- CL UDEC ALDCO 001 AVSCH
- Fondo
- 1919
El Archivo Vertical corresponde a una recopilación de archivos documentales en distintos formatos relativos a la creación, formación y desarrollo de la Universidad de Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
1077 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
El Archivo Vertical corresponde a una recopilación de archivos documentales en distintos formatos relativos a la creación, formación y desarrollo de la Universidad de Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Arquitectura en la Universidad de Concepción
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La carpeta contiene 1 articulo de revista del año 1937, y 2 recortes de prensa originales, relacionado a la estructura arquitectónica de la Universidad de Concepción, ambos de diferentes fechas, así como la creación de la carrera de arquitectura.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
La Universidad de Concepción (1937) / por E. Eslava.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
20 años después de la creación de la Universidad de Concepción, en este artículo se destaca a través de fotografías, las estructuras arquitectónicas de varios de los edificios, así como los arquitectos de las obras (Enrique San Martín y Carlos A. Miranda).
Eslava, E.
Los viejos edificios de la Universidad de Concepción (1988) / por Guillermo Chandía C.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El recorte de prensa muestra a través de 4 fotografías y dos columnas de reportaje, la personalidad arquitectónica del centro cívico y comercial penquista donde se establecieron los primeros edificios administrativos y aulas de la Universidad de Concepción y sus cambios constantes ante los dos grandes terremotos de este siglo.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Carrera de Arquitectura en la U. de Concepción.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La Discusión de Chillan en su página 5 resalta, que el Consejo Académico de la Universidad de Concepción acordó en forma unánime la creación de la carrera de Arquitectura, y el rector Augusto Parra, indica el estudio previo para iniciar desde marzo de 1992.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Biblioteca Central Universidad de Concepción / Atenea.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
En el año 1926, el Consejo Universitario decidió que, luego de siete años de la creación de la Universidad de Concepción, era necesario instaurar una Biblioteca Pública Universitaria que podría ubicarse en las oficinas administrativas. El Directorio pasó un informe a la Comisión de Finanzas, la que finalmente aprobó el presupuesto de gastos de instalación de la citada biblioteca. La Biblioteca se ubicó en el anexo al antiguo Teatro de Concepción, Barros Arana Nº 1060. Este fue el edificio que la albergó por más de 30 años. Fuente: García, J. (1994) "El Campus de la Universidad de Concepción. Su desarrollo Urbanístico y Arquitectónico". Concepción: Universidad de Concepción
Atenea (Revista : Concepción, Chile)
Carta de señora Cora Riquelme de Parga a don Dieter Oelker
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La carta enlista los 4 los documentos relativos a la Biblioteca Central que la señora Cora Riquelme , ex Jefe de la Biblioteca Central entrega al director de Bibliotecas en ese período, don Dieter Oelker L.
Riquelme de Parga, Cora
Disminuciones y aumentos de obra Remodelación Biblioteca Facultad de Medicina. MECESUP UCO9901
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Este documento presenta el informe de ajustes financieros del presupuesto asociado a las remodelaciones realizadas en la biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción el año 2002, en el marco del Proyecto MECESUP.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Carpeta con información y noticias sobre la planificación y características del Barrio Universitario de la Universidad de Concepción, Chile.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Formación del Campus Universitario : su concepción y origen.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El documento corresponde a un recorte original de el "El Diario Color" de Concepción, Chile, fechada el día lunes 25 de marzo de 1974. Con información sobre la historia, formación y características del campus universitario de la Universidad de Concepción. El artículo incluye dos fotografías en blanco y negro que muestran una comparación entre los años 1932 y 1974.
Fuenzalida Pereyra, Jorge
Moderno alojamiento para Universitarios
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El documento corresponde a un recorte original del diario "La Discusión" de Chillán, Chile, fechada el día jueves 7 de marzo de marzo de 1991. Con información sobre la apertura de la residencia estudiantil universitaria La Cañada, de la Universidad de Concepción.
La Discusión (Chillán, Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Carpeta con documentos sobre la planificación e historia del Campanil de la Universidad de Concepción, Chile, entre los años 1941 a 1998.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Especificaciones para la construcción de un campanil en la Ciudad Universitaria
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El documento contiene las especificaciones técnicas para la construcción del Campanil de la Universidad de Concepción, son 5 hojas de papel calco con la indicación de COPIA en letras rojas al centro del borde superior de cada hoja, incluye membrete en letras rojas al costado de cada hoja que indica: Universidad de Concepción, Departamento de Arquitectura, fechado en Setiembre de 1941, con rúbrica original del arquitecto, en tinta verde.
San Martín Sepúlveda, Enrique
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Noticia del Diario El Sur, de Concepción, encabezado con una fotografía en blanco y negro, sobre la demolición de zona adyacente al Campanil de la Universidad de Concepción, producto de una remodelación, fechada el 4 de enero de 1967.
El Sur (Concepción, Chile)
Breve historia del hombre que construyó el Campanil
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Noticia de la página 12, del Diario Color, de Concepción, fechada el 2 de septiembre de 1973, contiene información sobre don Enrique San Martín, quien fuera el arquitecto proyectista de la mayoría de los primeros edificios del Barrio Universitario y que entre 1942 y 1944 construyó el Campanil de la Universidad de Concepción.
El Diario Color (Concepción, Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Noticia del Diario El Sur, de Concepción, fechada el 26 de noviembre de 1975, entrega una resumida historia sobre el Campanil de la Universidad de Concepción.
El Sur (Concepción, Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Artículo del portal web de la Universidad de Concepción, fechada el 05 de octubre de 1998, contiene información sobre la historia del Campanil, donde se mencionan los principales actores que propiciaron su planificación y construcción.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Recorte de diario sin datos de fuente, creador, ni fecha, contiene información sobre los referentes en los cuales se inspiró la construcción del Campanil de la Universidad de Concepción.
Anónimo
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Fotocopia, recorte de diario sin datos de fuente, ni fecha. Contiene información sobre la historia del Campanil de la Universidad de Concepción. A pie de página suscribe (Caleb)
Caleb
Esculturas del Barrio Universitario de la UdeC.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La Carpeta contiene 5 recortes de prensa de las esculturas que se encuentran ubicadas dentro de la Ciudad Universitaria de la Universidad de Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El artículo reseña la importancia de la Ciudad Universitaria, por su belleza arquitectónica y natural como uno de los puntos predilectos de paseo de nuestra población, y sitio obligado de visita de todos los viajeros, que en giras de turismo, negocios o estudios visitan este campus. Se describen las emblemáticas esculturas ubicadas dentro del barrio universitario.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El presidente de la Comisión que estudia la restructuración de la Universidad de Concepción, Chile: doctor Alberto Gyhra; el director del Instituto de Filosofía, Miguel Da Costa y el dirigente de los académicos, Pedro Vera, dan a conocer sus puntos de vista sobre la necesidad de reflexionar sobre la vinculación de la Universidad con la comunidad penquista, así mismo el artículo ofrece información sobre la historia y el espíritu que inspiró a los hombres que fundaron la Universidad de Concepción
Gutiérrez, Marina
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La sociedad de Bellas Artes TANAGRA, rendirá homenaje al escultor chileno Román Rojas, por una de sus obras maestras, el monumento levantado en el foro universitario en Concepción.
La Discusión (Chillán, Chile)
Samuel Román : "Constructor de nuevas formas plásticas / Sergio Ramón Fuentealba.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
En esta crónica se evoca al escultor chileno Samuel Román, artista y personalidad importante en las obras realizadas para el campus de la Universidad de Concepción. Muestra 5 imágenes fotográficas correspondiente al escultor realizando el busto de Diana Stitchkin, la esposa del entonces rector, la gran escultura que se alza en el Foro Abierto del Barrio, en homenaje a los fundadores, (coloquialmente conocida como "cochayuyo") obra de Samuel Román Rojas, así como el montaje de más de 13 toneladas en el Campanil, el 24 de noviembre de 1965.
Fuentealba, Sergio Ramón
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Carpeta con documentos sobre la planificación e historia del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
El Foro abierto : corazón de la Universidad
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Artículo del Boletín Informativo de la Universidad de Concepción, año 1958, no.6, páginas [13]-16, sobre la planificación del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Recorte de la página 24 de la publicación Memoria del Sexenio, 1956-1962, sobre la utilización del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.
Universidad de Concepción (Chile)
Aula Magna para la Universidad / Gustavo Mejía Jaramillo.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Artículo del Diario El Sur, fechado el 6-10-1987, con transcripción de una carta al Rector, donde don Gustavo Mejía Jaramillo, propone la transformación del Foro Abierto de la Universidad de Concepción, en un aula techada con aprovechamiento efectivo.
Mejía Jaramillo, Gustavo
Historia de la Universidad de Concepción
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Hechos históricos de la Universidad de Concepción, desde sus inicios
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El artículo resalta la labor serena y renovada de don Enrique Molina como impulsor de los pueblos del sur y del norte de Chile, como Chillán, Concepción y Talca, y su convencimiento con la obra de la Universidad.
Fuenzalida, Ricardo
La obra que efectúa la Universidad de Concepción y los recursos con que cuenta.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Comisión compuesta por Desiderio González y Luis David Cruz Ocampo, quienes a nombre de la Universidad de Concepción hacen entrega al S.E. el Presidente de la República, de un memorial, en que se reseñan los recursos que dispone y de la forma como funciona.
Cruz Ocampo, Luis D., 1891-1972
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Desde la formación del Comité pro Hospital Clínico y Universidad ha permanecido a la cabeza de esta institución, un entusiasta grupo de hombres a cuyo personal esfuerzo a mantenido sin desmayo durante más de treinta años, entre los que más destacan Enrique Molina Garmendia, Virginio Gómez, Desiderio González, Luis David Cruz Ocampo, Féliz Armando Núñez entre otros.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Stitchkin deja la "U" Penquista.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Para celebrar los 42 años de vida de la Universidad de Concepción, se realizó un acto académico en la Casa del Deporte de la ciudad universitaria penquista. En esta oportunidad, se premió a los mejores egresados de las diez Facultades, antes de leer su trabajo, el rector Stitchkin, anunció su retiro al cargo.
Vea (Revista : Santiago, Chile)
Fundación de la Universidad de Concepción.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La Universidad de Concepción fue fundada el 23 de marzo de 1917, en este artículo se representa el progreso de esta institución, sus protagonistas, historia, así como sus distinguidos profesores.
El Diario Color (Concepción, Chile)
Semblanza y recuerdos del viejo Concepción : Primeros pasos tras una Universidad / René Louvell B.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El autor realiza un importante artículo, que proyecta el momento histórico que se vivía en Europa durante los años aciagos de la primera guerra mundial, iniciada el 3 de agosto de 1914, y los pasos que se estaban ejecutando en la formación e inicios de la Universidad de Concepción, así mismo, menciona los nombres de cada uno de sus representantes y las visiones contrapuestas entre Enrique Molina y Virginio Gómez.
Louvel Bert, René, 1904-1985
Hoy hace 55 años : La primera clase en la Universidad de Concepción / por Víctor Solar Manzano.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
En efecto el 17 de marzo de 1919, el catedrático don Salvador Gálvez Rojas, joven profesor, hacía poco contratado por la Escuela de Ingenieros de la Armada de Talcahuano, dictaba históricamente, la que fue la primera clase en el día inaugural de la flamante Universidad de Concepción.
Solar Manzano, Víctor, 1927-
Primeros socios de la Universidad de Concepción.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Lista simple de los nombres de los primeros 98 socios de la Universidad de Concepción el año 1920.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Los cuartos años de 16 colegios de enseñanza media de Concepción, visitaron diversas dependencia del Barrio Universitario en el programa denominado Casa Abierta de la Universidad de Concepción, en este artículo se exponen datos importantes de la Historia de esta institución, como por ejemplo la importancia del Liceo de Hombres de Concepción, el Comité Pro fundación que estaba constituido por 62 nombres que aparecen en acta, las primeras escuelas y la inauguración de esta Casa de Estudios.
El Sur (Concepción, Chile)
Los 59 años de la Universidad de Concepción / María Angélica Blanco.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Cincuenta y nueve años de tradición universitaria ha cumplido la Universidad de Concepción, está representada en una historia de tesón y empuje, de audacia y de fe, mientras entre 1914 y 1919, Europa se desangraba y la cultura del viejo mundo se autodestruía al fragor de la guerra, en Concepción del nuevo extremo, hombres de selección se aprontaban para dar una verdadera batalla en pro del desarrollo del espíritu.
Blanco R., María Angélica
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Describe de manera estructurada los acontecimientos más importantes del período de la fundación de la Universidad de Concepción ,desde 1917-1920.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Para Estudiantes: Universidad de Concepción duplicará número de hogares.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
De 600 a mil 200 será elevado en tiempo próximo el número de hogares, tanto para la capital penquista como para Chillán, destinados a los alumnos de la Universidad de Concepción. Así lo expresó el Director de Planificación de la institución.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Universidad de Concepción será examinadora de tres "U"
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Se concretaron importantes convenios entre la Universidad de Concepción y tres Universidades de Santiago, con duración indefinida.
La Discusión (Chillán, Chile)
Universidad de Concepción : Intensa actividad en Extensión.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
En un estudio reciente, publicado por el Consejo de Rectores referido a la Extensión, aparece la Universidad de Concepción, con el 25% del total de la labor realizada. Por muchos años la actividad cultural de la ciudad penquista descansó en lo realizado por esta Casa de estudios Superiores, y uno de los pilares de esta labor es la Orquesta Sinfónica.
El Sur (Concepción, Chile)
Rectores y Secretarios Generales en 66 años.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Diez rectores ha tenido la Universidad de Concepción desde 1919 a 1982, en este artículo se muestra la lista de rectores y de Secretarios Generales de la institución.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
66 aniversario celebra hoy Universidad de Concepción.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La Universidad de Concepción celebra con dos actos oficiales, el sexagésimo sexto aniversario de su fundación, considerada la fecha en que obtuvo su personalidad jurídica, el 14 de mayo de 1920. Un año antes, la Universidad había empezado a funcionar con cuatro carreras: Dentística, Farmacia, Química Industrial y Pedagogía y aproximadamente 114 alumnos.
El Sur (Concepción, Chile)
Recibirán hoy el Premio Universidad.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Con una emotiva ceremonia en el Teatro Concepción será la entrega del Premio Universidad a los alumnos más destacados en las distintas carreras promoción 1985. En el artículo se muestra la nómina de cada uno de los homenajeados.
El Sur (Concepción, Chile)
Los proyectos de investigación.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La Universidad de Concepción, pese a la escasez de recursos, ha dado un impulso notorio a la investigación , de acuerdo a lo expresado por sus autoridades. En estos momentos la Dirección de Investigación ha aprobado 80 proyectos nuevos, sumados a los 150 que vienen desarrollándose en años anteriores.
El Sur (Concepción, Chile)
Homenaje a Universidad de Concepción en su 96° aniversario.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El diputado José Miguel Ortiz Novoa, en sesión celebrada el día 20 de mayo de 2015, ha requerido que se le envíe a la Directora de Bibliotecas de la Universidad de Concepción, copia de su intervención, en la que rinde homenaje a la Universidad de Concepción, con motivo de la celebración del 96° aniversario de esta casa de estudios superiores.
Chile. Congreso Nacional. Cámara de Diputados
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La Universidad de Concepción en su afán de abarcar todos los campos de la experiencia científica, a la vez que servir el interés social, mantiene desde hace muchos años una Estación Meteorológica que primitivamente constituyó un servicio anexo del Departamento Agrícola.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
A toda la población beneficia este servicio que suple ausencia de otras Bibliotecas Públicas en la ciudad de Concepción, esta biblioteca atiende, incluso, consultas telefónicas relativas a fechas y datos de estadísticas
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
2910 volúmenes tenía Biblioteca Universitaria al crearse: ahora su dotación es de 40000 obras
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
La Biblioteca Central de la Universidad de Concepción fue creada el 6 de agosto de 1926, fue organizada por el señor Luis David Cruz Ocampo y esta conceptuada como una de las más completas y mejor organizadas que a la fecha funciona en América Latina.
La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El concepto de región implica mucho mas que parcelamiento geográfico de territorio. Cuando a comienzos de siglo aún no se soñaba con el concepto de región en los organismos de gobierno la ciudadanía de Concepción lo proclamó al crear su Universidad.
Fuenzalida Pereyra, Jorge
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Carpeta con 6 documentos, 5 recortes de prensa y una hoja mecanografiada, sobre el filósofo, bibliotecario y Director de Bibliotecas UdeC , entre 1972-1994, don Juan de Luigi Lemus.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Artículo del diario Crónica, fechado a mano en V/1976, donde se anuncia una conferencia del Director de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, Chile, don Juan de Luigui Lemus, sobre "Los Archivos Históricos para la Historia de Concepción" y de que manera este tipo de documentos se encuentran dispersos en distintos lugares del país y del extranjero.
De Luigi Lemus, Juan, 1928-
Los archivos históricos para la historia de Concepción
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Inserto del diario El Sur de Concepción , fechado a mano el 18-V-76, página 7, sección Sinopsis Cultural, donde se anuncia la conferencia de reanudación de actividades de la Sociedad de Historia de Concepción a cargo del presidente de esta institución , profesor Juan de Luigui -- a la vez Director de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción -- sobre el contexto de las fuentes documentales donde están los elementos que estudia la Historia de Concepción, repartidos en distintos archivos del mundo..
El Sur (Concepción, Chile)
Periodistas premian a "Hombres del Año"
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Noticia del diario Crónica de Concepción , fechada a mano el lunes 20-XII-76, página [2], sobre el acto de homenaje al "Hombre del Año", distinción que por primera vez otorgara la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas, filial regional. El galardón está destinado a destacar los valores humanos de los personajes de la ciudad que contribuyen al buen desenvolvimiento de la labor realizada por la mujer periodista. La distinción recayó en esta oportunidad en Juan de Luigi Lemus , en el campo cultural.
Crónica (Concepción, Chile)
Los tres "Hombres del Año" al trasluz de la noticia
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Noticia del diario El Sur de Concepción , fechada a mano el 20-XII-76, página 18, sobre la semblanza de cada uno de los personajes galardonados con el premio al "Hombre del Año", distinción que por primera vez otorgara la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas, filial regional. El galardón está destinado a destacar los valores humanos de los personajes de la ciudad que contribuyen, en distintos ámbitos de la sociedad, al buen desenvolvimiento de la labor realizada por la mujer periodista. En 1976, los premios recayeron en: Juan de Luigi, José Villablanca y Pedro Ahumada.
El Sur (Concepción, Chile)
Palabras del Director Sr. De Luigi en el homenaje de Don Guillermo Feliú Cruz
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Discurso del Director Luigi Lemus en homenaje Postmortem al Don Guillermo Feliú, cuya trayectoria intelectual está marcada por los trabajos históricos y Bibliográficos de alto nivel y quien se destacó como historiador, Docente y tarea bibliotecaria.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central
Justo Abel se fue a la guerra...
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Después de 100 años, la editora de la Universidad de Concepción Publica " Mi Campaña al Perú" diario de Justo Abel Rosales. En este artículo de prensa escrito por Bernardo Soria, en las Crónicas de El Mercurio cita, respaldando datos históricos y anecdóticos a Juan De Luigi Lemus, quien cuenta datos curiosos de este valioso personaje en el bloque ¿ y quién es el?
El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Publicación de prensa sobre la designación de don Luis David Cruz Ocampo como Embajador de Chile ante la Santa Sede.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Artículo de prensa en que don Luis David entrega su opinión sobre la crisis valórica y cómo esto afecta los sistemas democráticos de gobierno, sobre los vicios políticos y las consecuencias de la votación por partido.
Cruz Ocampo, Luis D., 1891-1972
Falleció Don Luis David Cruz Ocampo.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Murió el 17 de agosto 1973 : Noticia de su fallecimiento
El Sur (Concepción, Chile)
Colegio de Abogados recordó a Luis David Cruz.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Es una declaración del Consejo del Colegio de Abogados, sobre los reconocimientos póstumos que realizarán en honor de don Luis David Cruz Ocampo.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Sentido homenaje de despedida en el funeral del Sr. Esteban Iturra.
Cruz Ocampo, Luis D., 1891-1972
Lista de libros de la colección de Don Luis David Cruz Ocampo.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El listado contiene un total de 2.880 títulos de libros de todas las áreas del conocimiento y en distintos idiomas, que constituyeron la colección fundacional de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Homenaje póstumo con la semblanza de don Luis David en sus distintos roles, dedicado por el autor a la señora Cora Riquelme de Parga.
Louvel Bert, René, 1904-1985
Don Luis David Cruz Ocampo / René Louvel Bert. "La vida bien empleada es larga" . Leonardo da Vinci
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Homenaje póstumo como nota de prensa, con la semblanza de don Luis David en sus distintos roles, incluye una fotografía en blanco y negro.
Louvel Bert, René, 1904-1985
La Pinacoteca de la Universidad de Concepción.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
El documento, sin fecha, expone sobre la organización e historia de las colecciones pertenecientes a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.
Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Donada valiosa obra pictórica a la Universidad de Concepción : aporte de "Arte '93"
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el 22 de agosto de 1993, página 8, con noticia sobre la valiosa donación de una obra pictórica de Alberto Ludwig, "Tierra de Volcanes", a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.
La Discusión (Chillán, Chile)
Himno a la "Universidad" / Fagoji
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Fagoji" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.
Fagoji (seudónimo)
Himno de la Universidad de Concepción / Rouget de l'Isle
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Rouget de l'Isle" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.
Rouget de l'Isle (seudónimo)
Himno a la Universidad de Concepción / Rosicler
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Rosicler" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.
Rosicler (seudónimo)
Himno de la Universidad de Concepción / Meps
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Meps" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938. Fechada en mayo de 1938
Meps (seudónimo)
Propuesta Himno de la Universidad de Concepción / Pencófilo.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Nota al jurado que acompaña la propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Pencófilo" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de el 1 de septiembre de 1938.
Pencófilo (Seudónimo)
Himno de la Universidad de Concepción / Archiduque
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Archiduque" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938. Fechada en 31 de agosto de 1938.
Archiduque (seudónimo)
Himno a la "Universidad de Concepción" / Ludacha
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Ludacha" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.
Ludacha (seudónimo)
Cuna de cóndores (Himno de la Universidad de Concepción) / Cenit
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Contiene la letra.
Cenit
Himno de la Universidad de Concepción / Sureño
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Sureño" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.
Sureño (seudónimo)
Concurso Himno de la Universidad de Concepción / Pedro Valdivia
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Contiene la letra.
Pedro Valdivia (seudónimo)
Himno Universitario Alma Mater Penquista / Picha Caluga
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Picha Caluga" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.
Picha Caluga (seudónimo)
Himno a la "Universidad de Concepción" / Vichut
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Vichut" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.
Vichut (seudónimo)
Himno de la Universidad de Concepción / Sir Galahad
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Sir Galahad" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.
Sir Galahad (seudónimo)
Propuesta Himno de la Universidad de Concepción / Benar-Ju-Addan
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Partitura manuscrita para piano adjunta a la propuesta de Himno de la Universidad de Concepción remitida por "Benar-Ju-Addan" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938. Propuesta de himno. Nota al jurado. Fechados en 31 de agosto de 1938.
Benar-Ju-Addan (seudónimo)
Himno de los estudiantes de la Universidad de Concepción / Andalién
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de la letra del himno para la Universidad de Concepción remitida por "Andalién" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.
Andalién (seudónimo)
Himno de la Universidad de Concepción / Epiménides
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Epiménides" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.
Epiménides (seudónimo)
Himno a la Universidad de Concepción / Floridel
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Floridel" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.
Floridel (seudónimo)
Canto a la Universidad de Concepción / Mari Lugan
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Mari Lugan" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938. Fechada en 31 de agosto de 1938.
Mari Lugan (seudónimo)
Propuesta Himno a la Universidad de Concepción / Laurel y Hardy
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Propuesta de himno para la Universidad de Concepción remitida por "Laurel y Hardy" a la convocatoria abierta entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938. Partitura manuscrita para piano en duplicado.
Laurel y Hardy (seudónimo)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Copias mecanografiadas (4) del Himno de la Universidad de Concepción con texto íntegro de Víctor Domingo Silva. Fechadas en 12 de junio de 1968
Silva, Víctor Domingo, 1882-1960
Fichas mecanografiadas: Himno Escudo, Lema.
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Fichas mecanografiadas con lista de entradas relativas a los símbolos institucionales en Actas de Directorio y Actas de Consejo Superior, desde 1923 hasta 1939.
Universidad de Concepción (Chile). Consejo Superior
Himno de la Universidad / Letra: Víctor Domingo Silva; Música: Anónimo
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Páginas 19 y 20, impresas por ambas caras, de revista sin identificar con partitura de la melodía del Himno de la Universidad de Concepción compuesta por Wilfried Junge quien figura como autor anónimo, La letra es de V. D. Silva. El contenido del reverso sugiere datación estimada en 1956.
Silva, Víctor Domingo, 1882-1960
Himno de la Universidad / Letra: Víctor Domingo Silva, Música: Próspero Bisquertt
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Copia mecanografiada del Himno de la Universidad de Concepción con texto íntegro de Víctor Domingo Silva, indicando música de Prospero Bisquertt. Datación estimada ca. 1940.
Silva, Víctor Domingo, 1882-1960
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Fichas manuscritas con anotaciones referentes a la composición musical del Himno de la Universidad de Concepción, desde 1936 hasta 1943. .
Universidad de Concepción (Chile). Consejo Superior
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Fichas manuscritas con anotaciones referentes a la composición musical del Himno de la Universidad de Concepción, desde 1936 hasta 1943. .
Universidad de Concepción (Chile). Consejo Superior
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Copia de lista con publicaciones en prensa sobre los concursos por el poema (1938) y la música (1939) del Himno de la Universidad de Concepción.
Universidad de Concepción (Chile)
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Set con fotocopias de publicaciones de prensa sobre el Himno de la Universidad de Concepción. "Bases del concurso", El Sur, jueves 5 de mayo de 1938; "El concurso abierto para la letra del himno de la Universidad quedará cerrado el 1° de septiembre", La Patria, 23 de agosto de 1938; "Hoy se resuelve el concurso para dotar a la Universidad de un himno oficial", El Sur, 17 de octubre de 1938; "La comisión respectiva resolverá hoy acerca del concurso para dar un himno a la Universidad", La Patria, 29 de octubre de 1938; "Los estudiantes universitarios tendrán ahora su himno propio", La Patria, 25 de diciembre de 1938; "Premios del concurso para himnos de la Universidad fueron entregados", El Sur, 26 de diciembre de 1939.
Universidad de Concepción (Chile)
[Partitura] Himno de la Universidad de Concepción / Letra: V.D. Silva; Música: Wilfried Junge
Parte deArchivo Vertical Sala Chile
Fotocopia de partitura del Himno de la Universidad de Concepción. Letra: Víctor Domingo Silva; Música: Wilfried Junge; Transcripción: ROST. Fechada en 9 de mayo de 1982.
Silva, Víctor Domingo, 1882-1960
Contiene artículos y noticias referentes a importantes hitos de la historia de la Universidad de Concepción, historia regional y nacional.
Varios Chilenos
Rector de la "U" hizo severa crítica al sistema educacional.
Parte deRecortes de Prensa
En el marco del acto conmemorativo del 43o. aniversario de la Universidad de Concepción, Chile, el rector don Ignacio González Ginouvés, pronuncia un discurso donde fundamentó sus puntos de vista frente al problema de la educación y su incidencia en las actividades universitarias.
Crónica (Concepción, Chile)
El Estado debe planificar la educación / Pedro Lira.
Parte deRecortes de Prensa
El señor Pedro Lira decano de la Facultad de Leyes de la Universidad Católica de Santiago de Chile, hizo un análisis histórico de la libertad de enseñanza y el Estado docente.
Lira Urquieta, Pedro, 1900-1981