Mostrando 1289 resultados

Documento
1240 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Cabinas Campus Concepción
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-013 - CCC · Serie · 1960-2022
Parte de Mapas y Planos

Tras el terremoto de mayo de 1960, y bajo la rectoría de David Stitchkin, la Universidad de Concepción resuelve la problemática del alojamiento de sus estudiantes, mermado por la destrucción causada por el desastre natural, construyendo diez cabinas que los albergarían, más una onceava construcción asignada a la Cruz Roja.
Estas construcciones fueron proyectadas por la División de Ingeniería y Mantención de la Universidad, siendo distribuidas en las laderas del cerro que enfrenta el eje del prado central del campus Concepción. Su construcción se atribuye al arquitecto Alex Hartwig Espil, entre 1960 y mayo de 1961, cuando fueron inauguradas.
Cumplieron la función de residencia estudiantil hasta el año 1977 siendo redestinadas a ser dependencias de unidades administrativas y de gestión interna institucional.
En el año 2022, son materia de estudio de un grupo de arquitectos de la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción, con el objetivo de elaborar un Plan de Manejo para dichas estructuras.

Hartwig Espil, Alex
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-016 · Unidad documental simple · 1969-10
Parte de Mapas y Planos

Plano a escala 1:50, que detalla el sitema de caldera y paneles de loza radiante de la habilitación de la terraza del Instituto de Biología de la Universida de Concepción de Chile.

Millán Arrate, José
Cámara de Regulación.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-016 · Unidad documental simple · 1956-2022
Parte de Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles del Foro.

CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-067 · Unidad documental simple · 1986-06-26
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción brindan ayuda a los damnificados del sector Palomares de Concepción. Además, estudiantes y profesionales de la salud participarán en la evaluación y atención médica de las personas afectadas.

El Sur (Concepción, Chile)
Campanil
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-05 · Unidad documental simple · 1998-10-05
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Artículo del portal web de la Universidad de Concepción, fechada el 05 de octubre de 1998, contiene información sobre la historia del Campanil, donde se mencionan los principales actores que propiciaron su planificación y construcción.

Universidad de Concepción (Chile)
Campanil
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-07- C · Serie · 1900-2020
Parte de Mapas y Planos

El Campanil fue proyectado y construido por el arquitecto Enrique San Martín, sus obras iniciaron en el año 1941 y fue inaugurado en 1944. Para el Campanil existieron tres proyectos de diferentes estilos, el primero a cargo de los arquitectos Julio Ríos Boettiger y Alberto Cormaches y los dos proyectos restantes correspondieron a Enrique San Martín quien se adjudicó la construcción de uno de estos. Entre sus particularidades se contempló incluir un ascensor y bajo el plan regulador de Emilio Duhart para la Ciudad Universitaria se propuso quitar su punta y habilitar un mirador.

Universidad de Concepción (Chile)
Campanil
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C · Serie · 1919
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Carpeta con documentos sobre la planificación e historia del Campanil de la Universidad de Concepción, Chile, entre los años 1941 a 1998.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-127 · Unidad documental simple · 1987-11-04
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

En un acto realizado en el Foro de la Universidad de Concepción, las tres listas que postulan a la directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, expusieron sus argumentos en el último debate, previo a las elecciones.

El Sur (Concepción, Chile)
Caricatura.
CL UDEC ALDCO 003 RP-V-16 · Unidad documental simple · 196?
Parte de Recortes de Prensa

Una caricatura original, en carboncillo sobre fondo blanco, que representa al rector de la Universidad de Concepción, don Ignacio González Ginouvés sosteniendo el Campanil de esta universidad con su mano izquierda.

Anónimo
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-A-03 · Unidad documental simple · 1990
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

La Discusión de Chillan en su página 5 resalta, que el Consejo Académico de la Universidad de Concepción acordó en forma unánime la creación de la carrera de Arquitectura, y el rector Augusto Parra, indica el estudio previo para iniciar desde marzo de 1992.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-03-023 · Unidad documental simple · 1945-09-08
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Guillermo Grant al Dr. Ignacio González Ginouvés informándole sobre la decisión del a Facultad de Medicina de dictar dos cátedras separadas para Bacteriología e Higiene. Para la última, buscan un candidato para enseñarla.
Además proporciona actualizaciones sobre la salud de su padre y agrega recomendaciones médicas.

Grant Benavente, Guillermo
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-03-021 · Unidad documental simple · 1945-08-22
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Ignacio González Ginouvés a Guillermo Grant Benavente en la que le cuenta los problemas de salud que ha experimentado su padre en los últimos días.
Además, propone que antes los problemas de Biología en (la Universidad de) Concepción sea un médico chileno el que se entrene en Estados Unidos en la materia, para reemplazar a Wilhelm que se irá.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-17-003 · Unidad documental simple · 1964-09-15
Parte de Personas Destacadas.

Carta enviada al Dr. Ignacio González Ginouvés por el Dr. Pedro Uribe para invitarlo a una reunión en las oficinas del Dr. Grebe, donde se tratará el tema del Symposium sobre Organizaciones de los Servicios Quirúrgicos.

Uribe Concha, Pedro, 1914-
Casa del Arte José Clemente Orozco
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO · Serie · 1961
Parte de Mapas y Planos

El estudio del proyecto para la Casa del Arte José Clemente Orozco se realizó en el año 1961, como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de 1960 que destruyó parte de la Ex-Escuela Dental. Este proyecto contó con aportes del gobierno de México y Venezuela. Por decisión del Rector Stichkin se determinó que este edificio albergara actividades artísticas y culturales de la Universidad como: Teatro de Cámara, Escuela de Artes y Pinacoteca y que mantuviera la estructura de la Ex-Escuela Dental. Los arquitectos ganadores del proyecto fueron Osvaldo Cáceres González, Alejandro Rodríguez Urzúa y Javier Gutiérrez, sin embargo son los dos primeros quienes lo desarrollaron. Este inmueble Incluye el mural Presencia de América Latina pintado entre 1964 y principios de 1965 Se inauguró el 10 de septiembre de 1965. Tiene influencia Americanista y un volumen acorde al edificio de la Escuela Dental.

Universidad de Concepción (Chile)
Casa del Deporte
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-012 - CDD · Serie · 1941-1982
Parte de Mapas y Planos

Este edificio fue proyectado y ejecutado por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda entre 1941 y 1942, en el último período de la serie de edificios que construyó en la Universidad de Concepcción, fue inaugurada en el año 1944. Posee un estilo arquitectónico moderno y racionalista con amplios espacios interiores. En el jardín frontal destacan las estatuas de Los Luchadores que franquean la entrada.
Su emplazamiento fue modificado levemente respecto del Plan de Brunner, buscando reducir el desmonte del cerro, contra el que prácticamente se adosa. Primitivamente se consultó un gimnasio principal con pilares interiores que cortaban la vista, razón por la cual en los años siguientes el contratista don Pedro González Asuar propuso modificar la estructura con una bóveda de lamelas - por entonces un sistema poco utilizado en Chile - para evitar los apoyos. Ante la inseguridad de un buen resultado, el Directorio solicitó la opinión del ingeniero don Jose Léniz Cerda, quien propuso otra alternativa más tradicional. Finalmente la techumbre del gimnasio e modificó en 1953 usando cerchas metálicas que dejaron libre todo el recinto.
En la actualidad este recinto está compuesto por el Gimnasio A y B, una cancha de tenis, sala de entrenamiento y una sala multiuso.

San Martín Sepúlveda, Enrique
Casino Escuela Medicina. Planta.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-140 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

CL UDEC ALDCO 003 RP-S-14 · Unidad documental simple · 1962-11-30
Parte de Recortes de Prensa

Con el propósito de realizar un análisis a los planes de re-estructuración en el aspecto docente y de investigación en los estudios de Derecho, se realizó la reunión de Decanos, Catedráticos y Directores de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de diversas universidades del país. Esta reunión se realizó en la sala de sesiones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-010 · Unidad documental simple · 19621002
Parte de Personas Destacadas.

Discurso de Ignacio González Ginouvés sobre las causas generales de las complicaciones post-operatorias en cirugía abdominal. El texto comienza comparando los grandes centros mundiales donde se practica cirugía con los pequeños hospitales chilenos, y que es la disciplina médica lo fundamental del éxito en cualquier lugar. Luego se refiere a la prevención de accidentes y complicaciones; realizando un buen diagnóstico, manteniendo un pabellón organizado y una operación adecuada. Entre las complicaciones señala siete puntos:

  1. Deficiencia en el estudio completo de los enfermos.
  2. Deficiencias en el diagnóstico.
  3. Insuficiente preparación de los enfermos.
  4. Enfatiza la atención individual y el cuidado de los instrumentos técnicos.
  5. La responsabilidad ante una infección.
  6. La importancia de la técnica para hacer una cirugía limpia, fácil y delicada.
  7. Los cuidados postoperatorios: terapéutica, alimentación y movimientos.
    El discurso finaliza enfatizando en el trabajo en equipo para garantizar el éxito como un conjunto médico integrado.
González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Champaña de honor.
CL UDEC ALDCO 003 RP-S-12 · Unidad documental simple · 1962-11-12
Parte de Recortes de Prensa

Al término de la exposición circulante "Revistas y Libros Franceses de Medicina" realizada en la Biblioteca del Hospital Clínico Regional de Concepción, se ofreció un champaña de honor en el mismo lugar. Esta actividad se enmarcó dentro de las XI Jornadas Médicas del Sur.

El Sur (Concepción, Chile)
Cielo 1°Piso.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-022 · Unidad documental simple · 1964
Parte de Mapas y Planos

Plano en escala

Cáceres, Osvaldo
Cielo 2° Piso.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-023 · Unidad documental simple · 1964
Parte de Mapas y Planos

Plano en escala

Cáceres, Osvaldo
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-010 · Unidad documental simple · 1959
Parte de Mapas y Planos

Plano de escala 1:100 en el que se muestra la perspectiva de los pasos cubiertos del Foro Abierto.

Duhart H., Emilio, 1917-2006
Cielo Zócalo.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-021 · Unidad documental simple · 1964
Parte de Mapas y Planos

Plano en escala

Cáceres, Osvaldo
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-019 · Unidad documental simple · 1960
Parte de Mapas y Planos

Plano en escalas 1:10 y 1:100 en el que se especifican plantas de cielo y corte DD de los Pasos Cubiertos del Foro Abierto.

Duhart H., Emilio, 1917-2006
Cierre del semestre agravará la crisis
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-030 · Unidad documental simple · 1985-11-17
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Las asociaciones de académicos de la Universidad de Concepción sostienen que el término del semestre no constituye solución para los problemas que enfrenta la universidad.

El Sur (Concepción, Chile)
Cimientos y Pilares.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-02 - PA-002 · Unidad documental simple · 1929
Parte de Mapas y Planos

Plano de escala 1: 100 en el que se entregan detalles de cálculo para los cimientos y pilares del Pabellón de Anatomía.

Miranda Morales, Carlos
Clausura de Exposición
CL UDEC ALDCO 003 RP-P-05 · Unidad documental simple · 1962-11-12
Parte de Recortes de Prensa

Como un complemento de la Jornadas Médicas del Sur, en dependencias de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional de Concepción se realizó la exposición circulante"Revistas y Libros de Medicina" auspiciadas por la Embajada de Francia en Chile y del Instituto Chileno Francés de Cultura, la noticia muestra el acto de clausura de esta actividad.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Clericus no se opone al diálogo
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-032 · Unidad documental simple · 1985-11-21
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Guillermo Clericus, rector de la Universidad de Concepción, declaró que no se opone al diálogo con académicos y estudiantes y que se estudiarán sus planteamientos.

El Sur (Concepción, Chile)
Clericus recibe a Micco
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-028 · Unidad documental simple · 1985-11-13
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

El rector delegado de la Universidad de Concepción recibirá al presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, Sergio Micco, para analizar los principales problemas que afectan a los alumnos universitarios.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 003 RP-S-06 · Unidad documental simple · 1962-09-16
Parte de Recortes de Prensa

En los salones del Casino de Oficiales del Regimiento "Chacabuco" de Concepción, tuvo lugar un cóctel-buffet, organizado por la Comandancia en Jefe de la Guarnición, con motivo de la celebración de las Glorias del Ejército, a esta recepción fueron invitadas diversas autoridades de la ciudad, entre ellas, el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés.

El Sur (Concepción, Chile)
Cóctel de ingenieros.
CL UDEC ALDCO 003 RP-P-12 · Unidad documental simple · 1962-12-22
Parte de Recortes de Prensa

Con un cóctel ofrecido en el Hotel City de Concepción, fueron despedidos los egresados de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Concepciónd, durante esta actividad el rector de esta casa de estudios, Doctor Ignacio González Ginouvés, hace entrega del diploma que acredita como mejor alumno del primer ciclo de la Escuela de Ingeniería, al estudiante Carlos Lagos.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Cóctel en el Club Concepción.
CL UDEC ALDCO 003 RP-S-03 · Unidad documental simple · 1962-06-12
Parte de Recortes de Prensa

Con motivo de la visita a Concepción del representante del Consejo Británico en Chile, Norman Wiitworth, el rector de la Universidad de Concepción , junto a otras autoridades participaron de un cóctel en el Club Concepción.

El Sur (Concepción, Chile)
Cóctel en honor de los embajadores.
CL UDEC ALDCO 003 RP-P-25 · Unidad documental simple · 1964-01-22
Parte de Recortes de Prensa

En los salones del Club Concepción, se realizó el cóctel ofrecido por el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés, a los embajadores de Brasil e India y a sus esposas.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)
CL UDEC ALDCO 003 RP-S-08 · Unidad documental simple · 1962-10-06
Parte de Recortes de Prensa

Con motivo de la inauguración de las Escuelas de Aprendices Industriales Satélites de la Universidad Técnica "Federico Santa María" de Valparaíso, en las localidades de Penco y Chiguayante, se ofreció un cóctel en las dependencias del Casino de Empleados de Caupolicán Chiguayante.

El Sur (Concepción, Chile)
Comida en el Club de la Unión
CL UDEC ALDCO 003 RP-M-12 · Unidad documental simple · 1963-01-21
Parte de Recortes de Prensa

La noticia hace referencia a una comida ofrecida por el Centro de Ex alumnos de la Universidad de Concepción al rector señor Ignacio González Ginouvés, esta actividad se realizó en el Club de la Unión, en la ciudad de Santiago de Chile en enero de 1963.

El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-060 · Unidad documental simple · 1986-04-02
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

La rectoría de la Universidad de Concepción nombró una comisión especial para estudiar el petitorio entregado por la Federación de Estudiantes, FEC, cuyo fin es pronunciarse sobre la entrega de un local y financiamiento para el organismo estudiantil.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-017 · Unidad documental simple · 19621208
Parte de Personas Destacadas.

Comunicado del Consejo de Rectores por la polémica ante la posible supresión de la prueba de bachillerato. En el texto se expone la problemática actual de la enseñanza secundaria en Chile, identificando como las deficiencias principales la falta de personal y de materiales de estudio.
Por otra parte, critica el uso que se le da a la actual prueba de bachillerato; como forma de ingreso al mundo laboral y también al universitario.
Posteriormente, formula una propuesta de modificación del actual sistema, por uno donde existan pruebas para la educación superior que sean regulares, universales e iguales, gestionadas por una superintendencia de educación, pública y con personal acorde.
Finalmente, enfatiza en otros juicios complementarios a la selección universitaria, como la personalidad y la vocación.

Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-007 · Unidad documental simple · 19621003
Parte de Personas Destacadas.

Comunicado del Consejo de Rectores de Chile, sobre el problema del bachillerato.
Se señala como causa en primer lugar la deficiencia de la enseñanza secundaria que dificulta el rendimiento del estudiantado en la educación superior.
Luego menciona el desprestigio del bachillerato en Humanidades y la necesaria modificación de esta prueba.
En tercer lugar expresa lo vital de la selección universitaria para la identificación de intereses, capacidades y vocaciones de los/as postulantes.
Y por último, menciona la actualización que requieren las universidades ante un mundo cambiante.

Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-046 · Unidad documental simple · 1986-01-31
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Arnoldo Birke, dirigente de los académicos de la Universidad de Concepción, manifestó su respaldo, junto con el de todos los docentes de la institución, a los colegas que han sido despedidos, así como también a los estudiantes que han sido expulsados y sancionados.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-040 · Unidad documental simple · 1968-06
Parte de Mapas y Planos

Plano que describe la conexión de capiteles de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-186 · Unidad documental simple · 1988-11-16
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Una persona de 21 años sufrió una herida de mediana gravedad en un confuso incidente en la Cabina 6 de la Universidad de Concepción, ocupada por alrededor de 20 estudiantes universitarios.

Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, afirma que la alianza entre la Democracia Cristiana y la Izquierda Unida, para las próximas elecciones de la Federación, no viola acuerdos partidarios. Destaca que esta decisión es autónoma y corresponde a un cuerpo intermedio, teniendo en cuenta los intereses y la realidad estudiantil.

El Sur (Concepción, Chile)
Congreso de estudiantes
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-170 · Unidad documental simple · 1988-08-06
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, realizará entre el 12 y 14 de agosto el III Congreso de Estudiantes para evaluar el quehacer del movimiento estudiantil.

La Época (Diario : Santiago, Chile)
Constitucionalista defenderá a la FEC
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-115 · Unidad documental simple · 1987-10-11
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Francisco Cumplido, abogado constitucionalista, defenderá la posición de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción ante la Corte Suprema, donde se decidirá si Carabineros puede o no ingresar al campus, cuando la posibilidad de desarrollar clases de forma normal se ve amenazada.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-028 · Unidad documental simple · 196611
Parte de Mapas y Planos

Plano general a escala 1:50 que muestra detalles de la construcción de oficina en terraza del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

Millán Arrate, José
Continúa el paro en la Universidad
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-036 · Unidad documental simple · 1985-11-27
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción decidió mantener el paro indefinido y rechazó la propuesta presentada por la rectoría en respuesta a las demandas estudiantiles.

El Sur (Concepción, Chile)
Continúa el paro universitario
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-025 · Unidad documental simple · 1985-11-11
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Las Federaciones de Estudiantes de las Universidades del Biobío y de Concepción manifestaron su intención de continuar con las jornadas de movilizaciones, en repudio por las acciones de Carabineros durante las últimas movilizaciones.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 003 RP-S-04 · Unidad documental simple · 1962-09-13
Parte de Recortes de Prensa

En un acto que se efectuó en la Sala de la Rectoría de la Universidad de Concepción y la Branden Cooper Company, firmaron un convenio de investigación destinado a mejorar la recuperación del cobre.

El Sur (Concepción, Chile)
Convenio firmó "U" penquista.
CL UDEC ALDCO 003 RP-V-19 · Unidad documental simple · 196?
Parte de Recortes de Prensa

Se firmó un Convenio entre el Consejo Superior de Fomento Agropecuario, del Ministerio de Agricultura, y la Universidad de Concepción. Dicho Convenio encomienda a la Universidad el estudio de cinco proyectos diferentes relativos a materias agropecuarias, paro lo cual se le otorgó un aporte de 67 mil 500 escudos.

Universidad de Concepción (Chile)
Copia de una copia
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-06 · Unidad documental simple · 19??
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Recorte de diario sin datos de fuente, creador, ni fecha, contiene información sobre los referentes en los cuales se inspiró la construcción del Campanil de la Universidad de Concepción.

Anónimo
Corte A-A, B-B
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-124 · Unidad documental simple · 1964
Parte de Mapas y Planos

Plano en escala

Corte A-B. E21
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-016 · Unidad documental simple · 1934?
Parte de Mapas y Planos

Plano a escala 1:100 de cortes C-D y E-F del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción. Grafica la red eléctrica de los tres pisos de esa estructura.

San Martín Sepúlveda, Enrique
Corte C-C Galería Foro.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-095 · Unidad documental simple · 1956-2022
Parte de Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles del Foro.

Corte D-D'.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-020 · Unidad documental simple · 1947
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con el Corte D-D' del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Buddenberg, Edmundo
Cortes B-B' y E-E'.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-018 · Unidad documental simple · 1947
Parte de Mapas y Planos

Lámina con los cortes B-B', E-E' del arco de la ex-Escuela de Medicina.

Buddenberg, Edmundo
Cortes C-D, G-H, A-B.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-077 · Unidad documental simple · 198603
Parte de Mapas y Planos

Plano a escala 1:100 que detalla cortes transversales y longitudinal del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Concepción, en su proyección original de tres pisos.

San Martín Sepúlveda, Enrique
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-007 · Unidad documental simple · 1964?
Parte de Mapas y Planos

Plano en escala 1:50 en el que se muestran el corte transversal de la pinacoteca y el corte de la sala de exposición de la Casa del Arte José Clemente Orozco.

Cáceres, Osvaldo
Cortes. Plano N°9.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-125 · Unidad documental simple · 1966-10-20
Parte de Mapas y Planos

Plano de cortes del edificio de Biblioteca Central.

Duhart H., Emilio, 1917-2006
Cortes Transversales.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-057 · Unidad documental simple · 1958-2022
Parte de Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles del Foro.

Cortes transversales Pasaje Plaza Alta.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-023 · Unidad documental simple · 196009
Parte de Mapas y Planos

Plano en escala 1:50 en el que se muestran los cortes transversales del Foro Abierto y se detallan algunos espacios y materiales.

Duhart H., Emilio, 1917-2006
Creada oficina local de ALALC.
CL UDEC ALDCO 003 RP-S-22 · Unidad documental simple · 1963-01-17
Parte de Recortes de Prensa

Se suscribió un relevante convenio entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Universidad de Concepción, por medio del cual se creó en Concepción una oficina de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC). La secretaría penquista quedará bajo la tuición de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de esta casa de estudios.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 003 RP-V-20 · Unidad documental simple · 196?
Parte de Recortes de Prensa

Fue firmado convenio entre la universidad de Concepción y la Compañía norteamericana Braden Copper. Se trata de un acuerdo de cooperación mutua, donde la empresa ayuda financieramente a la Universidad, y ésta pone a disposición de la industria, sus laboratorios y, sobre todo, su equipo de investigadores y profesores, para ayudar a un mejor aprovechamiento de las técnicas y de las riquezas naturales del país.

Filippi, Emilio, 1928-
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-078 · Unidad documental simple · 1986-11-05
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

La nueva directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción debe enfrentarse al reto de buscar solución al problema de alrededor de 1600 alumnos, que no obtuvieron crédito fiscal.

El Sur (Concepción, Chile)