Compañía de los Cuatro (Chile)

Original Imágenes not accessible

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Compañía de los Cuatro (Chile)

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

      • Los Cuatro

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1960-1983

      Historia

      Compañía de teatro chilena, originaria de Concepción, creada el año 1960, por los hermanos Héctor y Humberto Duvauchelle y Orietta Escámez, el nombre del grupo se debe a que inicialmente la compañía se había planificado con la integración del tercer hermano Duvauchelle , Hugo, quien falleció prematuramente, en su recuerdo se autodenominan Los Cuatro. Durante 23 años realizaron una extensa labor, con más de 40 montajes, películas, radioteatro, grabaciones poéticas y expresiones escénicas, donde integraban a distintos artistas. Desde el año 1964, realizaron giras a través del país y en el extranjero. La Compañía se radica en Venezuela entre 1973 a 1983, donde fallece Héctor y el grupo teatral se termina.

      Lugares

      Chile
      Concepción
      Santiago
      Venezuela

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      La Compañía estuvo vinculada a los inicios del Teatro de la Universidad de Concepción (TUC), pero su propuesta política, independiente y social, los llevó a realizar giras nacionales orientadas a sectores obreros, mineros y estudiantes de liceos.

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      A comenzar la década de 1960, Chile vivía un momento de efervescencia cultural y social: era la época de las reivindicaciones sociales, era la época donde la radio y el cine tuvieron su esplendor. También el teatro, en especial el de raíz universitaria, había conquistado un lugar protagónico en la cultura nacional.
      Este período será recordado como de apogeo de las artes, en el cual algunos montajes eran vistos por más de 20.000 espectadores durante una temporada.

      Área de relaciones

      Área de puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Profesiones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      CL UDEC ALDCO /RAC 000030

      Identificador de la institución

      CL-CcU

      Reglas y/o convenciones usadas

      ISAAR (CPF)

      Estado de elaboración

      Revisado

      Nivel de detalle

      Parcial

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      Creado el 28 de julio de 2020.

      Idioma(s)

      • español latinoamericano

      Escritura(s)

        Notas de mantención