Unidad documental simple 01 - Recuerdos de Don Luis David Cruz Ocampo primer director y organizador de la Biblioteca Central / Cora Riquelme Parga.

Área de identidad

Código de referencia

CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-B-01

Título

Recuerdos de Don Luis David Cruz Ocampo primer director y organizador de la Biblioteca Central / Cora Riquelme Parga.

Fecha(s)

  • 1970? (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

2 hojas de papel manuscrito, fotocopia en reducción, 16, 5 x 11, 5 cm

Área de contexto

Nombre del productor

(1912-2009)

Historia biográfica

Rita Riquelme nació en Ranquilmo cerca de Temuco el 22 de mayo de 1912. Sus padres fueron José Manuel Riquelme y Clorinda Rondanelli. Casada en 1950 con René Parga Vargas, con quien tuvo un hijo, Juan René Parga Riquelme. Realiza sus primeros estudios en el Liceo Americano de Chillán, para luego proseguir estudiando en el Liceo “Eloisa Urrutia” y el Liceo Fiscal de Niñas de Concepción entre 1925 y 1928. Al egresar de la enseñanza media, ingresa a la carrera de pedagogía en inglés de la Universidad de Concepción, en 1929, dejando los estudios al año siguiente e integrarse a la planta administrativa de la Biblioteca Central de la UdeC. Biblioteca que por aquel año se encontraba ubicada en calle Aníbal Pinto, esquina San Martín, y era dirigida por el distinguido abogado penquista, Luis David Cruz Ocampo. Ejecuta su labor en dicha institución junto a Olga Trucco Lee, atendiendo a un selecto grupo de lectores.Trasladada la biblioteca a un nuevo edificio ubicado en Barros Arana, casi al llegar a Orompello, al lado del Teatro Concepción, Rita en su calidad de oficial 4to., se aboca al traslado y organización de la biblioteca, catalogando sus volúmenes y confeccionando listados de los libros solicitados, creando un índice provincial de autores de las obras existentes.Por su capacidad e inteligencia, fue designada en 1948 en el cargo de oficial jefe, a partir de esta fecha la biblioteca se incorpora a la atención del resto de la ciudadanía, atendiendo no solo a los universitarios, sino a colegios e instituciones, trayendo a Concepción a dar charlas y conferencias a destacados profesores de la Universidad de Chile, especialistas en biblioteca para ir perfeccionando a los funcionarios de la repartición. Es a partir de estas iniciativas que la biblioteca toma un nuevo ritmo con la llegada de nuevas colecciones, cuyos títulos serán publicados en un boletín trimestral, elaborándose además fichas temáticas de cada libro, se incorpora además el microfilme y publicaciones en la prensa local, dando a conocer la labor de la repartición.Con la creación de la dirección de bibliotecas, y de la centralización de los servicios bibliotecarios, Rita, o Cora, como le gustaba que la llamaran, asume el cargo de jefe administrativo de la dirección, cargo que ocupa hasta su retiro de la UdeC, en el año 1976. Años después la biblioteca se traslada al edificio actual que ocupa dentro del Barrio Universitario. Rita Clorinda Riquelme Rondanelli, falleció a los 96 años de edad en Concepción, el 28 de febrero de año 2009. Alejandro Mihovilovich Gratz.Profesor de Historia y Geografía Investigador del Archivo Histórico de Concepción.
Fuente: https://www.diarioconcepcion.cl/opinion/2018/11/18/rita-clorinda-riquelme-rondanelli.html

Historia archivística

Recopilación documental realizada en la Sala Chile de Bibliotecas UdeC.

Origen del ingreso o transferencia

Recopilación documental propia.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Don Luis David Cruz Ocampo fue el primer director de la entonces Biblioteca Pública Universitaria, ahora Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, que lleva su nombre en honor a su destacada personalidad intelectual que impulsó el desarrollo de esta repartición y de la propia Universidad. La nota fue redactada por la señora Corina (Cora) Riquelme de Parga.

Valorización, destrucción y programación

Valoración histórica,

Acumulaciones

Sistema de arreglo

El manuscrito está estructurado en 6 párrafos.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso restringido, Sala Chile, Bibliotecas UdeC.

Condiciones

Idioma del material

  • español latinoamericano

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Documentos originales en custodia en el Archivo Vertical de la Sala Chile, Bibliotecas UdeC

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

A pie de página firma como: Cora Riquelme Parga.

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

CL UDEC ALDCO 001-AVSCH-B-01

Identificador de la institución

CL-CcU

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD (G)

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación revisión eliminación

2019-07-31, creación

Idioma(s)

  • español latinoamericano

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Creación el 31 de julio de 2019.

Nota del archivista

Descripción preparada por Verónica Morán Utreras y Ema Rosas Mansilla.

Área de Ingreso