Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas

Original Imágenes not accessible

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

  • Chile. Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
  • Consejo de Rectores de Universidades Chilenas
  • Consejo de Rectores Universidades Chilenas
  • CRUCH

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1954-

Historia

El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) se crea en el 14 de agosto del año 1954, como un organismo de coordinación de la labor universitaria de la nación. Se le asigna también la tarea de mejorar el rendimiento y calidad de la enseñanza universitaria a través de un trabajo propositivo.
En 1985, mediante el D.F. L. N° 2, se confirma que el Consejo de Rectores es una persona jurídica de derecho público, de administración autónoma con domicilio en la ciudad de Santiago. En esta norma se establece como preocupación especial de este organismo la confección anual de planes de coordinación de las investigaciones científicas y tecnológicas. Este Decreto dispone también que la Secretaría General de esta institución estará a cargo de la administración del servicio y deberá tener la organización que establezca el reglamento interno debidamente aprobado por el Consejo. A través de los años, el rol del Consejo de Rectores se ha concretado en importantes contribuciones al ámbito universitario, tales como el establecimiento de un sistema de selección y admisión de alumnos a las universidades que lo conforman, mediante la creación de las Pruebas de Selección Universitaria, test estandarizado único en América Latina.
En la actualidad, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas está integrado por los rectores de las treinta universidades estatales y no estatales con vocación pública del país y lo preside el Ministro(a) de Educación

Lugares

Chile

Estatuto jurídico

Creado en virtud de la Ley N° 11. 575, artículo 36, letra c.
Este Consejo ha hecho importantes aportes en la gestación de leyes relacionadas con la educación superior, como la dictación de la “Ley sobre Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior” (Ley Nº 20.129), la generación del “Sistema de Fondos Solidarios de Crédito Universitario” (Ley Nº 19.287) y la Ley de Educación Superior (21.091)

Funciones, ocupaciones y actividades

Su objetivo es estudiar los problemas de la educación superior, coordinar e informar a las universidades del país.

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Occupations

Área de control

Identificador de registro de autoridad

CL UDEC ALDCO /RAC 000013

Identificador de la institución

CL-CcU

Reglas y/o convenciones usadas

ISAAR (CPF)

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación, revisión o eliminación

Creado el 17 de julio de 2020.

Idioma(s)

  • español latinoamericano

Escritura(s)

Fuentes

Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas: https://www.consejoderectores.cl/historia

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Lugares relacionados