Fuente Villalobos, Francisco de la,

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Fuente Villalobos, Francisco de la,

Forma(s) paralela(s) de nombre

  • De la Fuente Villalobos, Francisco
  • Fuente Villalobos, Francisco

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

    Otra(s) forma(s) de nombre

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1582-1659

      Historia

      Soldado español venido a Chile tras desempeñarse en el Presidio de Lisboa. En 1605, pasa a Chile, bajo la expedición de Antonio de Mosqueira. Durante su estancia en el Reino de Chile, tiene una labor activa como capitán en la guerra de Arauco, llegando a ser proclamado Gobernador y Presidente del Reino por los vecinos de Concepción, tras la destitución del gobernador de Francisco Antonio de Acuña Cabrera y Bayona, en el marco de la rebelión de 1655. Posterior a ello, fue desterrado al Perú acusado de llevar a cabo un motín contra el gobernador Acuña. Muere prisionero, antes de conocer el veredicto del Rey.

      Lugares

      Madrid, España
      Lisboa, Portugal
      Concepción, Chile
      Lima, Perú

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Durante 1628, es designado proveedor del ejército de Concepción; y en 1628 es nombrado Capitán de guerra de la ciudad de Concepción. Tres años más tarde, es designado Juez visitador de indígenas para posteriormente desempeñarse como Protector General de los mismos (1633). En el sistema de Guerra de Arauco, encabezó el tercio de San Felipe de Austria.
      Durante 1636 y por un rango de 4 años fue estanquero general de naipes del Reino de Chile, donde se le concedía licencia para vender barajas en el obispado de la Imperial.
      Asimismo fue Regidor de Concepción (1637) y Alcalde ordinario de la misma ciudad al año siguiente. Entre 1638 y 1655 fue Veedor general del Ejército de Chile, año en que ocurre la destitución al gobernador Acuña por los propios vecinos, en el marco de su desempeño como encargado de la Capitanía General de Chile, culpando a éste último por su mal gobierno y el levantamiento de 1655. A pesar de que el nombramiento como gobernador fue realizado por los vecinos (20 de noviembre de 1655), fue acusado de motín contra el gobierno oficial.
      El Rey ordenó un juicio, que fue bastante largo. Fallece en la prisión de Lima sin conocer el veredicto de su majestad, sin embargo, los resultados eran favorables para el gobernador oficial: Francisco Acuña y Cabrera.

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Levantamiento Mapuche de 1655, también conocida como sublevación general de 1655 en la Guerra de Arauco.

      Área de relaciones

      Área de puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      CL UDEC ALDCO /RAP 000082

      Identificador de la institución

      CL-CcU

      Reglas y/o convenciones usadas

      ISAAR (CPF)

      Estado de elaboración

      Borrador

      Nivel de detalle

      Parcial

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      Creado el 28 de enero de 2021

      Idioma(s)

      • español latinoamericano

      Escritura(s)

        Fuentes

        Espejo, Juan Luis (1917) Nobiliario de la Antigua Capitanía General de Chile . Santiago de Chile : Editorial Nascimiento.
        Disponible en Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-9818.html . Accedido en 28/1/2021.

        Notas de mantención

        Registro elaborado por Rose Marie Espinoza, revisado por Ema Rosas.