Médicos

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Médicos

          Equivalent terms

          Médicos

            Associated terms

            Médicos

              9 Archival description results for Médicos

              9 results directly related Exclude narrower terms
              CL UDEC ALDCO 003 RP-S-11 · Item · 1962-11-09
              Part of Recortes de Prensa

              El acto inaugural de las XI Jornadas Médicas del Sur, se realizó en el auditorio del Instituto Central de Biología de la Universidad de Concepción, donde se presentó un nutrido programa de conferencias y actividades, cuyas temáticas principales fueron los accidentes de tránsito y los antibióticos.

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 003 RP-S-17 · Item · 1962-12-19
              Part of Recortes de Prensa

              En una ceremonia realizada en el Aula del tercer piso del Hospital Clínico Regional, ofrecida por la Sociedad Médica de Concepción, el Rector de la Universidad de Concepción Dr. Ignacio González Ginouvés, fue designado Miembro Honorario de esta Institución, el título correspondiente fue entregado por el Dr. Eleodoro Peña.

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 003 RP-C-01 · Item · 1963-10-23
              Part of Recortes de Prensa

              Noticia sobre la inauguración del Octavo Simposio Médico sobre Emergencias en Cirugías de Tórax y Abdomen, que se realizó en las ciudades de Arica y Tacna, en octubre de 1963. Este evento contó con la concurrencia de prestigioso médicos nacionales y extranjeros.

              Untitled
              Homenaje a Marañón
              CL UDEC ALDCO 003 RP-M-03 · Item · 1962-07-26
              Part of Recortes de Prensa

              Noticia del discurso inaugural de la Conferencia Gregorio Marañón realizada en la ciudad de Santiago de Chile, el 26 de julio de 1962, evento organizado por la Universidad de Chile y que contó con la presencia de ilustres médicos y autoridades universitarias, tales como el rector de la Universidad de Concepción don Ignacio González Ginouvés.

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 003 RP-P-11 · Item · 1962-12-20
              Part of Recortes de Prensa

              El Presidente de la Sociedad Médica de Concepción doctor Eleodoro Peña Ramos, hace entrega al rector de la Universidad de Concepción , Doctor Ignacio González Ginouvés, del diploma que lo acredita como miembro honorario de la institución.

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 003 RP-M-02 · Item · 1962-03-28
              Part of Recortes de Prensa

              Dos fueron los temas tratados en este congreso: La educación médica y La realidad del niño en América, sin embargo en esta nota se analizó la temática de la formación profesional de los médicos. Considerando la realidad socio económica de Latinoamérica, se propone que las universidades entreguen una educación médica integral, orientada a la práctica real y hacia la enseñanza, formando médicos cuya misión fundamental sea "curar, aliviar y enseñar".

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 003 RP-S-18 · Item · 1962-12-20
              Part of Recortes de Prensa

              El Rector de la Universidad de Concepción , fue designado como Miembro Honorario de la Sociedad Médica de Concepción, en una ceremonia donde expuso sobre "Algunas figuras de la medicina chilena". Posteriormente se realizó una manifestación en los salones del Club Concepción.

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-19-001 · File · 1966-12-09
              Part of Personas Destacadas.

              El recorte de prensa menciona las diversas actividades que se desarrollarán el día 9 de diciembre, para conmemorar el primer centenario del nacimiento del Dr. Lucas Sierra, precursor de la cirugía biliar en Chile.
              El siguiente documento corresponde al discurso pronunciado por Ignacio Gonzáles Ginouvés, rector de la Universidad de Concepción, durante una de las actividades de conmemoración.

              Untitled