Chile

Référentiel

Code

MATGEO 000003 Carte de Chile

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Chile

Termes équivalents

Chile

Termes associés

Chile

643 Description archivistique results for Chile

Seulement les résultats directement liés.

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1964.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1964, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación del Departamento de Asuntos Estudiantiles, y la Oficina Coordinadora de Centros de Exalumnos.
Además presenta los siguientes contenidos:
Información general sobre la marcha de la universidad en 1964.
Administración general.
Lotería de Concepción.
Administración de fundos.
Central de adquisiciones.
Departamento de ingeniería y mantención.
Nuevo Teatro Concepción.
Departamento de difusión universitaria.
Imprenta de la universidad.
Pinacoteca.
Teatro de la universidad.
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Departamento de asuntos estudiantiles.
Casa del Deporte.
Biblioteca universitaria.
Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
Institutos centrales:
Consejo de directores.
Instituto Central de Biología
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Química.
Comisión de investigación científica.
Centro de sociología.
Escuelas universitarias:
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Educación.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia.
Escuela de Servicio Social.
Escuela Politécnica.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1965.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1965, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, se mencionan las incorporaciones de los Institutos Centrales de Filosofía, de Historia y Geografía, de Lenguas y de Sociología, además del Centro de Antropología y Arqueología y el Centro de Cómputos. Destacan de igual manera, la adición de la rama de Bioquímica a la Escuela de Química y Farmacia, y la denominación de Dirección de Bibliotecas en esta memoria.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Administración de fundos.
Central de adquisiciones.
Departamento de ingeniería y mantención.
Nuevo Teatro Concepción.
Departamento de difusión universitaria.
Imprenta de la universidad.
Casa del arte.
Teatro de la universidad.
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Departamento de asuntos estudiantiles.
Casa del Deporte.
Dirección de Bibliotecas.
Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
Institutos centrales:
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Filosofía.
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Historia y Geografía.
Instituto Central de Lenguas.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Sociología.
Instituto Central de Química.
Comisión de investigación científica.
Centro de antropología y arqueología.
Escuelas universitarias:
Escuela Universitaria General.
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Escuela Politécnica.
Centro de cómputos.
Consejo de directores de los institutos centrales.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1971.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1971, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se presentan los siguientes contenidos:
Gobierno universitario.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Planta física.
Personal.
Funciones universitarias.
Apartado unidades docentes:
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Medicina.
Escuela de Música.
Escuela de Obstetricia.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Instituto de Biología.
Instituto de Filosofía.
Instituto de Física.
Instituto de Geografía.
Instituto de Historia.
Instituto de Lenguas.
Instituto de Matemática.
Instituto de Sociología.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1979.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1979, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, los contenidos son:
Autoridades universitarias.
Resoluciones importantes.
Convenios suscritos.
Otros acontecimientos.
Pinacoteca.
Matrícula
Títulos y grados otorgados en 1979.
Premios universidad.
Vicerrectoría académica.
Vicerrectoría de extensión y comunicaciones.
Vicerrectoría de investigación.
Vicerrectoría de administración y finanzas.
Dirección de asuntos estudiantiles.
Dirección de personal.
Escuela de graduados.
Escuela de agronomía.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación-Concepción.
Escuela de educación-Angol.
Escuela de educación-Chillán.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de ingeniería en ejecución.
Escuela de medicina.
Escuela de Medicina veterinaria.
Escuela de obstetricia y puericultura.
Escuela de química y farmacia y bioquímica.
Escuela de servicio social.
Instituto de antropología, historia y geografía.
Instituto de arte.
Instituto de biología.
Instituto de ciencias médico-biológicas.
Instituto de filosofía.
Instituto de física.
instituto de geografía.
Instituto de historia.
Instituto de lenguas,
Instituto de matemáticas.
Instituto de química.
Instituto de ingeniería agrícola.
Instituto de ciencias de computación e informática.
Centro de educación física.
Centro de ciencias forestales.
Sede Los Ángeles.
División de Obras y construcciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1991.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1991, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Contenidos :

  1. Estructura de la Corporación.
  2. Parte general.
  3. Unidades Académicas.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción Parte Primera correspondiente al año 1995.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la primera parte del año 1995, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria Universidad de Concepción Primera Parte correspondiente al año 1998.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la primera parte del año 1998, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria Corporación Universidad de Concepción Primera Parte 1999.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la primera parte del año 1999, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Carta del Doctor Ignacio González al Dr. Benjamin Horning.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Benjamin Horning en Michigan, donde le confirma que contactó al Dr. Beddings para el envío de su postulación y que ésta próximamente llegará a la fundación Kellogg.
Luego le comenta que el Dr. Hodgson está interesado en la estadía en Estados Unidos, pero que actualmente se encuentra en Inglaterra.
En la misiva menciona además que, en el área de anatomía está interesado en que Edgardo Enríquez realice esta especialización, y que aunque no lo ha hablado con él, solicita su mediación para conseguir una beca.
Finalmente le expone la situación de Pediatría, pues le interesa la especialización del Dr. José Carlos Quiroga, quien tiene 38 años y se ha preparado en el idioma inglés, por lo que también solicita su apoyo.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-

Carta de don J. Vizcarra C. a don Ignacio González G.

Carta de parte de don José Vizcarra Cabello a don Ignacio González Ginouvés, donde le manifiesta su apoyo frente a las difamaciones publicadas en el Boletín Médico de Chile en noviembre del año anterior, y además propone los pasos a seguir para refutar aquella publicación y brindar un escarmiento al editor responsable.

Vizcarra C., José

Carta de don Gustavo C. Fricke a don Ignacio González G.

Carta de parte de don Gustavo C. Fricke a don Ignacio González Ginouvés, donde adjunta recortes sobre las difamaciones publicadas en el Boletín Médico de Chile en noviembre del año anterior, y solicita tomar acciones contra ellas, de la misma forma solicita su opinión sobre la posibilidad de llevar este caso ante la AMECH local y ante la V.M. de la R. L. No.4 de Valparaíso.

Fricke, Gustavo C.

Carta del Dr. Ignacio González Ginouvés a don Félix Lamela.

Carta de don Ignacio González G. a don Félix Lamela. presidente de la Asociación Interamericana de Hospitales con domicilio en México, D.F. En esta carta don Ignacio González G. manifiesta su agradecimiento por haber sido designado como miembro honorario del Colegio Americano de Administradores de Hospital, y explica las razones que le impedirían realizar un viaje a Filadelfia a recibir tal nombramiento, entre los motivos que argumenta, están las dificultades económicas, además de otro compromiso en la misma fecha en la cuidad de Montevideo, y por último, la situación política de Chile con el cambio del presidente del país.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-

Carta del Dr. Ennio Vivaldi al Dr. Ignacio González Ginouvés.

Carta del Dr. Ennio Vivaldi al Dr. Ignacio González G., Decano de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción, en la cual le narra sus actividades académicas en la Escuela de Medicina Ann Arbor de la Universidad de Michigan en Estados Unidos.

Vivaldi, Ennio

1956

Esta subserie cubre el año 1956, período en el cual don Ignacio González Ginouvés se desempeñó como Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador en Santiago de Chile.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-

Planta ubicación pernos de anclajes y detalles.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-008
  • Pièce
  • 1968-03
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano en el que se detalla la ubicación de los pernos de anclaje del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Jambas - detalles. Plano N250 - 1 P12.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-011
  • Pièce
  • 1968-03
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano en el que se detalla la elaboración de jambas del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Detalle viguetas 1 al 8.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-014
  • Pièce
  • 1968-04
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Detalles de Losas.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-028
  • Pièce
  • 1968-04
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles de las losas del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P35.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-034
  • Pièce
  • 1968-05
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P36.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-036
  • Pièce
  • 1967-05
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Detalle de losas. Plano N°250-1 P48.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-047
  • Pièce
  • 1968-08
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano que detalla las losas del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Plano baño núcleo generales. B14

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-055
  • Pièce
  • 1968-01
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano de baños del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Detalle puertas núcleo baños. B15.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-056
  • Pièce
  • 1968-01
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano de puertas de los baños del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Planta cielo primer piso y altillo. Plano B30.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-067
  • Pièce
  • 1968-05
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano que detalla el cielo de planta primer piso y altillo del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Detalle escala acceso.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-075
  • Pièce
  • 1971-03 30
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano detalles escala de acceso del edificio de la Biblioteca Central.

Rudolphy Sánchez, Gonzalo

Planta sala máquina.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-088
  • Pièce
  • 1976 - 01
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano de planta sala de máquina del edificio de la Biblioteca Central.

Rudolphy Sánchez, Gonzalo

Planta elevaciones y cortes. Sala 1, 2 y 3.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-104
  • Pièce
  • 2000-09-01
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano que muestra planta elevaciones y cortes de salas 1, 2 y 3 del edificio de Biblioteca Central.

Norambuena, Patricia

Plano 3° piso. Alumbrado.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-117
  • Pièce
  • 200?
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano del alumbrado del tercer piso del edificio de Biblioteca Central.

Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Servicios

Elevación y corte. Plano N°9.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-126
  • Pièce
  • 1966-10-20
  • Fait partie de Mapas y Planos

Plano de elevación y corte del edificio de Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Auto que solicita el pago de los derechos de mensura pendientes de doña María del Carmen Barela, con orden de apercibimiento de ejecución

Resolución con apercibimiento de ejecución, otorgada a la propietaria del Molino del Ciego, donde se señala que de no hacer pago de la deuda de la mensura realizada anteriormente, las tierras serán traspasadas a la administración de la ciudad de Concepción.

Abos Padilla y González de Mendoza, José

Pleito por tierras donde el veedor Francisco de la Fuente Villalobos solicita al Gobernador Marqués de Baides, anule la solicitud de mercedes de tierras del cappitan Gerónimo Despinosa.

En el anverso de este documento, el veedor don Francisco de la Fuente Villalobos, solicita al Gobernador de Concepción el Marqués de Baides (don don Francisco López de Zúñiga y Meneses) la anulación de la merced de tierra a favor del capitán Gerónimo (Jerónimo) Despinosa.
En el reverso, al finalizar el texto de la solicitud, incluye la respuesta del Marqués de Baydes (Baides)

Fuente Villalobos, Francisco de la,

Recibo de pago por trece pesos y seis y medio reales de don Melchor Román a don Juan Lorenzo de Urra, procurador de doña Carmen Varela.

Recibo de pago a nombre de don Juan Lorenzo de Urra como procurador de doña María del Carmen Varela, por trece pesos y seis y medio pesos adeudados a don Melchor Román, por sus servicios en los autos seguidos en contra de don Francisco Sanhueza.

Román, Melchor José

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción i correspondiente a los años 1917-1922.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarca el período entre 1917 1 1922, registrando el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, los contenidos son los siguientes:

  1. El Comité pro Universidad.
  2. Nuevos rumbos.
  3. Extensión universitaria.
  4. La escuela de pedagogía.
  5. Escuela de farmacia.
  6. La escuela dental.
  7. Consideraciones finales.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción y correspondiente a los años 1923-1925.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarca el período entre 1923 a 1925, registrando el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones. En esta unidad documental en particular, destacan:

  • Año 1923.
  • Año 1924.
  • Año 1925.
  • Presupuesto para 1926.
    Y dentro de cada año la siguiente estructura:
    Escuela de Pedagogía.
    Escuela de Farmacia y Escuela de Química Industrial.
    Escuela Dental.
    Extensión universitaria.
    Tesorería general.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondientes al año 1932.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1932, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental en particular, presenta los siguientes contenidos:
Administración General.
Tesorería General.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Instituto de odontología.
Escuela de Educación.
Escuela de Farmacia.
Escuela de Medicina.
Escuela de ingeniería química industrial.
Instituto de fisiología.
Lotería de Beneficencia Pública (Balances)
Teatro Concepción.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1938.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1938, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, destaca el Instituto de Odontología, el cual pasa a ser denominado como Escuela Dental.
Además, presenta los siguientes contenidos:
Administración General.
Lotería.
Tesorería General.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela dental.
Escuela de educación.
Escuela de ingeniería química.
Escuela de farmacia.
Biblioteca Central.
Escuela de medicina.
Teatro Concepción

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1940.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1940, y se registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental se presentan los siguientes contenidos:
Administración General.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela dental.
Escuela de educación.
Escuela de ingeniería química.
Escuela de farmacia.
Escuela de medicina.
Teatro Concepción.
Departamento agrícola.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1941.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1941, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Farmacia.
Escuela de Medicina.
Teatro Concepción.
Departamento Agrícola.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1952.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1952, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca el Consejo de Investigaciones Científicas y la creación del Departamento de Ecología.
Además, presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigaciones Científicas.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Departamento Agrícola.
Departamento de Ecología.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1967.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1967, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, destacan la incorporación de la Oficina de Planeamiento y la Sección de Hogares Estudiantiles, se incluyen además, la Escuela de Técnicos Universitarios y la Escuela de Obstetricia.
Esta memoria presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería general.
Administración general de fundos.
Central de adquisiciones.
Departamento de ingeniería y mantención.
Teatro Concepción.
Departamento de difusión universitaria.
Imprenta de la universidad.
Casa del arte.
Departamento de asuntos estudiantiles.
Oficina de planeamiento.
Dirección de Bibliotecas.
Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
Institutos centrales:
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Lenguas.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Química.
Instituto Central de Historia y Geografía.
Instituto Central de Filosofía.
Comisión de investigación científica.
Centro de antropología y arqueología.
Escuelas universitarias:
Escuela General.
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Escuela de Técnicos Universitarios.
Escuela de Obstetricia.
Sección Hogares Estudiantiles.
Centro de cómputos.
Consejo de directores de los institutos centrales.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1968.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1968, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se incorpora la Escuela de Música, el Instituto Central de Antropología y el Centro Universitario Los Ángeles.
Presenta los siguientes contenidos.
Introducción.
Gobierno universitario.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Planta física.
Personal.
Funciones universitarias:
Docencia.
Investigación.
Difusión.
Asuntos estudiantiles.
Apartados unidades docentes:
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Técnicos Universitarios.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Música.
Escuela de Servicio Social.
Escuela Universitaria General.
Institutos centrales:
Instituto Central de Antropología.
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Filosofía.
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Historia y Geografía.
Instituto Central de Lenguas.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Sociología.
Centro de Ciencias de Computación e Información.
Centro Universitario Los Ángeles.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1969.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1969, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se incorpora la Escuela de ingenieros de Ejecución y la denominación Sede Los Ángeles, los institutos centrales pasan a denominarse institutos de cada especialidad y se produce la división de los institutos de Historia y de geografía como organismos independientes.
Esta memoria presenta los siguientes contenidos:
Introducción.
Gobierno universitario.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Planta física.
Personal.
Funciones universitarias.
Otras actividades.
Apartados unidades docentes:
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Ingenieros de Ejecución.
Escuela de Técnicos Universitarios.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Música.
Escuela de Servicio Social.
Instituto de Antropología.
Instituto de Biología.
Instituto de Filosofía.
Instituto de Física.
Instituto de Geografía.
Instituto de Historia.
Instituto de Lenguas.
Instituto de Matemática.
Instituto de Química.
Instituto de Sociología.
Centro de Ciencias de Computación e Información.
Sede Los Ángeles.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1970.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1970, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se presentan los siguientes contenidos:
Introducción.
Gobierno universitario.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Planta física.
Personal.
Funciones universitarias.
Apartados unidades docentes:
Escuela de Agronomía.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Música.
Instituto de Biología.
Instituto de Geografía.
Instituto de Historia.
Instituto de Lenguas.
Instituto de Matemática.
Instituto de Sociología.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria la Universidad de Concepción correspondiente al año 1974.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1974, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se presentan los siguientes contenidos:
Memoria de la universidad año 1974, parte general.
Autoridades universitarias.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Personal.
Planta física.
Funciones universitarias.
Servicios:
Área de Asuntos estudiantiles.
Dirección de Bibliotecas.
Escuela de Graduados.
Escuela de Agronomía.
Escuela de Derecho.
Escuela Dental.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Educación.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Ingenieros de Ejecución.
Escuela de Medicina.
Escuela de Obstetricia.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Instituto de Antropología.
Instituto de Arte.
Instituto de Biología.
Instituto de Ciencias Médico Biológicas.
Instituto de Filosofía.
Instituto de Física.
Instituto de Historia y Geografía.
Instituto de Lenguas.
Instituto de Matemática.
Instituto de Química.
Centro de Ciencias de Computación e Información.
Sedes:
Sede Angol, Escuela de Educación
Sede Los Ángeles
Sede Chillán, Escuela de Educación.
Sede Chillán, Escuela de Medicina Veterinaria.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1975.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1975, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, los contenidos son:
Parte general:
Autoridades universitarias 1975.
Nuevos Organismos.
Finanzas universitarias.
Personal.
Planta física.
Docencia.
Consejo de Investigación Científica.
Dirección de Extensión.
Pinacoteca.
Área de Asuntos estudiantiles.
Dirección de Bibliotecas.
Unidades Docentes:
Escuela de graduados.
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Educación, Concepción.
Escuela de Educación, Angol.
Escuela de Educación, Chillán.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Ingenieros de Ejecución.
Escuela de Medicina.
Escuela de Medicina Veterinaria,
Escuela de Obstetricia.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Instituto de Antropología.
Instituto de Arte.
Instituto de Biología.
Instituto de Ciencias Médico Biológicas.
Instituto de Filosofía.
Instituto de Física.
Instituto de Historia y Geografía.
Instituto de Lenguas.
Instituto de Matemática.
Instituto de Química.
Centro de Ciencias de Computación e Información.
Sede Los Ángeles.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1977.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1977, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, destaca la creación del canal de televisión educativa de la Universidad, los contenidos de esta memoria son:
Introducción.
Autoridades universitarias.
Resoluciones importantes.
Convenios suscritos.
Otros acontecimientos.
Pinacoteca.
Matriculas 1977.
Alumnos extranjeros.
Títulos y grados otorgados.
Premios universidad.
Vicerrectoría académica.
Vicerrectoría de investigación.
Vicerrectoría de administración y finanzas.
Dirección de asuntos estudiantiles.
Dirección de extensión universitaria.
Dirección de personal.
Escuela de graduados.
Escuela de agronomía.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación-Concepción.
Escuela de educación-Angol.
Escuela de educación-Chillán.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de ingenieros de ejecución.
Escuela de medicina.
Escuela de química, farmacia y bioquímica.
Escuela de obstetricia.
Escuela de medicina veterinaria.
Escuela de servicio social.
Instituto de antropología, historia y geografía.
Instituto de arte.
Instituto de biología.
Instituto de ciencias médico-biológicas.
Instituto de filosofía.
Instituto de física.
Instituto de lenguas,
Instituto de matemática.
Instituto de química.
Centro de ciencias de computación e informática.
Sede Los Ángeles.
Centro de ciencias forestales.
Instituto de ingeniería agrícola.
Centro de educación física.

Universidad de Concepción (Chile)

Memoria Anual Corporación Universidad de Concepción 2000 Segunda Parte.

Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la segunda parte del año 2000, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.

Universidad de Concepción (Chile)

Cóctel con motivo de las Glorias del Ejército.

En los salones del Casino de Oficiales del Regimiento "Chacabuco" de Concepción, tuvo lugar un cóctel-buffet, organizado por la Comandancia en Jefe de la Guarnición, con motivo de la celebración de las Glorias del Ejército, a esta recepción fueron invitadas diversas autoridades de la ciudad, entre ellas, el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés.

El Sur (Concepción, Chile)

La Escuela de Servicio Social efectuó primera ceremonia de graduación

En el auditorio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción, se celebró la ceremonia de Graduación de la primera generación de Asistentes Sociales de esta casa de estudios, destacando además los dos primeros varones en obtener este título profesional. Entregó los diplomas el Rector de la Universidad Dr. Ignacio González Ginouvés.

El Sur (Concepción, Chile)

La Universidad editará historia de Concepción.

En una entrevista otorgada al Diario El Sur, por el Dr. Ignacio González Ginouvés, Rector de la Universidad de Concepción, anunció que la Universidad iniciaría las investigaciones destinadas a reunir antecedentes para editar una historia completa de esta ciudad. El la nota también se menciona la posibilidad de crear un Museo Histórico de la Medicina.

El Sur (Concepción, Chile)

Comida en honor de los penalistas extranjeros.

Una manifestación, en los salones del Club Concepción, se efectúo en honor a los abogados penalistas extranjeros que visitaron la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

El Sur (Concepción, Chile)

Imponente exteriorización de pesar fue funeral de Don Enrique Molina.

Portada del diario El Sur, dedicada a las profundas y masivas muestras de pesar de la ciudadanía de Concepción, durante el funeral del señor Enrique Molina Garmendia, fundador y ex rector de la Universidad de Concepción. Fue despedido con sentidos discursos y homenajes de diversas instituciones regionales y gubernamentales.

El Sur (Concepción, Chile)

El Tiempo (Bogotá, Colombia)

Periódico colombiano, de la ciudad de Bogotá. Esta serie se contextualiza en el marco de la IV Asamblea de la Unión de Universidades de América Latina, realizada en Colombia, en Diciembre de 1963, a la cual asistió el Rector de la Universidad de Concepción el doctor Ignacio González Ginouvés.

El Tiempo (Bogotá, Colombia)

Finalizó ayer la Asamblea de la Unión de Universidades.

En la ceremonia de clausura de la IV Asamblea de la Unión de Universidades de América Latina, se realizó un positivo balance de actividad, a la vez que se eligieron los nuevos integrantes para la Unión de Universidades para el período de 1963 a 1966, entre ellos fue designado el Rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés.

El Tiempo (Bogotá, Colombia)

El subsidio escolar / Ignacio González G.

El Rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés, realizó una profunda reflexión donde propone un sistema de subsidio a la educación chilena, desde la etapa de la enseñanza básica, como una manera de disminuir las tasa de analfabetismo y deserción escolar.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-

Bases para el desarrollo de expresiones culturales chilenas en el extranjero.

En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la reunión entre el Canciller, Ministro de Educación, rectores de universidades y autoridades, en la cual se echaron las bases para una amplio desarrollo de la expresiones culturales y educacionales de Chile en el exterior, principalmente en el continente americano.

Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores

Caricatura.

Una caricatura original, en carboncillo sobre fondo blanco, que representa al rector de la Universidad de Concepción, don Ignacio González Ginouvés sosteniendo el Campanil de esta universidad con su mano izquierda.

Anónimo

Crean la especialidad de ingeniero metalúrgico / por Emilio Filippi.

Fue firmado convenio entre la universidad de Concepción y la Compañía norteamericana Braden Copper. Se trata de un acuerdo de cooperación mutua, donde la empresa ayuda financieramente a la Universidad, y ésta pone a disposición de la industria, sus laboratorios y, sobre todo, su equipo de investigadores y profesores, para ayudar a un mejor aprovechamiento de las técnicas y de las riquezas naturales del país.

Filippi, Emilio, 1928-

El lunes llegan a la Universidad dos personeros de la Chile-Hilfe.

Con importantes donaciones en dinero, libros y artículos, la República Federal de Alemania, brindó apoyo y asistencia a las universidades chilenas afectadas por los terremotos del año 1960, especialmente en la ciudades de Concepción y Valdivia. Esta ayuda se canalizó a través de la Comisión Chile-Hilfe, cuyos representantes alemanes fueron los señores: Karl Podzuck, Presidente de la Cámara Joven de Industriales y Comerciantes de Kiel y don Walter Erdmann Secretario Ejecutivo de la Cruz Roja. Desde la Universidad de Concepción , el profesor David Alaluf fue el principal impulsor de la campaña de donaciones en Alemania.

Universidad de Concepción (Chile)

Rectoría recibe una donación de 15.000 obras científicas alemanas.

Esta donación es parte de la campaña de ayuda iniciada en Alemania Federal, destinada a reponer las bibliotecas de los planteles de enseñanza superior damnificados por los terremotos que en 1960 afectaron a la zona centro sur de Chile. El Comité pro ayuda denominado Chile-Hilfe, estaba presidido por el señor Karl Podszuck, el profesor alemán visitó las dependencias de la Universidad de Concepción.

Universidad de Concepción (Chile)

Un americano feo.

El profesor Hernán González Rodríguez de la Universidad de Chile, envió a la Revista Ercilla desde la Universidad de Davis, California, una indignada carta protestando por el artículo titulado " The new biology for Latin America", publicado en la revista BIO Science órgano oficial del American Institute of Biological Science, y firmado por Joe Gorman , profesor de Biología de la Universidad de Concepción (el número corresponde a enero de 1964) El artículo es una crítica destructiva e irónica sobre el sistema de educación superior chileno y sobre la idiosincracia latinoamericana.

Ercilla (Revista : Chile)

Problemas de la Administración de Hospitales serán dilucidados en el Seminario inaugurado ayer.

Noticia que da cuenta de la realización del Seminario Interamericano de Administración de Hospitales, en la ciudad de Santiago de Chile, el 18 de agosto de 1956. Evento al que asistieron representantes de Estados Unidos, Perú y Colombia, además de numerosos médicos chilenos.

El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)

Inaugura exposición.

El la sala de la Tercera División de ejército de Concepción, y con una nutrida asistencia de autoridades provinciales y universitarias. el Rector de la Universidad de Concepción , doctor Ignacio González Ginouvés, inauguró la exposición del Museo de Reproducciones de este plantel.

Universidad de Concepción (Chile)

Résultats 101 à 200 sur 643