Zona de identificação
Código de referência
Título
Data(s)
- 1941 (Produção)
Nível de descrição
Dimensão e suporte
1 documento con 5 hojas de papel copia, mecanografiados, 30 x 21, 5 cm
Zona do contexto
Nome do produtor
História biográfica
Arquitecto chileno, nacido en Concepción. Realizó sus estudios secundarios en el Liceo de Hombres, recibió el título de arquitecto por la Pontificia Universidad Católica de Chile el 31 de octubre de 1921. Inició su carrera como Arquitecto Ayudante de Zona, para las provincias de Concepción, Ñuble y Biobío.
Fue contratado por la Universidad de Concepción en 1929, dada la conveniencia de tener un funcionario de planta para desarrollar todos los proyectos de construcción y modificación de obras. Como tal le correspondió organizar el Departamento de Arquitectura e implementar las obras de urbanización del Plan Regulador de la Ciudad Universitaria, hecho en 1931 por Karl Brunner. Promovió con entusiasmo la contratación del paisajista Oscar Prager en 1937, para diseñar las áreas verdes.
Diseñó y realizó la inspección técnica de los actuales edificios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (1933), Facultad de Humanidades y Arte (1934), ampliación y remodelación bloque 3 de la Facultad de Ciencias Químicas (1934), Facultad de Farmacia (1936), bloques 2 y 4 de la Facultad de Ciencias Químicas (1940-1945), Campanil (1942) y Casa del Deporte (1942). Su lenguaje arquitectónico está influenciado por las tendencias modernas europeas del siglo 20 y el Art Decó, predominando el racionalismo, aunque en otras incorpora elementos clásicos, como en el Campanil.
Dejó de proyectar las obras importantes de la Universidad al adoptarse en 1945 una política de llamado a concursos públicos, actuando como contraparte en dichos concursos. Dejó de trabajar en la Universidad el 1° de septiembre de 1954, tras 25 años de servicio.
Entidade detentora
História do arquivo
Recopilación documental realizada en la Sala Chile de Bibliotecas UdeC.
Fonte imediata de aquisição ou transferência
Recopilación documental propia.
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
El documento contiene las especificaciones técnicas para la construcción del Campanil de la Universidad de Concepción, son 5 hojas de papel calco con la indicación de COPIA en letras rojas al centro del borde superior de cada hoja, incluye membrete en letras rojas al costado de cada hoja que indica: Universidad de Concepción, Departamento de Arquitectura, fechado en Setiembre de 1941, con rúbrica original del arquitecto, en tinta verde.
Avaliação, seleção e eliminação
Incorporações
Sistema de arranjo
El documento está estructurado en 5 hojas, con 20 especificaciones técnicas relativas al Campanil de la Universidad de Concepción.
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
Acceso restringido, Sala Chile, Bibliotecas UdeC.
Condiçoes de reprodução
Idioma do material
- espanhol latino-americano
Sistema de escrita do material
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
Instrumentos de descrição
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
Documentos originales en custodia en el Archivo Vertical de la Sala Chile, Bibliotecas UdeC
Existência e localização de cópias
Unidades de descrição relacionadas
Zona das notas
Identificador(es) alternativo(s)
Pontos de acesso
Pontos de acesso - Assuntos
Pontos de acesso - Locais
Pontos de acesso - Nomes
- Campanil de la Universidad de Concepción (Chile) (Assunto)
- Universidad de Concepción (Chile) (Assunto)
Pontos de acesso de género
Zona do controlo da descrição
Identificador da descrição
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
ISAD(G)
Estatuto
Nível de detalhe
Datas de criação, revisão, eliminação
2019-06-22, creación
Línguas e escritas
- espanhol latino-americano
Script(s)
Fontes
Nota do arquivista
Descripción preparada por Verónica Morán Utreras y Ema Rosas Mansilla.