Mostrando 6 resultados

Documento
6 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-001 · Unidad documental simple · 19540107
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Benjamin G. Horning, director de la División Internacional de la Fundación W. K. Kellogg quien se encuentra en Michigan, al Dr. Ignacio González con residencia en Concepción, donde le comenta su regreso después del viaje de trabajo de campo en Centroamérica, le agradece por sus saludos de fin de año y le señala que espera reunirse junto a él y junto al Dr. Kinde en su próxima visita a Concepción. La misiva finaliza enviando amables saludos a don Ignacio y su familia.

Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-008 · Unidad documental simple · 19540203
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Benjamin G. Horning desde Michigan al Dr. Ignacio González G. en Concepción donde agradece su carta anterior y le comenta que el número de becarios de la Fundación Kellogg para el periodo 1954-1955 será menor, por lo que le propone incluir al Dr. Beddings en Biología y al Dr. Hodgson en Fisiología, sin embargo le parece que la postulación del Dr. Enríquez en Anatomía es muy necesaria también, entonces le aconseja priorizar Anatomía o Biología.
En el caso de la postulación del Dr. Quiroga en Pediatría, le comenta que es preferible realizar esta especialización en Santiago, ya que hay un buen nivel en esta área.
Finalmente señala que es poco probable que visite Concepción en marzo, pero que sí lo hará el Dr. Kinde, por lo que solicita la reserva de hotel en esta fecha.

Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-060 · Unidad documental simple · 19550718
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Benjamin Horning desde Michigan a Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción donde agradece las noticias del Dr. Repetto y le asegura que será un miembro valioso dentro de su equipo.
Luego le informa que visitó al Dr. Marcelino Varas y junto al Dr. Kinde y Blackerby quedaron gratamente impresionados. Posteriormente, le agradece por sus comentarios sobre la cooperación de la Fundación Kellogg y finalmente envía amistosos saludos a él y su familia.

Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-052 · Unidad documental simple · 19540901
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Benjamin Horning desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le señala la aprobación del requerimiento de instrumentos médicos para la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, por un total de 2.850 dólares.
En la misiva detalla los artículos, los costos de cada uno y del transporte.
Luego le expresa su satisfacción de la colaboración entre la Fundación y la Facultad.
Finalmente se despide esperando una próxima visita a la sede de Battle Creek.

Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-003 · Unidad documental simple · 19540118
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Benjamin Horning desde Michigan, al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le comenta que en su última visita a esta ciudad supo del interés de la Facultad de Medicina en que el Dr. Guillermo Beddings Reyes pudiera graduarse en Biología en Estados Unidos y que, como la Fundación Kellogg está realizando la selección de los candidatos para el periodo 1954-1955, es necesario que se haga llegar su postulación.
Menciona que en su listad de aprobación para el año 1954-1955, tiene considerado al Dr. George Hodgson para una beca corta.
La misiva finaliza con saludos a su esposa e hijos.

Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-067 · Unidad documental simple · 19550809
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Philip Blackerby desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa la aprobación de una beca para que el Dr. Edgardo Enríquez se capacite en el área de anatomía y enseñanza médica con el objetivo de mejorar sus aptitudes de liderazgo del Instituto de Anatomía.
Luego continúa mencionando el interés de cooperación entre la Universidad de Concepción y la Fundación Kellogg, y por otra parte, la confianza en que el Dr. Enríquez Frodden tendrá una buena experiencia, esta misiva finaliza mencionando que en caso de querer mayor información le escriba.

Se adjunta segunda carta de Philip E. Blackerby al Dr. Edgardo Enríquez Frodden donde le informa la aceptación a la solicitud de beca de la Fundación Kellogg para cursar el posgrado en Anatomía y recibir orientación en Educación Médica en Estados Unidos.
Luego le comenta que los términos generales de este beneficio se encuentran en la carta adjunta al Dr. Ignacio González G., y le sugiere llegar antes del 6 de septiembre a Estados Unidos y así contactarse con el Dr. Charles M. Goss en Nueva Orleans, Louisiana.
Posteriormente, señala que esta beca incluye el plan de llevar a su esposa a Estados Unidos y le comenta los detalles necesarios para este arribo. Luego entrega las indicaciones y gestiones requeridas para la entrada a Estados Unidos.
Finalmente, se pone a su disposición y le pide informar pronto la aceptación de la beca.

Se incluye tercera carta de Benjamin G. Horning a Ignacio González G. donde confirma el envío de una carta al Dr. Edgardo Enríquez Frodden sobre la aceptación a la solicitud de beca de la Fundación Kellogg en el área de Anatomía y enseñanza médica durante seis meses en Estados Unidos.
Luego comenta que eligieron la Universidad del Estado de Louisiana por la cercanía del Profesor Charles M. Goss, quien será tutor del Dr. Enríquez, con los países latinoamericanos.
En este punto, menciona que el Dr. Humberto Gómez asistirá al Dr. Enríquez en su adaptación al inglés.
Posteriormente le indica que envió copia de su carta sobre el Dr. Enríquez al Dr. Goss quienes discutirán los detalles del programa de posgrado.
Finalmente se despide refiriéndose a la experiencia del Dr. Varas en Estados unidos.

Blackerby, Philip E., Jr.