Chile

Área de elementos

Taxonomía

Código

MATGEO 000003

Nota(s) sobre el alcance

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Chile

    Términos equivalentes

    Chile

    • Usado para República de Chile
    • Usado para Republic of Chile

    Términos asociados

    Chile

    106 Documento resultados para Chile

    44 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
    Tuberculosis.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-012 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La circular N° 12 ofrece información de la tuberculosis como una enfermedad de gran importancia entre los vacunos, origina pérdidas a menudo cuantiosas por lo tanto todo agricultor debe tratar de combartirla, las vacas, los toros de lechería y los bueyes de trabajo son los más afectados.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Un americano feo.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-29 · Unidad documental simple · 1965?
    Parte de Recortes de Prensa

    El profesor Hernán González Rodríguez de la Universidad de Chile, envió a la Revista Ercilla desde la Universidad de Davis, California, una indignada carta protestando por el artículo titulado " The new biology for Latin America", publicado en la revista BIO Science órgano oficial del American Institute of Biological Science, y firmado por Joe Gorman , profesor de Biología de la Universidad de Concepción (el número corresponde a enero de 1964) El artículo es una crítica destructiva e irónica sobre el sistema de educación superior chileno y sobre la idiosincracia latinoamericana.

    Ercilla (Revista : Chile)
    Vacunación
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-002 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La segunda circular de la serie de Mejoramiento Ganadero tiene por objetivo la acción de las vacunas identificando que estas son de carácter preventivo y nunca de carácter curativo. Además entrega generalidades de las vacunas según el tipo de enfermedad que puede afectar, según el tipo de animal.
    Describe la regularidad con que se debe vacunar a cada animal según la enfermedad de la cual se deba proteger.

    .

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Veranadas.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-005 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La quinta circular de la serie de Mejoramiento Ganadero tiene por objetivo dar las precauciones que se deben tener en la época de enviar el ganado a los campos cordilleranos de veranadas, para evitar los desastres que a menudo suelen ocurrir por no cumplir con algunas sencillas reglas.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Vitivinicultura.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-V · Subserie · 1955-1959
    Parte de Chillán

    Esta subserie sobre Vitivinicultura, consta de 1 ejemplar de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    ¿Y los concursos?
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-02-018 · Unidad documental simple · 1944-11-04
    Parte de Personas Destacadas.

    En la sección de Notas Editoriales del Boletín Médico de Chile, órgano oficial del Consejo Regional Valparaíso-Aconcagua del Colegio Medico de Chile, se presenta una crítica, sobre la manera en que la Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social, realizó la selección de la comitiva de asistentes que participaría en el "Segundo Instituto Regional sobre Organización y Administración de Hospitales" que se realizó en Lima, Perú en diciembre de 1944, resaltando la situación de autorecomendación de un miembro en una Junta regional, refiriéndose implícitamente al señor Ignacio González Ginouvés.

    Boletín Médico de Chile