Fuerza Motriz. Piso Zócalo. Escuela de Medicina.
- CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-088
- Item
- 1947-2022
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
129 results directly related Exclude narrower terms
Fuerza Motriz. Piso Zócalo. Escuela de Medicina.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Fuerza Motriz. Escuela de Medicina. 2° Piso.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
División Secretaria Escuela Medicina. Detalles.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Modificaciones sala Biblioteca 3er Piso. Escuela de Medicina. Dpto. Fisiología.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Planta 1° Piso. Actualizado: mayo 1970.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Estafeta de correos y telégrafo Barrio Universitario. Piso Zócalo.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Detalles para Tabiques. Dirección Escuela de Medicina.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Transformación Departamento de Histología. Planta 2° Piso.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Escuela de Medicina 1er Piso. Escala Acceso Auditorio.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Vivero Bateriología. Planta Elevación y Cortes.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Detalle Muebles Laboratorio Bacteriología.Piso Zócalo Escuela Medicina.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Laboratorio Bacteriología. Piso Zócalo. Instalación Electrica Alumbrado y Fuerza.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Escuela de Medicina. Sala de Compresoras. Planta-Corte-Elevaciones-Ubicación y Detalles.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Planta 1er Piso. Distribución de Líneas Telefonicas. Plano 75 P1.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Planta Piso Zócalo. Distribución de Líneas Telefónicas. Plano 75 P2.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Plano de Plantas Cortes y Detalles. 3° Piso.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Electrificación Escuela de Medicina (Subterraneo).
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Planta ,Corte Tabique. Depto. Ciencias Fisiológicas.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Escalera Acceso Auditorium de Microbiología.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Laboratorio Inmunología. Eliminar Tab. Trasladar Puerta, Etc.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Detalles Acceso Mesón Laboratorio 2° Piso. Lámina 6/6.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Instalación Interior del Gas Diluído Laboratorios Segundo Piso.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Alcantarillado Escuela de Medicina. Planta Segundo Piso.
Part of Mapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Lámina 1: Primer piso de la Escuela Dental.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detallan distintas secciones físicas del primer piso de la Escuela Dental tales como: Hall central, secretario, archivo, director, física y química, alumnos, fundición, cera, vulcán, biblioteca, portero, alumnas, sala, profesores, entrada público, prótesis, cerámica, clínica prótesis, pozo de luz, tesorería, mecánica prótesis, inspector, reuniones estudiantes.
Michaelsen, Arnoldo
Lámina 2: Segundo Piso de la Escuela Dental.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detalla el segundo piso de la Escuela Dental.
Michaelsen, Arnoldo
Lámina 6: Fachada Lateral de la Escuela Dental.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detalla la fachada lateral de la Escuela Dental y donde se detalla la escala 0,01 por metro.
Michaelsen, Arnoldo
Lámina 8: Corte Longitudinal de la Escuela Dental.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detalla un corte longitudinal con muros, ventanas y puertas de la Escuela Dental con una escala de 0,02 por metro.
Michaelsen, Arnoldo
Fachada del Lado Occidente del Pabellón de Anatomía.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se resaltan detalles de la parte poniente la fachada del Pabellón de Anatomía.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Part of Mapas y Planos
Plano de escala 1: 100 en el que se entregan detalles de cálculo para los cimientos y pilares del Pabellón de Anatomía.
Miranda Morales, Carlos
Superintendencia Serv, Depto Anatomía. Plano 2/3.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
Part of Mapas y Planos
El Edificio del Instituto de Biología fue proyectado por los arquitectos Ramón y Guillermo Infante bajo el plano regulador de Karl Brunner para la Ciudad Universitaria. Comenzó su funcionamiento en 1934 y su estilo es funcional, destacándose las líneas horizontales, simples y directas influenciadas por el movimiento moderno.
Actualmente este edificio alberga las dependencias de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción de Chile.
Universidad de Concepción (Chile)
Luz eléctrica del segundo piso del Pabellón de Biología
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan distintas rutas y conexiones eléctricas del segundo piso del Edificio de Biología.
Infante Ruiz-Tagle, Ramón
Instalación eléctrica de enchufes del primer piso del Instituto de Biología.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detallan distintas rutas y especificaciones para la instalación de enchufes en el primer piso del Instituto de Biología.
Instalación eléctrica de enchufes del segundo piso del Instituto de Biología.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se entregan detalles de la instalación eléctrica de enchufes del segundo piso del Instituto de Biología.
Instalación eléctrica de enchufes del tercer piso del Instituto de Biología.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detallan distintas rutas y especificaciones para la instalación de enchufes en el tercer piso del Instituto de Biología.
Part of Mapas y Planos
Plano del sótano del edifcio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción, que detalla la instalación eléctrica entubada en acero.
Instalaciones para Laboratorio de Algas. D48
Part of Mapas y Planos
El plano detalla las instalaciones de agua, gas y desague del laboratorio de algas.
Millán Arrate, José
Instalaciones de Fuerza y Alumbrado para el 4° Piso del Instituto de Biología. Lámina 1/2. D73
Part of Mapas y Planos
Plano a escalas 1:50 y 1:100 que detalla las instalaciones eléctricas de distribución de energía para el cuarto piso del edificio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Ochoa B., Nelson
Instalaciones de Fuerza y Alumbrado para el 4° Piso del Instituto de Biología. Lámina 2/2. D74.
Part of Mapas y Planos
Plano a escalas 1:50 y 1:1000 que detalla las instalaciones eléctricas de potencia y alumbrado correspondientes al cuarto piso del edifcio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Ochoa B., Nelson
1° Piso. Plano de Calefacción Central. D109
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla las instalaciones del sistema de calefacción centralizada del primer piso del edificio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Hartwig Espil, Alex
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla el circuito de tuberías de calefacción correspondientes al subterráneo del edificio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Universidad de Concepción (Chile). División de Obras y Construcciones
Alumbrado y Auditorium Ciencias Biológicas y Recursos Naturales.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 que detalla del proyecto eléctrico de alumbrado del auditorio ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.
Julio Mococaín, Carlos
Ventilación y calefacción Auditorium Ciencias Biológicas y Recursos Naturales.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla las instalaciones de ventilación y calefacción para el auditorio ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Recursos.
Julio Mococaín, Carlos
Iluminación Acceso Auditorium O. Wilhelm. Modificación 6/9/93.
Part of Mapas y Planos
Plano a escalas 1:25, 1:50 y 1:100 que detalla las modificaciones introducidas al plano anterior fechado en julio de 1993, donde se grafica el esquema de la instalación eléctrica de la planta de acceso al auditorio Ottmar Wilhelm de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.
Julio Mococaín, Carlos
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Plano planta piso 3°. Lámina 3 edificio antiguo.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Plano Modulación Entrepiso Nuevo. Lámina 6
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Plano Detalle Ventanal del Altillo. Lámina 16
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Proyecto Modificación Acceso Principal. A-A-74
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Plano Colocación de Soleras. A-A-75
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Planta Segundo Piso. Lámina N°2
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Levantamiento Casa del Arte. Elevación Lateral y Corte. Lámina N°3
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Alzados norponiente y poniente de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestran los alzados norponiente (Acceso a la Escuela de Arte) y poniente (Acceso a la Pinacoteca) de la Casa del Arte José Clemente Orozco de la Universidad de Concepción de Chile.
Cáceres, Osvaldo
Detalles y cortes de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:20 en el que se muestran el corte transversal de la Pinacoteca y cortes y detalles de la Escuela de Arte de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Planos y detalles de las escaleras de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Part of Mapas y Planos
Plano en distintas escalas en el que se muestran los detalles de dimensiones y materiales de las escaleras de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Plano de las escaleras número 5, 6, 7 y 9 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 120 y 1/2 en el que se muestran detalles de dimensiones y materiales de las escaleras número 5, 6, 7 y 9 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Plano con detalles de la escalera número 10 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:20 y 1:2 en el que se muestran detalles de materiales y dimensiones de la escalera número 10 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Detalles de Losas del Cielo Subterraneo. Lámina N°4
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalle Baranda y Pasamanos Escaleras 7 y 11.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Instalación de Alumbrado Eléctrico, Planta Piso Zócalo. Lámina 1 de 4.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Refuerzo de Fundación, Planta Estructural de Fundación.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Calefacción Central. Piso Zócalo.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Part of Mapas y Planos
El Foro fue proyectado por el arquitecto Emilio Duhart Harosteguy bajo la rectoría de David Stitchkin. Comenzó su construcción en el año 1958 e incluyó la escultura en bronce de 17 toneladas "Homenaje a los Fundadores" de Samuel Román inaugurada en 1966. Esta construcción se compone de tres niveles: la plaza hundida, la plaza a nivel y la plaza elevada. La entrega de esta obra se realizó en el año 1961 luego de haber sufrido demoras por el terremoto de mayo de 1960.
Universidad de Concepción (Chile)
Planta Cielo 1°Piso. Plano N°250-1 P4
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta del cielo del primer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta del cielo del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalles viguetas 17 al 24. Plano N°250-1 P17.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle viguetas 75 al 80 y V. 408. Plano N°250-1 P32.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Conexión capiteles altillo. Plano N°250-1 P41.
Part of Mapas y Planos
Plano que describe la conexión de capiteles de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalles Columnas, Vigas, Altillo. Plano N°250-1 P42
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla columnas, vigas y altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle cabezales y vigas. Plano N°250-1 P45.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla cabezales y vigas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle de vigas fundaciones. Plano N°250-1 P47.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla vigas de las fundaciones del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo
Part of Mapas y Planos
El proyecto para la Biblioteca Central se estudió en 1961 como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de mayo de 1960. Contó con aportes económicos de la Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos y del Banco Interamericano de Desarrollo.
Este edificio fue proyectado y construido entre 1967 y 1971 por los arquitectos Emilio Duhart y Roberto Goycoolea, ambos Premios Nacionales de Arquitectura, y fue este último quien realizó la inspección de las obras.
Fue inaugurado en mayo de 1972 con la presencia del Presidente de la época Salvador Allende Gossens.
En términos arquitectónicos este inmueble mantiene una relación formal y visual con el campus ya que puede verse desde el Foro, realzando sus dimensiones al estar en la altura natural de un cerro despuntado, donde se instaló una crepidoma que intensifica la experiencia visual que se hace desde el Foro.
La estructura se realizó en torno a columnas de hormigón y las dimensiones son de 53, 55 x 45,9 mts. donde la parte mayor mantiene el ancho del Prado Central. Su volumen es simétrico, puro, con pisos libres, columnas en el centro y losas que incorporan cuadrículas de iluminación.
En su proyección original el primer nivel se destinó a salas de estudio, estanterías, clasificación y reparación de libros, una planta libre para la circulación de usuarios/as manteniendo una relación con el conjunto abierto del campus , proyectando así este espacio como una aspiración mayor en tanto ciudad universitaria y no tan solo como un edificio u objeto aislado.
El segundo nivel se destinó a recintos de administración y consulta específica. El tercer y cuarto a depósito de libros y zonas de lectura en el área noreste y sureste por la capacidad de recibir luz natural. El quinto piso se construyó como buhardilla de uso restringido para los libros incunables. Este inmueble fue el último edificio en formar parte del plan Duhart.
Universidad de Concepción (Chile)
Lámina con el corte transversal E-F de la Escuela de Educación.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra el corte transversal por E-F del ex- Edificio de la Escuela de Educación. En este plano se indica la altura de los distintos pisos.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Lámina con la perspectiva de la Escuela de Educación.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se detallan las modificaciones de la fachada del ex- Edificio de la Escuela de Educación.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Vista de la modificación de la Escuela de Educación en la fachada principal.
Part of Mapas y Planos
Plano sin detalles de escala en el que se muestra la modificación de la fachada principal del ex- Edificio de la Escuela de Educación.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Plano con la modificación vista en fachada lateral suroriente de la Escuela de Educación.
Part of Mapas y Planos
Plano sin detalles de escala en el que se muestra desde el suroriente las modificaciones de la fachada del ex- Edificio de la Escuela de Educación.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Plano de Alcantarillado del ex edificio de la Escuela de Educación.
Part of Mapas y Planos
Plano de escala 0,01 en el que se detallan las rutas de alcantarillado en los cortes A-B y C-D del ex- Edificio de la Escuela de Educación.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Plano de alumbrado del primer piso del ex edificio de la Escuela de Educación.
Part of Mapas y Planos
Plano de escala 0,01 en el que se detallan las rutas eléctricas para el alumbrado del primer piso del ex- Edificio de la Escuela de Educación.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Detalles de Vigas, POS 262 a 270. F14.
Part of Mapas y Planos
Detalles de Vigas. POS 271 a 316. F10
Part of Mapas y Planos
Detalles de Vigas. POS 454 a 509. F13
Part of Mapas y Planos
Plano con la ampliación y la planta del Segundo Piso del ex edificio de la Escuela de Educación.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta y ampliación del segundo piso del ex edificio de la Escuela de Educación.
Rivera Parga, Jorge
Con esta petición se busca regularizar las escrituras de la hacienda Molino del Ciego propiedad de doña María del Carmen Varela.
Unzueta e Isla, Manuel Fernando de
La documentación incluye información de propiedades del comisario general de Concepción y estanciero Miguel de Ulloa y Cisternas.
Entre éstas, la hacienda la Fintorera, estancia Falermo y del Molino del Ciego.
Por otra parte, información de relaciones genealógicas y títulos nobiliarios (hidalguía) de los mismos, mercedes de tierras realizadas al capitán Francisco de la Fuente Villalobos cerca de Puchacay, traspasos de tierras a Francisco Ramón de Aguayo.
Asimismo, entrega datos sobre utensilios de la época, ropa, pertenencias, armas y esclavos, entre otros bienes muebles e inmuebles.
Segura, Domingo de
Solicitud de la propietaria María del Carmen Varela (Barela) para realizar nuevamente la mensura de sus tierras, argumentando no haber llevado a cabo la medición de forma correcta al no respetar los lindes oficiales y no solicitar a los testigos (vecinos) para verificar los inicios y fin de la propiedad, ubicados en los lindes del Río Andalién y la localidad de Palomares, con una extensión de mil cuadras.
Varela, María del Carmen
Recibo de pago de ocho reales de don José de Santibáñez a nombre de Carmen Varela.
Recibo de pago de don José de Santibáñez, por escritos de Doña Carmen Varela, en el marco de la litigación con don Francisco Sanhueza en el tribunal de la Real Audiencia en Santiago de Chile.
De la Cuadra, Toribio
Duplicado de recibo de pago por pérdida del original.
Duplicado del recibo original del pago de 20 reales, realizado por don Juan Lorenzo y Urra, por la causa entre doña María del Carmen Varela y don Francisco Sanhueza. Se extiende este documento duplicado por la pérdida del anterior y se da fe de su contenido exacto.
Villegas, Modesto Antonio
Recibo de pago emitido por don José María Luxan (Luján) como comprobante del importe cancelado por don Juan Lorenzo a nombre de doña Carmen Varela, por las costas de un escrito en el contexto de la causa en contra de don Francisco Sambueza (Sanhueza)
Luján, José María
Recibo de pago emitido por don José María Luján por las costas procesales en la causa que sigue doña María del Carmen Varela con don Francisco Sanhueza, por la Hacienda de Culenco.
Luján, José María
Recibo de pago emitido por don José María Luján durante la causa que doña María del Carmen Varela mantiene con don Francisco Sanhueza por las mejoras de la Hacienda de Culenco.
Luján, José María
Recibo emitido por el relator del Tribunal de Justicia de la Real Audiencia de Santiago de Chile, don Modesto Villegas, como comprobante de pago de los trámites realizados en la causa entra doña Carmen Varela y don Francisco Sanhueza. El recibo está a nombre del señor Juan Lorenzo Urra quien era el apoderado de la señora Varela.
Villegas, Modesto Antonio
Cuenta detallada de cargos y gastos que ha realizado don Juan Lorenzo Urra en la causa que ha seguido representando a doña María del Carmen Varela en contra de don Francisco Sanhueza respecto de la posesión de la hacienda de Culenco.
Lorenzo Urra, Juan
Acta del 06 de mayo de 1720. Escrito del Molino del Siego [sic]
Autos del Capitán don Antonio Pasco.
Pasco, Antonio
Acta del 15 de octubre de 1718.
Ulloa y Cisternas, Miguel de