Horwitz, Abraham

Original Imágenes not accessible

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Horwitz, Abraham

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

  • Horwitz Barak, Abraham
  • Horwitz B., Abraham

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1910-2000

Historia

El médico chileno Abraham B. Horwitz fue una destacada personalidad de la salud pública mundial y panamericana durante la segunda mitad del siglo XX. Era miembro de una familia que, emigrando por persecuciones étnicas en Rusia, se refugió en Chile.
Se convirtió en un médico relevante, especialista en enfermedades infecciosas y salud pública. Tuvo una gran influencia en el nacimiento de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y del Servicio de Salud de Chile.
Se convirtió en Director Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud, cargo que ocupó durante 16 años. Durante este período, la institución experimentó un gran desarrollo. Estimuló la investigación en las áreas de saneamiento básico, nutrición y erradicación de enfermedades transmisibles.
También abrió áreas inexploradas como la relación entre economía, administración moderna y salud.
Durante sus últimos años, presidió un exitoso Comité de Nutrición en las Naciones Unidas. El logro más destacado de este Comité fue la promoción del uso generalizado de vitamina A.
Su gesta intelectual y social es continuada por la Fundación Panamericana para la Salud y la Educación y esta institución estableció un premio anual en su memoria.

Lugares

Santiago de Chile.

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Experto en salud y nutrición, tuvo una carrera en salud pública internacional que abarcó seis décadas.
En 1936 recibió su doctorado en Medicina de la Universidad de Chile, especializándose en Enfermedades Transmisibles y Salud Pública.
Fue miembro de la Fundación Rockefeller en enfermedades infecciosas en el Hospital Herman Kiefer en Detroit, Michigan, de 1942 a 1943 y recibió una Maestría en Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins en 1944.
Se unió al personal de la Organización Sanitaria Panamericana en 1950 y ocupó diversos cargos en Washington, DC y en las oficinas de campo de la Organización.
Elegido para presidir la recién nombrada Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 1958, el Dr. Horwitz se convirtió en el primer director latinoamericano y el líder a tiempo completo con más años de servicio, con cuatro mandatos consecutivos.
Durante sus 16 años de servicio, los recursos financieros para la salud y el desarrollo social en América Latina aumentaron drásticamente, la Organización amplió su presupuesto, personal y programas, y se amplió su impacto en los pueblos del hemisferio.
Además, la sede actual de la Organización se construyó en Washington, D.C. Durante el mandato del Dr. Horwitz se establecieron varios centros de investigación internacionales.
Se desempeñó como director hasta 1975, cuando asumió la presidencia de la Fundación Panamericana de Salud y Educación (PAHEF).

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Entidad relacionada

Servicio Nacional de Salud

Identificador de la entidad relacionada

Categoría de la relación

jerárquica

Fechas de la relación

Descripción de la relación

Entidad relacionada

González Ginouvés, Ignacio, 1903- (1903-1991)

Identificador de la entidad relacionada

CL UDEC ALDCO /RAP 000054

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de la relación

Descripción de la relación

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Occupations

Área de control

Identificador de registro de autoridad

CL UDEC ALDCO /RAP 000137

Identificador de la institución

CL-CcU

Reglas y/o convenciones usadas

ISAAR (CPF)

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Básico

Fechas de creación, revisión o eliminación

Creado el 01 de julio de 2021.
Revisado el 23 de julio de 2021.

Idioma(s)

  • español latinoamericano

Escritura(s)

Fuentes

Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
Revista Médica de Chile, artículo: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872003000800014
Organización Panamericana de la Salud, sitio web: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14455:former-directors&Itemid=72321&lang=en#horwitz

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Lugares relacionados