Mostrando 4 resultados

Nombres
Echeverría Cancino, Albino, 1929-
CL UDEC ALDCO /RAP 000018 · Persona · 1929-

Albino Echeverría Cancino, pintor. Nació en Cauquenes, Chile, el 26 de julio de 1929.
Estudió Arte en la Academia de Bellas Artes de Concepción entre 1954 y 1960.
Fue alumno de Tole Peralta, director de la Academia de Bellas Artes y creador de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción. Perteneció a una promoción de artistas penquistas de los años 1950 que luego destacaron, entre ellos Eduardo Meissner, Jaime Cruz, Santos Chávez, Jaime Fica y Pedro Millar, entre otros.
En 1964 viajó a México junto José González Camarena, maestro de la llamada Segunda Generación de Muralistas mexicanos. En el país azteca trabajó junto al pintor chileno Eugenio Brito en el equipo del maestro mexicano formado por los artistas muralistas Salvador Almaraz, Manuel Guillén y Javier Arévalo. Junto a ellos participó en la ejecución de un mural en el Museo de Antropología de la ciudad de México y en el mural Mitología Mexicana en el Hotel Casino de la Selva en la ciudad de Cuernavaca. Regresó a Chile en octubre del mismo año y participó activamente en la ejecución del mural de la Casa del Arte que creó González Camarena y que se tituló Presencia de América Latina.

CL UDEC ALDCO /RAP 000029 · Persona · 1924-1997

Chileno, pintor, acuarelista. Nació en Ñuble, Chile, el 8 de Agosto de 1924, y falleció en Chillán, Chile, el 13 de enero de 1997.
En 1943 egresó de la Escuela Normal de Chillán. Ejerció la docencia en la asignatura de Artes Plásticas en la Enseñanza Secundaria, Normalista y Universitaria.

Olmos, Pedro, 1911-1991
CL UDEC ALDCO /RAP 000009 · Persona · 1911-1991

Pedro Segundo Olmos Muñoz, pintor. Nació el 11 de junio de 1911 en Valparaíso, Chile. Falleció el 9 de mayo de 1991 en Santiago.
Realizó estudios artísticos en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Concepción. Vivió la bohemia de la década de los años treinta en Santiago compartiendo su amistad con artistas ligados a la pintura y la literatura, entre ellos Pablo de Rokha, Juvencio Valle, Vicente Huidobro, Andrés Sabella, Julio Ortíz de Zárate y Abelardo "Paschín" Bustamante de quien recibió lecciones de pintura. Casado con la escritora y pintora Emma Jauch, ambos recorrieron el mundo dedicándose a la pintura y la difusión cultural. Durante su estadía en Argentina, en 1946 fue seleccionado para representar a Chile en la Exposición Ars Americana, experiencia que le significó la obtención de una beca para estudiar Procedimientos Pictóricos en la Real Academia de San Fernando en Madrid donde fue alumno de Ramón Stolz Viciano. A su regreso a Chile, luego de una larga estadía en el extranjero, la pareja se radicó definitivamente en Linares.

Oyarzo V., Gumercindo
CL UDEC ALDCO /RAP 000004 · Persona · 1892-1981

Pintor chileno nacido en Achao, Chiloé, se desempeño como profesor durante varios años en el Liceo de Hombres, allí tuvo como discípulo a Armando Lira. Gumercindo Oyarzo fue un ferviente animador del ambiente cultural de Chillán.
Su obra pictórica “Un Vencido”, pertenece a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, con este trabajo obtuvo Medalla de Plata en la Exposición Iberoamericana de Sevilla en el año 1930. Fuente: http://cementeriodechillan.blogspot.com/2010/03/4.html
En 1956 recibió el Premio Municipal de Extensión Cultural y Artística.
En 1929 fue Presidente del Grupo Tanagra. Falleció el día 3 de Enero de 1981 y actualmente sus restos mortales descansan en un nicho del Cementerio Municipal de Chillán.