Pièce 064 - Cartas del Dr. Benjamin Horning a los Doctores Ignacio González G. y Mario Altamirano

Open original Document numérique

Zone d'identification

Cote

CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-064

Titre

Cartas del Dr. Benjamin Horning a los Doctores Ignacio González G. y Mario Altamirano

Date(s)

  • 19550802 (Création/Production)
  • 19550729 (Création/Production)
  • 19550727 (Création/Production)

Niveau de description

Pièce

Étendue matérielle et support

Tres cartas de 1 hoja de papel original, mecanografiadas en tinta color negro. Y 1 carta de 3 hojas de papel original, mecanografiada en tinta color negro.

Zone du contexte

Nom du producteur

Histoire archivistique

Estas cartas corresponde al período de decanatura, entre los años 1948 a 1955, del Dr. Ignacio González Ginouvés, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción de Chile.

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

Transferencia directa desde la unidad de gestión responsable.

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

Primera carta del Dr. Benjamin Horning desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, la misiva comienza agradeciendo su carta del 5 de Julio y señalando que leyó con interés los párrafos del Dr. Altamirano y que aunque no lo ha entrevistado le parece que es muy joven para una posición de responsabilidad.
Luego le comenta que discutió su carta con el Dr. John Weir de la Fundación Rockefeller, quien entrevistará al Dr. Altamirano y luego le informará esta opinión.
Finalmente le expresa su satisfacción por la cooperación de la Universidad Católica en la cátedra de Fisiología, y su seguridad del aporte del Dr. Vivaldi en Fisiopatología y en la Escuela de Medicina.

Se agrega segunda carta del Dr. Benjamin Horning a Ignacio González G., con fecha 29 de julio de 1955. en esta misiva informa que el Dr. Weir entrevistó al Dr. Altamirano y que según sus observaciones es una persona idónea para liderar un departamento de fisiología de primer nivel.
Luego le indica que una de las inquietudes del Dr. Altamirano es la posibilidad de colaboración en investigación de personas del área física y bioquímica y que en cualquier caso podrán ayudarles desde la Fundación Kellogg.
En este punto, le señala que será necesario que el Dr. Altamirano permanezca un año más en Estados Unidos para ser orientado en la docencia.
Luego le informa que estará en contacto por carta con el Dr. Altamirano y que en caso de aceptar la oferta gestionarán una beca para la formación que requiere, finalmente se despide indicando que está dispuesto a ayudarlo.

Se agrega tercera carta del Dr. Benjamin Horning a Ignacio González G., con fecha 2 de agosto de 1955 donde le confirma que recibió su carta del 27 de julio y que el Dr. Weir tuvo una favorable impresión al entrevistar al Dr. Altamirano, con quien ya están en contacto vía correo. luego le solicita informar la renta ofrecida para el cargo y la fecha en que debe iniciar su actividad. Posteriormente, expresa su satisfacción del trabajo cooperativo que realizan junto a la Universidad de Concepción, y que aunque lamenta la situación que ocurrió con el Dr. Günther esto no será motivo de discordia y mantendrán la ayuda de la Fundación.
En este punto, solicita que haga saber al Rector Enrique Molina esta opinión.

Finalmente se despide informando el regreso del Dr. Jenney de la Fundación Rockefeller a Chile.

Finalmente, se incluye cuarta carta del Dr. Benjamin Horning al Dr. Mario Altamirano quien se encuentra en Nueva York, con fecha 2 de agosto de 1955, donde le informa que recibió la petición del Dr. Ignacio González de entrevistarlo para la vacante de profesor de Fisiología en la Universidad de Concepción, pero que como no pudo hacerlo personalmente, esta labor la realizó el Dr. Weir, quien señaló que es un candidato apto para el cargo.
En seguida, le transcribe la solicitud de entrevista del Dr. Ignacio González donde reitera la necesidad de conocer su disposición para el cargo.
Finalmente el Dr. Horning solicita al Dr. Altamirano conocer sus planes futuros porque la Fundación Kellogg lo consideraría como candidato para cursar una beca en el área de fisiología.
Luego comenta que la Fundación Kellogg ha estado cooperando con la Universidad de Concepción hace varios años, entregando becas y equipamiento para varios departamentos, entre éstos el de Fisiología.
Finalmente se despide y entrega el detalle de los nombres y especialidades de los 22 becarios actuales de la Fundación Kellogg.

Évaluation, élimination et calendrier de conservation

Histórica.

Accroissements

Mode de classement

Las cartas de 1, 1, 1 y 3 hojas se encuentran estructuradas en 3, 3, 4 y 3, 1 y 1 párrafos respectivamente.

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d’accès

El acceso a los documentos originales es restringido.
La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Conditions de reproduction

Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Langue des documents

  • anglais

Écriture des documents

    Notes de langue et graphie

    Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

    Documento en buen estado de conservación. Las hojas presentan dos perforaciones circulares en el margen lateral izquierdo que no comprometen su contenido.

    Instruments de recherche

    Zone des sources complémentaires

    Existence et lieu de conservation des originaux

    Original en custodia en la Sala Chile de la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.

    Existence et lieu de conservation des copies

    Unités de description associées

    En esta subserie:
    Unidad documental simple 058. Carta de Ignacio González G. al Dr. Benjamin Horning.
    Unidad documental simple 061. Carta de Ignacio González G. al Dr. Mario Altamirano.
    Unidad documental simple 062. Carta de Ignacio González G. al Dr. Benjamin Horning.

    Descriptions associées

    Zone des notes

    Note

    Las tres primeras cartas presentan membrete en borde superior: W.K. Kellogg Foundation. Latinoamerican Division. Battle Creek. Michigan.
    En el borde izquierdo: Benjamin G. Horning. Director. Philip E. Blackerby Jr. Associate Director.

    Note

    Las cuatro misivas finalizan con rúbrica de Benjamin G. Horning.

    Note

    La primera misiva indica copia a archivo: BGH: kb.

    Note

    La segunda misiva indica copia a archivo: BGH: go.

    Note

    La tercera carta presenta en el borde superior izquierdo letras manuscritas en color rojo: Arch.

    Note

    La cuarta carta presenta membrete en letras rojas en borde superior: Copy. W.K. Kellogg Foundation. Latinoamerican Division. Battle Creek. Michigan.

    Note

    La cuarta carta indica copia: Dr. Ignacio González. Dr. John M. Weir.

    Identifiant(s) alternatif(s)

    Mots-clés

    Mots-clés - Genre

    Zone du contrôle de la description

    Identifiant de la description

    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-064

    Identifiant du service d'archives

    CL-CcU

    Règles et/ou conventions utilisées

    ISAD (G)

    Statut

    Ébauche

    Niveau de détail

    Moyen

    Dates de production, de révision, de suppression

    Creado el 22 de Septiembre de 2021.
    Revisado el 10 de octubre de 2021.

    Langue(s)

    • espagnol latino-américain

    Écriture(s)

      Sources

      Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

      Note de l'archiviste

      Descripción preparada por María Hilda Ramos Aburto.
      Imágenes digitales: Verónica Morán Utreras .

      Document numérique (Matrice) zone des droits

      Document numérique (Référence) zone des droits

      Document numérique (Vignette) zone des droits

      Zone des entrées