Rocca, Esteban

Original Digital object not accessible

Identity area

Type of entity

Person

Authorized form of name

Rocca, Esteban

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

  • Rocca Costa, Esteban
  • Rocca Costa, Esteban D.
  • Rocca C., Esteban D.

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1913-

History

Hijo de don Stefano Rocca, de origen genovés, y doña Clorinda Costa, el reconocido médico neurocirujano Esteban D. Rocca Costa nació en Lima el 22 de julio de 1913.
Cursó estudios de Medicina Humana -interrumpidos en 1931 y, mientras duró el receso universitario proseguidos en Chile- en la Facultad de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en donde, años más tarde, se desempeñó como ejemplar docente e investigador clínico.
Siguió estudios de postgrado y de especialización en neurocirugía en universidades de Chile, Argentina, Suecia, Italia, Inglaterra, Alemania, Francia y Estados Unidos. Ha sido docente, asimismo, en la Universidad especializada en Ciencias Médicas que fundara con otros destacados Sanfernandinos en 1961.
En estos países adquirió valiosos e importantes conocimientos sobre su especialidad, que luego fueron puestos en práctica, principalmente, en el Hospital Obrero, así como en diversos hospitales y centros asistenciales del país. Esto, sin duda, le permitió obtener un sitial preferencial entre los hombres más distinguidos de la medicina peruana.
Fundó el Servicio de Neurocirugía del Hospital Guillermo Almenara, donde fue jefe del departamento y del mismo Servicio de Neurocirugía entre 1947 y 1975. Posteriormente, entre 1975 y 1983, fue director del entonces Hospital Central Nº 1, conocido como Hospital Obrero luego y ahora como Guillermo Almenara.
Médico prolífico

Places

Lima, Perú.
Chile.

Legal status

Functions, occupations and activities

Entre los libros más importantes tenemos: El tratamiento de adenomas de la Hipófisis, Epilepsia postoperatoria, Gliomas y Tumores malignos del encéfalo y Plásticas en Neurocirugía.
También incursionó con mucho éxito en el terreno político. Fue elegido Senador de la República durante los comicios generales del año 1985. Luego, como era predecible, presidió la Comisión de Salud del Congreso en el período 1985-1987. Durante su permanencia al frente de esta comisión se aprobaron importantes leyes en beneficio de la salud pública. Una de ellas fue la Ley del Transplante de Órganos, una de sus propuestas positivas y de avanzada.
Premio al maestro
Su fecunda y prolífica labor en la Medicina, así como en la política, ha sido reconocida por instituciones científicas y políticas del país. Por ejemplo, el Congreso de la República le otorgó una Condecoración Especial, así como también la Universidad de San Marcos, la Universidad Cayetano Heredia y la Sociedad de Beneficiencia Francesa.
Ha sido distinguido, además, como miembro honorario de las más importantes sociedades médicas del país y del extranjero. En diversas oportunidades, asimismo, representó a nuestro país en distintos congresos internacionales de Medicina.

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Access points area

Subject access points

Place access points

Occupations

Control area

Authority record identifier

CL UDEC ALDCO /RAP 000035

Institution identifier

CL-CcU

Rules and/or conventions used

ISAAR (CPF)

Status

Revised

Level of detail

Minimal

Dates of creation, revision and deletion

Creado el 17 de julio de 2021.

Language(s)

  • Latin American Spanish

Script(s)

Sources

Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
Sitio web: http://previous.unmsm.edu.pe/ilustres/biografia/61

Maintenance notes

  • Clipboard

  • Export

  • EAC

Related subjects

Related places