Colegio de Abogados de Concepción (Chile)

Original Imágenes not accessible

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Colegio de Abogados de Concepción (Chile)

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

      • Colegio de Abogados (Chile), Concepción
      • Colegio de Abogados Regional Concepción, Chile

      Identificadores para instituciones

      CL-CARC

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1925

      Historia

      El Consejo Regional del Colegio de Abogados de Chile se constituyó el año 1925. Con fecha 29 de Agosto de ese año, la Iltma. Corte de Apelaciones de Concepción informó el resultado de las elecciones, quedando compuesto por cinco miembros, los abogados Señores Alberto Coddou, Luis David Cruz Ocampo, don Samuel Guzmán García, don Esteban Iturra y don Luis Silva Fuentes, sesionando por primera vez el 01 de Septiembre de 1925, oportunidad en que fue elegido Presidente el abogado Señor Esteban Iturra. Fuente: https://www.carc.cl/colegio-de-abogados/

      Lugares

      Concepción (Chile)

      Estatuto jurídico

      El Colegio de Abogados de Chile se creó por la Ley 4.409 promulgada el 8 de septiembre de 1928 y publicada el 11 de septiembre del mismo año, como un órgano de derecho público independiente y autorregulado, con jurisdicción sobre todos los abogados que ejerzan la profesión (Art. 4 Ley 4.409), debiendo velar por el progreso, prestigio y prerrogativas de la profesión y por su regular y correcto ejercicio, mantener la disciplina profesional y dar protección a los abogados, debiendo llevar el registro de los abogados habilitados para ejercer la profesión (Art. 12 letras h e i de la Ley 4.409), representar al Presidente de la República y a los Tribunales Superiores las incorrecciones que notare en la administración de justicia (Art. 12 letra j Ley 4.409). Fuente: https://www.carc.cl/colegio-de-abogados/

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Velar por la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos ciudadanos y la garantía de la adecuada defensa jurídica, procurando un comportamiento ético, sincero, honesto y responsable de los Abogados y darle a éstos protección frente a los abusos ministeriales, denunciando, si fuese necesario, ante la autoridad correspondiente los abusos que afectaren a la correcta administración de justicia, sobre todo si ello supone la infracción sustancial de las normas que regulan el procedimiento establecido por el legislador a favor de nuestros ciudadanos. Fuente: https://www.carc.cl/colegio-de-abogados/

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Área de puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Profesiones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      CL UDEC ALDCO /RAC 000001

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Revisado

      Nivel de detalle

      Parcial

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      Descripción creada el 16 de abril 2020

      Idioma(s)

      • español latinoamericano

      Escritura(s)

        Fuentes

        Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

        Notas de mantención