- CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.2
- Serie
- 1899
Este segundo volumen abarca el año 1899. Estas actas registran documentos relativos a instituciones de beneficencia locales.
Junta de Beneficencia de Concepción (Chile)
1999 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Este segundo volumen abarca el año 1899. Estas actas registran documentos relativos a instituciones de beneficencia locales.
Junta de Beneficencia de Concepción (Chile)
Este primer volumen abarca desde el año 1608 hasta 1812. Estas actas registran conjuntos de diferentes documentos que fueron parte de expedientes en causas civiles, inventarios de bienes testamentales, recibos de pagos, entre otros.
Chile. Real Audiencia
Parte deRecortes de Prensa
Periódico chileno, de la ciudad de Concepción, fundado el año 1938.
La Voz (Concepción, Chile)
Parte deChillán
Esta subserie sobre Vitivinicultura, consta de 1 ejemplar de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.
Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
Parte deRecortes de Prensa
Diversos recortes de diarios, artículos de revistas, cartas, currículum y una caricatura, de fuentes desconocidas y de carácter misceláneo, que abarcan el período desde 1960 hasta 1964, fundamentalmente de la historia de la Universidad de Concepción, bajo la Rectoría del doctor Ignacio González Ginuovés.
Varios Chilenos
Parte dePersonas Destacadas.
Esta colección corresponde a una recopilación de archivos documentales en distintos formatos relativos a la vida, trayectoria, obras y aportes de diferentes personas ilustres vinculadas a la Universidad de Concepción, a su historia y desarrollo, desde la conformación del grupo pro-fundación, sus primeras carreras impartidas, hasta la época moderna. Los precursores, fundadores, rectores, académicos e investigadores destacados.
Parte deRecortes de Prensa
Periódico colombiano, de la ciudad de Bogotá. Esta serie se contextualiza en el marco de la IV Asamblea de la Unión de Universidades de América Latina, realizada en Colombia, en Diciembre de 1963, a la cual asistió el Rector de la Universidad de Concepción el doctor Ignacio González Ginouvés.
El Tiempo (Bogotá, Colombia)
Parte deChillán
Esta subserie sobre Sanidad Vegetal, consta de 1 ejemplar de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.
Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Parte deRecortes de Prensa
Periódico chileno, de la ciudad de Concepción, fundado el año 1882.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
Periódico chileno, de la ciudad de Osorno, fundado el año 1917.
La Prensa (Osorno, Chile)
Proyecto de Extensión Agrícola
Parte deChillán
Esta serie reúne nueve subseries de circulares complementarias al Plan Chillán. La publicación de estas circulares, obedece al propósito de poner en manos de los campesinos, en forma clara y precisa, consejos fundamentales sobre cada uno de los aspectos de la empresa agrícola.
Estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1959, sus fechas no forman parte de la descripción del documento pero en el espacio de la clasificación esta escrito en lápiz de grafito 1967. Sus temáticas son las siguientes:
Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
Parte deChillán
El Plan Chillán fue un programa del Gobierno de Chile, que tenía como propósito aumentar la producción de alimentos, unido a la convicción, que para el desarrollo de las regiones rurales era preciso unir programas de salubridad pública e higiene rural, a los de fomento agrícola y económico.
El Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción, es un esfuerzo coordinado y colaborativo entre los Gobiernos de Chile y los Estados Unidos de América, para fomentar el progreso de las tres provincias.
Para la realización de los diversos aspectos del Plan Chillán, el “Punto cuarto” colaboró con los Ministerios de Salud Pública y Previsión Social, de Tierras y Colonización y de Obras Públicas; con la Corporación de Fomento de la Producción y con la Corporación de la Vivienda.
La Universidad de Concepción y la Universidad de California participan en los trabajos del Plan, al que también han prestado su valiosa colaboración los técnicos de la FAO, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), de la Fundación Rockefeller y de la Organización de Estados Americanos.
Universidad de Concepción (Chile)
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deRecortes de Prensa
Periódico chileno, de la ciudad de Concepción, fundado el año 1923, circuló hasta 1970.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Carpeta con documentos sobre la historia de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile y algunas de las adquisiciones de su colección.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
La Nación (Diario : Santiago, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
Periódico chileno, de´la ciudad de Santiago, fundado el año 1917.
La Nación (Diario : Santiago, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
Periódico chileno, de la ciudad de Talca, fundado el año 1906.
Parte deChillán
Esta subserie sobre Mejoramiento Ganadero, reúne 18 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo las fechas no forman parte del contenido. Mejoramiento ganadero es la subserie con mayor número de ejemplares publicados y se encuentran todos los número en la colección.
Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
El Mercurio (Diario : Antofagasta, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
Periódico chileno, de la ciudad de Antofagasta, fundado el año 1906.
El Mercurio (Diario : Antofagasta, Chile)
Parte deChillán
Esta subserie sobre Mecanización Agrícola, reúne 2 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.
Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
Periódico chileno, de circulación nacional, fundado el año 1903.
El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La carpeta contiene 17 documentos, la mayoría originales, entre los años 1938 a 1973, sobre la biografía de don Luis David Cruz Ocampo, su rol como Director de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, algunos artículos publicados en diarios nacionales, escritos por él, el discurso leído por él en los funerales del señor Esteban S. Iturra, una lista de libros de su colección, un telegrama y varios recortes de diarios, con motivo de su fallecimiento.
Cruz Ocampo, Luis D., 1891-1972
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Carpeta con 6 documentos, 5 recortes de prensa y una hoja mecanografiada, sobre el filósofo, bibliotecario y Director de Bibliotecas UdeC , entre 1972-1994, don Juan de Luigi Lemus.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Parte dePersonas Destacadas.
Estos archivadores contienen documentos originales sobre la trayectoria y gestión de don Ignacio González Ginouvés, destacado médico y pedagogo chileno, quien fuera rector de la Universidad de Concepción entre1962 a 1968.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Parte deChillán
Esta subserie sobre Investigaciones Agrícolas, reúne 3 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.
Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El concepto de región implica mucho mas que parcelamiento geográfico de territorio. Cuando a comienzos de siglo aún no se soñaba con el concepto de región en los organismos de gobierno la ciudadanía de Concepción lo proclamó al crear su Universidad.
Fuenzalida Pereyra, Jorge
Servicio Público de Biblioteca Universitaria supone intensas y laboriosas actividades previas.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El público que regularmente acude a la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, advierte sólo uno de los aspectos de la labor que allí desarrolla el equipo de señoritas que la atiende y es relativa a la atención inmediata de sus consultas o pedidos de obras.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
2910 volúmenes tenía Biblioteca Universitaria al crearse: ahora su dotación es de 40000 obras
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La Biblioteca Central de la Universidad de Concepción fue creada el 6 de agosto de 1926, fue organizada por el señor Luis David Cruz Ocampo y esta conceptuada como una de las más completas y mejor organizadas que a la fecha funciona en América Latina.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
A toda la población beneficia este servicio que suple ausencia de otras Bibliotecas Públicas en la ciudad de Concepción, esta biblioteca atiende, incluso, consultas telefónicas relativas a fechas y datos de estadísticas
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La Universidad de Concepción en su afán de abarcar todos los campos de la experiencia científica, a la vez que servir el interés social, mantiene desde hace muchos años una Estación Meteorológica que primitivamente constituyó un servicio anexo del Departamento Agrícola.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Historia de la Universidad de Concepción
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Hechos históricos de la Universidad de Concepción, desde sus inicios
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Parte deChillán
Esta subserie sobre Higiene Rural, reúne 2 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.
Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Contiene 187 documentos, en su mayoría recortes de prensa relacionados a la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción de Chile.
Universidad de Concepción (Chile). Federación de Estudiantes
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Carpeta con documentos sobre la planificación e historia del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
El Diario Color (Concepción, Chile)
Parte dePublicaciones Periódicas
Periódico chileno de la ciudad de Concepción, circuló entre 1971 a 1977.
El Diario Color (Concepción, Chile)
Parte deChillán
Esta subserie sobre Extensión Agrícola, reúne 2 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.
Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
Esculturas del Barrio Universitario de la UdeC.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La Carpeta contiene 5 recortes de prensa de las esculturas que se encuentran ubicadas dentro de la Ciudad Universitaria de la Universidad de Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte deRecortes de Prensa
Periódico chileno, de la ciudad de Chillán.
La Discusión (Chillán, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
Periódico chileno, de la ciudad de Coquimbo.
El Día (Coquimbo, Chile)
Parte deChillán
Esta subserie sobre Conservación de Suelos, reúne 2 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.
Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
Parte deRecortes de Prensa
Diario chileno de la ciudad de Concepción, en esta serie con noticias y artículos periodísticos relacionados a la historia de la Universidad de Concepción, la región y el país.
Crónica (Concepción, Chile)
Parte deChillán
Esta subserie sobre Capacitación Agrícola, reúne 3 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.
Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Carpeta con documentos sobre la planificación e historia del Campanil de la Universidad de Concepción, Chile, entre los años 1941 a 1998.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Concordia (Arica, Chile : 1960)
Parte deRecortes de Prensa
Periódico chileno, de la ciudad de Arica, fundado el año 1960.
Concordia (Arica, Chile : 1960)
La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
Parte dePublicaciones Periódicas
Revista chilena, publicada en la ciudad de Santiago de Chile. De periodicidad quincenal, su primer número circuló el 15 de mayo de 1924. Se infieren como editores responsables a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y a la Sociedad Médica de Santiago de Chile. Su temática está enfocada en el área de la medicina social, salud pública y sus distintas especialidades.
Sociedad Médica de Santiago (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Carpeta con información y noticias sobre la planificación y características del Barrio Universitario de la Universidad de Concepción, Chile.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Parte deChillán
Esta serie reúne catorce números del Boletín del Plan Chillán, publicados entre los años 1955 a 1959 y dos ediciones especiales.
Chile. Dirección Nacional de Agricultura. Departamento Interamericano de Cooperación Agrícola
Pedro Olmos : Faro Inextinguible /por Jaime Salgado Albornoz.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Con profundo recogimiento, directivos y miembros de la sociedad de Escritores de Ñuble, concurrieron el domingo recién pasado a la Ciudad de Linares, para hacerse presentes en la tumba que alberga los restos del que fuera destacado pintor nacional, Pedro Olmos, ubicado en el jardín de las flores de esa localidad.
Salgado A., Jaime, 1933-
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Contiene 27 documentos, en su mayoría recortes de prensa relacionados a hechos históricos de la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, incluye 5 catálogos de algunas exposiciones realizadas en sus dependencias.
Universidad de Concepción (Chile). Casa del Arte
Arquitectura en la Universidad de Concepción
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La carpeta contiene 1 articulo de revista del año 1937, y 2 recortes de prensa originales, relacionado a la estructura arquitectónica de la Universidad de Concepción, ambos de diferentes fechas, así como la creación de la carrera de arquitectura.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Un Rector penquista / por Jean D'Agreve.
Parte deRecortes de Prensa
El recientemente elegido Rector de la Universidad de Concepción, don Ignacio Gonzaléz Ginouvés, aludió a su arraigo familiar penquista de casi 300 años. En el artículo se describe detalladamente la genealogía de la familia González en esta zona.
Solar Manzano, Víctor, 1927-
Imponente exteriorización de pesar fue funeral de Don Enrique Molina.
Parte deRecortes de Prensa
Portada del diario El Sur, dedicada a las profundas y masivas muestras de pesar de la ciudadanía de Concepción, durante el funeral del señor Enrique Molina Garmendia, fundador y ex rector de la Universidad de Concepción. Fue despedido con sentidos discursos y homenajes de diversas instituciones regionales y gubernamentales.
El Sur (Concepción, Chile)
Misión de Universidad de Minnesota realiza visita a Concepción.
Parte deRecortes de Prensa
En Santiago de Chile, se produjo la entrevista del Rector doctor Ignacio González Ginouvés y el Rector de la Universidad de Minnesotta doctor Meredith Wilson, mientras tanto en la casa de estudios de la ciudad de Concepción fue recibida por las autoridades universitarias sub-rogantes, la Comisión de tres profesores de dicha universidad estadounidense, con el objetivo de recorrer y conocer la capacidad física, organización y funcionamiento del plantel chileno, esta visita apuntó a los primeros acercamientos para un futuro plan de intercambio entre ambas instituciones.
El Sur (Concepción, Chile)
Cóctel a los embajadores de la India y del Brasil.
Parte deRecortes de Prensa
Con motivo de la visita a Concepción, de los embajadores de la India señor Perala Ratnam y del Brasil señor Fernando Ramos de Alencar, el Rector de la Universidad de Concepción doctor Ignacio González Ginouvés, ofreció un cóctel en los salones del Club Concepción.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte dePublicaciones Periódicas
En este número:
Atrofia del cerebelo post-traumática, por Ernesto Robert de la Mahotiere.
Embarazo angular. Huevo degenerado en mola. Aborto, por Ricardo Eguiguren E.
Estadística del tratamiento radioterápico del Instituto Sanitas, por E. Gandom M.
Un caso de úlcera crónica del píloro, por Juan Marín.
Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.
Un caso de rabia, por Carlos Meredith
Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
Parte dePublicaciones Periódicas
En este número:
Sobre dosificación de urea en la sangre, por Lobo Onell.
La dosificación de la urea en la sangre, por Enrique Onetto A.
La dosificación de la urea en la sangre, por Marco A. Sepúlveda R.
Quiste hidatídico pulmonar abierto en los espacios subaracnoideos, por Ernesto Robert de la Mahotiere.
Desprendimiento prematuro de la placenta. Hemorragia útero placentaria. Traumatismo abdominal, por Ricardo Eguiguren E.
La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
Exposición fotográfica "Visión Fotográfica de la India"
Parte deRecortes de Prensa
La muestra fotográfica contempló 80 fotografías gigantes y 34 pinturas de niños indios, fue montada en la sala subterránea de la Galería Universitaria, bajo el auspicio del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Concepción y la Embajada india en Chile, con motivo de la semana de esa nación.
El Sur (Concepción, Chile)
Impresión de Israel / por Dr. Ignacio González Ginouvés.
Parte deRecortes de Prensa
Nota al diario El Sur,donde el rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés, relata lo observado en un reciente viaje a Israel, y destaca el valor de la educación democrática como factor determinante del desarrollo económico y social de dicho país.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Parte dePublicaciones Periódicas
En este número:
Pericarditis con derrame fibrino-hemorrágico y mediastinitis anterior, por Robert E. de la Mahotiere.
II Congreso Nacional de Cirugía (Conclusión)
La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
Parte dePublicaciones Periódicas
En este número:
II Congreso Nacional de Cirugía.
La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
Presente y futuro de la "U" enfoca el Rector / Emilio Filippi Muratto.
Parte deRecortes de Prensa
Una situación tensa a causa de problemas internos entre el personal docente y administrativo y la Universidad de Concepción, fue exteriorizada a través de manifestaciones públicas, como una manera de conocer la opinión autorizada del Rector del plantel, el Dr. Ignacio González Ginouvés, se realizó este reportaje con 10 preguntas relacionadas a esta problemática.
Filippi, Emilio, 1928-
Rectoría recibió una donación de 15.000 obras científicas alemanas.
Parte deRecortes de Prensa
La República Federal Alemana a través de su Comité Pro ayuda a las Universidades chilenas destruidas por los terremotos de 1960, realizó una importante donación de 15.000 obras del área científica, a la Universidad de Concepción, en una ceremonia el la sala subterránea de la Galería Universitaria se dieron cita las autoridades universitarias y locales.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte dePublicaciones Periódicas
En este número:
La dosificación de la urea en la sangre, por Marco A. Sepúlveda R.
Flegmon urinoso difuso, por Emilio Petit.
Sindromas mediastinales, por Temístocles Rifo Bustos.
La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
Parte dePublicaciones Periódicas
En este número:
El dolor considerado como síntoma delas afecciones abdominales, por L. de la Cerda Schuyler.
Estudio bacteriológico del desgarro en las bronquitis, en especial del micrococo o diplococo catarralis de Pfeiffer, por Héctor C. Corona.
Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.
Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
Comida en honor de los penalistas extranjeros.
Parte deRecortes de Prensa
Una manifestación, en los salones del Club Concepción, se efectúo en honor a los abogados penalistas extranjeros que visitaron la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
El profesor Hernán González Rodríguez de la Universidad de Chile, envió a la Revista Ercilla desde la Universidad de Davis, California, una indignada carta protestando por el artículo titulado " The new biology for Latin America", publicado en la revista BIO Science órgano oficial del American Institute of Biological Science, y firmado por Joe Gorman , profesor de Biología de la Universidad de Concepción (el número corresponde a enero de 1964) El artículo es una crítica destructiva e irónica sobre el sistema de educación superior chileno y sobre la idiosincracia latinoamericana.
Ercilla (Revista : Chile)
En solemne ceremonia se entregó el Premio Atenea.
Parte deRecortes de Prensa
Roque Esteban Scarpa , recibe de las manos del rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés, el Premio Atenea 1961, que obtuvo en virtud de un ensayo sobre Thomas Mann.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Numerosa concurrencia al acto.
Parte deRecortes de Prensa
Una nutrida concurrencia tuvo la inauguración de la sucursal del Banco Sudamericano de Concepción, asistieron a la ceremonia los personajes más representativos de la ciudad, del área industrial, comercial, autoridades gubernamentales y universitarias.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte dePublicaciones Periódicas
En este número:
Consideraciones del shock operatorio (conclusión), por Félix de Amesti.
Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.
Triple embarazo polivitelino, por Ricardo eguiguren E.
Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
Parte dePublicaciones Periódicas
En este número:
Consideraciones del shock operatorio, Félix de Amesti.
Comentarios a un caso de falsa amaurosis post-hemorrágica, por Espíldora Luque.
Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.
La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
[Partitura] Himno de la Universidad de Concepción / Letra: V.D. Silva; Música: Wilfried Junge
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Fotocopia de partitura del Himno de la Universidad de Concepción. Letra: Víctor Domingo Silva; Música: Wilfried Junge; Transcripción: ROST. Fechada en 9 de mayo de 1982.
Silva, Víctor Domingo, 1882-1960
Emocionado adios de la ciudad al despedir al ilustre Maestro.
Parte deRecortes de Prensa
Portada del diario, donde se muestra el emotivo y multitudinario funeral de don Enrique Molina Garmendia, fundador y exrector de la Universidad de Concepción.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
El Estado debe planificar el Sistema Educacional.
Parte deRecortes de Prensa
En el auditorio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción, y en el contexto de la Octava Escuela Internacional de Verano de esta casa de estudios, se desarrolló la Mesa Redondo sobre "Naturaleza y Función del Estado Docente", contó con distinguidos oradores expertos en Educación, que abordaron los aspectos sociales y jurídicos de la educación. El evento fue transmitido por la emisora universitaria y televisada por la estación experimental del Departamento de Electrónica del Instituto Politécnico a través de su "canal 4"
El Sur (Concepción, Chile)
La juventud no debe politizarse prematuramente / Dr.Ignacio González G.
Parte deRecortes de Prensa
En la sección "Los lunes de Topaze," fueron entrevistados tres destacados personajes públicos: el Senador Isauro Torres, el Jefe de Relaciones Industriales de Anaconda Guillermo León y el rector de la Universidad de Concepción, Doctor Ignacio González Ginouvés, este último planteó su opinión sobre diversos temas, tales como la politización prematura de la juventud , la necesidad de renovar la educación chilena y la sustentación de la democracia a través de la educación.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Parte deRecortes de Prensa
Un numeroso público se dio cita en el auditorio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción, para escuchar las disertaciones del destacado sociólogo francés Jean Stoetzel: "La noción de persona desde el punto de vista de psicología social" y "La psicología social de la salud y de la enfermedad", estas actividades formaron parte del programa de la Octava Escuela Internacional de Verano.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte dePublicaciones Periódicas
En este número:
El diagnóstico de úlcera gástrica, por A. Constant y J. Marín.
Embarazo de 6 meses, apendicitis aguda, operación, por Ricardo Eguiguren E.
Tuberculosis sub-aguda de las serosas, por T. Rifo Bustos.
Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
Rectoría recibe una donación de 15.000 obras científicas alemanas.
Parte deRecortes de Prensa
Esta donación es parte de la campaña de ayuda iniciada en Alemania Federal, destinada a reponer las bibliotecas de los planteles de enseñanza superior damnificados por los terremotos que en 1960 afectaron a la zona centro sur de Chile. El Comité pro ayuda denominado Chile-Hilfe, estaba presidido por el señor Karl Podszuck, el profesor alemán visitó las dependencias de la Universidad de Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Viajó a Santiago el Rector Ignacio González Ginouvés.
Parte deRecortes de Prensa
A una entrevista con personeros de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, viajó el Rector de la Universidad de Concepción Dr. Ignacio González Ginouvés.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Set con fotocopias de publicaciones de prensa sobre el Himno de la Universidad de Concepción. "Bases del concurso", El Sur, jueves 5 de mayo de 1938; "El concurso abierto para la letra del himno de la Universidad quedará cerrado el 1° de septiembre", La Patria, 23 de agosto de 1938; "Hoy se resuelve el concurso para dotar a la Universidad de un himno oficial", El Sur, 17 de octubre de 1938; "La comisión respectiva resolverá hoy acerca del concurso para dar un himno a la Universidad", La Patria, 29 de octubre de 1938; "Los estudiantes universitarios tendrán ahora su himno propio", La Patria, 25 de diciembre de 1938; "Premios del concurso para himnos de la Universidad fueron entregados", El Sur, 26 de diciembre de 1939.
Universidad de Concepción (Chile)
Los Ex Alumnos de la Universidad tendrán Convención Nacional.
Parte deRecortes de Prensa
En el auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción se realizó una convención nacional extraordinaria de la Sociedad de ex Alumnos de esta casa de estudios. El discurso inaugural estuvo a cargo del Rector Dr. Ignacio González Ginouvés, el propósito de esta reunión fue trabajar con las cinco comisiones zonales asignadas en el encuentro del año anterior, quienes debieron en primera instancia modificar los estatutos de la Sociedad, con el fin de posibilitar la participación de todas las entidades de ex alumnos universitarios del país.
El Sur (Concepción, Chile)
Recepción oficial brindó la Universidad a los mexicanos.
Parte deRecortes de Prensa
En los salones del Club Concepción, el rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés agasajó al embajador Gustavo Ortiz Hernán y delegación de la embajada artística mexicana. Esta delegación azteca ha recorrido varias ciudades a lo largo de Chile, y en Concepción su primera presentación fue en la Casa del Deporte de la Universidad y estuvo dirigida a los escolares de la ciudad.
Universidad de Concepción (Chile)
Cursos vespertinos proyecta Universidad de Concepción.
Parte deRecortes de Prensa
En forma extraoficial ha dado a conocer la Universidad de Concepción su proyecto de impartir cursos libres durante el año académico a la ciudadanía penquista. Estos cursos vespertinos se financiarían con el pago de la matrícula por los alumnos y serían dictados por profesores de la misma Universidad de Concepción, beneficiando así el perfeccionamiento para obreros y empleados que podrían superarse, sin interferir con su horario laboral.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El catálogo ofrece un breve resumen histórico de la formación de la Casa del Arte de la Universidad de Concepción y además el listado de las nuevas obras pictóricas adquiridas para enriquecer las valiosas colecciones de la Pinacoteca.
Arenas, Braulio, 1913-1988
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Copia de lista con publicaciones en prensa sobre los concursos por el poema (1938) y la música (1939) del Himno de la Universidad de Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte dePublicaciones Periódicas
En este número:
Intoxicación mercurial aguda, por Ignacio Díaz Muñoz.
Las adquisiciones terapéuticas en patología cardio-vascular, por C. Lian R. Barribu y A. Blondell.
Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Fichas manuscritas con anotaciones referentes a la composición musical del Himno de la Universidad de Concepción, desde 1936 hasta 1943. .
Universidad de Concepción (Chile). Consejo Superior
Parte dePublicaciones Periódicas
En este número:
Síndromas del contenido de la porción terminal del raquis, por Alfredo Rojas Carvajal.
Ceguera cortical gravídica y embarazo de siete meses eclampsia, por Italo Martini y Ricardo Eguiguren E.
Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
Sobre inyecciones intravenosas, por Hans Handovsky.
La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
Cóctel en honor de los embajadores.
Parte deRecortes de Prensa
En los salones del Club Concepción, se realizó el cóctel ofrecido por el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés, a los embajadores de Brasil e India y a sus esposas.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
La Universidad de Concepción creará Museo de reproducciones.
Parte deRecortes de Prensa
La Universidad de Concepción anunció el proyecto de formar un Museo de Reproducciones de pintura universal, en colaboración con la UNESCO, a cuyo Departamento de Arte le fueron encargadas 400 telas de distintos maestros y épocas. El Dr.Ignacio González Ginouvés fue el gestor de esta iniciativa inspirado en sus visitas a Europa y Estados Unidos, para realizar la selección de obras acudió a la asesoría del médico y pintor Emilio Aldunate y a otros artistas.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
El escritor chileno Roque Esteban Scarpa, con su ensayo sobre "El mito en un hombre cualquiera", obtuvo el Premio Atenea de Artes, otorgado por la Universidad de Concepción cada año. La solemne ceremonia de entrega se realizó en el Auditorio de la Escuela de Educación de este plantel.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Fichas manuscritas con anotaciones referentes a la composición musical del Himno de la Universidad de Concepción, desde 1936 hasta 1943. .
Universidad de Concepción (Chile). Consejo Superior
Exposición fotográfica "Rostro de Chile" inauguró Escuela de Verano.
Parte deRecortes de Prensa
En la planta baja del Instituto de Química de la Universidad de Concepción, y como una actividad más dentro del programa de la VIII Escuela Internacional de Verano, se inauguró la muestra fotográfica de gran valor artístico y documental "Rostros de Chile", en esta nota también se reseñan otras actividades artísticas y culturales, como el recital del conjunto criollo, el taller de escritores y diversas charlas.
El Sur (Concepción, Chile)
El lunes llegan a la Universidad dos personeros de la Chile-Hilfe.
Parte deRecortes de Prensa
Con importantes donaciones en dinero, libros y artículos, la República Federal de Alemania, brindó apoyo y asistencia a las universidades chilenas afectadas por los terremotos del año 1960, especialmente en la ciudades de Concepción y Valdivia. Esta ayuda se canalizó a través de la Comisión Chile-Hilfe, cuyos representantes alemanes fueron los señores: Karl Podzuck, Presidente de la Cámara Joven de Industriales y Comerciantes de Kiel y don Walter Erdmann Secretario Ejecutivo de la Cruz Roja. Desde la Universidad de Concepción , el profesor David Alaluf fue el principal impulsor de la campaña de donaciones en Alemania.
Universidad de Concepción (Chile)
Amplia invitación de los organizadores : Exposición de Luz María Sánchez se inaugura hoy.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La temática principal de la artista Luz María Sánchez es el paisaje, con un personal estilo y la aplicación de una difícil técnica para diluir y esfumar el color. Ha expuesto en España y Alemania con favorable juicio de la crítica, y hoy se inaugura su exposición en Sala Municipal de Chillán, para continuar con la programación del Tercer Ciclo Pictórico de la sede local de Universidad de Concepción.
La Discusión (Chillán, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
Exposición de los volúmenes donados por la misión alemana Chile-Hilfe a la Universidad de Concepción.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte dePublicaciones Periódicas
En este número:
Úlcera duodenal, por A. Constant y J. Marín.
Caso clínico, por Ricardo Eguiguren E.
Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
Sobre inyecciones intravenosas, por Hans Handovsky.
La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
Mesa Redonda sobre Estado Docente.
Parte deRecortes de Prensa
Crónica que recoge los planteamientos de los importantes expositores que conformaron una mesa Redonda sobre Estado Docente, ellos fueron los señores: Roberto Munizaga, Ignacio González Ginouvés, Pedro Lira Urquieta, Hernán Romero, Julio Chaná, Joseph Lauwerys, Oscar Vera y Oscar Marín.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deRecortes de Prensa
Intensas actividades en la zona, cumplió el embajador de la India señor Perala Ratnam, durante su visita oficial a Concepción, entre ellas depositó una ofrenda floral en el monumento a Bernardo O'Higgins en la Plaza de los Tribunales, además se reunió con el señor Intendente señor Esteban Iturra Pacheco, el alcalde de Concepción Guillermo Villafañe y ell Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginuovés.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte deRecortes de Prensa
El la sala de la Tercera División de ejército de Concepción, y con una nutrida asistencia de autoridades provinciales y universitarias. el Rector de la Universidad de Concepción , doctor Ignacio González Ginouvés, inauguró la exposición del Museo de Reproducciones de este plantel.
Universidad de Concepción (Chile)