Proyecto Eléctrico Remodelación 2° Piso. Edificio Arco. Lámina 1/4.
- CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-173
- Unidad documental simple
- 1947-2022
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
643 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Proyecto Eléctrico Remodelación 2° Piso. Edificio Arco. Lámina 1/4.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Proyecto Eléctrico Enchufes para computación Biblioteca Central. Lamina 2 de 2.
Parte deMapas y Planos
Plano del proyecto eléctrico a escala 1:100, de la planta del segundo piso del edificio de Biblioteca Central de la Universidad de Concepción..
Dechent A., Franz
Proyecto Eléctrico Alumbrado Café Concert.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Proyecto Electrico. Remodelación Sala de Caldera Escuela de Medicina.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Proyecto Electrico. Remodelación Laboratorio 205. 2° Piso Farmacia.
Parte deMapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Proyecto Electrico. Empalme y Anillos de Fuerza. Lámina 2/3
Parte deMapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Proyecto Electrico. Empalme y Anillos de Fuerza. Lámina 1/3
Parte deMapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Proyecto Electrico Remodelación Galería del Foro. Lámina 3 de 4.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Proyecto Electrico Remodelación Galería del Foro. Lámina 2 de 4.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Proyecto Electrico Remodelación 2° Piso. Edificio Arco. Lámina 4/4.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Proyecto Electrico Remodelación 2° Piso. Edificio Arco. Lámina 3/4.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Proyecto Electrico Remodelación 2° Piso. Diagrama Unilineal. Lámina 2/2
Parte deMapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Parte deMapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Proyecto Electrico Remodelación 2° Piso. Edificio Arco. Lámina 2/4.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Proyecto Electrico . Empalme y Anillos de Fuerza. Lámina 3/3.
Parte deMapas y Planos
San Martín Sepúlveda, Enrique
Proyecto Calefacción Central. Planta Segundo Piso.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Proyecto Calefacción Central. Planta Cuarto Piso.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Proyecto Calefacción Central. Planta 3er Piso.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Proyecto Calefacción Central. Piso Zócalo.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Proyecto Calefacción Central. Esquema de subidas.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Proyecto Ampliación Leyes. Planta Elevación y Corte 1° y 2° Piso.
Parte deMapas y Planos
Este plano muestra los detalles de las plantas del primer y segundo piso del edificio de la escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, en el contexto de la ampliación que se realizó. añadiendo un cuarto piso.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Protección Ventanales y Nuevas Puertas Metálicas.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Protección Antirrobo Sector Pinacoteca y Sala Exposición.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Propuesta Himno de la Universidad de Concepción / Pencófilo.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Nota al jurado que acompaña la propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Pencófilo" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de el 1 de septiembre de 1938.
Pencófilo (Seudónimo)
Propuesta Himno de la Universidad de Concepción / Benar-Ju-Addan
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Partitura manuscrita para piano adjunta a la propuesta de Himno de la Universidad de Concepción remitida por "Benar-Ju-Addan" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938. Propuesta de himno. Nota al jurado. Fechados en 31 de agosto de 1938.
Benar-Ju-Addan (seudónimo)
Propuesta Himno a la Universidad de Concepción / Laurel y Hardy
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Laurel y Hardy" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938. Partitura manuscrita para piano en duplicado.
Laurel y Hardy (seudónimo)
Programa del Symposium sobre Complicaciones en Cirugía Abdominal.
Parte dePersonas Destacadas.
Programa del Symposium sobre Complicaciones en Cirugía Abdominal, realizado el 2 y 3 de noviembre de 1962 en la ciudad de Chillán, Región del Bío Bío, Chile.
Este evento fue organizado por el Capítulo Chileno del Colegio Americano de Cirujanos y la Sociedad Médica de Ñuble.
Esta actividad contó entre otros temas, con la presentación del Doctor Ignacio González G. sobre "Causas generales de las complicaciones post-operatorias"
American College of Surgeons. Capítulo Chileno
Problemas de la Administración de Hospitales serán dilucidados en el Seminario inaugurado ayer.
Parte deRecortes de Prensa
Noticia que da cuenta de la realización del Seminario Interamericano de Administración de Hospitales, en la ciudad de Santiago de Chile, el 18 de agosto de 1956. Evento al que asistieron representantes de Estados Unidos, Perú y Colombia, además de numerosos médicos chilenos.
El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)
Primeros socios de la Universidad de Concepción.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Lista simple de los nombres de los primeros 98 socios de la Universidad de Concepción el año 1920.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Primer Salón de Arte Figurativo
Parte deRecortes de Prensa
Noticia sobre la inauguración del Primer Salón de Arte Figurativo en Concepción, Chile, el año 1964.
Crónica (Concepción, Chile)
Primer Piso Calefacción Central.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Presente y futuro de la "U" enfoca el Rector / Emilio Filippi Muratto.
Parte deRecortes de Prensa
Una situación tensa a causa de problemas internos entre el personal docente y administrativo y la Universidad de Concepción, fue exteriorizada a través de manifestaciones públicas, como una manera de conocer la opinión autorizada del Rector del plantel, el Dr. Ignacio González Ginouvés, se realizó este reportaje con 10 preguntas relacionadas a esta problemática.
Filippi, Emilio, 1928-
Preparación de suelos para chacra.
Parte deChillán
La circular N°1 de la serie Mecanización Agrícola, ofrece información especializada para una buena preparación del suelo, esto es primordial en el cultivo de la chacarería, para ello nos enumera una serie de recomendaciones para asegurar un buen trabajo.
Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
Premios "Atenea" entrega hoy la Universidad Local.
Parte deRecortes de Prensa
En una solemne ceremonia realizaba en el Auditorio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción, el Rector doctor Ignacio González Ginouvés, hizo entrega de los premios literario y científico "Atenea" con los cuales anualmente se distingue a quienes hayan destacado en esos ámbitos. Fueron adjudicados a don Herman Niemayer Fernández por su obra "Bioquímica General" y a don Hernán Larraín Acuña por su obra "La génesis del pensamiento de Ortega", en la nota se incluyen los perfiles académicos de ambos galardonados y el Programa de la Ceremonia de Premiación.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
En un significativo acto se realizó la entrega del Premio Municipal de Arte al señor Tole Peralta.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
El escritor chileno Roque Esteban Scarpa, con su ensayo sobre "El mito en un hombre cualquiera", obtuvo el Premio Atenea de Artes, otorgado por la Universidad de Concepción cada año. La solemne ceremonia de entrega se realizó en el Auditorio de la Escuela de Educación de este plantel.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte dePersonas Destacadas.
Reseña del libro"Prelude to Medical History = Preludio de la Historia de la Medicina" de Félix Martí Ibáñez. En este texto Ignacio González Ginouvés se refiere al carácter resumido y explicativo del libro, pero critica el hecho de estar basado en conferencias orales, que al ser escritas pierden ciertas características de expresión. Finalmente enfatiza en las características didácticas de la publicación.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
En el anverso de este documento, el veedor don Francisco de la Fuente Villalobos, solicita al Gobernador de Concepción el Marqués de Baides (don don Francisco López de Zúñiga y Meneses) la anulación de la merced de tierra a favor del capitán Gerónimo (Jerónimo) Despinosa.
En el reverso, al finalizar el texto de la solicitud, incluye la respuesta del Marqués de Baydes (Baides)
Fuente Villalobos, Francisco de la,
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Plaza de Acceso Escuela de Medicina.
Parte deMapas y Planos
Plano de escala 1:50 en el que se muestran los detalles del mosaico y la plaza de acceso del Arco, ex Escuela de Medicina.
Universidad de Concepción (Chile). Departamento de Ingeniería y Mantención
Playa Estacionamiento Automoviles. Emplazamiento General
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Plantas, elevaciones y cortes. 1er Piso. Fotocopiadora y colección reserva.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra plantas, elevaciones y cortes de 1° piso, fotocopiadora y colección reserva del edificio de Biblioteca Central.
Norambuena, Patricia
Plantas y corte. Obra ascensores pasajeros underslung.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla plantas y corte de la obra ascensores pasajeros underslung.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Parte deChillán
La circular N°4 de la serie Conservación de Suelos nos ofrece información especializada acerca de la plantación de forestales, la presente circular entrega recomendaciones de cuando efectuar las plantaciones indicando los meses de mayo y junio, así como también recomienda las características que debe reunir las plantas seleccionadas, como se debe efectuar la plantación, entre otros.
Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
Planta y circuitos eléctricos del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Planta y circuitos eléctricos del segundo piso del Instituto de Química y Farmacia.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del segundo piso del Instituto de Química y Farmacia.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Planta y circuitos eléctricos del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Planta y circuitos eléctricos del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Planta y circuitos eléctricos del piso zócalo del Instituto de Química y Farmacia.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del piso zócalo del Instituto de Química y Farmacia.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Planta y Corte en 2° Piso Artes Plásticas. A-A-69
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Planta ubicación pernos de anclajes y detalles.
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la ubicación de los pernos de anclaje del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano de la planta tercer piso.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Parte deMapas y Planos
Plano de planta sala de máquina del edificio de la Biblioteca Central.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Parte deMapas y Planos
Plano de la planta primer piso.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo
Planta piso recogido. Proyecto tratamiento ambiental. Plano N°5.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla proyecto tratamiento ambiental en el piso recogido del edificio de la Biblioteca Central.
Arce Fernández, Alberto
Planta piso de lectura nivel +5.95. B3.
Parte deMapas y Planos
Plano de la planta Piso de lectura del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta piso 4. Proyecto calefacción y ventilación.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra proyecto de calefacción y ventilación en la planta piso 4 en el edificio de Biblioteca Central.
Salgado Almendra, J.
Planta piso 3. Proyecto calefacción y ventilación.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra proyecto de calefacción y ventilación en la planta piso 3 en el edificio de Biblioteca Central.
Salgado Almendra, J.
Planta piso 2. Proyecto calefacción y ventilación.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra proyecto de calefacción y ventilación en la planta piso 2 en el edificio de Biblioteca Central.
Salgado Almendra, J.
Planta juego de Aguas del Foro Abierto.
Parte deMapas y Planos
Plano a escala 1:100, en el que se especifican detalles de materiales, dimensiones y ubicación de cañerías y bombas del sector de agua del Foro Abierto.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta elevaciones y cortes. Sala 1, 2 y 3.
Parte deMapas y Planos
Plano que muestra planta elevaciones y cortes de salas 1, 2 y 3 del edificio de Biblioteca Central.
Norambuena, Patricia
Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P36.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P36.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta diseño altillo. Plano N°250-1 P35.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta del tercer piso oriente del Arco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del tercer piso del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del tercer piso oriente del Arco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del tercer piso del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Millán Arrate, José
Planta del tercer piso del Instituto de Biología actualizado a agosto de 1967.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan las distintas dependencias e instalaciones del tercer piso del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile, actualizado al mes de agosto dela año 1967.
Millán Arrate, José
Planta del tercer piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta y distribución de las dependencias del tercer piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Planta del segundo piso poniente del Arco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del segundo piso del sector poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del segundo piso oriente del Arco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del segundo piso del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del segundo piso del Pabellón de Anatomía.
Parte deMapas y Planos
Plano de escala 1, 01 mt. en el que se detallan las siguientes dependencias del segundo piso del Pabellón de Anatomía: Microscopía, Director y Biblioteca, lab. Prof., Secretaria, laboratorio central, Microfotografía, sala de clases, autopsias, preparador técnico, ex. animal, memorias, médico legista, ayudante, sala, sala de té, auditorio, museo.
R.M.C.
Planta del segundo piso del Pabellón de Anatomía con modificaciones.
Parte deMapas y Planos
Lámina de escala 0,01 x mt. del segundo piso del Pabellón de Anatomía, donde se detallan las siguientes dependencias: Museo de Patología, galería, laboratorios, preparación, anfiteatro, vestíbulo, Hall, ayudantes, Biblioteca y profesores, microscopía, autopsia.
Miranda Morales, Carlos
Planta del segundo piso del Instituto de Química y Farmacia.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Millán Arrate, José
Planta del segundo piso del Instituto de Biología actualizado a agosto de 1967.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan las distintas dependencias e instalaciones del segundo piso del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile, actualizado al mes de agosto del año 1967..
Millán Arrate, José
Planta del segundo piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta y distribución de las dependencias del segundo piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Planta del primer piso poniente del Arco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del primer piso del sector poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del primer piso del Pabellón de Anatomía.
Parte deMapas y Planos
Plano de escala 1: 200 en el que se entregan detalles de las distintas dependencias de la planta del primer piso del Pabellón de Anatomía.
Miranda Morales, Carlos
Planta del primer piso del Pabellón de Anatomía.
Parte deMapas y Planos
Lámina de escala 0,01 x mt. del primer piso del Pabellón de Anatomía donde se detallan las siguientes dependencias: Medicina Legal, Director, Secretaria, teléfonos, toilet, Ex. animales, ayuts. Jefe de T., Hall, memorista, C. obscura, profesor, trabajo profesor, biblioteca, lab. prof, almacén, museo, disección.
R.M.C.
Planta del primer piso del Instituto de Química y Farmacia (actualización)
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Millán Arrate, José
Planta del primer piso del Instituto de Biología actualizado a agosto de 1967.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan las distintas dependencias e instalaciones del primer piso del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile. Actualizado a agosto de 1967.
Millán Arrate, José
Planta del primer piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta y distribución de las dependencias del primer piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Planta del piso zócalo del Pabellón de Anatomía.
Parte deMapas y Planos
Plano de escala 1, 01 mt. en el que se detallan las siguientes dependencias piso zócalo del Pabellón de Anatomía: Mecánica, almacén, T. alumnos, mozos, motoref., monta-carga, autopsia Médico-Legal, calderas, carbón.
R.M.C.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del cuarto piso del Instituto de Química y Farmacia.
Millán Arrate, José
Planta del cuarto piso del Instituto de Biología actualizado a agosto de 1967.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:100 en el que se detallan las distintas dependencias e instalaciones del cuarto piso del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile, actualizado al mes de agoto del año 1967.
Millán Arrate, José
Planta del cuarto piso del Arco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del cuarto piso del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del Zócalo de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta y distribución de las dependencias del piso zócalo de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Planta del primer piso oriente del Arco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del primer piso del sector oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta del Zócalo oriente del Arco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del zócalo del sector oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Planta de la estructura sobre la calle. Lámina N°11.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Planta de elementos sobre el 3er Piso. Lado A. Lámina N°9.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Planta de Niveles Estacionamiento Frente Casa del Arte.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Planta de Fundaciones. Plano N°250-1 P3
Parte deMapas y Planos
Plano en el que se detalla la planta de fundaciones del tercer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla el cielo de planta primer piso del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta cielo primer piso y altillo. Plano B30.
Parte deMapas y Planos
Plano que detalla el cielo de planta primer piso y altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta anclajes altillo. Plano N°250-1 P38.
Parte deMapas y Planos
Plano correspondiente a anclajes de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
Duhart H., Emilio, 1917-2006
Planta Zócalo poniente del Arco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del zócalo del sector poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Buddenberg, Edmundo
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Planta Ventilación y Calefacción 2° Piso.
Parte deMapas y Planos
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.