Identificatie
referentie code
Titel
Datum(s)
- 1973-09-02 (Vervaardig)
Beschrijvingsniveau
Omvang en medium
1 papel original, duplicado, recorte de diario, 36 x 27 cm ; 1 fotocopia tamaño original, 36 x 27 cm ; 1 fotocopia en reducción, 27 x 22 cm
Context
Naam van de archiefvormer
Institutionele geschiedenis
“El Diario Color” (1971-1977): Este fue el diario más importante surgido en la zona casi en las postrimerías del siglo XX y que logró liderar durante su vigencia en calidad informativa, impresión y número de suplementos. Su mayor debilidad estuvo en la respuesta publicitaria .Su nombre nació del hecho de tener, por vez primera en la región, un periódico de impresión offset color.
Su primer número salió a circulación el 12 de marzo de 1971 logrando mantenerse por casi siete años. Su última edición correspondió al 17 de diciembre de 1977.
La empresa fue creada por el empresario Nuncio Ready Zablah –que había tenido la breve experiencia en el Diario “La Patria”- quien constituyó una entidad independiente, Empresa Periodística Chile, cercana al Partido Demócrata Cristiano. En 1972 por graves dificultades económicas de la empresa representantes de partidos de izquierda adquieren el 50 por ciento del paquete accionario.
Pese al sistema de administración el periódico estuvo alejado de de la prensa partidaria del momento. Su ponderada y seria línea editorial le valió la confianza de los más variados sectores, situándose en un momento en el diario de mayor popularidad en la zona, con un tiraje promedio de 50 mil ejemplares los días domingos, cifra hasta hoy inalcanzable para los medios actuales.
El golpe militar del 11 de septiembre de 1973 hace que la empresa fuera intervenida y expropiada.
Más tarde, la inviabilidad económica de la empresa hace que el diario cierre, pasando sus instalaciones a manos del Estado quien vende éstas a la Universidad de Concepción. Esta casa de estudios constituye, con su antigua imprenta, la empresa Editora Aníbal Pinto, que termina siendo destruida por un incendio el año 1998. La impresora offset logró salvarse, siendo más tarde rematada por un empresario local para ser utilizada en la impresión de un periódico de avisos publicitarios.
archiefbewaarplaats
Geschiedenis van het archief
Recopilación documental realizada en la Sala Chile de Bibliotecas UdeC.
Directe bron van verwerving of overbrenging
Recopilación documental propia.
Inhoud en structuur
Bereik en inhoud
Noticia de la página 12, del Diario Color, de Concepción, fechada el 2 de septiembre de 1973, contiene información sobre don Enrique San Martín, quien fuera el arquitecto proyectista de la mayoría de los primeros edificios del Barrio Universitario y que entre 1942 y 1944 construyó el Campanil de la Universidad de Concepción.
Waardering, vernietiging en slectie
Aanvullingen
Ordeningstelsel
El documento está estructurado en dos columnas de texto, y acompañado de tres fotografías en blanco y negro, al costado derecho.
Voorwaarden voor toegang en gebruik
Voorwaarden voor raadpleging
Acceso restringido, Sala Chile, Bibliotecas UdeC.
Voorwaarden voor reproductie
Taal van het materiaal
- Latijns-Amerikaans Spaans
Schrift van het materiaal
Taal en schrift aantekeningen
Fysieke eigenschappen en technische eisen
Toegangen
Verwante materialen
Bestaan en verblifplaats van originelen
Documentos originales en custodia en el Archivo Vertical de la Sala Chile, Bibliotecas UdeC
Bestaan en verblijfplaats van kopieën
Related units of description
Aantekeningen
Aantekening
El documento original está en duplicado y acompañado de una fotocopia de tamaño del original, más otra fotocopia en reducción.
Alternative identifier(s)
Trefwoorden
Geografische trefwoorden
Naam ontsluitingsterm
- San Martín Sepúlveda, Enrique (Onderwerp)
- Universidad de Concepción (Chile) (Onderwerp)
Genre access points
Beschrijvingsbeheer
Identificatie van de beschrijving
Identificatiecode van de instelling
Toegepaste regels en/of conventies
ISAD(G)
Status
Niveau van detaillering
Verwijdering van datering archiefvorming
2019-06-22, creación
Taal (talen)
- Latijns-Amerikaans Spaans
Schrift(en)
Bronnen
Aantekeningen van de archivaris
Descripción preparada por Verónica Morán Utreras y Ema Rosas Mansilla.