Plano Iluminación Sala Exposición.
- CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-045
- Item
- 1964
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
582 results directly related Exclude narrower terms
Plano Iluminación Sala Exposición.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalles Pavimento Pinacoteca.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Cubierta Ducto Aire Acondicionado y Forro en Junta de Diltación.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Primer Piso Calefacción Central.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Plano de fachadas. lámina 4. Edificio antiguo (Escuela Dental)
Part of Mapas y Planos
Plano sin escala que condensa las fachadas laterales y central del edifico antiguo de la Escuela Dental, destruida en parte con el terremoto de 1960, y en base a cuya estructura se construyó el nuevo edificio de la Casa del Arte.
Cáceres, Osvaldo
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Alzado Tabiques Piso 2°. Lámina 7.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Alzado Tabiques Piso 3°. Lámina 8
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Cortes. Tabiques, Puertas y Ventanas del 2° y 3° Pisos.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Detalle Cajas de Iluminacion 2° y 3° piso. Lámina 11.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Detalle Escalera Circular. Lámina 14.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Alzados y Cortes Puertas Interiores. Lámina 18
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Perfil Longitudinal de las Calles en Construcción con Unión al Futuro Estacionamiento. A-A-40
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Iluminación Pinacoteca. A-A-39
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Bodega de Cuadros Casa del Arte. A-A-44
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Sala Pinacoteca y Conferencias. Plano AA-45
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Planta y Corte en 2° Piso Artes Plásticas. A-A-69
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Playa Estacionamiento Automoviles. Emplazamiento General
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Planta Piso Zócalo. Lámina N°0
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Planta Primer Piso. Lámina N°1
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Levantamiento edificio Casa del Arte. Elevaciones. Lámina N°2
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Mueble Exposición Libros-Revista. Lámina 2/2.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Patio Cubierto Casa del Arte. Alumbrado.
Part of Mapas y Planos
Plano en escala
Planta de Fundaciones. Plano N°250-1 P3
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta de fundaciones del tercer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta Cielo 3°Piso. Plano N° 250-1 P6
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta del cielo del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detalla el diseño y erección de la planta techumbre del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Marcos - Detalles. Plano N°250 - 1 P11.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se detalla la elaboración de marcos del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las diagonales del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de los marcos del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalles viguetas 8 al 16. Plano N°250-1 P16.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle Viguetas 37 al 44. Plano 250-1 P20.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle Viguetas 52 al 59. Plano N°250-1 P22.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle Viguetas 60 al 67. Plano N°250-1 P23.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle de Escalera. Plano N°250-1 P28.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de las escaleras del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalles Capiteles C3, C4, C5. Plano 250-1 P31.
Part of Mapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles de los capiteles del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalle vigas altillo. Plano N°250-1 P39.
Part of Mapas y Planos
Plano correspondiente al detalle de vigas de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Detalles Vigas Altillo. Plano N° 250-1 P40.
Part of Mapas y Planos
Plano correspondiente al detalle de vigas de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano en escala 1:100 de la planta Piso Acceso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta piso de lectura nivel +5.95. B3.
Part of Mapas y Planos
Plano de la planta Piso de lectura del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano a escala 1.25 que muestra el circuito de escaleras que conectan los cinco pisos del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano escantillón fachadas nor-poniente y sur-oriente. B11.
Part of Mapas y Planos
Plano del escantillón de las fachadas norponiente y suroriente del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano detalles techumbre y aguas lluvias. B13.
Part of Mapas y Planos
Plano de detalles de techumbre y aguas lluvias del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano detalle de los paneles del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano cielo segundo piso. B31.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla el cielo de planta segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Piso altillo. Proyecto tratamiento ambiental. Plano N°2.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla proyecto tratamiento ambiental en el piso altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Arce Fernández, Alberto
Planta piso recogido. Proyecto tratamiento ambiental. Plano N°5.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla proyecto tratamiento ambiental en el piso recogido del edificio de la Biblioteca Central.
Arce Fernández, Alberto
Part of Mapas y Planos
Plano de cortes, 2do nivel casetas y conexiones agua fría, calefacción del edificio de la Biblioteca Central.
Arce Fernández, Alberto
Part of Mapas y Planos
Plano detalles de instalación de alumbrado en piso acceso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Controles tratamiento ambiental. Planta acceso. Lámina 2/6.
Part of Mapas y Planos
Plano de detalles de controles de tratamiento ambiental en planta acceso del edificio de la Biblioteca Central.
Ochoa B., N.
Controles tratamiento ambiental. Planta tercer piso. Lámina 5/6.
Part of Mapas y Planos
Plano de detalles de controles de tratamiento ambiental en planta tercer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Ochoa B., N.
Plantas y corte. Obra ascensores pasajeros underslung.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla plantas y corte de la obra ascensores pasajeros underslung.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Pavimentos. Plaza baja sector Biblioteca General.
Part of Mapas y Planos
Plano que detalla los pavimentos en plaza baja en sector Biblioteca General.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Planta piso 2. Proyecto calefacción y ventilación.
Part of Mapas y Planos
Plano que muestra proyecto de calefacción y ventilación en la planta piso 2 en el edificio de Biblioteca Central.
Salgado Almendra, J.
Part of Mapas y Planos
Plano que muestra proyecto de remodelación del 3° piso del edificio de Biblioteca Central.
Tagle Martínez, Pedro
Proyecto eléctrico canalización enchufes 3° piso Biblioteca Central. Lámina 2/3.
Part of Mapas y Planos
Plano del proyecto eléctrico canalización de enchufes en tercer piso del edificio de Biblioteca Central.
Dechent A., Franz
Part of Mapas y Planos
Plano del alumbrado de primer piso del edificio de Biblioteca Central.
Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Servicios
Servicio nuevo de alcantarillado Biblioteca Central. Lámina 5. 5to Piso.
Part of Mapas y Planos
Plano de la planta cuarto piso del edificio de Biblioteca Central.
Millán Arrate, José
Part of Mapas y Planos
Plano del piso altillo del edificio de Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Part of Mapas y Planos
Plano de piso lectura del edificio de Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Himno de la Universidad de Concepción / Sureño
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Sureño" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.
Sureño (seudónimo)
Himno de la Universidad / Letra: Víctor Domingo Silva, Música: Próspero Bisquertt
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Copia mecanografiada del Himno de la Universidad de Concepción con texto íntegro de Víctor Domingo Silva, indicando música de Prospero Bisquertt. Datación estimada ca. 1940.
Silva, Víctor Domingo, 1882-1960
Especificaciones para la construcción de un campanil en la Ciudad Universitaria
Part of Archivo Vertical Sala Chile
El documento contiene las especificaciones técnicas para la construcción del Campanil de la Universidad de Concepción, son 5 hojas de papel calco con la indicación de COPIA en letras rojas al centro del borde superior de cada hoja, incluye membrete en letras rojas al costado de cada hoja que indica: Universidad de Concepción, Departamento de Arquitectura, fechado en Setiembre de 1941, con rúbrica original del arquitecto, en tinta verde.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Noticia del Diario El Sur, de Concepción, fechada el 26 de noviembre de 1975, entrega una resumida historia sobre el Campanil de la Universidad de Concepción.
El Sur (Concepción, Chile)
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Artículo del portal web de la Universidad de Concepción, fechada el 05 de octubre de 1998, contiene información sobre la historia del Campanil, donde se mencionan los principales actores que propiciaron su planificación y construcción.
Universidad de Concepción (Chile)
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Recorte de diario sin datos de fuente, creador, ni fecha, contiene información sobre los referentes en los cuales se inspiró la construcción del Campanil de la Universidad de Concepción.
Anónimo
Aula Magna para la Universidad / Gustavo Mejía Jaramillo.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Artículo del Diario El Sur, fechado el 6-10-1987, con transcripción de una carta al Rector, donde don Gustavo Mejía Jaramillo, propone la transformación del Foro Abierto de la Universidad de Concepción, en un aula techada con aprovechamiento efectivo.
Mejía Jaramillo, Gustavo
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Carpeta con documentos sobre la historia de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile y algunas de las adquisiciones de su colección.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
La Pinacoteca de la Universidad de Concepción.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
El documento, sin fecha, expone sobre la organización e historia de las colecciones pertenecientes a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
"U" penquista recepcionará obras para Tercera Bienal Internacional de Arte.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado el 20 del 03 de 1977, con noticia sobre la designación de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción , como una de las cuatro sedes del país para la recepción de las pinturas, esculturas, grabados y dibujos de los artistas que participen en la III Bienal de Arte de Valparaíso, en octubre de 1977.
La Discusión (Chillán, Chile)
Colegio de Abogados recordó a Luis David Cruz.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Es una declaración del Consejo del Colegio de Abogados, sobre los reconocimientos póstumos que realizarán en honor de don Luis David Cruz Ocampo.
Universidad de Concepción (Chile)
Don Luis David Cruz Ocampo / René Louvel Bert. "La vida bien empleada es larga" . Leonardo da Vinci
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Homenaje póstumo como nota de prensa, con la semblanza de don Luis David en sus distintos roles, incluye una fotografía en blanco y negro.
Louvel Bert, René, 1904-1985
Creación de la Biblioteca Central. Memoria del Directorio / Universidad de Concepción.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Documento que señala los orígenes de una Biblioteca Central para la Universidad de Concepción, las inversiones en fondos bibliográficos y su ubicación física.
Universidad de Concepción (Chile)
Periodistas premian a "Hombres del Año"
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Noticia del diario Crónica de Concepción , fechada a mano el lunes 20-XII-76, página [2], sobre el acto de homenaje al "Hombre del Año", distinción que por primera vez otorgara la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas, filial regional. El galardón está destinado a destacar los valores humanos de los personajes de la ciudad que contribuyen al buen desenvolvimiento de la labor realizada por la mujer periodista. La distinción recayó en esta oportunidad en Juan de Luigi Lemus , en el campo cultural.
Crónica (Concepción, Chile)
Los 59 años de la Universidad de Concepción / María Angélica Blanco.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Cincuenta y nueve años de tradición universitaria ha cumplido la Universidad de Concepción, está representada en una historia de tesón y empuje, de audacia y de fe, mientras entre 1914 y 1919, Europa se desangraba y la cultura del viejo mundo se autodestruía al fragor de la guerra, en Concepción del nuevo extremo, hombres de selección se aprontaban para dar una verdadera batalla en pro del desarrollo del espíritu.
Blanco R., María Angélica
Universidad de Concepción será examinadora de tres "U"
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Se concretaron importantes convenios entre la Universidad de Concepción y tres Universidades de Santiago, con duración indefinida.
La Discusión (Chillán, Chile)
Los proyectos de investigación.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
La Universidad de Concepción, pese a la escasez de recursos, ha dado un impulso notorio a la investigación , de acuerdo a lo expresado por sus autoridades. En estos momentos la Dirección de Investigación ha aprobado 80 proyectos nuevos, sumados a los 150 que vienen desarrollándose en años anteriores.
El Sur (Concepción, Chile)
Samuel Román : "Constructor de nuevas formas plásticas / Sergio Ramón Fuentealba.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
En esta crónica se evoca al escultor chileno Samuel Román, artista y personalidad importante en las obras realizadas para el campus de la Universidad de Concepción. Muestra 5 imágenes fotográficas correspondiente al escultor realizando el busto de Diana Stitchkin, la esposa del entonces rector, la gran escultura que se alza en el Foro Abierto del Barrio, en homenaje a los fundadores, (coloquialmente conocida como "cochayuyo") obra de Samuel Román Rojas, así como el montaje de más de 13 toneladas en el Campanil, el 24 de noviembre de 1965.
Fuentealba, Sergio Ramón
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Contiene 27 documentos, en su mayoría recortes de prensa relacionados a hechos históricos de la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, incluye 5 catálogos de algunas exposiciones realizadas en sus dependencias.
Universidad de Concepción (Chile). Casa del Arte
Cien años de la pintura impresionista.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
El artículo relata la exposición con cerca de 80 reproducciones de la UNESCO con las mejores obras de pintores impresionistas realizada en la casa de arte de la Universidad de Concepción, al cumplir 100 años de la pintura impresionista y sus mejores representantes.
El Diario Color (Concepción, Chile)
Reflexiones de Tole Peralta en torno de "Expo 75"
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Tole Peralta, Director de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, aventuró algunas reflexiones en torno a la monumental muestra de alumnos y profesores de la asignatura de Gráfica del Departamento de Artes Plásticas de la UdeC. La Expo 75 es una muestra de nuevos planteamientos sobre un concepto de valores específicos de la plástica.
El Sur (Concepción, Chile)
González Camarena y Cinco de los suyos : Historia del mural de la Casa de Arte.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Historia del mural "Presencia de América Latina" ubicado en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, regalo del gobierno de México, con más de 250 metros de pintura realizado por el mexicano Jorge González Camarena, este artículo ofrece información valiosa en cuanto al análisis de la obra y aspectos anecdóticos.
Olea Morales, Hugo
Exposición "El Rostro en la Pintura Chilena".
Part of Archivo Vertical Sala Chile
La organización reitera una amplia invitación a la exhibición de valiosas obras pictóricas del siglo pasado, denominada "El Rostro en la Pintura Chilena" , formada por 25 óleos de retratos y autorretratos, de los más importantes pintores nacionales.
La Discusión (Chillán, Chile)
Mural de Pedro Olmos donado a Universidad de Concepción.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
En el Departamento de Química de la Universidad de Concepción, fue inaugurado el mural pintado por el artista Pedro Olmos y donado por él. El mural es una obra de dos metros de alto por seis de ancho, y el motivo es la evolución del mundo y de la humanidad, desde el caos primitivo hasta la avanzada tecnología actual.
La Discusión (Chillán, Chile)
Retrospectiva de Baltazar Hernández: 4 décadas de brillante carrera artística: Ñuble.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Un verdadero reconocimiento de la ciudad de Chillán, por la brillante y abnegada labor artística de Baltazar Hernández Romero, quien realizará una exposición retrospectiva de sus muestras pictóricas, continuando con el tercer ciclo plástico organizado por la Universidad de Concepción.
La Discusión (Chillán, Chile)
Guayasamín, una gran exposición.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
La exposición "Gráfica Contemporánea "del maestro quiteño Oswaldo Guayasamín, que se está exhibiendo en la Sala Municipal, se ha constituido en la atracción plástica más importante en los últimos años en Chillán.
La Discusión (Chillán, Chile)
Pedro Olmos : Faro Inextinguible /por Jaime Salgado Albornoz.
Part of Archivo Vertical Sala Chile
Con profundo recogimiento, directivos y miembros de la sociedad de Escritores de Ñuble, concurrieron el domingo recién pasado a la Ciudad de Linares, para hacerse presentes en la tumba que alberga los restos del que fuera destacado pintor nacional, Pedro Olmos, ubicado en el jardín de las flores de esa localidad.
Salgado A., Jaime, 1933-
Este primer volumen abarca desde el año 1608 hasta 1812. Estas actas registran conjuntos de diferentes documentos que fueron parte de expedientes en causas civiles, inventarios de bienes testamentales, recibos de pagos, entre otros.
Chile. Real Audiencia
Se reitera la solicitud al Intentende Álava, que se haga efectivo el pago de la deuda que contrajo doña María del Carmen Varela por la mensura correspondiente, esta vez con un desglose de los gastos en planilla.
Vásquez de Novoa López de Artigas, Ramón Nicolás
Libranza de la primera mitad del siglo XVII, indican los tipos de cambio, deudor, lugar donde pueden ser vendidas las barajas de naipes (Obispado de la Imperial), testigos correspondientes, y tiempo por el cual se gestiona este crédito.
Fuente Villalobos, Francisco de la,
Documento emitido por el Tribunal Superior de Justicia, como un auto judicial, vistos los avisos previos sobre vacancias de terrenos en las distintas provincias de la Intendencia de Concepción. Entre ellas tierras de Coelemu, Rere, Traiguén, Hualqui, estancias de Coyanco. Implica vacancia por renuncia de tierras (pagos) o bien se indican denuncias de vacancias a las autoridades locales. Los terrenos son entregados al Cabildo.
Chile. Tribunal Superior de Justicia
Recibo de pago de doña Carmen Varela por artículo que sigue con Francisco Sanhueza.
Recibo de pago por 20 reales emitido por el procurador de la Real Audiencia don Modesto Villegas, a doña Carmen Varela por la causa que sigue en contra de don Francisco Sanhueza.
Villegas, Modesto Antonio
En este documento don Juan Molina deja registro del valor de 13 pesos, de la Real Provisión a instancia de doña Carmen Barela en la causa en contra de don Francisco Sanhueza, que comenzó el año 1797 y aún en 1810 se mantiene.
Molina, Juan