Identificatie
referentie code
Titel
Datum(s)
- 19550811 (Vervaardig)
- 19550809 (Vervaardig)
Beschrijvingsniveau
Omvang en medium
2 cartas de 2 hojas de papel original, y 1 carta de 1 hoja de papel original. Todas mecanografiadas en tinta color negro.
Context
Naam van de archiefvormer
Biografie
Médico estadounidense. Nació el 9 de agosto de 1910 en Erlanger, Kenton, Kentucky, Estados Unidos, su padre, Philip Earle Blackerby, tenía 29 años y su madre, Helen Clara Young, 26. Se casó con Clara May Eliz. Hartmetz el 1 de junio de 1935. Vivió en Louisville, Jefferson, Kentucky, Estados Unidos durante unos 10 años. Murió el 12 de febrero de 1998, en Punta Gorda, Charlotte, Florida, Estados Unidos, a la edad de 87 años, y fue enterrado en Royal Palm Memorial Gardens, Punta Gorda, Charlotte, Florida, Estados Unidos.
Naam van de archiefvormer
archiefbewaarplaats
Geschiedenis van het archief
Estas cartas corresponde al período de decanatura, entre los años 1948 a 1955, del Dr. Ignacio González Ginouvés, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción de Chile.
Directe bron van verwerving of overbrenging
Transferencia directa desde la unidad de gestión responsable.
Inhoud en structuur
Bereik en inhoud
Carta del Dr. Philip Blackerby desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa la aprobación de una beca para que el Dr. Edgardo Enríquez se capacite en el área de anatomía y enseñanza médica con el objetivo de mejorar sus aptitudes de liderazgo del Instituto de Anatomía.
Luego continúa mencionando el interés de cooperación entre la Universidad de Concepción y la Fundación Kellogg, y por otra parte, la confianza en que el Dr. Enríquez Frodden tendrá una buena experiencia, esta misiva finaliza mencionando que en caso de querer mayor información le escriba.
Se adjunta segunda carta de Philip E. Blackerby al Dr. Edgardo Enríquez Frodden donde le informa la aceptación a la solicitud de beca de la Fundación Kellogg para cursar el posgrado en Anatomía y recibir orientación en Educación Médica en Estados Unidos.
Luego le comenta que los términos generales de este beneficio se encuentran en la carta adjunta al Dr. Ignacio González G., y le sugiere llegar antes del 6 de septiembre a Estados Unidos y así contactarse con el Dr. Charles M. Goss en Nueva Orleans, Louisiana.
Posteriormente, señala que esta beca incluye el plan de llevar a su esposa a Estados Unidos y le comenta los detalles necesarios para este arribo. Luego entrega las indicaciones y gestiones requeridas para la entrada a Estados Unidos.
Finalmente, se pone a su disposición y le pide informar pronto la aceptación de la beca.
Se incluye tercera carta de Benjamin G. Horning a Ignacio González G. donde confirma el envío de una carta al Dr. Edgardo Enríquez Frodden sobre la aceptación a la solicitud de beca de la Fundación Kellogg en el área de Anatomía y enseñanza médica durante seis meses en Estados Unidos.
Luego comenta que eligieron la Universidad del Estado de Louisiana por la cercanía del Profesor Charles M. Goss, quien será tutor del Dr. Enríquez, con los países latinoamericanos.
En este punto, menciona que el Dr. Humberto Gómez asistirá al Dr. Enríquez en su adaptación al inglés.
Posteriormente le indica que envió copia de su carta sobre el Dr. Enríquez al Dr. Goss quienes discutirán los detalles del programa de posgrado.
Finalmente se despide refiriéndose a la experiencia del Dr. Varas en Estados unidos.
Waardering, vernietiging en slectie
Histórica.
Aanvullingen
Ordeningstelsel
Las cartas de 2, 2 y 1 hoja se encuentran estructuradas en 3,1, 4, 3 y 4 párrafos respectivamente.
Voorwaarden voor toegang en gebruik
Voorwaarden voor raadpleging
El acceso a los documentos originales es restringido.
La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Voorwaarden voor reproductie
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Taal van het materiaal
- Amerikaans Engels
Schrift van het materiaal
Taal en schrift aantekeningen
Fysieke eigenschappen en technische eisen
Documento en buen estado de conservación. Las hojas presentan dos perforaciones circulares en el margen lateral izquierdo que no comprometen su contenido.
Toegangen
Verwante materialen
Bestaan en verblifplaats van originelen
Original en custodia en la Sala Chile de la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.
Bestaan en verblijfplaats van kopieën
Related units of description
En subserie anterior:
Unidad documental simple 001. Carta de Benjamin Horning al Dr. Ignacio González.
Unidad documental simple 005. Carta del Doctor Ignacio González al Dr. Benjamin Horning.
Unidad documental simple 008. Carta de Benjamin G. Horning al Dr. Ignacio González G.
Unidad documental simple 021. Carta de Ignacio González G. al Dr. Ennio Vivaldi.
Unidad documental simple 044. Carta de Benjamin Horning a Ignacio González G.
En esta subserie:
Unidad documental simple 059. Carta de Ignacio González G. al Dr. Hugo Vicuña.
Unidad documental simple 063. Cartas del Dr. Benjamin Horning al Dr. Ignacio González G.
Unidad documental simple 066. Carta del Dr. Ignacio González G. al Dr. Benjamin Horning.
Aantekeningen
Aantekening
La primera y tercera carta presentan membrete en borde superior: W.K. Kellogg Foundation. Latinoamerican Division. Battle Creek. Michigan.
En el borde izquierdo: Benjamin G. Horning. Director. Philip E. Blackerby Jr. Associate Director.
Aantekening
La segunda carta presenta membrete en borde superior: COPY. W.K. Kellogg Foundation. Latinoamerican Division. Battle Creek. Michigan.
Aantekening
La segunda hoja de la segunda carta presenta marca de agua en el borde inferior: Gilbert Onion Skin.
Aantekening
La primera y segunda carta presentan rúbrica del Dr. Philip Blackerby.
Aantekening
La tercera carta presenta rúbrica del Dr. Benjamin Horning.
Alternative identifier(s)
Trefwoorden
Geografische trefwoorden
Naam ontsluitingsterm
- Universidad de Concepción (Chile). Escuela de Medicina (Onderwerp)
- Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894- (Onderwerp)
- González Ginouvés, Ignacio, 1903- (Onderwerp)
- Enríquez F., Edgardo (Onderwerp)
- W.K. Kellogg Foundation (Onderwerp)
Genre access points
Beschrijvingsbeheer
Identificatie van de beschrijving
Identificatiecode van de instelling
Toegepaste regels en/of conventies
ISAD (G)
Status
Niveau van detaillering
Verwijdering van datering archiefvorming
Creado el 27 de Septiembre de 2021.
Revisado el 11 de octubre de 2021.
Taal (talen)
- Latijns-Amerikaans Spaans
Schrift(en)
Bronnen
Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
Aantekeningen van de archivaris
Descripción preparada por María Hilda Ramos Aburto.
Imágenes digitales: Verónica Morán Utreras .