.
Además, presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia y de sus laboratorios centrales.
Escuela de Medicina.
Departamento Agrícola.
Teatro Concepción.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1949.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1949, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la creación del Departamento Médico, la Casa del Deporte y Club Deportivo Universitario.
Además, presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia y de sus laboratorios centrales.
Escuela de Medicina.
Departamento Médico.
Departamento Agrícola.
Casa del Deporte y Club Universitario.
Teatro Concepción de la Universidad.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1950.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1950, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental destaca la creación del Departamento de Arquitectura, y la modificación en el nombre del anterior Departamento Médico, que en esta memoria se señala como Departamento de Asistencia Médica.
Además, presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia y de sus laboratorios centrales.
Escuela de Medicina.
Departamento de Asistencia Médica.
Departamento Agrícola.
Casa del Deporte y Club Universitario.
Teatro Concepción.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1951.

Estas memorias de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarcan los años 1975 a 1977, y registran el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental destaca la creación del Departamento de Bienestar Estudiantil.
Además, presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Departamento Agrícola.
Casa del Deporte y Club Universitario.
Teatro Concepción.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1952.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1952, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca el Consejo de Investigaciones Científicas y la creación del Departamento de Ecología.
Además, presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigaciones Científicas.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Departamento Agrícola.
Departamento de Ecología.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1953.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1953, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigaciones Científicas.
Departamento Agrícola.
Departamento de Ecología.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1954.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1954, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, se presentan los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigación Científica.
Departamento Agrícola.
Departamento de Ecología.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1956.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1956, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca el cambio de denominación desde Escuela Universitaria de Enfermería, desde aquí se designa como Escuela de Enfermeras Universitarias. Además se presentan los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería General.
Lotería de Concepción.
Biblioteca Central.
Escuela de Agronomía y Ganadería.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela de Enfermeras Universitarias.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigaciones Científicas.
Departamento Agrícola.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1957.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1957, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación de la Escuela de Economía, la Escuela de Servicio Social y la Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería General.
Lotería de Concepción.
Biblioteca Central.
Escuela de ciencias jurídicas y sociales.
Escuela de educación.
Escuela de medicina.
Escuela dental.
Escuela de ingeniería química.
Escuela de química y farmacia.
Departamento agrícola.
Escuela de agronomía.
Consejo de investigaciones científicas.
Escuela de economía.
Escuela de servicio social.
Escuela de periodismo.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Teatro Concepción.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1958.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1958, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación de la Central de Adquisiciones, el Departamento de Extensión Cultural, las Escuelas de Ingeniería, de Ingeniería Comercial, la Escuela Politécnica, la Imprenta Universidad y la Orquesta de Cámara Universitaria.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería General.
Biblioteca Central de la universidad.
Central de adquisiciones.
Consejo de investigaciones científicas.
Departamento agrícola.
Departamento de extensión cultural.
Escuela de Agronomía.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Escuela de derecho.
Escuela dental.
Escuela de Educación.
Escuela universitaria de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de ingeniería comercial.
Escuela de medicina.
Escuela de periodismo.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de servicio social.
Escuela politécnica.
Imprenta universidad.
Instituto central de biología.
Lotería de Concepción.
Orquesta de cámara universitaria.
Servicio de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1959.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1959, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación de la repartición de Administración de fundos, el Consejo de Educación Física y Deportes, las Escuelas Politécnica, de Economía y Administración, la Escuela de Teatro, el Instituto Central de Química y el Instituto Central de Física, la Radioemisora de la Universidad y el Teatro Universitario.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería general.
Administración de fundos.
Biblioteca Central.
Casa del deporte.
Central de adquisiciones.
Consejo de educación física y deportes.
Departamento de extensión cultural.
Escuela de agronomía.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de medicina.
Escuela de periodismo.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de servicio social.
Escuela de teatro.
Escuela politécnica.
Imprenta de la universidad.
Instituto central de biología.
Instituto central de física.
Instituto central de matemática.
Instituto central de química.
Instituto de investigaciones tecnológicas.
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Servicio de bienestar estudiantil.
Teatro Concepción.
Teatro universitario.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1960.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1960, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca la incorporación del Instituto Central de Matemáticas.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración de fundos.
Biblioteca Central.
Casa del deporte.
Central de adquisiciones.
Consejo de educación física y deportes.
Departamento de extensión cultural.
Escuela de agronomía.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de medicina.
Escuela de periodismo.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de servicio social.
Escuela de teatro.
Escuela politécnica.
Imprenta de la universidad.
Instituto central de biología.
Instituto central de física.
Instituto central de matemática.
Instituto central de química.
Instituto de investigaciones tecnológicas.
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Servicio de bienestar estudiantil.
Teatro universitario.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1961.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1961, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca la incorporación del Departamento de Ingeniería y Mantención, el Centro de Sociología y la repartición de Perfeccionamiento de personal en la industria.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Departamento de Ingeniería y mantención.
Tesorería General.
Administración de fundos.
Biblioteca Central.
Casa del Deporte.
Central de adquisiciones.
Centro de sociología.
Consejo de educación física y deportes.
Departamento de extensión cultural.
Escuela de agronomía.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de medicina.
Escuela de periodismo.
Escuela politécnica.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de servicio social.
Escuela de teatro.
Imprenta de la universidad.
Instituto central de biología.
Instituto central de física.
Instituto central de matemática.
Instituto central de química.
Instituto de investigaciones tecnológicas.
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Servicio de bienestar estudiantil.
Teatro Universitario.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1962.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1962, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación del Consejo de Directores de Institutos Centrales y el Centro de Ex-alumnos.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Departamento de Ingeniería y mantención.
Administración de fundos.
Biblioteca Central.
Casa del deporte.
Central de adquisiciones.
Centro de sociología.
Consejo de educación física y deportes.
Departamento de extensión cultural.
Escuela de agronomía.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de medicina.
Escuela de periodismo.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de servicio social.
Escuela de teatro.
Escuela politécnica.
Imprenta de la universidad.
Instituto central de biología.
Instituto central de física.
Instituto central de matemática.
Instituto central de química.
Instituto de investigaciones tecnológicas.
Consejo de directores de institutos centrales.
Orquesta de cámara.
Perfeccionamiento de personal en la industria.
Radioemisora de la universidad.
Servicio de bienestar estudiantil.
Teatro universitario.
Centro de exalumnos.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1963.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1963, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca la incorporación de la Pinacoteca.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Administración de fundos.
Ingeniería y mantención.
Nuevo teatro Concepción.
Imprenta de la universidad.
Departamento de extensión cultural.
Pinacoteca.
Teatro universitario
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Servicio de bienestar estudiantil.
Departamento de educación física y deporte.
Casa del Deporte.
Club deportivo.
Biblioteca Central.
Institutos centrales:
Consejo de directores.
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Física.
InstitutoCentral de Matemética.
Instituto Central de Química
Centro de sociología.
Escuelas universitarias:
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Educación.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia.
Escuela de Servicio Social.
Escuela Politécnica.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1964.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1964, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación del Departamento de Asuntos Estudiantiles, y la Oficina Coordinadora de Centros de Exalumnos.
Además presenta los siguientes contenidos:
Información general sobre la marcha de la universidad en 1964.
Administración general.
Lotería de Concepción.
Administración de fundos.
Central de adquisiciones.
Departamento de ingeniería y mantención.
Nuevo Teatro Concepción.
Departamento de difusión universitaria.
Imprenta de la universidad.
Pinacoteca.
Teatro de la universidad.
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Departamento de asuntos estudiantiles.
Casa del Deporte.
Biblioteca universitaria.
Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
Institutos centrales:
Consejo de directores.
Instituto Central de Biología
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Química.
Comisión de investigación científica.
Centro de sociología.
Escuelas universitarias:
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Educación.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia.
Escuela de Servicio Social.
Escuela Politécnica.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1966.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1966, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería general.
Administración general de fundos.
Central de adquisiciones.
Departamento de ingeniería y mantención.
Nuevo Teatro Concepción.
Departamento de difusión universitaria.
Imprenta de la universidad.
Casa del arte.
Departamento de asuntos estudiantiles.
Casa del deporte.
Dirección de Bibliotecas.
Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
Institutos centrales:
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Filosofía.
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Historia y Geografía.
Instituto Central de Lenguas.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Sociología.
Instituto Central de Química.
Comisión de investigación científica.
Centro de antropología y arqueología.
Escuelas universitarias:
Escuela Universitaria General.
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Centro de cómputos.
Consejo de directores de los institutos centrales.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1967.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1967, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, destacan la incorporación de la Oficina de Planeamiento y la Sección de Hogares Estudiantiles, se incluyen además, la Escuela de Técnicos Universitarios y la Escuela de Obstetricia.
Esta memoria presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería general.
Administración general de fundos.
Central de adquisiciones.
Departamento de ingeniería y mantención.
Teatro Concepción.
Departamento de difusión universitaria.
Imprenta de la universidad.
Casa del arte.
Departamento de asuntos estudiantiles.
Oficina de planeamiento.
Dirección de Bibliotecas.
Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
Institutos centrales:
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Lenguas.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Química.
Instituto Central de Historia y Geografía.
Instituto Central de Filosofía.
Comisión de investigación científica.
Centro de antropología y arqueología.
Escuelas universitarias:
Escuela General.
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Escuela de Técnicos Universitarios.
Escuela de Obstetricia.
Sección Hogares Estudiantiles.
Centro de cómputos.
Consejo de directores de los institutos centrales.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año de1955.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1955, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la creación de la Escuela de Agronomía y Ganadería, Escuela de Periodismo y Escuela Universitaria de Enfermería.
Además se presentan los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería General.
Lotería de Concepción.
Biblioteca Central.
Escuela de agronomía y ganadería.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de periodismo.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigación Científica.
Departamento Agrícola.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción i correspondiente a los años 1917-1922.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarca el período entre 1917 1 1922, registrando el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, los contenidos son los siguientes:

  1. El Comité pro Universidad.
  2. Nuevos rumbos.
  3. Extensión universitaria.
  4. La escuela de pedagogía.
  5. Escuela de farmacia.
  6. La escuela dental.
  7. Consideraciones finales.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción y correspondiente a los años 1923-1925.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarca el período entre 1923 a 1925, registrando el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones. En esta unidad documental en particular, destacan:

  • Año 1923.
  • Año 1924.
  • Año 1925.
  • Presupuesto para 1926.
    Y dentro de cada año la siguiente estructura:
    Escuela de Pedagogía.
    Escuela de Farmacia y Escuela de Química Industrial.
    Escuela Dental.
    Extensión universitaria.
    Tesorería general.

Universidad de Concepción (Chile)

Memorias de la Universidad de Concepción correspondientes a los años 1929, 1930 y 1931.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarca el período entre 1929 a 1931, registrando el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones. En esta unidad documental en particular, destacan:
• Universidad de Concepción, balance general al 31 de diciembre de 1929.
• Memoria de la Administración General 1929 -1930-1931.
• Memoria de la Lotería de la Beneficencia Pública correspondiente a los años 1929 -1930-1931.
• Memoria de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales (1929 -1930-1931)

  • Memoria de la Escuela de Medicina correspondiente al trienio los años 1929 -1931.
  • Teatro Concepción
  • Lotería de la Beneficencia Pública (Balance)

Universidad de Concepción (Chile)

Mesa Redonda sobre Estado Docente.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-P-23
  • Unidad documental simple
  • 1963-01-30
  • Parte deRecortes de Prensa

Crónica que recoge los planteamientos de los importantes expositores que conformaron una mesa Redonda sobre Estado Docente, ellos fueron los señores: Roberto Munizaga, Ignacio González Ginouvés, Pedro Lira Urquieta, Hernán Romero, Julio Chaná, Joseph Lauwerys, Oscar Vera y Oscar Marín.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Resultados 401 a 500 de 707