Identificatie
referentie code
Titel
Datum(s)
- 1955-05-12 (Vervaardig)
- 1955-04-26 (Vervaardig)
Beschrijvingsniveau
Omvang en medium
1 hoja de papel original, mecanografiada en tinta color negro. Y 1 hoja de papel original, mecanografiada en tinta color negro.
Context
Naam van de archiefvormer
Biografie
El Dr. Peña Chavarría nació en San José de Costa Rica, el 20 de mayo de 1899 y llevó a cabo sus estudios de medicina en la Universidad Nacional de Colombia. Amplió sus estudios en los Estados Unidos en donde obtuvo un doctorado en salud pública.
En 1936 en la Administración de don León Cortés fue el encargado de la Secretaría de Salubridad Pública, en la que laboró en forma efectiva, realizando importantes programas en el campo de la prevención.
Fue uno de los baluartes del Hospital San Juan de Dios, al cual le entregó los mejores años de su vida, primeramente como médico general pasando por la jefatura de la Sección de Medicina y distinguiéndose luego en la Dirección del Hospital desde el año 1942 hasta 1962. Desde esa posición efectuó una extraordinaria labor con el objeto de impulsar al Hospital en su plano organización al y científico.
Entre otras funciones realizadas por el Dr. Peña sobresalen las siguientes: Consejero de la Oficina Sanitaria Panamericana y de la Organización Mundial de la Salud, impulsó la creación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica, siendo su primer Decano. Además fue miembro y profesor del Centro Internacional de Investigación y Adiestramiento Médico de la Universidad de Louisiana y fue vanas veces diputado, teniendo a su haber un buen número de investigaciones y publicaciones científicas.
Prestó valiosos servicios al país en el campo de la organización hospitalaria, de la nutrición infantil, de la pediatría en general y de la salud pública. Su contribución al desarrollo de las ciencias medicas, mediante su fructífera vida profesional y de su interés en el campo de la enseñanza fueron trascendentes.
El sistema hospitalario y su desarrollo se debe en gran parte al esfuerzo puesto por él para mejorarlo.
Murió el 30 de Mayo de 1986 en San José.
archiefbewaarplaats
Geschiedenis van het archief
Esta carta corresponde al período de decanatura, entre los años 1948 a 1955, del Dr. Ignacio González Ginouvés, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción de Chile.
Directe bron van verwerving of overbrenging
Transferencia directa desde la unidad de gestión responsable.
Inhoud en structuur
Bereik en inhoud
Carta del Dr. Antonio Peña Chavarría desde Costa Rica al Dr. José González quien se encuentra en Washington, donde le confirma la recepción de la invitación al seminario que se realizará en Sao Paulo, Brasil.
Luego señala que considera importante esta actividad para la orientación de los hospitales latinoamericanos, agregando que le será grato asistir, pero que necesita un aporte económico para el transporte.
Se acompaña segunda carta del Dr. Antonio Peña Chavarría al Dr. Guillermo Almenara quien se encuentra en Lima.
La misiva comienza señalando que los doctores Ignacio González y José González le consultaron sobre la disponibilidad para asistir a la actividad que se desarrollará en Sao Paulo.
Luego le informa el envío de la copia de respuesta a este último comentándole que su asistencia sería posible sólo con una ayuda económica para el viaje.
Waardering, vernietiging en slectie
Histórica.
Aanvullingen
Ordeningstelsel
Ambas cartas de 1 hoja cada una, se encuentran estructuradas en 4 párrafos.
Voorwaarden voor toegang en gebruik
Voorwaarden voor raadpleging
El acceso a los documentos originales es restringido.
La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Voorwaarden voor reproductie
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Taal van het materiaal
- Latijns-Amerikaans Spaans
Schrift van het materiaal
Taal en schrift aantekeningen
Fysieke eigenschappen en technische eisen
Documentos en buen estado de conservación. Las hojas presentan dos perforaciones circulares en el margen lateral izquierdo que no comprometen su contenido.
Toegangen
Verwante materialen
Bestaan en verblifplaats van originelen
Original en custodia en la Sala Chile de la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.
Bestaan en verblijfplaats van kopieën
Related units of description
En esta subserie:
Unidad documental simple 022. Carta del Dr. Guillermo Almenara al Dr. José González.
Unidad documental simple 023. Carta del Dr. José González al Dr. Ignacio González G.
Unidad documental simple 030. Carta del Dr. Ignacio González G. al Dr. Guillermo Almenara.
Aantekeningen
Aantekening
La primera carta indica en borde superior al centro: COPIA.
Aantekening
Dos cartas relacionadas temáticamente.
Alternative identifier(s)
Trefwoorden
Geografische trefwoorden
Naam ontsluitingsterm
- González Ginouvés, Ignacio, 1903- (Onderwerp)
- Almenara Irigoyen, Guillermo, 1890-1974 (Onderwerp)
- González, José (Onderwerp)
- Asociación Interamericana de Hospitales (Onderwerp)
- Universidad de Concepción (Chile). Escuela de Medicina (Onderwerp)
Genre access points
Beschrijvingsbeheer
Identificatie van de beschrijving
Identificatiecode van de instelling
Toegepaste regels en/of conventies
ISAD (G)
Status
Niveau van detaillering
Verwijdering van datering archiefvorming
Creado el 13 de agosto de 2021.
Revisado el 22 de agosto de 2021.
Taal (talen)
- Latijns-Amerikaans Spaans
Schrift(en)
Bronnen
Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
Aantekeningen van de archivaris
Descripción preparada por Verónica Morán Utreras y María Hilda Ramos Aburto.