Pièce 15 - Bases para el desarrollo de expresiones culturales chilenas en el extranjero.

Open original Document numérique

Zone d'identification

Cote

CL UDEC ALDCO 003 RP-V-15

Titre

Bases para el desarrollo de expresiones culturales chilenas en el extranjero.

Date(s)

  • 196? (Création/Production)

Niveau de description

Pièce

Étendue matérielle et support

1 hoja de papel de diario original.

Zone du contexte

Nom du producteur

Histoire administrative

En 1810 José Gaspar Mora fue el primer Encargado de los Asuntos Exteriores. En 1814 se creó la Secretaría de Gobierno y Relaciones Exteriores. En 1824 las funciones de Relaciones Exteriores se llevaron en conjunto con las del Ministerio del Interior.
El Ministerio durante el siglo XIX estuvo preocupado de traer inmigrantes especialmente en la década de 1850 con el trabajo del Agente de colonización, Vicente Pérez Rosales.
La Cancillería sólo se constituyó como Ministerio independiente y segundo en precedencia. el día 2 de diciembre de 1871, siendo su primer Ministro de Relaciones Exteriores don Adolfo Ibañez.
A partir de 1887 las funciones de Relaciones Exteriores se llevaban en conjunto con las de culto hasta que en el año 1888, siendo Ministro Demetrio Lastarria, además se le sumaron las tareas inherentes a la colonización.
El año 1928 el Ministerio debía preocuparse también de las relaciones comerciales, nominándose Ministerio de RR.EE. y de Comercio hasta el año hasta 1942. En ese mismo año, se creó la Comisión Chileno Antártica que vela de los temas relativos al territorio antártico.

Histoire archivistique

Recopilación documental realizada en Bibliotecas UdeC.

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

Recopilación documental propia.

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la reunión entre el Canciller, Ministro de Educación, rectores de universidades y autoridades, en la cual se echaron las bases para una amplio desarrollo de la expresiones culturales y educacionales de Chile en el exterior, principalmente en el continente americano.

Évaluation, élimination et calendrier de conservation

Histórica

Accroissements

Mode de classement

Texto escrito a dos columnas, encabezado por una fotografía en blanco y negro.

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d’accès

Acceso restringido, Sala Chile, Bibliotecas UdeC.

Conditions de reproduction

Langue des documents

  • espagnol latino-américain

Écriture des documents

    Notes de langue et graphie

    Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

    Papel original, en buen estado de conservación.

    Instruments de recherche

    Zone des sources complémentaires

    Existence et lieu de conservation des originaux

    Documentos originales en custodia en la Sala Chile, Bibliotecas UdeC

    Existence et lieu de conservation des copies

    Unités de description associées

    Descriptions associées

    Zone des notes

    Identifiant(s) alternatif(s)

    Mots-clés

    Mots-clés - Lieux

    Mots-clés - Genre

    Zone du contrôle de la description

    Identifiant de la description

    CL UDEC ALDCO 003-RP-V-15

    Identifiant du service d'archives

    CL-CcU

    Règles et/ou conventions utilisées

    ISAD(G)

    Statut

    Révisé

    Niveau de détail

    Moyen

    Dates de production, de révision, de suppression

    Creado el 15 de julio de 2020.

    Langue(s)

    • espagnol latino-américain

    Écriture(s)

      Sources

      Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

      Note de l'archiviste

      Descripción preparada por Verónica Morán Utreras y Ema Rosas Mansilla.

      Document numérique (Matrice) zone des droits

      Document numérique (Référence) zone des droits

      Document numérique (Vignette) zone des droits

      Zone des entrées