- CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-080
- Unidad documental simple
- 1964
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
141 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Alcantarillado y Desagüe de Emergencia en piso Zócalo Casa del Arte (Edificio Antiguo) Plano AA-56
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Alzado Tabiques Piso 2°. Lámina 7.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Alzado Tabiques Piso 3°. Lámina 8
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Alzado Ventanal Altillo. Lámina 15
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Alzado Ventanal Altillo. Lámina 15
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Alzado surponiente y alzado nororiente de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestran los alzados surponiente y nororiente de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Alzados norponiente y poniente de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestran los alzados norponiente (Acceso a la Escuela de Arte) y poniente (Acceso a la Pinacoteca) de la Casa del Arte José Clemente Orozco de la Universidad de Concepción de Chile.
Cáceres, Osvaldo
Alzados y Cortes Puertas Interiores. Lámina 18
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, figura relevante de la plástica contemporánea, asistió a la inauguración de una exposición de sus obras más recientes en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, donde fue nombrado Doctor Honoris Causa de esta Casa de Estudios Superiores.
La Discusión (Chillán, Chile)
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Bodega de Cuadros Casa del Arte. A-A-44
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Calefacción Central. Piso Zócalo.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Canales y Forros entre Antetechos, Muro de Contención Jardín Elevado Del Taller Fotografía.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Contiene 27 documentos, en su mayoría recortes de prensa relacionados a hechos históricos de la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, incluye 5 catálogos de algunas exposiciones realizadas en sus dependencias.
Universidad de Concepción (Chile). Casa del Arte
Casa del Arte José Clemente Orozco
Parte deMapas y Planos
El estudio del proyecto para la Casa del Arte José Clemente Orozco se realizó en el año 1961, como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de 1960 que destruyó parte de la Ex-Escuela Dental. Este proyecto contó con aportes del gobierno de México y Venezuela. Por decisión del Rector Stichkin se determinó que este edificio albergara actividades artísticas y culturales de la Universidad como: Teatro de Cámara, Escuela de Artes y Pinacoteca y que mantuviera la estructura de la Ex-Escuela Dental. Los arquitectos ganadores del proyecto fueron Osvaldo Cáceres González, Alejandro Rodríguez Urzúa y Javier Gutiérrez, sin embargo son los dos primeros quienes lo desarrollaron. Este inmueble Incluye el mural Presencia de América Latina pintado entre 1964 y principios de 1965 Se inauguró el 10 de septiembre de 1965. Tiene influencia Americanista y un volumen acorde al edificio de la Escuela Dental.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Cien años de la pintura impresionista.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El artículo relata la exposición con cerca de 80 reproducciones de la UNESCO con las mejores obras de pintores impresionistas realizada en la casa de arte de la Universidad de Concepción, al cumplir 100 años de la pintura impresionista y sus mejores representantes.
El Diario Color (Concepción, Chile)
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cortes de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:50 en el que se muestran el corte transversal de la pinacoteca y el corte de la sala de exposición de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Cortes. Tabiques, Puertas y Ventanas del 2° y 3° Pisos.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cortes. Tabiques, Puertas y Ventanas del 2° y 3° Pisos. Lámina 10.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cuando el tiempo retrocede: Alicia y el Mural.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El sorprendente caso de la modelo del mural "Presencia de América" de la Casa del Arte. El cuerpo vital, la definición de los pómulos, la forma de la boca, la expresión vigorosa que reflejaría la fuerza emergente y hasta insurgente de la profunda vitalidad latinoamericana estaba allí, Alicia Cuevas. Las imágenes fotográficas corresponden a la foto del parte del mural "Presencia de América Latina" donde se refleja el cuerpo de la hermosa mujer semidesnuda y en la otra foto a Alicia Cuevas quien representó a la modelo del mural.
Anónimo
Cubierta Ducto Aire Acondicionado y Forro en Junta de Diltación.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Detalle Baranda y Pasamanos Escaleras 7 y 11.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalle Cajas de Iluminacion 2° y 3° piso. Lámina 11.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Detalle Cielo Falso. Lámina 12.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Detalle Entrepiso Nuevo. Lámina 13.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Detalle Escalera Circular. Lámina 14.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Detalle Iluminación Cielo Hall Ingreso. A-A-35
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Detalle Mesones en Hall Escuela y Hall Museo.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalle de la Escalera N°3. Lámina N°8
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalle parte inferior del ventanal. Lámina 16.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Detalles Pavimento Pinacoteca.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalles Puerta y Mesón Atención. Plano N°2
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Detalles Puerta y Mesón Atención. Plano N°2
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalles de Losas del Cielo Subterraneo. Lámina N°4
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalles de Losas y Vigas del Cielo 1° Piso. Lámina N°6
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalles de Losas y Vigas del Cielo 1° y 2° Piso. Lámina N°7
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalles de Losas y Vigas del Cielo Sótano. Lámina N°5
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Detalles y cortes de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:20 en el que se muestran el corte transversal de la Pinacoteca y cortes y detalles de la Escuela de Arte de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Director de la Pinacoteca en importante participación.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
En el artículo se resaltan los logros obtenidos por el Dr. Antonio Fernández Vilches, Director de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, en la materialización del Patrimonio Pictórico de la UdeC, e invita a un ciclo de conferencias y exposiciones.
La Discusión (Chillán, Chile)
División Hall Casa del Arte. Plantas Elevaciones y Detalles.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
En Yungay, modelo del mural "Presencia de América Latina"
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El mural "Presencia de América Latina" ubicado en la Casa de Arte de la Universidad de Concepción, tiene al extremo la figura de una mujer que simboliza el continente. Es Alicia Cuevas que vive en Yungay, a tamaño natural la pintó el mexicano Jorge González Camarena.
La Discusión (Chillán, Chile)
Estacionamiento Casa del Arte. A-A-49
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Estacionamiento Costado Casa del Arte. A-A-38
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Generación de Pintores de 1913: En colección de la Universidad.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El patrimonio artístico de la Universidad de Concepción, se enriquece notablemente al firmarse la escritura por Julio Vásquez Cortés, de su valiosa colección de 542 obras ejecutada por 52 pintores chilenos, llamados la generación del 1913, avaluadas en más de 60 millones de pesos.
El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)
González Camarena y Cinco de los suyos : Historia del mural de la Casa de Arte.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Historia del mural "Presencia de América Latina" ubicado en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, regalo del gobierno de México, con más de 250 metros de pintura realizado por el mexicano Jorge González Camarena, este artículo ofrece información valiosa en cuanto al análisis de la obra y aspectos anecdóticos.
Olea Morales, Hugo
Iluminación Pinacoteca. A-A-39
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Instalaciones de Alumbrado de la Escuela de Arte Segundo Piso. Plano A-A 53
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Instalaciones de alumbra de la Escuela de Arte. Tercer Piso. Plano A-A-54
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Instalaciones de alumbrado Diagrama Unilineal de Tableros. Plano A-A 51
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Instalación Alumbrado Electrico, Planta Primer Piso. Lámina 2 de 4.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Instalación de Alumbrado Eléctrico, Planta Piso Zócalo. Lámina 1 de 4.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Instalación de Alumbrado Eléctrico, Planta Tercer Piso. Lámina 4 de 4.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Invitado por rector A. Parra: Pintor Guayasamín viene a Concepción.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
"Grato será para mí, regresar a esa gran Universidad, forjadora de tantos ilustres demócratas que enorgullecen no sólo a Chile, sino también a nuestra América", fue la respuesta del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, a la invitación que realizara el rector Augusto Parra Muñoz, para dictar una conferencia y dar apertura a la exposición "Guayasamín, obras recientes"
La Discusión (Chillán, Chile)
Levantamiento Casa del Arte. Elevación Lateral y Corte. Lámina N°3
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Levantamiento edificio Casa del Arte. Elevaciones. Lámina N°2
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Memoria de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1965.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1965, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental en particular, se mencionan las incorporaciones de los Institutos Centrales de Filosofía, de Historia y Geografía, de Lenguas y de Sociología, además del Centro de Antropología y Arqueología y el Centro de Cómputos. Destacan de igual manera, la adición de la rama de Bioquímica a la Escuela de Química y Farmacia, y la denominación de Dirección de Bibliotecas en esta memoria.
Además presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Administración de fundos.
Central de adquisiciones.
Departamento de ingeniería y mantención.
Nuevo Teatro Concepción.
Departamento de difusión universitaria.
Imprenta de la universidad.
Casa del arte.
Teatro de la universidad.
Orquesta de cámara.
Radioemisora de la universidad.
Departamento de asuntos estudiantiles.
Casa del Deporte.
Dirección de Bibliotecas.
Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
Institutos centrales:
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Filosofía.
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Historia y Geografía.
Instituto Central de Lenguas.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Sociología.
Instituto Central de Química.
Comisión de investigación científica.
Centro de antropología y arqueología.
Escuelas universitarias:
Escuela Universitaria General.
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Escuela Politécnica.
Centro de cómputos.
Consejo de directores de los institutos centrales.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1966.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1966, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería general.
Administración general de fundos.
Central de adquisiciones.
Departamento de ingeniería y mantención.
Nuevo Teatro Concepción.
Departamento de difusión universitaria.
Imprenta de la universidad.
Casa del arte.
Departamento de asuntos estudiantiles.
Casa del deporte.
Dirección de Bibliotecas.
Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
Institutos centrales:
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Filosofía.
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Historia y Geografía.
Instituto Central de Lenguas.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Sociología.
Instituto Central de Química.
Comisión de investigación científica.
Centro de antropología y arqueología.
Escuelas universitarias:
Escuela Universitaria General.
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Centro de cómputos.
Consejo de directores de los institutos centrales.
Universidad de Concepción (Chile)
Memoria presentada por el Directorio de la Universidad de Concepción correspondiente al año 1967.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1967, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, destacan la incorporación de la Oficina de Planeamiento y la Sección de Hogares Estudiantiles, se incluyen además, la Escuela de Técnicos Universitarios y la Escuela de Obstetricia.
Esta memoria presenta los siguientes contenidos:
Administración general.
Lotería de Concepción.
Tesorería general.
Administración general de fundos.
Central de adquisiciones.
Departamento de ingeniería y mantención.
Teatro Concepción.
Departamento de difusión universitaria.
Imprenta de la universidad.
Casa del arte.
Departamento de asuntos estudiantiles.
Oficina de planeamiento.
Dirección de Bibliotecas.
Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
Institutos centrales:
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Lenguas.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Química.
Instituto Central de Historia y Geografía.
Instituto Central de Filosofía.
Comisión de investigación científica.
Centro de antropología y arqueología.
Escuelas universitarias:
Escuela General.
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Medicina.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Escuela de Técnicos Universitarios.
Escuela de Obstetricia.
Sección Hogares Estudiantiles.
Centro de cómputos.
Consejo de directores de los institutos centrales.
Universidad de Concepción (Chile)
Mueble Exposición Libros-Revista. Lámina 2/2.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Mural " Presencia de América Latina"
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El documento presenta una descripción literal del mural "Presencia de América Latina" realizado por el artista mexicano Jorge González Camarena, cuyo objetivo central representado gráficamente, es la fusión de las razas indoamercanas, y sobre el cual se proyectan las razas del mundo, la mujer desnuda, representa a Latinoamérica, con el ondulante friso de las banderas de todos sus países. Entre otros elementos destacan: la lucha de la Conquista, nuestros antepasados y símbolos de nuestra cultura.
Universidad de Concepción (Chile). Casa del Arte
Mural " Presencia de América Latina" de Jorge González Camarena.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El catálogo presenta una descripción de la obra mural "Presencia de América Latina" de más de 250 metros, realizado por el artista mexicano Jorge González Camarena, en 5 meses de labor durante el año 1964, esta obra posee una placa de bronce en conmemoración de la donación a la Casa del Arte de la Universidad de Concepción.
González Camarena, Jorge, 1908-1980
Museo de reproducciones : 225 obras de la pintura universal / Casa del Arte.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Descripción de 225 reproducciones de la pintura universal, con el nombre del artista, nombre de la obra y el año de creación.
Universidad de Concepción (Chile). Casa del Arte
Museo de reproducciones pictóricas.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El catálogo muestra un museo imaginario de impresionistas y Post-impresionistas, así como los precursores de estos movimientos artísticos entre 1824-1963.
Universidad de Concepción (Chile)
Patio Cubierto Casa del Arte. Alumbrado.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Perfil Longitudinal de las Calles en Construcción con Unión al Futuro Estacionamiento. A-A-40
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Plano Colocación de Soleras. A-A-75
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Plano Detalle Ventanal del Altillo. Lámina 16
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Plano Iluminación Sala Exposición.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Plano Mesones Escultura y Cerámica. A-A-67
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Plano Modulación Entrepiso Nuevo. Lámina 6
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Plano con detalles de la escalera número 10 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:20 y 1:2 en el que se muestran detalles de materiales y dimensiones de la escalera número 10 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Plano de Pavimentos Especiales.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala
Cáceres, Osvaldo
Plano de Ubicación de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1:500 en el que se muestran la ubicación de la Casa del Arte José Clemente Orozco en el campus universitario.
Cáceres, Osvaldo
Plano de fachadas. lámina 4. Edificio antiguo (Escuela Dental)
Parte deMapas y Planos
Plano sin escala que condensa las fachadas laterales y central del edifico antiguo de la Escuela Dental, destruida en parte con el terremoto de 1960, y en base a cuya estructura se construyó el nuevo edificio de la Casa del Arte.
Cáceres, Osvaldo
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 1/20 donde se detalla la obra gruesa de la escalera número 3 ubicada en el patio cubierto de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Plano de la planta de cielos, losa nervada y detalles de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deMapas y Planos
Plano en distintas escalas en el que se muestran la planta de Cielos, losa nervada y detalles de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Plano de las escaleras número 5, 6, 7 y 9 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deMapas y Planos
Plano en escala 120 y 1/2 en el que se muestran detalles de dimensiones y materiales de las escaleras número 5, 6, 7 y 9 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo
Plano de pavimentos, revestimientos y la escalera n°4 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Parte deMapas y Planos
Plano en distintas escalas en el que se muestran la planta, cortes de pavimentos, revestimientos y detalles de la escalera n°4 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
Cáceres, Osvaldo