El Diario Color (Concepción, Chile)
- CL UDEC ALDCO 004 PP-EDC
- Reeks
- 1971-01-01
Part of Publicaciones Periódicas
Periódico chileno de la ciudad de Concepción, circuló entre 1971 a 1977.
El Diario Color (Concepción, Chile)
El Diario Color (Concepción, Chile)
Part of Publicaciones Periódicas
Periódico chileno de la ciudad de Concepción, circuló entre 1971 a 1977.
El Diario Color (Concepción, Chile)
El nuevo Rector / por Jorge Fuenzalida Pereyra.
Part of Recortes de Prensa
El Claustro Pleno de la Universidad de Concepción eligió por una amplia mayoría a don Ignacio González Ginouvés como Rector de este plantel. El doctor González es reconocido por sus amplios méritos intelectuales y profesionales, a la par de su rectitud y sencillez, además pertenece a un antigua familia de Hualqui.
Fuenzalida Pereyra, Jorge
Carta de invitación a Conferencia / Hernán Alessandri R.
Part of Recortes de Prensa
Carta del Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, invitando a la inauguración de la "Conferencia Gregorio Marañón", en homenaje al ilustre médico e investigador español, que se efectuó en el Auditorio de Anatomía Patológica del Hospital José Joaquín Aguirre en Santiago de Chile,en esta ceremonia disertó el Profesor Doctor Pedro Laín Entralgo.
Alessandri Rodríguez, Hernán, 1900-1980
Giro por E° 258.000 recibió la Tesorería para la Universidad.
Part of Recortes de Prensa
El Ministerio de Educación envió a la Tesorería provincial una orden de pago a nombre de la Universidad de Concepción por el monto de E° 258.000, parte de estos fondos serían destinados al Centro Universitario del Bío-Bío con sede en la ciudad de Los Ángeles. Donde se imparte un curso normal que depende de la Escuela de Educación de la Universidad, este Centro fue creado por iniciativa del Rector doctor Ignacio González Ginouvés.
Municipalidad de Concepción (Chile)
Asociación Nacional de Egresados de la Universidad de Chile.
Part of Recortes de Prensa
En el Hotel O"Higgins de la Ciudad de Viña del Mar, se realizó la Primera Asamblea Nacional de la Asociación de Egresados de la Universidad de Chile, donde se trataron problemas específicos en un interesante temario. A esta actividad asistió el Rector de la Universidad de Concepción, el doctor Ignacio González Ginouvés.
Coexistencia pacífica en la "U" / por Luis Hernández Parker.
Part of Recortes de Prensa
Con motivo de la elección del nuevo rector, número 22, de la Universidad de Chile, el señor Eugenio González Rojas, se realizó este reportaje en la Revista Ercilla, donde se resumen las principales características personales y de su campaña.
Hernández Parker, Luis, 1911-1975
Part of Recortes de Prensa
A su regreso de la IV Asamblea General de la Unión de Universidades de Latinoamérica, realizado en Bogotá, Colombia, el Rector de la Universidad de Concepción, reasumió sus funciones.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
En solemne ceremonia se entregó el Premio Atenea.
Part of Recortes de Prensa
Roque Esteban Scarpa , recibe de las manos del rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés, el Premio Atenea 1961, que obtuvo en virtud de un ensayo sobre Thomas Mann.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Reformas en la tierra y dólar por las nubes.
Part of Recortes de Prensa
Artículo sobre los hechos políticos más relevantes de ese período: la tramitación de la Ley de la Reforma Agraria en el Poder Legislativo chileno, la influencia de la masonería en la Universidad de Concepción y la crítica del Senador Eduardo Frei frente a la crisis económica que enfrentada el país.
La Voz (Concepción, Chile)
Carta de recomendación del Dr. Ignacio González G. al Dr. Guillermo Beddings.
Part of Personas Destacadas.
Carta de recomendación donde el Dr. Ignacio González Ginouvés, señala las aptitudes académicas, laborales y personales del Dr. Guillermo Beddings. Indicando que éste último ha sido asistente en el Instituto de Biología de la Escuela de Medicina y que actualmente es Jefe de Trabajos y Profesor Auxiliar.
La misiva señala que la realización de una estadía de formación será beneficiosa tanto para él como para la escuela de medicina a su regreso.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
El Dr. I. González G. aclara...
Part of Personas Destacadas.
En este número del Boletín Informativo de la AMECH, órgano oficial de la Asociación Médica de Valparaíso, el Dr. Ignacio González Ginouvés presenta sus descargos y defensa, frente a la Nota Editorial publicada en el Boletín Médico de Chile, con fecha 18 de noviembre de 1944.
AMECH Boletín Informativo
Carta segunda del Dr. Ennio Vivaldi al Dr. Ignacio González Ginouvés.
Part of Personas Destacadas.
Carta del Dr. Ennio Vivaldi al Dr. Ignacio González G., donde manifiesta su alegría frente al viaje que éste realizaría a la Universidad de Michigan, también le señala los preparativos y arreglos necesarios para su alojamiento durante su estadía, y visita a la Escuela de Medicina Ann Arbor.
Vivaldi, Ennio
Esta colección corresponde a una recopilación de archivos documentales en distintos formatos relativos a la vida, trayectoria, obras y aportes de diferentes actores de la vida intelectual y cultural, quienes se han destacado, entregando un legado al desarrollo del país.
Universidad de Concepción (Chile)
Part of Personas Destacadas.
Esta subserie cubre el período entre 1943 a 1952, cuando don Ignacio González Ginouvés se desempeñó como Director General de Beneficencia entre los años 1943 y 1947. Además como Jefe del Servicio del Hospital Clínico Regional (actual Hospital Regional) durante1948, y parte de su labor como Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, entre 1948 a 1955.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detallan las solicitaciones basales del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalles viguetas 25 al 32. Plano N°250-1 P18.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle Viguetas 200 al 204 y 36 al 36. Plano N°250-1 P19
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle Viguetas 48-50 y 301-302. Plano N°250-1P21.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle de Muros. Plano N°250-1 P26.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de los muros del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle de Muros y Pilares. Plano 250-1 P27.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que especifican los detalles de los muros y pilares del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle capiteles y viga en fachada. Plano 250-1 P30.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de los capiteles y viga en fachada del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Viguetas 83 al 86, Refuerzos R1 - R2 - R3. Plano 250-1 P33.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de viguetas y refuerzos del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P36.
Part of Mapas y Planos
Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta anclajes altillo. Plano N°250-1 P38.
Part of Mapas y Planos
Plano correspondiente a anclajes de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle de vigas fundaciones. Plano N°250-1 P46.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla vigas de las fundaciones del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano planta piso de lectura. B4.
Part of Mapas y Planos
Plano de la planta Piso de lectura del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle barandas y ductos. B27.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla barandas y ductos del director del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla el cielo de planta primer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano cielos falsos. Plano N°B33.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla cielos falsos del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano de fundación del edificio de la Biblioteca Central.
Martínez Serrano, Fernando
Complementación y rectificación proyecto de tratamiento ambiental. 5° Piso- nivel bajo. .
Part of Mapas y Planos
Plano de complementación y rectificación proyecto de tratamiento ambiental. 5° Piso- Nivel Bajo.
Arce Fernández, Alberto
Tratamiento ambiental. 1er Piso. Reemplaza plano 1 de 4 de fecha 18/05/1976
Part of Mapas y Planos
Plano de complementación y rectificación proyecto de tratamiento ambiental. 1° piso.
Arce Fernández, Alberto
Planta piso 3. Proyecto calefacción y ventilación.
Part of Mapas y Planos
Plano que muestra proyecto de calefacción y ventilación en la planta piso 3 en el edificio de Biblioteca Central.
Salgado Almendra, J.
Plantas, elevaciones y cortes. 1er Piso. Fotocopiadora y colección reserva.
Part of Mapas y Planos
Plano que muestra plantas, elevaciones y cortes de 1° piso, fotocopiadora y colección reserva del edificio de Biblioteca Central.
Norambuena, Patricia
Remodelación 3° piso Biblioteca Central. Remodelación Sistema de Bibliotecas UdeC. Lámina 1/1
Part of Mapas y Planos
Plano que muestra remodelación de tercer pido del edificio de Biblioteca Central.
Norambuena, Patricia
Servicio nuevo de alcantarillado Biblioteca Central. Lámina 5. 5to Piso.
Part of Mapas y Planos
Plano servicio nuevo de alcantarillado en quinto piso altillo del edificio de Biblioteca Central.
Morales, Eduardo
Part of Mapas y Planos
Plano del alumbrado de segundo piso del edificio de Biblioteca Central.
Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Servicios
Part of Mapas y Planos
Plano del piso acceso del edificio de Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano de cortes del edificio de Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Este primer volumen abarca desde el año 1608 hasta 1812. Estas actas registran conjuntos de diferentes documentos que fueron parte de expedientes en causas civiles, inventarios de bienes testamentales, recibos de pagos, entre otros.
Chile. Real Audiencia
Se reitera la solicitud al Intentende Álava, que se haga efectivo el pago de la deuda que contrajo doña María del Carmen Varela por la mensura correspondiente, esta vez con un desglose de los gastos en planilla.
Vásquez de Novoa López de Artigas, Ramón Nicolás
Libranza de la primera mitad del siglo XVII, indican los tipos de cambio, deudor, lugar donde pueden ser vendidas las barajas de naipes (Obispado de la Imperial), testigos correspondientes, y tiempo por el cual se gestiona este crédito.
Fuente Villalobos, Francisco de la,
Documento emitido por el Tribunal Superior de Justicia, como un auto judicial, vistos los avisos previos sobre vacancias de terrenos en las distintas provincias de la Intendencia de Concepción. Entre ellas tierras de Coelemu, Rere, Traiguén, Hualqui, estancias de Coyanco. Implica vacancia por renuncia de tierras (pagos) o bien se indican denuncias de vacancias a las autoridades locales. Los terrenos son entregados al Cabildo.
Chile. Tribunal Superior de Justicia
Recibo de pago de Melchor Román a María del Carmen Varela
Documento emitido por el Tribunal Superior de Justicia, como un auto judicial, vistos los avisos previos sobre vacancias de terrenos en las distintas provincias de la Intendencia de Concepción. Entre ellas tierras de Coelemu, Rere, Traiguén, Hualqui, estancias de Coyanco. Implica vacancia por renuncia de tierras (pagos) o bien se indican denuncias de vacancias a las autoridades locales. Los terrenos son entregados al Cabildo.
Chile. Tribunal Superior de Justicia
Recibo de pago de doña Carmen Varela por artículo que sigue con Francisco Sanhueza.
Recibo de pago por 20 reales emitido por el procurador de la Real Audiencia don Modesto Villegas, a doña Carmen Varela por la causa que sigue en contra de don Francisco Sanhueza.
Villegas, Modesto Antonio
En este documento don Juan Molina deja registro del valor de 13 pesos, de la Real Provisión a instancia de doña Carmen Barela en la causa en contra de don Francisco Sanhueza, que comenzó el año 1797 y aún en 1810 se mantiene.
Molina, Juan
Constancia de obligación de don Pedro Ramírez al convento regido por el Reverendo Padre Fray Cayetano, contraída por el hermano del primero, don Maximiliano Ramírez. Estipula la cantidad de dinero de 164 pesos y un real, cinco yuntas de bueyes, dos caballos y dos coches.
Ramírez, Pedro
Escrito donde doña María del Carmen Barela (Varela), otorga poder al abogado don Francisco Lumerman para que la represente en las diferentes acciones legales y pleitos que ella mantiene.
Lumerman, Francisco
Constancia sobre el litigio y pleito referente a la propiedad llamada Molino del Ciego.
Bernal del Mercado y Mexía, José
Acta del 20 de septiembre de 1718.
Ulloa y Cisternas, Miguel de
Ulloa y Cisternas, Miguel de
Ulloa y Cisternas, Miguel de
Part of Mapas y Planos
Plano a escala 1:200 de la planta del tercer piso del edificio de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.
Parra S., Erika
Part of Recortes de Prensa
Página 59 del diario La Patria, que presenta diversos artículos relacionados al quehacer de la Universidad de Concepción en el año 1947, incluyendo los siguientes títulos:
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
VII Congreso Médico-Social Panamericano / Dr. Oscar Peralta V.
Part of Recortes de Prensa
Dos fueron los temas tratados en este congreso: La educación médica y La realidad del niño en América, sin embargo en esta nota se analizó la temática de la formación profesional de los médicos. Considerando la realidad socio económica de Latinoamérica, se propone que las universidades entreguen una educación médica integral, orientada a la práctica real y hacia la enseñanza, formando médicos cuya misión fundamental sea "curar, aliviar y enseñar".
Peralta Vallejos, Oscar
Part of Mapas y Planos
Plano a escala 1:20 Pl que muestra detalles del concreto armado, del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Detalles Concreto Armado, Muro C, Muro D. N°4
Part of Mapas y Planos
Plano a escalas 1:100 y 1:20 que detallan los muros C y D de concreto armado del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Part of Mapas y Planos
Plano a escala 1:20 que grafica detalles del hormigon armado del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Part of Mapas y Planos
Plano detalles de instalación de alumbrado en oficinas ubicadas en el segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.
Ochoa Barría, Nelson
Controles tratamiento ambiental. Planta subterráneo. Lámina 1/6.
Part of Mapas y Planos
Plano de detalles de controles de tratamiento ambiental en planta subterráneo del edificio de la Biblioteca Central.
Ochoa Barría, Nelson
Controles tratamiento ambiental. Planta piso recogido. Lámina 6/6.
Part of Mapas y Planos
Plano de detalles de controles de tratamiento ambiental en planta piso recogido del edificio de la Biblioteca Central.
Ochoa Barría, Nelson
Proyecto eléctrico empalme ascensor Biblioteca Central. Lámina 3/3.
Part of Mapas y Planos
Plano que muestra proyecto eléctrico empalme ascensor del edificio de Biblioteca Central.
Dechent A., Franz
4to Piso. Pilares de Anclaje Estructura Metálica, Planta y Detalles.
Part of Mapas y Planos
Plano a escalas 1:15, 1:20 y 1:10 que muestra detalles de los pilares de anclaje de la estructura metálica para la ampliación del carto piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
Hartwig Espil, Alex
Escuela de Leyes 4° Piso. Plano de Cortes Esquemáticos. E-58
Part of Mapas y Planos
Planos a escalas 1:100 y 1:20 de cortes esquemáticos en el cuarto piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
Hartwig Espil, Alex
Part of Mapas y Planos
Plano a escala 1:100 que muestra detalles de las instalaciones para citófono en el tercer piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
Millán Arrate, José
Acta del 6 de octubre de 1811.
Ulloa y Cisternas, Miguel de
Ulloa y Cisternas, Miguel de
Planta quinto piso. Copiado de B-5 de enero 1968.
Part of Mapas y Planos
Plano a escala 1:100 de planta del cuarto piso del edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
Millán Arrate, José
Planta 3er Piso. Copiado de B-3 de enero 1968.
Part of Mapas y Planos
Plano a escala 1:100 de la planta del tercer piso del edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
Millán Arrate, José
Part of Mapas y Planos
Plano a escalas 1:10 y 1:100 que detalla la ampliación de la biblioteca en la planta del tercer piso, y la transformación de la sala de reuniones de docentes en la planta del cuarto piso del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Proyecto Instalación Eléctrica Alumbrado. Ampliación Escuela de Leyes.
Part of Mapas y Planos
Plano a escalas 1:50 y 1:100 que detalla las líneas interiores de la instalación eléctrica en la planta del primer piso y elevaciónsur poniente de la ampliación del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
Hartwig Espil, Alex
Modificación Pasillo 4° Piso Leyes. Proyecto Alumbrado. E-69
Part of Mapas y Planos
Plano que muestra detalles de modificación de alumbrado del pasillo del cuarto piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
Ochoa Barría, Nelson
Ampliación Escuela de Leyes. Instalación Eléctrica Alumbrado. 4to Piso.
Part of Mapas y Planos
Plano a escala 1:50 que muestra detalles de la instalaciones eléctricas de la ampliación del cuarto piso del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
Hartwig Espil, Alex
Proyecto Instalación Eléctrica cuarto piso, E-68
Part of Mapas y Planos
Plano a escala 1:100 que muestra detalles del proyecto de instalación eléctrica en la ampliación del cuarto piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
Hartwig Espil, Alex
Plano de Planta y Corte. Carbonera. E-80
Part of Mapas y Planos
Plano de planta y corte que muestra detalles de las instalación de carbonera en el edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
Hartwig Espil, Alex
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año de1955.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1955, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la creación de la Escuela de Agronomía y Ganadería, Escuela de Periodismo y Escuela Universitaria de Enfermería.
Además se presentan los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería General.
Lotería de Concepción.
Biblioteca Central.
Escuela de agronomía y ganadería.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de periodismo.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigación Científica.
Departamento Agrícola.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1954.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1954, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, se presentan los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigación Científica.
Departamento Agrícola.
Departamento de Ecología.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1939.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1939, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental destaca la incorporación del Departamento agrícola, además de los siguientes contenidos:
Administración General.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela dental.
Escuela de educación.
Escuela de ingeniería química.
Escuela de farmacia.
Biblioteca Central.
Escuela de medicina.
Teatro Concepción.
Departamento agrícola.
Universidad de Concepción (Chile)
Elevaciones Plantas y Cortes. E-70
Part of Mapas y Planos
Plano a diversas escalas que muestra detalles de elevaciones, plantas y cortes de mesa, paneles, ficheros, pupitres, pizarrones y basureros para el edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
Hartwig Espil, Alex
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1961.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1961, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca la incorporación del Departamento de Ingeniería y Mantención, el Centro de Sociología y la repartición de Perfeccionamiento de personal en la industria.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Departamento de Ingeniería y mantención.
Tesorería General.
Administración de fundos.
Biblioteca Central.
Casa del Deporte.
Central de adquisiciones.
Centro de sociología.
Consejo de educación física y deportes.
Departamento de extensión cultural.
Escuela de agronomía.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de medicina.
Escuela de periodismo.
Escuela politécnica.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de servicio social.
Escuela de teatro.
Imprenta de la universidad.
Instituto central de biología.
Instituto central de física.
Instituto central de matemática.
Instituto central de química.
Instituto de investigaciones tecnológicas.
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Servicio de bienestar estudiantil.
Teatro Universitario.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1958.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1958, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación de la Central de Adquisiciones, el Departamento de Extensión Cultural, las Escuelas de Ingeniería, de Ingeniería Comercial, la Escuela Politécnica, la Imprenta Universidad y la Orquesta de Cámara Universitaria.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería General.
Biblioteca Central de la universidad.
Central de adquisiciones.
Consejo de investigaciones científicas.
Departamento agrícola.
Departamento de extensión cultural.
Escuela de Agronomía.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Escuela de derecho.
Escuela dental.
Escuela de Educación.
Escuela universitaria de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de ingeniería comercial.
Escuela de medicina.
Escuela de periodismo.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de servicio social.
Escuela politécnica.
Imprenta universidad.
Instituto central de biología.
Lotería de Concepción.
Orquesta de cámara universitaria.
Servicio de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1956.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1956, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca el cambio de denominación desde Escuela Universitaria de Enfermería, desde aquí se designa como Escuela de Enfermeras Universitarias. Además se presentan los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería General.
Lotería de Concepción.
Biblioteca Central.
Escuela de Agronomía y Ganadería.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela de Enfermeras Universitarias.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigaciones Científicas.
Departamento Agrícola.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1957.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1957, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación de la Escuela de Economía, la Escuela de Servicio Social y la Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería General.
Lotería de Concepción.
Biblioteca Central.
Escuela de ciencias jurídicas y sociales.
Escuela de educación.
Escuela de medicina.
Escuela dental.
Escuela de ingeniería química.
Escuela de química y farmacia.
Departamento agrícola.
Escuela de agronomía.
Consejo de investigaciones científicas.
Escuela de economía.
Escuela de servicio social.
Escuela de periodismo.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Teatro Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Noticia del Diario El Sur, de Concepción, fechada el 26 de noviembre de 1975, entrega una resumida historia sobre el Campanil de la Universidad de Concepción.
El Sur (Concepción, Chile)
Los proyectos de investigación.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
La Universidad de Concepción, pese a la escasez de recursos, ha dado un impulso notorio a la investigación , de acuerdo a lo expresado por sus autoridades. En estos momentos la Dirección de Investigación ha aprobado 80 proyectos nuevos, sumados a los 150 que vienen desarrollándose en años anteriores.
El Sur (Concepción, Chile)
Impresión de Israel / por Dr. Ignacio González Ginouvés.
Part of Recortes de Prensa
Nota al diario El Sur,donde el rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés, relata lo observado en un reciente viaje a Israel, y destaca el valor de la educación democrática como factor determinante del desarrollo económico y social de dicho país.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Manifestación con motivo de haber obtenido los premios Atenea.
Part of Recortes de Prensa
En los salones del Club Concepción, se realizó una manifestación para celebrar a los ganadores de los premios Atenea, otorgados por la Universidad de Concepción.
El Sur (Concepción, Chile)
Part of Recortes de Prensa
En la ceremonia de egresados de las siete especialidades de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, el Rector Dr.Ignacio González Ginouvés entregó diplomas a los alumnos de los quintos años.
El Sur (Concepción, Chile)
Part of Recortes de Prensa
Al término de la exposición circulante "Revistas y Libros Franceses de Medicina" realizada en la Biblioteca del Hospital Clínico Regional de Concepción, se ofreció un champaña de honor en el mismo lugar. Esta actividad se enmarcó dentro de las XI Jornadas Médicas del Sur.
El Sur (Concepción, Chile)
Part of Recortes de Prensa
Con un discurso del Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés, y con el experto de la ONU Dr. Gustav Schwen de la República Federal Alemana, como invitado especial, se inauguró el Departamento Textil del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de esta casa de estudios.
El Sur (Concepción, Chile)
El Rector Dr. González es Miembro Honorario de la Sociedad Médica.
Part of Recortes de Prensa
El Rector de la Universidad de Concepción , fue designado como Miembro Honorario de la Sociedad Médica de Concepción, en una ceremonia donde expuso sobre "Algunas figuras de la medicina chilena". Posteriormente se realizó una manifestación en los salones del Club Concepción.
El Sur (Concepción, Chile)
La Universidad de Concepción creará Museo de reproducciones.
Part of Recortes de Prensa
La Universidad de Concepción anunció el proyecto de formar un Museo de Reproducciones de pintura universal, en colaboración con la UNESCO, a cuyo Departamento de Arte le fueron encargadas 400 telas de distintos maestros y épocas. El Dr.Ignacio González Ginouvés fue el gestor de esta iniciativa inspirado en sus visitas a Europa y Estados Unidos, para realizar la selección de obras acudió a la asesoría del médico y pintor Emilio Aldunate y a otros artistas.
El Sur (Concepción, Chile)
Exposición fotográfica "Visión Fotográfica de la India"
Part of Recortes de Prensa
La muestra fotográfica contempló 80 fotografías gigantes y 34 pinturas de niños indios, fue montada en la sala subterránea de la Galería Universitaria, bajo el auspicio del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Concepción y la Embajada india en Chile, con motivo de la semana de esa nación.
El Sur (Concepción, Chile)