Zona de identificação
Código de referência
Título
Data(s)
- 2010 (Produção)
Nível de descrição
Dimensão e suporte
Un plano de papel bond de dimensiones 61,8 x 93,3 cm.
Zona do contexto
Nome do produtor
História biográfica
Arquitecto chileno, nació el 20 de octubre de 1929. Se tituló el 18 de diciembre de 1964, por la Universidad de Chile. Antes y después de recibirse trabajó con la arquitecta Gabriela González de Groote, con quien realizó numerosos proyectos habitacionales. Colaboró también con Ernesto Vilches Zapata y Alejandro Rodríguez Urzúa. De esta época, su obra más destacada es la Iglesia San José de Talcahuano (1974), obtenida por concurso público junto a González y Vilches.
Ingresó a la División Obras y Construcciones de la Universidad de Concepción alrededor de 1975, en medio de severas restricciones presupuestarias. Por esto, la mayoría de su trabajo corresponde a ampliaciones y remodelaciones de los diferentes edificios de los tres campus institucionales, destacando en Concepción la Facultad de Ciencias Forestales (1993 y 2004), y el 4° piso de la Facultad de Humanidades y Arte (2002).
En el año 2017 participó en la Comisión responsable del proyecto Museo Historia Natural de la Universidad de Concepción, en su calidad de Jefe de la Unidad de Proyectos de la Dirección de Servicios de dicha institución. Se acogió definitivamente a retiro el 28 de febrero de 2019, falleciendo en Concepción el 27 de marzo siguiente.
Entidade detentora
História do arquivo
Esta serie está compuesta por planos arquitectónicos depositados en la Unidad de Proyectos de la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción de Chile.
Fonte imediata de aquisição ou transferência
Estos planos se han producido y almacenado localmente de acuerdo a la realización de los proyectos arquitectónicos que constituyeron la instauración material de las diversas dependencias universitarias, del Campus Concepción y fueron traspasados desde la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción a la Biblioteca Luis David Cruz Ocampo como parte del Proyecto del Fondo del Patrimonio Cultural 2020. Concurso Regional: Estudios, identificación, registro y levantamiento de patrimonio cultural: Inventario planimétrico del Campus Concepción, Universidad de Concepción, Monumento Nacional.
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
Lámina en escala 1:50 en la que se muestran las distintas elevaciones y plantas del campanil identificando las grietas presentes luego del terremoto de febrero de 2010.
Avaliação, seleção e eliminação
Histórica y patrimonial. Se considera su conservación permanente.
Incorporações
Sistema de arranjo
Una lámina de papel bond con texto y dibujo arquitectónico digital en el centro.
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
El acceso a los documentos originales es restringido.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Condiçoes de reprodução
La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Idioma do material
- espanhol latino-americano
Sistema de escrita do material
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
El plano se encuentra en buen estado de conservación general y el dibujo arquitectónico es legible.
Instrumentos de descrição
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
Documentos originales en custodia en la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.
Existência e localização de cópias
Unidades de descrição relacionadas
Zona das notas
Nota
En viñeta sector derecho: Jefe de división. Pedro Tagle. Dibujo. C. M. Mora M.
Identificador(es) alternativo(s)
Pontos de acesso
Pontos de acesso - Locais
Pontos de acesso - Nomes
- Universidad de Concepción (Chile) (Assunto)
- Campanil de la Universidad de Concepción (Chile) (Assunto)
Pontos de acesso de género
Zona do controlo da descrição
Identificador da descrição
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
ISAD (G)
Estatuto
Nível de detalhe
Datas de criação, revisão, eliminação
Creado el 18 de abril de 2022.
Línguas e escritas
- espanhol latino-americano
Script(s)
Fontes
García Molina, Jaime (1994) El campus de la Universidad de Concepción : su desarrollo urbanístico y arquitectónico. Ediciones Universidad de Concepción.
Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
www.monumentos.gob.cl
memoriachilena.gob.cl/
Nota do arquivista
Descripción preparada por María Hilda Ramos Aburto.
Inventario de conservación: Norka Carreño Cabrera.
Imagen digital: Verónica Morán Utreras.
Supervisión: Ema Rosas Mansilla.