- CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-088
- Unidad documental simple
- 1976 - 01
Parte deMapas y Planos
Plano de planta sala de máquina del edificio de la Biblioteca Central.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Parte deMapas y Planos
Plano de planta sala de máquina del edificio de la Biblioteca Central.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Parte deMapas y Planos
Plano de la planta primer piso.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Planta piso recogido. Proyecto tratamiento ambiental. Plano N°5.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla proyecto tratamiento ambiental en el piso recogido del edificio de la Biblioteca Central.
Arce Fernández, Alberto
Planta piso de lectura nivel +5.95. B3.
Parte deMapas y Planos
Plano de la planta Piso de lectura del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta piso 4. Proyecto calefacción y ventilación.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra proyecto de calefacción y ventilación en la planta piso 4 en el edificio de Biblioteca Central.
Salgado Almendra, J.
Planta piso 3. Proyecto calefacción y ventilación.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra proyecto de calefacción y ventilación en la planta piso 3 en el edificio de Biblioteca Central.
Salgado Almendra, J.
Planta piso 2. Proyecto calefacción y ventilación.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra proyecto de calefacción y ventilación en la planta piso 2 en el edificio de Biblioteca Central.
Salgado Almendra, J.
Planta elevaciones y cortes. Sala 1, 2 y 3.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra planta elevaciones y cortes de salas 1, 2 y 3 del edificio de Biblioteca Central.
Norambuena, Patricia
Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P36.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P36.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P35.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta de Fundaciones. Plano N°250-1 P3
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta de fundaciones del tercer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla el cielo de planta primer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta cielo primer piso y altillo. Plano B30.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla el cielo de planta primer piso y altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta anclajes altillo. Plano N°250-1 P38.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente a anclajes de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano a escala 1:200 de la planta del tercer piso del edificio de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.
Parra S., Erika
Parte deMapas y Planos
Plano a escala 1:200 de la planta del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.
Parra S., Erika
Parte deMapas y Planos
Plano a escala 1:200 de la planta del primer piso del edificio de Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.
Parra S., Erika
Parte deMapas y Planos
Plano a escala 1:200 de la planta del cuarto piso del edificio de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.
Parra S., Erika
Planta Cielo 3°Piso. Plano N° 250-1 P6
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta del cielo del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta del cielo del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta Cielo 1°Piso. Plano N°250-1 P4
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta del cielo del primer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano ubicación envigado de techumbre y detalles
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la ubicación del envigado de techumbre del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla los quebrasoles del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano planta piso de lectura. B4.
Parte deMapas y Planos
Plano de la planta Piso de lectura del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 de la planta Piso Acceso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano detalle de los paneles del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano muebles varios y baño director. B25.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla muebles y baño del director del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano escantillón fachadas sur-poniente y nor-oriente. B12.
Parte deMapas y Planos
Plano del escantillón de las fachadas sur poniente y nororiente del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano escantillón fachadas nor-poniente y sur-oriente. B11.
Parte deMapas y Planos
Plano del escantillón de las fachadas norponiente y suroriente del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano a escala 1.25 que muestra el circuito de escaleras que conectan los cinco pisos del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano detalles techumbre y aguas lluvias. B13.
Parte deMapas y Planos
Plano de detalles de techumbre y aguas lluvias del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano de fundación del edificio de la Biblioteca Central.
Martínez Serrano, Fernando
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla el diseño y erección de la planta techumbre del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano de cortes, 2do nivel casetas y conexiones agua fría, calefacción del edificio de la Biblioteca Central.
Arce Fernández, Alberto
Plano cielos falsos. Plano N°B33.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla cielos falsos del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano cielo segundo piso. B31.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla el cielo de planta segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Plano baño núcleo generales. B14
Parte deMapas y Planos
Plano de baños del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano del alumbrado del cuarto piso del edificio de Biblioteca Central.
Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Servicios
Parte deMapas y Planos
Plano del alumbrado del tercer piso del edificio de Biblioteca Central.
Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Servicios
Parte deMapas y Planos
Plano del alumbrado de segundo piso del edificio de Biblioteca Central.
Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Servicios
Parte deMapas y Planos
Plano del alumbrado de primer piso del edificio de Biblioteca Central.
Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Servicios
Desglose de la deuda de mensura contraída, según los servicios del subdelegado de Puchacay, el agrimensor y el alarife.
Herrera Rioseco, Pedro José
Parte deMapas y Planos
Plano de piso zócalo del edificio de Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano de piso lectura del edificio de Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Piso altillo. Proyecto tratamiento ambiental. Plano N°2.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla proyecto tratamiento ambiental en el piso altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Arce Fernández, Alberto
Parte deMapas y Planos
Plano del piso altillo del edificio de Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Piso acceso. Proyecto tratamiento ambiental. Plano N°1.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla proyecto tratamiento ambiental del piso acceso del edificio de la Biblioteca Central.
Arce Fernández, Alberto
Parte deMapas y Planos
Plano del piso acceso del edificio de Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Pinacoteca de la U. de Concepción
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, en el reverso, el 17 del IV de 1988, con noticia sobre la historia, el mural y las colecciones de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.
La Discusión (Chillán, Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Carpeta con documentos sobre la historia de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile y algunas de las adquisiciones de su colección.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Se reitera la solicitud al Intentende Álava, que se haga efectivo el pago de la deuda que contrajo doña María del Carmen Varela por la mensura correspondiente, esta vez con un desglose de los gastos en planilla.
Vásquez de Novoa López de Artigas, Ramón Nicolás
Con esta petición se busca regularizar las escrituras de la hacienda Molino del Ciego propiedad de doña María del Carmen Varela.
Unzueta e Isla, Manuel Fernando de
El texto menciona a don Vicente Novoa.
Varela, María del Carmen
La petición realizada por la propietaria la hacienda Molino del Ciego, doña María del Carmen Barela (Varela) al intendente de Concepción, indica que no fue informada, ni no tomó razón acerca del servicio de mensura de su terreno, motivo por el cual solicita los autos correspondientes a esta causa, por la cual ha sido demandada.
Varela, María del Carmen
Esta colección corresponde a una recopilación de archivos documentales en distintos formatos relativos a la vida, trayectoria, obras y aportes de diferentes actores de la vida intelectual y cultural, quienes se han destacado, entregando un legado al desarrollo del país.
Universidad de Concepción (Chile)
Periodistas premian a "Hombres del Año"
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Noticia del diario Crónica de Concepción , fechada a mano el lunes 20-XII-76, página [2], sobre el acto de homenaje al "Hombre del Año", distinción que por primera vez otorgara la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas, filial regional. El galardón está destinado a destacar los valores humanos de los personajes de la ciudad que contribuyen al buen desenvolvimiento de la labor realizada por la mujer periodista. La distinción recayó en esta oportunidad en Juan de Luigi Lemus , en el campo cultural.
Crónica (Concepción, Chile)
Pedro Olmos : Faro Inextinguible /por Jaime Salgado Albornoz.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Con profundo recogimiento, directivos y miembros de la sociedad de Escritores de Ñuble, concurrieron el domingo recién pasado a la Ciudad de Linares, para hacerse presentes en la tumba que alberga los restos del que fuera destacado pintor nacional, Pedro Olmos, ubicado en el jardín de las flores de esa localidad.
Salgado A., Jaime, 1933-
Pavimentos. Plaza baja sector Biblioteca General.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla los pavimentos en plaza baja en sector Biblioteca General.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Para Estudiantes: Universidad de Concepción duplicará número de hogares.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
De 600 a mil 200 será elevado en tiempo próximo el número de hogares, tanto para la capital penquista como para Chillán, destinados a los alumnos de la Universidad de Concepción. Así lo expresó el Director de Planificación de la institución.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Papeles pertenecientes el hospital de la Concepción de Chile.
Palabras del Director Sr. De Luigi en el homenaje de Don Guillermo Feliú Cruz
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Discurso del Director Luigi Lemus en homenaje Postmortem al Don Guillermo Feliú, cuya trayectoria intelectual está marcada por los trabajos históricos y Bibliográficos de alto nivel y quien se destacó como historiador, Docente y tarea bibliotecaria.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central
Numerosa concurrencia al acto.
Parte deRecortes de Prensa
Una nutrida concurrencia tuvo la inauguración de la sucursal del Banco Sudamericano de Concepción, asistieron a la ceremonia los personajes más representativos de la ciudad, del área industrial, comercial, autoridades gubernamentales y universitarias.
El Sur (Concepción, Chile)
Nueva distinción recibió el Rector de Universidad.
Parte deRecortes de Prensa
El Sr. Ignacio González Ginouvés, rector de la Universidad de Concepción, fue designado Gobernador del capítulo chileno del American College of Surgeons, donde había sido recientemente elegido Presidente.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Noticia del Diario El Sur, de Concepción, fechada el 26 de noviembre de 1975, entrega una resumida historia sobre el Campanil de la Universidad de Concepción.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Noticia del Diario El Sur, de Concepción, encabezado con una fotografía en blanco y negro, sobre la demolición de zona adyacente al Campanil de la Universidad de Concepción, producto de una remodelación, fechada el 4 de enero de 1967.
El Sur (Concepción, Chile)
Museo de reproducciones pictóricas.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El catálogo muestra un museo imaginario de impresionistas y Post-impresionistas, así como los precursores de estos movimientos artísticos entre 1824-1963.
Universidad de Concepción (Chile)
Museo de reproducciones : 225 obras de la pintura universal / Casa del Arte.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Descripción de 225 reproducciones de la pintura universal, con el nombre del artista, nombre de la obra y el año de creación.
Universidad de Concepción (Chile). Casa del Arte
Mural de Pedro Olmos donado a Universidad de Concepción.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
En el Departamento de Química de la Universidad de Concepción, fue inaugurado el mural pintado por el artista Pedro Olmos y donado por él. El mural es una obra de dos metros de alto por seis de ancho, y el motivo es la evolución del mundo y de la humanidad, desde el caos primitivo hasta la avanzada tecnología actual.
La Discusión (Chillán, Chile)
Mural " Presencia de América Latina" de Jorge González Camarena.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El catálogo presenta una descripción de la obra mural "Presencia de América Latina" de más de 250 metros, realizado por el artista mexicano Jorge González Camarena, en 5 meses de labor durante el año 1964, esta obra posee una placa de bronce en conmemoración de la donación a la Casa del Arte de la Universidad de Concepción.
González Camarena, Jorge, 1908-1980
Mural " Presencia de América Latina"
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El documento presenta una descripción literal del mural "Presencia de América Latina" realizado por el artista mexicano Jorge González Camarena, cuyo objetivo central representado gráficamente, es la fusión de las razas indoamercanas, y sobre el cual se proyectan las razas del mundo, la mujer desnuda, representa a Latinoamérica, con el ondulante friso de las banderas de todos sus países. Entre otros elementos destacan: la lucha de la Conquista, nuestros antepasados y símbolos de nuestra cultura.
Universidad de Concepción (Chile). Casa del Arte
Moderno alojamiento para Universitarios
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El documento corresponde a un recorte original del diario "La Discusión" de Chillán, Chile, fechada el día jueves 7 de marzo de marzo de 1991. Con información sobre la apertura de la residencia estudiantil universitaria La Cañada, de la Universidad de Concepción.
La Discusión (Chillán, Chile)
Misión de Universidad de Minnesota realiza visita a Concepción.
Parte deRecortes de Prensa
En Santiago de Chile, se produjo la entrevista del Rector doctor Ignacio González Ginouvés y el Rector de la Universidad de Minnesotta doctor Meredith Wilson, mientras tanto en la casa de estudios de la ciudad de Concepción fue recibida por las autoridades universitarias sub-rogantes, la Comisión de tres profesores de dicha universidad estadounidense, con el objetivo de recorrer y conocer la capacidad física, organización y funcionamiento del plantel chileno, esta visita apuntó a los primeros acercamientos para un futuro plan de intercambio entre ambas instituciones.
El Sur (Concepción, Chile)
Mesa Redonda sobre Estado Docente.
Parte deRecortes de Prensa
Crónica que recoge los planteamientos de los importantes expositores que conformaron una mesa Redonda sobre Estado Docente, ellos fueron los señores: Roberto Munizaga, Ignacio González Ginouvés, Pedro Lira Urquieta, Hernán Romero, Julio Chaná, Joseph Lauwerys, Oscar Vera y Oscar Marín.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Memorias de la Universidad de Concepción correspondientes a los años 1929, 1930 y 1931.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarca el período entre 1929 a 1931, registrando el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones. En esta unidad documental en particular, destacan:
• Universidad de Concepción, balance general al 31 de diciembre de 1929.
• Memoria de la Administración General 1929 -1930-1931.
• Memoria de la Lotería de la Beneficencia Pública correspondiente a los años 1929 -1930-1931.
• Memoria de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales (1929 -1930-1931)
Universidad de Concepción (Chile)
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarca el período entre 1923 a 1925, registrando el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones. En esta unidad documental en particular, destacan:
Universidad de Concepción (Chile)
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarca el período entre 1917 1 1922, registrando el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, los contenidos son los siguientes:
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año de1955.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1955, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la creación de la Escuela de Agronomía y Ganadería, Escuela de Periodismo y Escuela Universitaria de Enfermería.
Además se presentan los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería General.
Lotería de Concepción.
Biblioteca Central.
Escuela de agronomía y ganadería.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de periodismo.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigación Científica.
Departamento Agrícola.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1967.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1967, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, destacan la incorporación de la Oficina de Planeamiento y la Sección de Hogares Estudiantiles, se incluyen además, la Escuela de Técnicos Universitarios y la Escuela de Obstetricia.
Esta memoria presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería general.
Administración general de fundos.
Central de adquisiciones.
Departamento de ingeniería y mantención.
Teatro Concepción.
Departamento de difusión universitaria.
Imprenta de la universidad.
Casa del arte.
Departamento de asuntos estudiantiles.
Oficina de planeamiento.
Dirección de Bibliotecas.
Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
Institutos centrales:
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Lenguas.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Química.
Instituto Central de Historia y Geografía.
Instituto Central de Filosofía.
Comisión de investigación científica.
Centro de antropología y arqueología.
Escuelas universitarias:
Escuela General.
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Escuela de Técnicos Universitarios.
Escuela de Obstetricia.
Sección Hogares Estudiantiles.
Centro de cómputos.
Consejo de directores de los institutos centrales.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1966.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1966, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería general.
Administración general de fundos.
Central de adquisiciones.
Departamento de ingeniería y mantención.
Nuevo Teatro Concepción.
Departamento de difusión universitaria.
Imprenta de la universidad.
Casa del arte.
Departamento de asuntos estudiantiles.
Casa del deporte.
Dirección de Bibliotecas.
Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
Institutos centrales:
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Filosofía.
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Historia y Geografía.
Instituto Central de Lenguas.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Sociología.
Instituto Central de Química.
Comisión de investigación científica.
Centro de antropología y arqueología.
Escuelas universitarias:
Escuela Universitaria General.
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Centro de cómputos.
Consejo de directores de los institutos centrales.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1964.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1964, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación del Departamento de Asuntos Estudiantiles, y la Oficina Coordinadora de Centros de Exalumnos.
Además presenta los siguientes contenidos:
Información general sobre la marcha de la universidad en 1964.
Administración general.
Lotería de Concepción.
Administración de fundos.
Central de adquisiciones.
Departamento de ingeniería y mantención.
Nuevo Teatro Concepción.
Departamento de difusión universitaria.
Imprenta de la universidad.
Pinacoteca.
Teatro de la universidad.
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Departamento de asuntos estudiantiles.
Casa del Deporte.
Biblioteca universitaria.
Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
Institutos centrales:
Consejo de directores.
Instituto Central de Biología
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Química.
Comisión de investigación científica.
Centro de sociología.
Escuelas universitarias:
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Educación.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia.
Escuela de Servicio Social.
Escuela Politécnica.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1963.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1963, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca la incorporación de la Pinacoteca.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Administración de fundos.
Ingeniería y mantención.
Nuevo teatro Concepción.
Imprenta de la universidad.
Departamento de extensión cultural.
Pinacoteca.
Teatro universitario
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Servicio de bienestar estudiantil.
Departamento de educación física y deporte.
Casa del Deporte.
Club deportivo.
Biblioteca Central.
Institutos centrales:
Consejo de directores.
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Física.
InstitutoCentral de Matemética.
Instituto Central de Química
Centro de sociología.
Escuelas universitarias:
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Educación.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia.
Escuela de Servicio Social.
Escuela Politécnica.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1962.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1962, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación del Consejo de Directores de Institutos Centrales y el Centro de Ex-alumnos.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Departamento de Ingeniería y mantención.
Administración de fundos.
Biblioteca Central.
Casa del deporte.
Central de adquisiciones.
Centro de sociología.
Consejo de educación física y deportes.
Departamento de extensión cultural.
Escuela de agronomía.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de medicina.
Escuela de periodismo.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de servicio social.
Escuela de teatro.
Escuela politécnica.
Imprenta de la universidad.
Instituto central de biología.
Instituto central de física.
Instituto central de matemática.
Instituto central de química.
Instituto de investigaciones tecnológicas.
Consejo de directores de institutos centrales.
Orquesta de cámara.
Perfeccionamiento de personal en la industria.
Radioemisora de la universidad.
Servicio de bienestar estudiantil.
Teatro universitario.
Centro de exalumnos.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1961.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1961, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca la incorporación del Departamento de Ingeniería y Mantención, el Centro de Sociología y la repartición de Perfeccionamiento de personal en la industria.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Departamento de Ingeniería y mantención.
Tesorería General.
Administración de fundos.
Biblioteca Central.
Casa del Deporte.
Central de adquisiciones.
Centro de sociología.
Consejo de educación física y deportes.
Departamento de extensión cultural.
Escuela de agronomía.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de medicina.
Escuela de periodismo.
Escuela politécnica.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de servicio social.
Escuela de teatro.
Imprenta de la universidad.
Instituto central de biología.
Instituto central de física.
Instituto central de matemática.
Instituto central de química.
Instituto de investigaciones tecnológicas.
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Servicio de bienestar estudiantil.
Teatro Universitario.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1960.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1960, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca la incorporación del Instituto Central de Matemáticas.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración de fundos.
Biblioteca Central.
Casa del deporte.
Central de adquisiciones.
Consejo de educación física y deportes.
Departamento de extensión cultural.
Escuela de agronomía.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de medicina.
Escuela de periodismo.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de servicio social.
Escuela de teatro.
Escuela politécnica.
Imprenta de la universidad.
Instituto central de biología.
Instituto central de física.
Instituto central de matemática.
Instituto central de química.
Instituto de investigaciones tecnológicas.
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Servicio de bienestar estudiantil.
Teatro universitario.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1959.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1959, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación de la repartición de Administración de fundos, el Consejo de Educación Física y Deportes, las Escuelas Politécnica, de Economía y Administración, la Escuela de Teatro, el Instituto Central de Química y el Instituto Central de Física, la Radioemisora de la Universidad y el Teatro Universitario.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería general.
Administración de fundos.
Biblioteca Central.
Casa del deporte.
Central de adquisiciones.
Consejo de educación física y deportes.
Departamento de extensión cultural.
Escuela de agronomía.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de medicina.
Escuela de periodismo.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de servicio social.
Escuela de teatro.
Escuela politécnica.
Imprenta de la universidad.
Instituto central de biología.
Instituto central de física.
Instituto central de matemática.
Instituto central de química.
Instituto de investigaciones tecnológicas.
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Servicio de bienestar estudiantil.
Teatro Concepción.
Teatro universitario.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1958.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1958, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación de la Central de Adquisiciones, el Departamento de Extensión Cultural, las Escuelas de Ingeniería, de Ingeniería Comercial, la Escuela Politécnica, la Imprenta Universidad y la Orquesta de Cámara Universitaria.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería General.
Biblioteca Central de la universidad.
Central de adquisiciones.
Consejo de investigaciones científicas.
Departamento agrícola.
Departamento de extensión cultural.
Escuela de Agronomía.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Escuela de derecho.
Escuela dental.
Escuela de Educación.
Escuela universitaria de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de ingeniería comercial.
Escuela de medicina.
Escuela de periodismo.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de servicio social.
Escuela politécnica.
Imprenta universidad.
Instituto central de biología.
Lotería de Concepción.
Orquesta de cámara universitaria.
Servicio de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1957.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1957, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación de la Escuela de Economía, la Escuela de Servicio Social y la Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería General.
Lotería de Concepción.
Biblioteca Central.
Escuela de ciencias jurídicas y sociales.
Escuela de educación.
Escuela de medicina.
Escuela dental.
Escuela de ingeniería química.
Escuela de química y farmacia.
Departamento agrícola.
Escuela de agronomía.
Consejo de investigaciones científicas.
Escuela de economía.
Escuela de servicio social.
Escuela de periodismo.
Escuela de ciencias políticas y administrativas.
Teatro Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1956.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1956, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca el cambio de denominación desde Escuela Universitaria de Enfermería, desde aquí se designa como Escuela de Enfermeras Universitarias. Además se presentan los siguientes contenidos:
Administración general.
Tesorería General.
Lotería de Concepción.
Biblioteca Central.
Escuela de Agronomía y Ganadería.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela de Enfermeras Universitarias.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigaciones Científicas.
Departamento Agrícola.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1954.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1954, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, se presentan los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigación Científica.
Departamento Agrícola.
Departamento de Ecología.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1953.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1953, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigaciones Científicas.
Departamento Agrícola.
Departamento de Ecología.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1952.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1952, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca el Consejo de Investigaciones Científicas y la creación del Departamento de Ecología.
Además, presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Consejo de Investigaciones Científicas.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Departamento Agrícola.
Departamento de Ecología.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Teatro Concepción de la Universidad.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1951.
Estas memorias de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarcan los años 1975 a 1977, y registran el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental destaca la creación del Departamento de Bienestar Estudiantil.
Además, presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Educación.
Escuela de Medicina.
Escuela Dental.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia.
Departamento de Bienestar Estudiantil.
Departamento Agrícola.
Casa del Deporte y Club Universitario.
Teatro Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1950.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1950, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental destaca la creación del Departamento de Arquitectura, y la modificación en el nombre del anterior Departamento Médico, que en esta memoria se señala como Departamento de Asistencia Médica.
Además, presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia y de sus laboratorios centrales.
Escuela de Medicina.
Departamento de Asistencia Médica.
Departamento Agrícola.
Casa del Deporte y Club Universitario.
Teatro Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1949.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1949, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destacan la creación del Departamento Médico, la Casa del Deporte y Club Deportivo Universitario.
Además, presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia y de sus laboratorios centrales.
Escuela de Medicina.
Departamento Médico.
Departamento Agrícola.
Casa del Deporte y Club Universitario.
Teatro Concepción de la Universidad.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1948.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1948, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, destaca la creación de la Escuela de Química y Farmacia, anteriormente sólo Escuela de Farmacia.
Además, presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Química y Farmacia y de sus laboratorios centrales.
Escuela de Medicina.
Departamento Agrícola.
Teatro Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1944.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1944, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción, correspondiente al año 1944..
Tesorería General.
Biblioteca Central, 1944.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales correspondiente al año 1944.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Farmacia y de sus laboratorios centrales.
Escuela de Medicina y de sus laboratorios centrales.
Departamento Agrícola.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1943.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1943, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Farmacia.
Escuela de Medicina.
Departamento Agrícola.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1942.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1942, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería General.
Biblioteca Central.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela Dental.
Escuela de Educación.
Escuela de Ingeniería Química.
Escuela de Farmacia.
Escuela de Medicina.
Departamento Agrícola.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al 1933.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1933, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental en particular, presenta los siguientes contenidos:
Administración General.
Tesorería General.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Educación.
Escuela de Farmacia.
Escuela de Medicina.
Escuela de ingeniería química industrial.
Instituto de fisiología.
Instituto de odontología.
Lotería de Beneficencia Pública (Balances)
Teatro de la Universidad.
Universidad de Concepción (Chile)