Chile

Elements area

Taxonomy

Code

MATGEO 000003

Scope note(s)

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Source note(s)

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Display note(s)

    Equivalent terms

    Chile

    • UF República de Chile
    • UF Republic of Chile

    1949 Archival description results for Chile

    967 results directly related Exclude narrower terms
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-032 · Item · 1985-11-21
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Guillermo Clericus, rector de la Universidad de Concepción, declaró que no se opone al diálogo con académicos y estudiantes y que se estudiarán sus planteamientos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-029 · Item · 17690404
    Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

    Constancia de obligación de don Pedro Ramírez al convento regido por el Reverendo Padre Fray Cayetano, contraída por el hermano del primero, don Maximiliano Ramírez. Estipula la cantidad de dinero de 164 pesos y un real, cinco yuntas de bueyes, dos caballos y dos coches.

    Untitled
    La vida no fenece
    CL UDEC ALDCO 003 RP-CR-05 · Item · 1964-03-09
    Part of Recortes de Prensa

    Portada especial , con una fotografía principal grafica el último recorrido del féretro de don Enrique Molina Garmendia por la avenida principal del campus de la Universidad de Concepción, acompañada de una sentida reflexión. En la página siguiente una referencia al profundo pesar que causó el fallecimiento del exrector y fundador de la Universidad de Concepción y cómo la Cámara de Comercio de la cuidad acuerda cerrar los locales a la hora del sepelio como una muestra de respeto.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-M-02 · Item · 1962-03-28
    Part of Recortes de Prensa

    Dos fueron los temas tratados en este congreso: La educación médica y La realidad del niño en América, sin embargo en esta nota se analizó la temática de la formación profesional de los médicos. Considerando la realidad socio económica de Latinoamérica, se propone que las universidades entreguen una educación médica integral, orientada a la práctica real y hacia la enseñanza, formando médicos cuya misión fundamental sea "curar, aliviar y enseñar".

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-M-14 · Item · 1963-02-03
    Part of Recortes de Prensa

    Crónica sobre el positivo balance y resultados de la Octava Escuela Internacional de Verano realizada en la Universidad de Concepción durante enero de 1963 y cuya temática fue "Europa en Chile y América". El cierre fue realizado por el rector señor Ignacio González Ginouvés quien realizó un análisis sobre diversos temas.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-06 · Item · 1962-11-12
    Part of Recortes de Prensa

    En la sección de Vida Social, esta fotografía muestra al rector de la Universidad de Concepción, don Ignacio González Ginouvés, junto a la Reina y parte de la corte del Carnaval Estudiantil de ese año, en un cóctel.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-08 · Item · 1962-11-28
    Part of Recortes de Prensa

    Con generosas donaciones de industrias y organizaciones alemanas, se adquirieron las maquinarias para implementar el Departamento Textil, dependiente del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-14 · Item · 1963-01-11
    Part of Recortes de Prensa

    En la Sala de la Tercera División del Ejército de Concepción, se inauguró una exposición de pintores chilenos con cincuenta obras pertenecientes a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, a esta ceremonia asistieron las autoridades universitarias y militares. Esta actividad se enmarca dentro de la Octava Escuela de Verano de la Universidad de Concepción. El discurso estuvo a cargo del profesor Jorge Elliot.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-22 · Item · 1963-01-24
    Part of Recortes de Prensa

    El rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés ha asistido en forma regular a todas las conferencias que se han realizado en el Salón Auditorio de la Escuela de Leyes.

    Untitled
    Inauguran exposición.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-24 · Item · 1963-11-19
    Part of Recortes de Prensa

    Exposición de los volúmenes donados por la misión alemana Chile-Hilfe a la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-25 · Item · 1964-01-22
    Part of Recortes de Prensa

    En los salones del Club Concepción, se realizó el cóctel ofrecido por el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés, a los embajadores de Brasil e India y a sus esposas.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-VO-01 · Item · 1962-07-08
    Part of Recortes de Prensa

    Artículo sobre los hechos políticos más relevantes de ese período: la tramitación de la Ley de la Reforma Agraria en el Poder Legislativo chileno, la influencia de la masonería en la Universidad de Concepción y la crítica del Senador Eduardo Frei frente a la crisis económica que enfrentada el país.

    Untitled
    Publicaciones Periódicas
    CL UDEC ALDCO 004 PP · Fonds · 1870

    Las revistas chilenas que constituyen este Fondo, datan de finales del siglo 19 hasta la tercera década del siglo 20. Sus contenidos abarcan distintas áreas del conocimiento, como por ejemplo: la medicina, la educación y el derecho, siendo evidencia del progreso y devenir histórico de estas disciplinas en el país.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-02 · Item · 1924-06-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Úlceras del estómago y duodeno perforadas en peritoneo libre, por F. de Amesti.
    Sobre radioterapia profunda, por J. Ducci.
    Un caso de absceso pulmonar curado con autovacuna, por L. Miranda y J.L.Ortega.
    La reducción del nitrato de sodio y del clorato de potasio durante la putrefacción de las vísceras, por C. Ghigliotto.
    Un caso de cáncer pediculado del píloro, con coexistencia de un quiste hidatídico del bazo, por M. Martínez.
    La hipófisis y el tercer ventrículo, por C. Ibar Bruce.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-09 · Item · 1924-10-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Comparación de preparaciones antómicas con radiografía, por E. Heegewaldt.
    La inyección intravenosa de estrofantina de la insuficiencia del miocardio, por A. Ricci F.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-21 · Item · 1925-04-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    La reacción de Wassermann, por Leonidas Corona T.
    Endocrinismo y exocrinismo sexuales, por L. Dartigues.
    El II Congreso Nacional de Cirugía de Chile -Anuario Médico del Hospital del Salvador

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-22 · Item · 1925-05-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El segundo año de "La Clínica", por O. Fontecilla.
    Concepto clínico del examen oftalmológico, por Espíldora Luque.
    Un caso de clínica quirúrgica, por Juan Marín.
    Injertos cutáneos de Braun,por J. Bronfman.
    Síndrome de hilio y base en las adenopatías tráqueo-bronquiales crónicas, tuberculosas, por R.Pla y Armengol.
    Várices, por S. Calderón.
    La reacción de Hijmann Van den Bergh y su aplicación en clínica, por Luis de la Cerda Schuyler.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-26 · Item · 1925-08-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Intoxicación mercurial aguda, por Ignacio Díaz Muñoz.
    Las adquisiciones terapéuticas en patología cardio-vascular, por C. Lian R. Barribu y A. Blondell.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-33 · Item · 1925-12-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Pericarditis con derrame fibrino-hemorrágico y mediastinitis anterior, por Robert E. de la Mahotiere.
    II Congreso Nacional de Cirugía (Conclusión)

    Untitled
    Personas Destacadas.
    CL UDEC ALDCO 005 PD · Fonds · 1800

    Esta colección corresponde a una recopilación de archivos documentales en distintos formatos relativos a la vida, trayectoria, obras y aportes de diferentes actores de la vida intelectual y cultural, quienes se han destacado, entregando un legado al desarrollo del país.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-29 · Item · 1961
    Part of Recortes de Prensa

    Roque Esteban Scarpa , recibe de las manos del rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés, el Premio Atenea 1961, que obtuvo en virtud de un ensayo sobre Thomas Mann.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-030 · Item · 19471205
    Part of Recortes de Prensa

    Página 59 del diario La Patria, que presenta diversos artículos relacionados al quehacer de la Universidad de Concepción en el año 1947, incluyendo los siguientes títulos:

    • Alumnado espera se inicie en breve la construcción de primer pabellón de Hogar Universitario.
    • Colaboradores del Depto. Arquitectura de la Universidad.
    • Las autoridades actuales de la Universidad Local.
    • ïtem fijado para la Biblioteca en el presupuesto universitario es escaso para sus necesidades.
    • La Biblioteca Central de la Universidad, debe establecer un servicio de orientación popular : pese al buen servicio el obrero no la visita.
    • El eficiente equipo femenino que atiende la Biblioteca Central. (acompañado de fotografía)
    • Consejo Universitario, organismo docente de nuestra Universidad.
    • Tienen a su cargo el Depto. Agrícola de la Universidad.
    • El Directorio, motor económico de nuestra moderna Universidad.
    • Guía profesional AMECH de Concepción (inserto publicitario)
    Untitled
    Entrega de diplomas.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-02 · Item · 1962-12-02
    Part of Recortes de Prensa

    En la ceremonia de egresados de las siete especialidades de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, el Rector Dr.Ignacio González Ginouvés entregó diplomas a los alumnos de los quintos años.

    Untitled
    Champaña de honor.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-12 · Item · 1962-11-12
    Part of Recortes de Prensa

    Al término de la exposición circulante "Revistas y Libros Franceses de Medicina" realizada en la Biblioteca del Hospital Clínico Regional de Concepción, se ofreció un champaña de honor en el mismo lugar. Esta actividad se enmarcó dentro de las XI Jornadas Médicas del Sur.

    Untitled
    Estudios textiles.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-13 · Item · 1962-11-28
    Part of Recortes de Prensa

    Con un discurso del Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés, y con el experto de la ONU Dr. Gustav Schwen de la República Federal Alemana, como invitado especial, se inauguró el Departamento Textil del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de esta casa de estudios.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-18 · Item · 1962-12-20
    Part of Recortes de Prensa

    El Rector de la Universidad de Concepción , fue designado como Miembro Honorario de la Sociedad Médica de Concepción, en una ceremonia donde expuso sobre "Algunas figuras de la medicina chilena". Posteriormente se realizó una manifestación en los salones del Club Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-25 · Item · 1963-01-23
    Part of Recortes de Prensa

    La Universidad de Concepción anunció el proyecto de formar un Museo de Reproducciones de pintura universal, en colaboración con la UNESCO, a cuyo Departamento de Arte le fueron encargadas 400 telas de distintos maestros y épocas. El Dr.Ignacio González Ginouvés fue el gestor de esta iniciativa inspirado en sus visitas a Europa y Estados Unidos, para realizar la selección de obras acudió a la asesoría del médico y pintor Emilio Aldunate y a otros artistas.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-33 · Item · 1964-01-15
    Part of Recortes de Prensa

    Nota al diario El Sur,donde el rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés, relata lo observado en un reciente viaje a Israel, y destaca el valor de la educación democrática como factor determinante del desarrollo económico y social de dicho país.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-34 · Item · 1964-01-23
    Part of Recortes de Prensa

    La muestra fotográfica contempló 80 fotografías gigantes y 34 pinturas de niños indios, fue montada en la sala subterránea de la Galería Universitaria, bajo el auspicio del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Concepción y la Embajada india en Chile, con motivo de la semana de esa nación.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-01 · Item · 1962-03-15
    Part of Recortes de Prensa

    El Claustro Pleno de la Universidad de Concepción eligió por una amplia mayoría a don Ignacio González Ginouvés como Rector de este plantel. El doctor González es reconocido por sus amplios méritos intelectuales y profesionales, a la par de su rectitud y sencillez, además pertenece a un antigua familia de Hualqui.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-02 · Item · 1962-07-14
    Part of Recortes de Prensa

    Carta del Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, invitando a la inauguración de la "Conferencia Gregorio Marañón", en homenaje al ilustre médico e investigador español, que se efectuó en el Auditorio de Anatomía Patológica del Hospital José Joaquín Aguirre en Santiago de Chile,en esta ceremonia disertó el Profesor Doctor Pedro Laín Entralgo.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-05 · Item · 1962-11-26
    Part of Recortes de Prensa

    El Ministerio de Educación envió a la Tesorería provincial una orden de pago a nombre de la Universidad de Concepción por el monto de E° 258.000, parte de estos fondos serían destinados al Centro Universitario del Bío-Bío con sede en la ciudad de Los Ángeles. Donde se imparte un curso normal que depende de la Escuela de Educación de la Universidad, este Centro fue creado por iniciativa del Rector doctor Ignacio González Ginouvés.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-08 · Item · 1962-12-19
    Part of Recortes de Prensa

    A su regreso de la IV Asamblea General de la Unión de Universidades de Latinoamérica, realizado en Bogotá, Colombia, el Rector de la Universidad de Concepción, reasumió sus funciones.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-14 · Item · 196?
    Part of Recortes de Prensa

    En el Hotel O"Higgins de la Ciudad de Viña del Mar, se realizó la Primera Asamblea Nacional de la Asociación de Egresados de la Universidad de Chile, donde se trataron problemas específicos en un interesante temario. A esta actividad asistió el Rector de la Universidad de Concepción, el doctor Ignacio González Ginouvés.

    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-17 · Item · 1963
    Part of Recortes de Prensa

    Con motivo de la elección del nuevo rector, número 22, de la Universidad de Chile, el señor Eugenio González Rojas, se realizó este reportaje en la Revista Ercilla, donde se resumen las principales características personales y de su campaña.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-019 · Item · 1934?
    Part of Mapas y Planos

    Plano que indica el sistema de vigas del edificio de la ex-Escuela de Educaciön de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-022 · Item · 1934?
    Part of Mapas y Planos

    Plano que detalla el sistema de vigas del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-025 · Item · 1934?
    Part of Mapas y Planos

    Plano que detalla las vigas del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-026 · Item · 1934?
    Part of Mapas y Planos

    Plano que grafica detalles de las vigas del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.

    Untitled
    Solicitaciones basales.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-001 · Item · 1968-02
    Part of Mapas y Planos

    Plano en el que se detallan las solicitaciones basales del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-025 · Item · 1968-04
    Part of Mapas y Planos

    Plano en el que se especifican detalles de los muros del edificio de la Biblioteca Central.

    Untitled
    Detalle ventanas. B19.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-058 · Item · 1968-01
    Part of Mapas y Planos

    Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.

    Untitled
    Detalle ventanas. B21.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-059 · Item · 1968-01
    Part of Mapas y Planos

    Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.

    Untitled
    Detalle ventanas. B22.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-060 · Item · 1968-01
    Part of Mapas y Planos

    Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-064 · Item · 1968-05
    Part of Mapas y Planos

    Plano que detalla barandas y ductos del director del edificio de la Biblioteca Central.

    Untitled
    Planta cielo primer piso.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-066 · Item · 1968-05
    Part of Mapas y Planos

    Plano que detalla el cielo de planta primer piso del edificio de la Biblioteca Central.

    Untitled
    Plano de fundación.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-074 · Item · 1968-07
    Part of Mapas y Planos

    Plano de fundación del edificio de la Biblioteca Central.

    Untitled
    Plano 2° piso. Alumbrado.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-116 · Item · 200?
    Part of Mapas y Planos

    Plano del alumbrado de segundo piso del edificio de Biblioteca Central.

    Untitled
    Piso acceso. Plano N°3.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-121 · Item · 1966-10-20
    Part of Mapas y Planos

    Plano del piso acceso del edificio de Biblioteca Central.

    Untitled
    Cortes. Plano N°9.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-125 · Item · 1966-10-20
    Part of Mapas y Planos

    Plano de cortes del edificio de Biblioteca Central.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-129 · Item · 197109
    Part of Mapas y Planos

    Plano a escala 1:100 de la planta del tercer piso del edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    Planta Tercer Piso.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-139 · Item · 1997-08-12
    Part of Mapas y Planos

    Plano a escala 1:200 de la planta del tercer piso del edificio de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    Edificio Salvador Gálvez
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-014 - ESG · Series · 1968-
    Part of Mapas y Planos

    El edifico de aulas Salvador Gálvez, conocido también como el "Platillo" o el "Plato" debido a su forma circular, fue proyectado y construído por el arquitecto chileno Gonzalo Rudolphy Sánchez, entre 1968 a 1971.
    La estructura presenta dos plantas, en la primera de ellas, las áreas de servicios, cafetería y baños, y en el segundo nivel, rodeadas de un amplio corredor de acceso, las aulas donde diariamente se imparten clases a las diferentes carreras de las Facultades del campus Concepción de la Universidad de Concepción.
    El emplazamiento de esta estructura comparte amplios jardines y vista privilegiada del bandejón central del campus, en conjunto con el edificio de la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo, en tanto, fueron obras construidas e inauguradas en forma simultánea entre 1969 a 1972.
    Fue nombrado en honor al profesor de Quimica Industrial, Salvador Gálvez Rojas, quien en el año 1919, impartió la primera clase de esta disciplina en la Universidad de Concepción, dando inicio de esta manera a las actividades académicas institucionales.
    Arquitectónicamente es otro de los edificios icónicos de esta Universidad, con líneas monumentales y vanguardistas que atraen al espectador debido a su particular diseño.

    Untitled
    Vacunación
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-002 · Item · 1955-1959
    Part of Chillán

    La segunda circular de la serie de Mejoramiento Ganadero tiene por objetivo la acción de las vacunas identificando que estas son de carácter preventivo y nunca de carácter curativo. Además entrega generalidades de las vacunas según el tipo de enfermedad que puede afectar, según el tipo de animal.
    Describe la regularidad con que se debe vacunar a cada animal según la enfermedad de la cual se deba proteger.

    .

    Untitled
    Veranadas.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-005 · Item · 1955-1959
    Part of Chillán

    La quinta circular de la serie de Mejoramiento Ganadero tiene por objetivo dar las precauciones que se deben tener en la época de enviar el ganado a los campos cordilleranos de veranadas, para evitar los desastres que a menudo suelen ocurrir por no cumplir con algunas sencillas reglas.

    Untitled
    Sarna ovina.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-006 · Item · 1955-1959
    Part of Chillán

    La sexta circular de la serie de Mejoramiento Ganadero tiene como contenido una de las plagas de mayor significación y que causa más daños en su explotación ovejera por el concepto de pérdida de lana y mala presentación de los ovinos para su venta, es la sarna.
    Ofrece tratamiento y identifica las precauciones para el BA o antisárnico.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-009 · Item · 1955-1959
    Part of Chillán

    La novena circular de la serie de Mejoramiento Ganadero describe el cuidado del ternero desde antes de su nacimiento. En toda explotación lechera son de gran importancia algunas sencillas normas de manejo y alimentación de los terneros, especialmente en las hembras.
    Las recomendaciones se enfocan a fechas de parto, alimentación, vacunas, pastoreo entre otros.

    Untitled
    Inseminación artificial.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-010 · Item · 1955-1959
    Part of Chillán

    La circular Nº 10 centra su contenido en una de las prácticas que ha ayudado a muchos países a elevar el nivel de producción de su ganado, como lo es la inseminación artificial.
    Esta circular ofrece 7 ventajas y expone la experiencia de los dos modernos centros de Inseminación Artificial que existen en Talca y los Ángeles.

    Untitled
    Hidatidosis.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-HR-001 · Item · 1955-1959
    Part of Chillán

    La circular N°1 de la serie Higiene Rural, ofrece información especializada sobre la Hidatidosis, enfermedad parasitaria del hombre y de algunos animales tales como ovejas, vacunos y cerdos.
    Ofrece descripción acerca de los peligros de contaminación, contaminación del suelo, medidas de prevención, estadísticas de casos en Chile y recomendaciones para controlar efectivamente esta infección, etc.

    Untitled
    Cultivo de la betarraga.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-IA-002 · Item · 1955-1959
    Part of Chillán

    La circular N°2 de la serie Investigaciones Agrícolas, ofrece información sobre el cultivo de la betarraga, entrega información específica sobre la preparación del suelo, los abonos que debe llevar la tierra, además entrega datos de un ensayo realizado por el Plan Chillán, dado el interés alcanzado por la industria remolachera y la demanda de los agricultores.
    Entrega consejos a tener en cuenta al momento de la siembra.

    Untitled
    Abonos en papas.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-IA-004 · Item · 1955-1959
    Part of Chillán

    La circular N°4 de la serie Investigaciones Agrícolas, ofrece información sobre la aplicación de abonos en papas, entrega información específica sobre como abonar, cuánto abono aplicar, necesidades del cultivo, así como también consideraciones generales. Además, nos muestra una tabla de datos acerca de rendimiento medio de diversas variedades de papas.
    Datos obtenidos de la Estación Experimental de Chillán.

    Untitled