Mostrando 4 resultados

Nombres
American Foundation for the Blind
CL UDEC ALDCO /RAC 000048 · Entidad colectiva · 1921-

Fundada en 1921, la Fundación Estadounidense para Ciegos ha pasado un siglo garantizando que las personas ciegas o con discapacidad visual tengan acceso a la información, la tecnología, la educación y los recursos legales que necesitan para vivir una vida independiente y productiva.
Desde sus primeros días, han amplificado las voces de las personas con pérdida de visión y han sido el motor de avance y oportunidad para todas las personas afectadas por ceguera o pérdida de visión. Sus líderes fundacionales fueron el filántropo MC Migel y la autora y activista Helen Keller.

Barnett, M. Robert
CL UDEC ALDCO /RAP 000140 · Persona · 1916-

Periodista estadounidense, con especialización en historia y ciencias políticas. M. Robert Barnett (su certificado de nacimiento se lee de esa manera, pero Barnett asumió que la primera inicial estaba destinada a representar a Marvin, el nombre de su padre) nació en Jacksonville, Florida, el 31 de octubre de 1916.
Su madre sucumbió a una epidemia de gripe cuando él era un año, y pasó sus primeros años en la casa de sus abuelos paternos, luego compartió un departamento de soltero con su padre hasta que este último, un impresor comercial, falleció en 1931.
Posteriormente vivió con varios familiares mientras cursaba el bachillerato.
En su adolescencia perdió la visión producto de un accidente.
En junio de 1936 se gradúo de la Escuela Estatal de Florida para Sordos y Ciegos. Continúo sus estudios universitarios en Stetson University, en DeLand, Florida.
En 1949, con 32 años de edad siendo director ejecutivo del Florida Council for the Blind, asume el cargo de Director Ejecutivo de la American Foundation for Blind.
En muchos sentidos, Bob Barnett fue un símbolo del logro que los trabajadores en el campo se esforzaron por hacer posible para todas las personas ciegas.

Migel, M.C. (Moses Charles), 1866-1958
CL UDEC ALDCO /RAP 000162 · Persona · 1866-1958

Filántropo estadounidense, nació en Houston, Texas y entre otros lugares, la familia vivió en Panamá, Perú y Chile. De joven se convirtió en el sostén de su madre viuda y sus cinco hermanos como "viajero de la seda" vendiendo telas y cintas a las tiendas de productos secos. Después de mudarse a la ciudad de Nueva York, fundó su propia empresa de fabricación de seda en 1895, especializándose en sedas de vestir costosas y de alta calidad y telas novedosas de seda hilada. En 1906 se casó con Elisa Parada, a quien conoció en Chile y tuvieron tres hijos. En 1912, gracias al trabajo duro, el buen juicio, el sentido común y el espíritu empresarial, había amasado una fortuna personal considerable que le permitió dejar la gestión del negocio de la seda a otros y dedicar su vida a intereses filantrópicos.

Parada de Migel, Elisa, 1876-1967
CL UDEC ALDCO /RAP 000161 · Persona · 1876-1967

Chilena, nació en Ñuble el 23 de diciembre de 1876, falleció en Nueva York el 17 de mayo de 1967. Hija de Eucarpio Parada y Zoila Mora. En 1906 contrajo matrimonio con Moses Charles Migel (M.C. Migel), de esta unión nacieros tres hijos: Parmenia Migel; John Charles Migel y Richard Howell Migel.
Huérfana a temprana edad, creció en el internado y colegio metodista Santiago College ubicado en la capital de Chile.