Mostrando 1106 resultados

Documento
Universidad de Concepción (Chile)
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1066 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

"Es monstruoso lo que ocurrió", dice el Rector.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-V-07
  • Unidad documental simple
  • 1962-11-28
  • Parte deRecortes de Prensa

El Rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés, entrega su opinión ante la impactante noticia del homicidio del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-

"La Medicina de Hoy y Mañana". Discurso del Rector Ignacio González Ginouvés.

  • CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-06-002
  • Unidad documental simple
  • 19620703
  • Parte dePersonas Destacadas.

Discurso del Rector Ignacio González Ginouvés titulado "La Medicina de Hoy y Mañana" , escrito en Arica, con fecha 3 de julio de 1962. Donde presenta un análisis retrospectivo de distintos aspectos de la medicina chilena desde 1952. En este texto grafica los logros y señala los grandes desafíos para el Servicio Nacional de Salud, las Escuelas de Medicina y la necesaria descentralización que se requiere en éstos. El discurso finaliza entregando su visión de una medicina unitaria, que no divida los preventivo de lo curativo, y que incluya la salubridad urbana, rural y la seguridad industrial.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-

"Por el desarollo libre del espíritu" es el lema de la Universidad de Concepción.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-MT-01
  • Unidad documental simple
  • 1963-03-08
  • Parte deRecortes de Prensa

Artículo de dos páginas donde se describe detalladamente la historia de la Universidad de Concepción, sus instalaciones, servicios, las carreras que imparte, la revista Atenea , el personal y la inmensa importancia de esta institución en el desarrollo cultural regional y nacional.

Lara Sepúlveda, Raúl

1962

Esta subserie corresponde al año 1962 y reúne discursos oficiales y otros documentos misceláneos del periodo en que don Ignacio González Ginouvés ocupó el cargo de Rector de la Universidad de Concepción.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-

1° Piso. Plano de Calefacción Central. D109

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-023
  • Unidad documental simple
  • 1977-09
  • Parte deMapas y Planos

Plano que detalla las instalaciones del sistema de calefacción centralizada del primer piso del edificio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.

Hartwig Espil, Alex

2910 volúmenes tenía Biblioteca Universitaria al crearse: ahora su dotación es de 40000 obras

La Biblioteca Central de la Universidad de Concepción fue creada el 6 de agosto de 1926, fue organizada por el señor Luis David Cruz Ocampo y esta conceptuada como una de las más completas y mejor organizadas que a la fecha funciona en América Latina.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

66 aniversario celebra hoy Universidad de Concepción.

La Universidad de Concepción celebra con dos actos oficiales, el sexagésimo sexto aniversario de su fundación, considerada la fecha en que obtuvo su personalidad jurídica, el 14 de mayo de 1920. Un año antes, la Universidad había empezado a funcionar con cuatro carreras: Dentística, Farmacia, Química Industrial y Pedagogía y aproximadamente 114 alumnos.

El Sur (Concepción, Chile)

Acceso Auditorium O. Wilhem. Planta de Calefacción.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-040
  • Unidad documental simple
  • 19930730
  • Parte deMapas y Planos

Plano a escala 1:50 que detalla la planta de calefacción del acceso al Auditorio Otto Wilhelm, ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

Julio Mococaín, Carlos

Acceso Auditorium O. Wilhem. Planta de Fundaciones y Estructural.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-043
  • Unidad documental simple
  • 199306
  • Parte deMapas y Planos

Plno a escalas 1:15, 1:25 y 1:50 que detalla las plantas estructurales y fundaciones del acceso al Auditorio Otto Wilhelm, ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

Catalán S., Fernando

Actividades Universitarias.

Resumen de las principales actividades de extensión cultural realizadas por la Universidad de Concepción, bajo la rectoría de don Ignacio González Ginouvés, y la importante donación de terreno de esta institución para la construcción de una Casa de Menores en la ciudad de Concepción.

Universidad de Concepción (Chile)

Actualización Escuela Leyes. Planta 1° y 2° Piso.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-073
  • Unidad documental simple
  • 198603
  • Parte deMapas y Planos

Plano a escala 1:100 que detalla la actualización de los lados derecho e izquierdo de las plantas del primer y segundo piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

San Martín Sepúlveda, Enrique

Actualización Escuela Leyes. Planta 4° Piso y Elevaciones Derecha e Izquierda.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-079
  • Unidad documental simple
  • 198604
  • Parte deMapas y Planos

Plano mustra elevaciones derecha e izquierda del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, además, detalla la planta del proyecto de ampliación del cuarto piso de dicha estructura.

San Martín Sepúlveda, Enrique

Actualización Plano Alumbrado. Planta 1° y 2° Piso.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-074
  • Unidad documental simple
  • 198602
  • Parte deMapas y Planos

Plano que detalla las redes eléctricas del sistema de alumbrado de las plantas del primer y segundo piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

San Martín Sepúlveda, Enrique

Actualización de ventanas de Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-084
  • Unidad documental compuesta
  • 1986-1987
  • Parte deMapas y Planos

Planos, bocetos, guía de despacho notas, y fotocopias de planos, sobre la remodelación de ventanas de Edificio de Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
El expediente contiene:

  • Dos planos originales, más dos fotocopias correspondientes a la fachada derecha y fachada posterior del edificio.
  • Doce notas manuscritas,entre ellas un boceto, referentes a la gestión del reemplazo de las antiguas ventanas por ventanas metálicas.
  • Un dociumento emitido por la Universidad de Concepción, con las especificaciones técnicas del proyecto.
  • Una Providencia emitida por la Universidad de Concepción.
  • Una carta, un presupuesto y una guía de despacho por devolución de materiales emitidas por la Constructora Gárate.

San Martín Sepúlveda, Enrique

Afichero Metálico.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-080
  • Unidad documental simple
  • 1964
  • Parte deMapas y Planos

Plano en escala

Al señor de la Universidad de Concepción [Telegrama] / Pedro Daza.

Telegrama del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile, donde se convoca a la autoridad máxima de la Universidad de Concepción, a una reunión a realizarse en Santiago de Chile, cuyo objetivo sería considerar aspectos relacionados con actividades culturales de Chile, en el exterior.

Daza Valenzuela, Pedro, 1925-

Almuerzo a embajada artística.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-P-02
  • Unidad documental simple
  • 1962-10-23
  • Parte deRecortes de Prensa

En el Hotel City de Concepción, la Universidad de Concepción, ofrece un almuerzo a los integrantes del conjunto de teatro francés Les Comediens des les Champs Elyseés

La Patria (Concepción, Chile : 1923)

Alumbrado y Auditorium Ciencias Biológicas y Recursos Naturales.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-037
  • Unidad documental simple
  • 1993-04
  • Parte deMapas y Planos

Plano en escala 1:50 que detalla del proyecto eléctrico de alumbrado del auditorio ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

Julio Mococaín, Carlos

Alzados norponiente y poniente de la Casa del Arte José Clemente Orozco.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-005
  • Unidad documental simple
  • 1964?
  • Parte deMapas y Planos

Plano en escala 1:50 en el que se muestran los alzados norponiente (Acceso a la Escuela de Arte) y poniente (Acceso a la Pinacoteca) de la Casa del Arte José Clemente Orozco de la Universidad de Concepción de Chile.

Cáceres, Osvaldo

Ampliaciones 2° Piso.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-029
  • Unidad documental simple
  • 1984-10
  • Parte deMapas y Planos

Plano que grafica la planta general a escala 1:100, planta estructural a escala 1:50, elevación escala 1:100 y cortes A-A, B-B y C-C a escala 1:50 , señalando las ampliaciones en el segundo piso de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales, anteriormente Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.

Jerez, Haroldo

Ampliación Sucursal Banco.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-059
  • Unidad documental simple
  • 1958-2022
  • Parte deMapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles del Foro.

Ampliación. Planta 1° Piso y Fachada.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-080
  • Unidad documental simple
  • 198910
  • Parte deMapas y Planos

Plano en escala 1:100 que muestra la fachada y planta del edificio de la Escueloa de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, estructura original de tres pisos, al cual se le agregó una ampliación con un cuarto piso.

San Martín Sepúlveda, Enrique

Anteproyecto Ampliación Facultad de Farmacia.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-06- IQF-017
  • Unidad documental simple
  • 19910822
  • Parte deMapas y Planos

Plano sin detalle de escala en el que se visualiza la perspectiva de la ampliación de la Facultad de Farmacia.

Julio Mococaín, Carlos

Anteproyecto de la planta del pasaje de la Plaza Alta.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-009
  • Unidad documental simple
  • 1959
  • Parte deMapas y Planos

Plano de escala 1:50 en el que se especifican detalles de distribución y dimensiones del pasaje de la Plaza Alta del Foro Abierto.

Duhart H., Emilio, 1917-2006

Archivo Vertical Sala Chile

  • CL UDEC ALDCO 001 AVSCH
  • Fondo
  • 1919

El Archivo Vertical corresponde a una recopilación de archivos documentales en distintos formatos relativos a la creación, formación y desarrollo de la Universidad de Concepción.

Universidad de Concepción (Chile)

Arco

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A
  • Serie
  • 1946-2022
  • Parte deMapas y Planos

El proyecto para el Edificio de la Escuela de Medicina estuvo a cargo de los arquitectos Edmundo Buddemberg Martínez y Gabriela González de Léniz y fue elegido en el concurso nacional realizado en 1946. Este edificio ajustó su volumetría al esquema propuesto en 1931 por Karl Brunner y se construyó entre 1948 y 1951. En esta construcción se destaca además el friso en piedra realizado por el escultor Mario Ormezzano.

Universidad de Concepción (Chile)

Arquitectura en la Universidad de Concepción

La carpeta contiene 1 articulo de revista del año 1937, y 2 recortes de prensa originales, relacionado a la estructura arquitectónica de la Universidad de Concepción, ambos de diferentes fechas, así como la creación de la carrera de arquitectura.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos

Asamblea Latinoamericana se instala hoy.

  • CL UDEC ALDCO 003 RP-T-01
  • Unidad documental simple
  • 1963-12-09
  • Parte deRecortes de Prensa

En Colombia se realizó la IV Asamblea de la Unión de Universidades, con la presentación de las distintas comisiones que abordaron temáticas sobre los distintos aspectos y problemas de la educación en el Continente. Con un nutrido programa de trabajo y de visitas se llevó a cabo esta actividad.

El Tiempo (Bogotá, Colombia)

Auditorium Escalera Acceso. Corte. Elevación Lateral. Ventanas. Detalles. Lámina 2/3.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-035
  • Unidad documental simple
  • 1993-04-06
  • Parte deMapas y Planos

Plano 2 de tres presentado con escalas 1:10, 1:20 y 1:25, que grafica cortes, elevación lateral, ventanas y detalles correspondientes a la escalera de acceso del Auditorio ubicado en el primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

Julio Mococaín, Carlos

Auditorium Escalera Acceso. Elevación Detalles de Mesones. Puertas. Ventanas. Grada Tabique. Lámina 3/3.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-036
  • Unidad documental simple
  • 1993-03-12
  • Parte deMapas y Planos

Plano 3 de tres presentado en escalas 1:2, 1:10 y 1:20, que grafica elevación, detalles de mesones, puertas, ventanas, grada y tabique correspondientes a la escalera de acceso del Auditorio ubicado en el primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

Julio Mococaín, Carlos

Auditorium Escalera Acceso. Planta y Corte, Lámina 1/3.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-034
  • Unidad documental simple
  • 1993-04-06
  • Parte deMapas y Planos

Plano 1 de tres, que detalla la planta y corte a escala 1:25, del proyecto Auditorium escalera acceso del primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

Julio Mococaín, Carlos

Auditorium Fisiología.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-101
  • Unidad documental simple
  • 1947-2022
  • Parte deMapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Aula Magna para la Universidad / Gustavo Mejía Jaramillo.

Artículo del Diario El Sur, fechado el 6-10-1987, con transcripción de una carta al Rector, donde don Gustavo Mejía Jaramillo, propone la transformación del Foro Abierto de la Universidad de Concepción, en un aula techada con aprovechamiento efectivo.

Mejía Jaramillo, Gustavo

Barrio Universitario

Carpeta con información y noticias sobre la planificación y características del Barrio Universitario de la Universidad de Concepción, Chile.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos

Base para el asta de la bandera del Campanil.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-07- C-005
  • Unidad documental simple
  • 1941?
  • Parte deMapas y Planos

Plano sin detalles de escala en el que se muestran las dimensiones y cortes de la base para el asta de la bandera del campanil de la Universidad de Concepción.

Ibáñez del Campo, Augusto

Bases para el desarrollo de expresiones culturales chilenas en el extranjero.

En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la reunión entre el Canciller, Ministro de Educación, rectores de universidades y autoridades, en la cual se echaron las bases para una amplio desarrollo de la expresiones culturales y educacionales de Chile en el exterior, principalmente en el continente americano.

Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores

Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO
  • Serie
  • 1967-2005
  • Parte deMapas y Planos

El proyecto para la Biblioteca Central se estudió en 1961 como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de mayo de 1960. Contó con aportes económicos de la Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos y del Banco Interamericano de Desarrollo.
Este edificio fue proyectado y construido entre 1967 y 1971 por los arquitectos Emilio Duhart y Roberto Goycoolea, ambos Premios Nacionales de Arquitectura, y fue este último quien realizó la inspección de las obras.
Fue inaugurado en mayo de 1972 con la presencia del Presidente de la época Salvador Allende Gossens.
En términos arquitectónicos este inmueble mantiene una relación formal y visual con el campus ya que puede verse desde el Foro, realzando sus dimensiones al estar en la altura natural de un cerro despuntado, donde se instaló una crepidoma que intensifica la experiencia visual que se hace desde el Foro.
La estructura se realizó en torno a columnas de hormigón y las dimensiones son de 53, 55 x 45,9 mts. donde la parte mayor mantiene el ancho del Prado Central. Su volumen es simétrico, puro, con pisos libres, columnas en el centro y losas que incorporan cuadrículas de iluminación.
En su proyección original el primer nivel se destinó a salas de estudio, estanterías, clasificación y reparación de libros, una planta libre para la circulación de usuarios/as manteniendo una relación con el conjunto abierto del campus , proyectando así este espacio como una aspiración mayor en tanto ciudad universitaria y no tan solo como un edificio u objeto aislado.
El segundo nivel se destinó a recintos de administración y consulta específica. El tercer y cuarto a depósito de libros y zonas de lectura en el área noreste y sureste por la capacidad de recibir luz natural. El quinto piso se construyó como buhardilla de uso restringido para los libros incunables. Este inmueble fue el último edificio en formar parte del plan Duhart.

Universidad de Concepción (Chile)

Biblioteca Central Universidad de Concepción / Atenea.

En el año 1926, el Consejo Universitario decidió que, luego de siete años de la creación de la Universidad de Concepción, era necesario instaurar una Biblioteca Pública Universitaria que podría ubicarse en las oficinas administrativas. El Directorio pasó un informe a la Comisión de Finanzas, la que finalmente aprobó el presupuesto de gastos de instalación de la citada biblioteca. La Biblioteca se ubicó en el anexo al antiguo Teatro de Concepción, Barros Arana Nº 1060. Este fue el edificio que la albergó por más de 30 años. Fuente: García, J. (1994) "El Campus de la Universidad de Concepción. Su desarrollo Urbanístico y Arquitectónico". Concepción: Universidad de Concepción

Atenea (Revista : Concepción, Chile)

Biblioteca. Escuela Medicina.

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-097
  • Unidad documental simple
  • 1947-2022
  • Parte deMapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Breve historia del hombre que construyó el Campanil

Noticia de la página 12, del Diario Color, de Concepción, fechada el 2 de septiembre de 1973, contiene información sobre don Enrique San Martín, quien fuera el arquitecto proyectista de la mayoría de los primeros edificios del Barrio Universitario y que entre 1942 y 1944 construyó el Campanil de la Universidad de Concepción.

El Diario Color (Concepción, Chile)

Calefacción Piso Radiante - Habilitación Terraza Biología. D72

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-016
  • Unidad documental simple
  • 1969-10
  • Parte deMapas y Planos

Plano a escala 1:50, que detalla el sitema de caldera y paneles de loza radiante de la habilitación de la terraza del Instituto de Biología de la Universida de Concepción de Chile.

Millán Arrate, José

Campanil

  • CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-07- C
  • Serie
  • 1900-2020
  • Parte deMapas y Planos

El Campanil fue proyectado y construido por el arquitecto Enrique San Martín, sus obras iniciaron en el año 1941 y fue inaugurado en 1944. Para el Campanil existieron tres proyectos de diferentes estilos, el primero a cargo de los arquitectos Julio Ríos Boettiger y Alberto Cormaches y los dos proyectos restantes correspondieron a Enrique San Martín quien se adjudicó la construcción de uno de estos. Entre sus particularidades se contempló incluir un ascensor y bajo el plan regulador de Emilio Duhart para la Ciudad Universitaria se propuso quitar su punta y habilitar un mirador.

Universidad de Concepción (Chile)

Campanil

Artículo del portal web de la Universidad de Concepción, fechada el 05 de octubre de 1998, contiene información sobre la historia del Campanil, donde se mencionan los principales actores que propiciaron su planificación y construcción.

Universidad de Concepción (Chile)

Campanil

Carpeta con documentos sobre la planificación e historia del Campanil de la Universidad de Concepción, Chile, entre los años 1941 a 1998.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos

Caricatura.

Una caricatura original, en carboncillo sobre fondo blanco, que representa al rector de la Universidad de Concepción, don Ignacio González Ginouvés sosteniendo el Campanil de esta universidad con su mano izquierda.

Anónimo

Carrera de Arquitectura en la U. de Concepción.

La Discusión de Chillan en su página 5 resalta, que el Consejo Académico de la Universidad de Concepción acordó en forma unánime la creación de la carrera de Arquitectura, y el rector Augusto Parra, indica el estudio previo para iniciar desde marzo de 1992.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos

Resultados 1 a 100 de 1106