Guayasamín, Oswaldo, 1919-1999

Original Imágenes not accessible

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Guayasamín, Oswaldo, 1919-1999

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

  • Guayasamín
  • Guayasamín, Oswaldo
  • Guayasamín, 1919-1999

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1919-1999

Historia

Oswaldo Guayasamín Calero (6 de julio de 1919 – 10 de marzo de 1999) pintor. Nació en Quito, Ecuador. Su padre, José Miguel Guayasamín, era un indígena quechua, dedicado al arte de la carpintería y su madre era una mujer mestiza. Desde pequeño fue muy observador y curioso aprendió fácilmente la carpintería pero su pasión era el dibujo y la pintura. Inteligentemente comenzó a vender sus pequeñas obras a los turistas para pagar sus estudios. Cuando termino la secundaria se matriculó, contra la voluntad de su padre, en la Escuela de Bellas Artes de Quito, donde recibió el título de Pintor y Escultor en 1941, recibió un reconocimiento como el mejor alumno de su promoción.

Lugares

Quito, Ecuador

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Emprendió un viaje desde 1942 hasta 1943 a Estados Unidos. Luego, viajó a México, en donde tuvo el honor de conocer al maestro muralista Orozco, de quien se hace asistente. En este periodo había un boom de la corriente artística indigenista. Como consecuencia, las obras iniciales de Guayasamín van a exponer dicha corriente. Todas sus obras de tipo indigenista expresaron una marcada denuncia social. Su recorrido por Norteamérica, y sus grandes museos, fue muy importante para estudiar las obras de importantes maestros como Goya y El Greco.
A comienzos de la década de 1940 trabó amistad con Pablo Neruda y realizó un largo viaje por países de América: Chile, Perú, Argentina, Bolivia y Uruguay, durante el cual tomó apuntes para su gran serie El camino del llanto, compuesta por más de cien telas que giran en torno a la temática del indígena, el negro y el mestizo en América.

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Las obras de este ecuatoriano con raíces indígenas es su constante denuncia social, en los que rechaza con convicción los horrores, los desastres y los dramas del hombre, dando a sus obras una expresividad particular dentro de la escuela indigenista.

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Occupations

Área de control

Identificador de registro de autoridad

CL UDEC ALDCO /RAP 000010

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación, revisión o eliminación

Elaborado el 05 de junio de 2020.

Idioma(s)

  • español latinoamericano

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados