Plano baño núcleo generales. B14
- CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-055
- Unidad documental simple
- 1968-01
Parte deMapas y Planos
Plano de baños del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano baño núcleo generales. B14
Parte deMapas y Planos
Plano de baños del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano cielo segundo piso. B31.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla el cielo de planta segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano cielos falsos. Plano N°B33.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla cielos falsos del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano de cortes, 2do nivel casetas y conexiones agua fría, calefacción del edificio de la Biblioteca Central.
Arce Fernández, Alberto
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla el diseño y erección de la planta techumbre del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano de fundación del edificio de la Biblioteca Central.
Martínez Serrano, Fernando
Plano detalles techumbre y aguas lluvias. B13.
Parte deMapas y Planos
Plano de detalles de techumbre y aguas lluvias del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano a escala 1.25 que muestra el circuito de escaleras que conectan los cinco pisos del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano escantillón fachadas nor-poniente y sur-oriente. B11.
Parte deMapas y Planos
Plano del escantillón de las fachadas norponiente y suroriente del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano escantillón fachadas sur-poniente y nor-oriente. B12.
Parte deMapas y Planos
Plano del escantillón de las fachadas sur poniente y nororiente del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano muebles varios y baño director. B25.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla muebles y baño del director del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano detalle de los paneles del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 de la planta Piso Acceso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano planta piso de lectura. B4.
Parte deMapas y Planos
Plano de la planta Piso de lectura del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla los quebrasoles del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano ubicación envigado de techumbre y detalles
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la ubicación del envigado de techumbre del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta Cielo 1°Piso. Plano N°250-1 P4
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta del cielo del primer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta del cielo del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta Cielo 3°Piso. Plano N° 250-1 P6
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta del cielo del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano a escala 1:200 de la planta del cuarto piso del edificio de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.
Parra S., Erika
Parte deMapas y Planos
Plano a escala 1:200 de la planta del primer piso del edificio de Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.
Parra S., Erika
Parte deMapas y Planos
Plano a escala 1:200 de la planta del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.
Parra S., Erika
Parte deMapas y Planos
Plano a escala 1:200 de la planta del tercer piso del edificio de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.
Parra S., Erika
Planta anclajes altillo. Plano N°250-1 P38.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente a anclajes de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta cielo primer piso y altillo. Plano B30.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla el cielo de planta primer piso y altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla el cielo de planta primer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta de Fundaciones. Plano N°250-1 P3
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta de fundaciones del tercer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P35.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P36.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P36.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta elevaciones y cortes. Sala 1, 2 y 3.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra planta elevaciones y cortes de salas 1, 2 y 3 del edificio de Biblioteca Central.
Norambuena, Patricia
Planta piso 2. Proyecto calefacción y ventilación.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra proyecto de calefacción y ventilación en la planta piso 2 en el edificio de Biblioteca Central.
Salgado Almendra, J.
Planta piso 3. Proyecto calefacción y ventilación.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra proyecto de calefacción y ventilación en la planta piso 3 en el edificio de Biblioteca Central.
Salgado Almendra, J.
Planta piso 4. Proyecto calefacción y ventilación.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra proyecto de calefacción y ventilación en la planta piso 4 en el edificio de Biblioteca Central.
Salgado Almendra, J.
Planta piso de lectura nivel +5.95. B3.
Parte deMapas y Planos
Plano de la planta Piso de lectura del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta piso recogido. Proyecto tratamiento ambiental. Plano N°5.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla proyecto tratamiento ambiental en el piso recogido del edificio de la Biblioteca Central.
Arce Fernández, Alberto
Parte deMapas y Planos
Plano de la planta primer piso.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Parte deMapas y Planos
Plano de planta sala de máquina del edificio de la Biblioteca Central.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Parte deMapas y Planos
Plano de la planta tercer piso.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Planta ubicación pernos de anclajes y detalles.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la ubicación de los pernos de anclaje del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plantas y corte. Obra ascensores pasajeros underslung.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla plantas y corte de la obra ascensores pasajeros underslung.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Plantas, elevaciones y cortes. 1er Piso. Fotocopiadora y colección reserva.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra plantas, elevaciones y cortes de 1° piso, fotocopiadora y colección reserva del edificio de Biblioteca Central.
Norambuena, Patricia
En el anverso de este documento, el veedor don Francisco de la Fuente Villalobos, solicita al Gobernador de Concepción el Marqués de Baides (don don Francisco López de Zúñiga y Meneses) la anulación de la merced de tierra a favor del capitán Gerónimo (Jerónimo) Despinosa.
En el reverso, al finalizar el texto de la solicitud, incluye la respuesta del Marqués de Baydes (Baides)
Fuente Villalobos, Francisco de la,
Parte deRecortes de Prensa
El escritor chileno Roque Esteban Scarpa, con su ensayo sobre "El mito en un hombre cualquiera", obtuvo el Premio Atenea de Artes, otorgado por la Universidad de Concepción cada año. La solemne ceremonia de entrega se realizó en el Auditorio de la Escuela de Educación de este plantel.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
En un significativo acto se realizó la entrega del Premio Municipal de Arte al señor Tole Peralta.
El Sur (Concepción, Chile)
Premios "Atenea" entrega hoy la Universidad Local.
Parte deRecortes de Prensa
En una solemne ceremonia realizaba en el Auditorio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción, el Rector doctor Ignacio González Ginouvés, hizo entrega de los premios literario y científico "Atenea" con los cuales anualmente se distingue a quienes hayan destacado en esos ámbitos. Fueron adjudicados a don Herman Niemayer Fernández por su obra "Bioquímica General" y a don Hernán Larraín Acuña por su obra "La génesis del pensamiento de Ortega", en la nota se incluyen los perfiles académicos de ambos galardonados y el Programa de la Ceremonia de Premiación.
Universidad de Concepción (Chile)
Presente y futuro de la "U" enfoca el Rector / Emilio Filippi Muratto.
Parte deRecortes de Prensa
Una situación tensa a causa de problemas internos entre el personal docente y administrativo y la Universidad de Concepción, fue exteriorizada a través de manifestaciones públicas, como una manera de conocer la opinión autorizada del Rector del plantel, el Dr. Ignacio González Ginouvés, se realizó este reportaje con 10 preguntas relacionadas a esta problemática.
Filippi, Emilio, 1928-
Primer Salón de Arte Figurativo
Parte deRecortes de Prensa
Noticia sobre la inauguración del Primer Salón de Arte Figurativo en Concepción, Chile, el año 1964.
Crónica (Concepción, Chile)
Primeros socios de la Universidad de Concepción.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Lista simple de los nombres de los primeros 98 socios de la Universidad de Concepción el año 1920.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Problemas de la Administración de Hospitales serán dilucidados en el Seminario inaugurado ayer.
Parte deRecortes de Prensa
Noticia que da cuenta de la realización del Seminario Interamericano de Administración de Hospitales, en la ciudad de Santiago de Chile, el 18 de agosto de 1956. Evento al que asistieron representantes de Estados Unidos, Perú y Colombia, además de numerosos médicos chilenos.
El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)
Propuesta Himno a la Universidad de Concepción / Laurel y Hardy
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Laurel y Hardy" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938. Partitura manuscrita para piano en duplicado.
Laurel y Hardy (seudónimo)
Propuesta Himno de la Universidad de Concepción / Benar-Ju-Addan
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Partitura manuscrita para piano adjunta a la propuesta de Himno de la Universidad de Concepción remitida por "Benar-Ju-Addan" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938. Propuesta de himno. Nota al jurado. Fechados en 31 de agosto de 1938.
Benar-Ju-Addan (seudónimo)
Propuesta Himno de la Universidad de Concepción / Pencófilo.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Nota al jurado que acompaña la propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Pencófilo" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de el 1 de septiembre de 1938.
Pencófilo (Seudónimo)
Proyecto Eléctrico Enchufes para computación Biblioteca Central. Lamina 2 de 2.
Parte deMapas y Planos
Plano del proyecto eléctrico a escala 1:100, de la planta del segundo piso del edificio de Biblioteca Central de la Universidad de Concepción..
Dechent A., Franz
Proyecto eléctrico canalización enchufes 3° piso Biblioteca Central. Lámina 2/3.
Parte deMapas y Planos
Plano del proyecto eléctrico canalización de enchufes en tercer piso del edificio de Biblioteca Central.
Dechent A., Franz
Proyecto eléctrico empalme ascensor Biblioteca Central. Lámina 3/3.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra proyecto eléctrico empalme ascensor del edificio de Biblioteca Central.
Dechent A., Franz
Proyecto eléctrico renovación de lámparas Biblioteca Central. Lámina 1/1
Parte deMapas y Planos
Plano de proyecto eléctrico renovación de lámparas del edificio de Biblioteca Central.
Dechent A., Franz
Proyecto eléctrico renovación protecciones TDA Biblioteca Central. Lámina 2/2
Parte deMapas y Planos
Plano proyecto eléctrico renovación de protecciones TDA del edificio de Biblioteca Central.
Vásquez Rocha, Susana
Proyecto eléctrico: instalación comando luces Biblioteca Central.
Parte deMapas y Planos
Instalación comando luces en el edificio de Biblioteca Central.
Julio Mococaín, Carlos
Parte deRecortes de Prensa
Un numeroso público se dio cita en el auditorio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción, para escuchar las disertaciones del destacado sociólogo francés Jean Stoetzel: "La noción de persona desde el punto de vista de psicología social" y "La psicología social de la salud y de la enfermedad", estas actividades formaron parte del programa de la Octava Escuela Internacional de Verano.
El Sur (Concepción, Chile)
Las revistas chilenas que constituyen este Fondo, datan de finales del siglo 19 hasta la tercera década del siglo 20. Sus contenidos abarcan distintas áreas del conocimiento, como por ejemplo: la medicina, la educación y el derecho, siendo evidencia del progreso y devenir histórico de estas disciplinas en el país.
Varios Chilenos
Puntuales y costaneras - detalles.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la elaboración de puntuales y costaneras del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deRecortes de Prensa
A su regreso de la IV Asamblea General de la Unión de Universidades de Latinoamérica, realizado en Bogotá, Colombia, el Rector de la Universidad de Concepción, reasumió sus funciones.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Recepción oficial brindó la Universidad a los mexicanos.
Parte deRecortes de Prensa
En los salones del Club Concepción, el rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés agasajó al embajador Gustavo Ortiz Hernán y delegación de la embajada artística mexicana. Esta delegación azteca ha recorrido varias ciudades a lo largo de Chile, y en Concepción su primera presentación fue en la Casa del Deporte de la Universidad y estuvo dirigida a los escolares de la ciudad.
Universidad de Concepción (Chile)
Recibirán hoy el Premio Universidad.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Con una emotiva ceremonia en el Teatro Concepción será la entrega del Premio Universidad a los alumnos más destacados en las distintas carreras promoción 1985. En el artículo se muestra la nómina de cada uno de los homenajeados.
El Sur (Concepción, Chile)
Recibo emitido por el relator de la Real Audiencia de Santiago de Chile, don Modesto Villegas, a nombre de don Juan Lorenzo Urra , como comprobante de pago, cubre la mitad del monto de los trámites realizados en la causa entre doña Carmen Barela y don Francisco Sanhueza.
Villegas, Modesto Antonio
Recibo de pago de Melchor Román a María del Carmen Varela
Documento emitido por el Tribunal Superior de Justicia, como un auto judicial, vistos los avisos previos sobre vacancias de terrenos en las distintas provincias de la Intendencia de Concepción. Entre ellas tierras de Coelemu, Rere, Traiguén, Hualqui, estancias de Coyanco. Implica vacancia por renuncia de tierras (pagos) o bien se indican denuncias de vacancias a las autoridades locales. Los terrenos son entregados al Cabildo.
Chile. Tribunal Superior de Justicia
Copia de recibo de pago extraviado.
Román, Melchor José
Recibo de pago emitido por don José María Luján durante la causa que doña María del Carmen Varela mantiene con don Francisco Sanhueza por las mejoras de la Hacienda de Culenco.
Luján, José María
Recibo de pago emitido por don José María Luxan (Luján) como comprobante del importe cancelado por don Juan Lorenzo a nombre de doña Carmen Varela, por las costas de un escrito en el contexto de la causa en contra de don Francisco Sambueza (Sanhueza)
Luján, José María
Recibo de pago de doña Carmen Varela por artículo que sigue con Francisco Sanhueza.
Recibo de pago por 20 reales emitido por el procurador de la Real Audiencia don Modesto Villegas, a doña Carmen Varela por la causa que sigue en contra de don Francisco Sanhueza.
Villegas, Modesto Antonio
Recibo de pago de ocho reales de don José de Santibáñez a nombre de Carmen Varela.
Recibo de pago de don José de Santibáñez, por escritos de Doña Carmen Varela, en el marco de la litigación con don Francisco Sanhueza en el tribunal de la Real Audiencia en Santiago de Chile.
De la Cuadra, Toribio
Recibo emitido por el relator del Tribunal de Justicia de la Real Audiencia de Santiago de Chile, don Modesto Villegas, como comprobante de pago de los trámites realizados en la causa entra doña Carmen Varela y don Francisco Sanhueza. El recibo está a nombre del señor Juan Lorenzo Urra quien era el apoderado de la señora Varela.
Villegas, Modesto Antonio
Recibo de pago emitido por don José María Luján por las costas procesales en la causa que sigue doña María del Carmen Varela con don Francisco Sanhueza, por la Hacienda de Culenco.
Luján, José María
Recibo de pago a nombre de don Juan Lorenzo de Urra como procurador de doña María del Carmen Varela, por trece pesos y seis y medio pesos adeudados a don Melchor Román, por sus servicios en los autos seguidos en contra de don Francisco Sanhueza.
Román, Melchor José
Contiene artículos y noticias referentes a importantes hitos de la historia de la Universidad de Concepción, historia regional y nacional.
Varios Chilenos
Rector de la "U" es investido hoy como miembro honorario de la Sociedad Médica.
Parte deRecortes de Prensa
El Rector de la Universidad de Concepción, Doctor Ignacio González Ginouvés recibió el título de miembro honorario de la Sociedad Médica de Concepción.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Rector de la "U" hizo severa crítica al sistema educacional.
Parte deRecortes de Prensa
En el marco del acto conmemorativo del 43o. aniversario de la Universidad de Concepción, Chile, el rector don Ignacio González Ginouvés, pronuncia un discurso donde fundamentó sus puntos de vista frente al problema de la educación y su incidencia en las actividades universitarias.
Crónica (Concepción, Chile)
Rector fue designado miembro honorario de Sociedad Médica.
Parte deRecortes de Prensa
El Presidente de la Sociedad Médica de Concepción doctor Eleodoro Peña Ramos, hace entrega al rector de la Universidad de Concepción , Doctor Ignacio González Ginouvés, del diploma que lo acredita como miembro honorario de la institución.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Rector recibe título de Miembro Honorario de la Sociedad Médica local.
Parte deRecortes de Prensa
En una ceremonia realizada en el Aula del tercer piso del Hospital Clínico Regional, ofrecida por la Sociedad Médica de Concepción, el Rector de la Universidad de Concepción Dr. Ignacio González Ginouvés, fue designado Miembro Honorario de esta Institución, el título correspondiente fue entregado por el Dr. Eleodoro Peña.
El Sur (Concepción, Chile)
Rectores y Secretarios Generales en 66 años.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Diez rectores ha tenido la Universidad de Concepción desde 1919 a 1982, en este artículo se muestra la lista de rectores y de Secretarios Generales de la institución.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Rectoría recibe una donación de 15.000 obras científicas alemanas.
Parte deRecortes de Prensa
Esta donación es parte de la campaña de ayuda iniciada en Alemania Federal, destinada a reponer las bibliotecas de los planteles de enseñanza superior damnificados por los terremotos que en 1960 afectaron a la zona centro sur de Chile. El Comité pro ayuda denominado Chile-Hilfe, estaba presidido por el señor Karl Podszuck, el profesor alemán visitó las dependencias de la Universidad de Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Rectoría recibió una donación de 15.000 obras científicas alemanas.
Parte deRecortes de Prensa
La República Federal Alemana a través de su Comité Pro ayuda a las Universidades chilenas destruidas por los terremotos de 1960, realizó una importante donación de 15.000 obras del área científica, a la Universidad de Concepción, en una ceremonia el la sala subterránea de la Galería Universitaria se dieron cita las autoridades universitarias y locales.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Don Luis David Cruz Ocampo fue el primer director de la entonces Biblioteca Pública Universitaria, ahora Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, que lleva su nombre en honor a su destacada personalidad intelectual que impulsó el desarrollo de esta repartición y de la propia Universidad. La nota fue redactada por la señora Corina (Cora) Riquelme de Parga.
Riquelme de Parga, Cora
Recuerdos de don Luis David / C.R. de P. (Cora Riquelme de Parga)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Homenaje póstumo, destacando su rol en el desarrollo de la Biblioteca, a pie de página: C:R: de P. Carnet 138561-Concepción
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Reflexiones de Tole Peralta en torno de "Expo 75"
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Tole Peralta, Director de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, aventuró algunas reflexiones en torno a la monumental muestra de alumnos y profesores de la asignatura de Gráfica del Departamento de Artes Plásticas de la UdeC. La Expo 75 es una muestra de nuevos planteamientos sobre un concepto de valores específicos de la plástica.
El Sur (Concepción, Chile)
Reformas en la tierra y dólar por las nubes.
Parte deRecortes de Prensa
Artículo sobre los hechos políticos más relevantes de ese período: la tramitación de la Ley de la Reforma Agraria en el Poder Legislativo chileno, la influencia de la masonería en la Universidad de Concepción y la crítica del Senador Eduardo Frei frente a la crisis económica que enfrentada el país.
La Voz (Concepción, Chile)
Reina del Carnaval Estudiantil.
Parte deRecortes de Prensa
En la sección de Vida Social, esta fotografía muestra al rector de la Universidad de Concepción, don Ignacio González Ginouvés, junto a la Reina y parte de la corte del Carnaval Estudiantil de ese año, en un cóctel.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra proyecto de remodelación del 3° piso del edificio de Biblioteca Central.
Tagle Martínez, Pedro
Remodelación 3° piso Biblioteca Central. Remodelación Sistema de Bibliotecas UdeC. Lámina 1/1
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra remodelación de tercer pido del edificio de Biblioteca Central.
Norambuena, Patricia
Retrospectiva de Baltazar Hernández / por Atril.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Organizar una Exposición retrospectiva tiene una representación mayor que sólo juntar una cantidad de obras, significa dar a conocer los aspectos relevantes de la vida y obra del pintor, esto es un resumen de lo que ha querido resaltar la exposición de Baltazar Hernández, incluida en la programación del tercer Ciclo Pictórico.
Atril
Retrospectiva de Baltazar Hernández: 4 décadas de brillante carrera artística: Ñuble.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Un verdadero reconocimiento de la ciudad de Chillán, por la brillante y abnegada labor artística de Baltazar Hernández Romero, quien realizará una exposición retrospectiva de sus muestras pictóricas, continuando con el tercer ciclo plástico organizado por la Universidad de Concepción.
La Discusión (Chillán, Chile)
Salón Regional de Artes Plásticas : Jornadas Universitarias.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Este Catálogo tiene por objetivo difundir y estimular las artes plásticas de la zona y al mismo tiempo proyectar su contenido cultural hacía la colectividad.
Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Extensión
Samuel Román : "Constructor de nuevas formas plásticas / Sergio Ramón Fuentealba.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
En esta crónica se evoca al escultor chileno Samuel Román, artista y personalidad importante en las obras realizadas para el campus de la Universidad de Concepción. Muestra 5 imágenes fotográficas correspondiente al escultor realizando el busto de Diana Stitchkin, la esposa del entonces rector, la gran escultura que se alza en el Foro Abierto del Barrio, en homenaje a los fundadores, (coloquialmente conocida como "cochayuyo") obra de Samuel Román Rojas, así como el montaje de más de 13 toneladas en el Campanil, el 24 de noviembre de 1965.
Fuentealba, Sergio Ramón
Se recomienda la creación de Institutos de Investigación.
Parte deRecortes de Prensa
En la IV Asamblea de la Unión de Universidades, algunos temas destacados fueron , la creación de Centros de Investigación, la integración universitaria y las carreras intermedias.
El Tiempo (Bogotá, Colombia)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El catálogo ofrece un breve resumen histórico de la formación de la Casa del Arte de la Universidad de Concepción y además el listado de las nuevas obras pictóricas adquiridas para enriquecer las valiosas colecciones de la Pinacoteca.
Arenas, Braulio, 1913-1988
Semblanza y recuerdos del viejo Concepción : Primeros pasos tras una Universidad / René Louvell B.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El autor realiza un importante artículo, que proyecta el momento histórico que se vivía en Europa durante los años aciagos de la primera guerra mundial, iniciada el 3 de agosto de 1914, y los pasos que se estaban ejecutando en la formación e inicios de la Universidad de Concepción, así mismo, menciona los nombres de cada uno de sus representantes y las visiones contrapuestas entre Enrique Molina y Virginio Gómez.
Louvel Bert, René, 1904-1985
Seminario universitario en Chillán
Parte deRecortes de Prensa
Noticia sobre el Seminario Preliminar de Problemas Universitarios que se realizó en Chillán el 3 de enero de 1963. Actividad que convocó a la comunidad académica de la zona y que fue organizado por el rector de la Universidad de Concepción, señor Ignacio González Ginouvés.
La Discusión (Chillán, Chile)
Servicio Público de Biblioteca Universitaria supone intensas y laboriosas actividades previas.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El público que regularmente acude a la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, advierte sólo uno de los aspectos de la labor que allí desarrolla el equipo de señoritas que la atiende y es relativa a la atención inmediata de sus consultas o pedidos de obras.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)