Conflictos universitarios

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Conflictos universitarios

          Términos equivalentes

          Conflictos universitarios

            Términos asociados

            Conflictos universitarios

              12 Documento resultados para Conflictos universitarios

              12 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-064 · Unidad documental simple · 19550727
              Parte de Personas Destacadas.

              Primera carta del Dr. Benjamin Horning desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, la misiva comienza agradeciendo su carta del 5 de Julio y señalando que leyó con interés los párrafos del Dr. Altamirano y que aunque no lo ha entrevistado le parece que es muy joven para una posición de responsabilidad.
              Luego le comenta que discutió su carta con el Dr. John Weir de la Fundación Rockefeller, quien entrevistará al Dr. Altamirano y luego le informará esta opinión.
              Finalmente le expresa su satisfacción por la cooperación de la Universidad Católica en la cátedra de Fisiología, y su seguridad del aporte del Dr. Vivaldi en Fisiopatología y en la Escuela de Medicina.

              Se agrega segunda carta del Dr. Benjamin Horning a Ignacio González G., con fecha 29 de julio de 1955. en esta misiva informa que el Dr. Weir entrevistó al Dr. Altamirano y que según sus observaciones es una persona idónea para liderar un departamento de fisiología de primer nivel.
              Luego le indica que una de las inquietudes del Dr. Altamirano es la posibilidad de colaboración en investigación de personas del área física y bioquímica y que en cualquier caso podrán ayudarles desde la Fundación Kellogg.
              En este punto, le señala que será necesario que el Dr. Altamirano permanezca un año más en Estados Unidos para ser orientado en la docencia.
              Luego le informa que estará en contacto por carta con el Dr. Altamirano y que en caso de aceptar la oferta gestionarán una beca para la formación que requiere, finalmente se despide indicando que está dispuesto a ayudarlo.

              Se agrega tercera carta del Dr. Benjamin Horning a Ignacio González G., con fecha 2 de agosto de 1955 donde le confirma que recibió su carta del 27 de julio y que el Dr. Weir tuvo una favorable impresión al entrevistar al Dr. Altamirano, con quien ya están en contacto vía correo. luego le solicita informar la renta ofrecida para el cargo y la fecha en que debe iniciar su actividad. Posteriormente, expresa su satisfacción del trabajo cooperativo que realizan junto a la Universidad de Concepción, y que aunque lamenta la situación que ocurrió con el Dr. Günther esto no será motivo de discordia y mantendrán la ayuda de la Fundación.
              En este punto, solicita que haga saber al Rector Enrique Molina esta opinión.

              Finalmente se despide informando el regreso del Dr. Jenney de la Fundación Rockefeller a Chile.

              Finalmente, se incluye cuarta carta del Dr. Benjamin Horning al Dr. Mario Altamirano quien se encuentra en Nueva York, con fecha 2 de agosto de 1955, donde le informa que recibió la petición del Dr. Ignacio González de entrevistarlo para la vacante de profesor de Fisiología en la Universidad de Concepción, pero que como no pudo hacerlo personalmente, esta labor la realizó el Dr. Weir, quien señaló que es un candidato apto para el cargo.
              En seguida, le transcribe la solicitud de entrevista del Dr. Ignacio González donde reitera la necesidad de conocer su disposición para el cargo.
              Finalmente el Dr. Horning solicita al Dr. Altamirano conocer sus planes futuros porque la Fundación Kellogg lo consideraría como candidato para cursar una beca en el área de fisiología.
              Luego comenta que la Fundación Kellogg ha estado cooperando con la Universidad de Concepción hace varios años, entregando becas y equipamiento para varios departamentos, entre éstos el de Fisiología.
              Finalmente se despide y entrega el detalle de los nombres y especialidades de los 22 becarios actuales de la Fundación Kellogg.

              Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894-
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-025 · Unidad documental simple · 19550422
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta del Dr. Ignacio González G. al Dr. Edgardo Enríquez Frodden quienes se encuentran en Concepción.
              La misiva comienza agradeciendo su apoyo en representación del Consejo Regional de Colegio Médico por el conflicto con el Dr. Bruno Günther e informando la fórmula en la que el rector propuso un advenimiento.
              Luego le detalla el motivo por el cual el Dr. Günther renunció, señalando que esto se inició por la reprobación de casi la mitad del curso de Fisiología.
              Ante esto la Facultad inició una causa a la que el Dr. Günther se negó a concurrir.
              En este punto, el Dr. González G. pidió la mediación reconciliatoria de los doctores Darricarrere y Lecanelier, siendo el resultado negativo.
              Luego de esto, el Dr. Günther distribuyó notas donde lo culpó de la mala preparación de los alumnos en el área académica, reiterando su renuncia junto a todos sus colaboradores.
              Finalmente, le expresa que la problemática no es personal, sino entre el Dr. Günther y la Universidad, considerando que también es un derecho de los alumnos expresar su opinión de la educación que reciben.

              González Ginouvés, Ignacio, 1903-
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-026 · Unidad documental simple · 19550428
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alfonso Asenjo quien se encuentra en Santiago.
              La misiva comienza agradeciendo su apoyo y el de los colegas de Santiago.
              Luego le comenta la desagradable situación en la que se encuentra, ya que considera que el Dr. Günther junto a su grupo han roto las convenciones éticas.
              En este punto, menciona que se ha insultado el prestigio de la Facultad con intenciones egoístas, señalando que considera que es un grupo reducido, ya que la mayoría apoya la gestión que realiza como decano.
              Posteriormente, le comenta que el Consejo de la Universidad aceptó la renuncia y que el Directorio deberá ratificarla, pero que considera que es muy difícil que puedan seguir trabajando juntos sin una disculpa previa, ya que se han puesto en duda los procedimientos académicos y la ética.
              Finalmente le expresa la defensa de la jerarquía universitaria y le autoriza a mostrar la carta a quienes le apoyan en Santiago.
              Se agrega posdata donde indica que al parecer Günther se mantendría en la Facultad.

              González Ginouvés, Ignacio, 1903-
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-029 · Unidad documental simple · 19550504
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Benjamin Horning quien se encuentra en Michigan, donde le informa el actual conflicto con el Dr. Günther.
              La misiva comienza señalando que éste último y su equipo de ayudantes dejarán la universidad el próximo mes y relata la situación iniciada con la queja de los estudiantes ante los métodos de enseñanza y el consiguiente fracaso académico al finalizar el curso de Fisiología que llevó a una solicitud de la Federación de estudiantes para investigar el hecho, ante lo que el profesor Günther reaccionó de mala manera, renunciando y realizando ataques personales.
              Luego señala que muchas personas intervinieron para que éste cambiara de opinión, y que será una pérdida lamentable para la Escuela de Medicina, ya que se invirtieron recursos y esfuerzos en su desarrollo profesional, pero que no hay muchas posibilidades de conciliación, ya que este alejamiento no es en buenos términos, pues el Dr. Günther y su equipo no respetaron las normas de convivencia universitaria, enviando notas a la prensa de difamación personal.
              Finalmente don Ignacio González solicita ayuda al Dr. Benjamin Horning para conseguir el reemplazo de este puesto directivo en el Instituto de Fisiología de la Universidad de Concepción..

              González Ginouvés, Ignacio, 1903-
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-031 · Unidad documental simple · 19550510
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta de Benjamin Horning desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa la recepción de una comunicación del Dr. Günther en la que lo pone al tanto de su renuncia y la de su equipo.
              Luego lamenta esta situación y expresa su interés en que este conflicto sea solucionado.
              Finalmente le indica que adjunta la copia de respuesta a la carta del Dr. Günther.

              Se acompaña la copia de la misiva enviada por Benjamin Horning al Dr. Günther , donde le confirma que recibió la carta informando su renuncia y que espera que se llegue a un acuerdo de conciliación para permanecer en el Instituto de Fisiología. Luego le comenta que ha seguido el desarrollo de la Escuela de Medicina con mucho interés y que el Departamento de Fisiología ha recibido más apoyo que cualquier otro en América Latina.
              Aquí señala la importancia de mantener altos estándares en las ciencias, pero que es necesario además preocuparse por la enseñanza.
              Finalmente le envía su simpatía a él y su equipo, esperando que lo mantenga informado de la situación y deseando que los problemas sean resueltos.

              Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894-
              Memorándum sobre el asunto Günther.
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-034 · Unidad documental simple · 19550516
              Parte de Personas Destacadas.

              Memorandum de Ignacio González G. Sobre el asunto Günther donde explica la situación actual del conflicto universitario.
              En primer lugar señala que este es un caso de subversión hacia la Universidad y sus autoridades, en la que se ha desprestigiado a la institución a través de notas de prensa.
              En segundo lugar, indica que la problemática se inició con la reprobación del 53 % del curso de Fisiología, la posterior queja presentada por los alumnos y la mala reacción del Dr. Günther ante este rendimiento deficiente que se venía arrastrando desde hace años, cuestionando así su capacidad como docente.
              En este punto se señala que el Dr. Günther comentó a través de notas de prensa que su renuncia indeclinable se debía a la falta de estímulo en la investigación y la baja calidad de la enseñanza de la ciencia, sin embargo en este Memorándum se indica el buen nivel de equipamiento, presupuesto y personal del Instituto.
              Posteriormente se refiere a la comisión investigativa del caso, la que determinó que éste había hecho afirmaciones falsas, por lo tanto había que aceptar su renuncia.
              Finalmente se agrega epílogo donde informa nuevamente la aparición de una nota en la prensa de desprestigio a la Universidad de Concepción, por parte del Dr. Günther junto a algunas autoridades políticas.

              González Ginouvés, Ignacio, 1903-
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-036 · Unidad documental simple · 19550517
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta de Benjamin Horning desde Michigan a Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, la misiva comienza lamentando a título personal y de la Fundación Kellogg, la situación ocurrida con el Dr. Günther y le sugiere que de ser una renuncia definitiva le ofrezca el puesto vacante al Dr. Samuel Middleton, y qué él por su parte conversará con el Dr. John M. Weir. Luego le agradece la información sobre el desarrollo de la Escuela de Medicina y le avisa que pronto le escribirá con más sugerencias.
              Finalmente se despide enviando saludos afectuosos.

              Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894-
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-042 · Unidad documental simple · 19550527
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción a Benjamin Horning quien se encuentra en Michigan, donde se refiere a la problemática del Dr. Günther y le solicita ayuda en la búsqueda de reemplazo para éste.
              La misiva comienza mencionando los últimos incidentes y la renuncia definitiva. Aquí le agradece la franqueza de las cartas anteriores.
              Luego le nombra las distintas personas con las que se ha puesto en contacto y le pide orientación al respecto, ya que la Fundación Kellogg conoce mejor que nadie el panorama de la Fisiología en América.
              Posteriormente le señala que las clases comenzarán en agosto y que hasta ese momento esperan recibir ayuda desde Santiago. Finalmente le entrega datos de renta para este puesto.
              Se agrega posdata donde indica que se podrían hacer algunos arreglos para que dos profesores ocupen los cargos que tenía el Dr. Günther: Director del Instituto y profesor de Fisiología y de Fisiopatología.

              González Ginouvés, Ignacio, 1903-
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-044 · Unidad documental simple · 19550527
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alfonso Asenjo quien se encuentra en Santiago.
              La misiva comienza indicando que se reunió con Hoffman, quien trató de conciliar el asunto con el profesor Günther, sin embargo este último no volverá a la Facultad.
              Luego le expresa los diferentes motivos por los que considera que Günther no es un académico adecuado para la Universidad de Concepción, entre éstos; la tergiversación maliciosa de los hechos que iniciaron el conflicto, el escándalo público y la difamación. Posteriormente le cuenta que Hoffman y Günther trabajarán juntos, lamentando que probablemente se repita una situación similar.
              Finalmente informa que al conversar con Hoffman, éste le dijo que no está en condiciones de ayudarlo en las actividades que realizaba el Dr. Günther en la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción.

              González Ginouvés, Ignacio, 1903-
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-055 · Unidad documental simple · 19550623
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alejandro Garretón quien se encuentra en Santiago. La misiva comienza felicitándolo por su designación como director del Rotary Internacional. Luego se refiere a la problemática del Instituto de Fisiología, ya que no han encontrado a la persona idónea para el cargo, pero expresa su confianza en que lo harán con la ayuda de la Fundación Kellogg y que mientras tanto, el curso se realizará con la colaboración del la Universidad Católica. En este punto se refiere a la negativa de Hoffman para conseguir apoyo de la Universidad de Chile.
              Posteriormente se refiere al conflicto Günther, lamentando que se le reciba positivamente en los círculos académicos de la Universidad de Chile después de la difamación que hizo de la Universidad de Concepción en revistas. Aquí compara la medicina chilena y norteamericana, destacando la seriedad en el tratamiento de conflictos de este último país. Luego se refiere a una acción que realizó el grupo de Günther para dirigir la Universidad, intentando reformar la orgánica para la participación de otras instancias no universitarias, entre éstas los estudiantes. en este punto menciona que esta situación ha derivado en una huelga que se mantiene por 15 días. Finalmente se refiere a la aprobación de cinco artículos del Proyecto de Ley de enseñanza de la Medicina y lo felicita por ser el principal impulsor de ésta, ya que confía en la trascendencia que tendrá.

              González Ginouvés, Ignacio, 1903-
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-056 · Unidad documental simple · 19550629
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alejandro Garretón quien se encuentra en Santiago, donde le informa la aparición de una nota en el diario La Patria sobre el Dr. Günther que ha causado impacto en el ambiente universitario de Concepción.
              Luego le recomienda ver las notas publicadas en las revistas Vea, Ercilla y Vistazos, expresándole su sorpresa de que Günther y su grupo hayan accedido a las actas del H. Consejo Universitario y la buena recepción que han tenido en la Universidad de Chile. Finalmente se despide esperando que aclare los hechos con una carta pública.
              Se agrega posdata donde indica que la Rectoría aclarará la situación en una nota al rector Gómez Millas y que por su parte escribirá a la Fundación Kellogg para explicar los hechos.

              González Ginouvés, Ignacio, 1903-
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-058 · Unidad documental simple · 19550705
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Benjamin Horning quien se encuentra en Michigan.
              La misiva comienza informando sobre el caso Günther, quien ha dejado Concepción para asentarse en Santiago donde mantiene una campaña de desprestigio a la Universidad de Concepción en la prensa amarilla.
              Luego le comenta sobre un posible candidato para la Dirección del Instituto de Fisiología: Mario Altamirano, quien se desempeña en el Departamento de Neurología de la Universidad de Columbia y que según informaciones estaría dispuesto a volver a Chile, por lo que le pide contactarlo a su nombre.
              Posteriormente le indica que han mantenido la enseñanza de Fisiología gracias a la ayuda de la Universidad Católica de Santiago y que en el caso de Fisiopatología han designado al Dr. Vivaldi.
              Finalmente, le comenta que espera que el nombramiento de Vivaldi sea de su agrado, ya que es una oportunidad para que éste demuestre sus capacidades y formación y que en caso de ser una experiencia positiva será designado en este cargo definitivamente.

              González Ginouvés, Ignacio, 1903-