Política agraria

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Política agraria

          Términos equivalentes

          Política agraria

            Términos asociados

            Política agraria

              2 Nombres resultados para Política agraria

              2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              CL UDEC ALDCO /RAC 000054 · Entidad colectiva · 1955-

              El 25 de febrero la Escuela Práctica de Chillán fue trasformada a Centro Nacional de Capacitación Agrícola por decreto del Ministerio de Agricultura de Chile y el 20 de junio de 1955 inicio las actividades con un curso de producción, plantación y manejos de bosques artificiales dictando las clase expertos forestales del Plan Chillán y del punto cuarto a este curso asistieron 30 Ingenieros agrónomos.

              CL UDEC ALDCO /RAC 000052 · Entidad colectiva · 1954-1958

              El Plan Chillán fue un programa del Gobierno de Chile que tenía como propósito aumentar la producción de alimentos, junto a la convicción que para el desarrollo de las regiones rurales era preciso unir programas de salubridad pública e higiene rural, a los de fomento agrícola y económico.

              Así, durante el gobierno del Presidente Carlos Ibáñez del Campo, se inicio el programa y se denominó Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile), mejor conocido como Plan Chillán, el que contó con la colaboración del Programa de Cooperación Técnica de los Estados Unidos.

              En ese mismo período, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, terminaban un extenso estudio sobre la agricultura chilena. Este estudio sirvió de base para la formulación del Plan de Desarrollo Agrícola y de Transportes. Fue así como el “Plan Chillán” se convirtió en la primera realización práctica del plan nacional, modelo y campo de experimentación para el desarrollo de otras regiones del país.