Almenara Irigoyen, Guillermo, 1890-1974

Original Digital object not accessible

Identity area

Type of entity

Person

Authorized form of name

Almenara Irigoyen, Guillermo, 1890-1974

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

      Other form(s) of name

      • Almenara, Guillermo

      Identifiers for corporate bodies

      Description area

      Dates of existence

      1890-1974

      History

      El doctor Guillermo Almenara Irigoyen, nació en Lima el 22 de enero de 1890. Fue hijo del doctor Francisco Almenara Butler y doña Elvira Irigoyen. Su padre fue un reconocido médico y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y fue fundador de la cátedra de Pediatría.
      El doctor Guillermo Almenara realizó sus estudios primarios en el colegio San José de Cluny y seguidamente se trasladó a La Recoleta, donde culminó la secundaria.
      Destacado sanmarquino
      En 1912 en la Universidad de San Marcos se graduó de Doctor en Ciencias Naturales con las más altas calificaciones. Simultáneamente, en esta Universidad estudió Medicina. En 1915 obtuvo el bachillerato con la tesis Anatomía patológica de las leishmaniasis dérmicas y unos meses más tarde consiguió su título profesional. Después de una vasta experiencia en el campo de la Medicina Humana presentó la tesis El chamico, con la cual se graduó de Doctor en Medicina (1926).

      Places

      Lima, Perú.

      Legal status

      Functions, occupations and activities

      Desde 1925 hasta 1935, en los claustros sanmarquinos, fue un requerido y reconocido catedrático de Química, Biología y Farmacología.
      A comienzos de la década del 30, por encargo del gobierno de entonces, formó parte de una comisión científica para el estudio de la epidemia de la malaria que se había presentado en el valle de Concepción.
      Fue director del Instituto Municipal de Higiene de Lima (1934-1936), de salubridad (1936-1937) y ministro de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social (1938-1939).
      En 1939 el presidente de la República Oscar R. Benavides lo nombró en una comisión integrada por los doctores Edgardo Rebagliati y Juan José Calle para que estudiaran las bases de la Seguridad Social en nuestro país.
      Un año después se le encomendó la organización del Hospital Obrero de Lima. Para realizar este trabajo tuvo la colaboración del doctor Andrés Bello. Este nosocomio, sin lugar a dudas, revolucionó el sistema hospitalario peruano al iniciar nuevos conceptos, tener una moderna infraestructura y adquirir los más modernos equipos médicos importados desde los Estados Unidos.

      Mandates/sources of authority

      Internal structures/genealogy

      General context

      Relationships area

      Related entity

      González Ginouvés, Ignacio, 1903- (1903-1991)

      Identifier of related entity

      CL UDEC ALDCO /RAP 000054

      Category of relationship

      associative

      Dates of relationship

      Description of relationship

      Related entity

      Asociación Interamericana de Hospitales (1941-)

      Identifier of related entity

      CL UDEC ALDCO /RAC 000045

      Category of relationship

      associative

      Dates of relationship

      Description of relationship

      Access points area

      Subject access points

      Place access points

      Occupations

      Control area

      Authority record identifier

      CL UDEC ALDCO /RAP 000097

      Institution identifier

      CL-CcU

      Rules and/or conventions used

      ISAAR (CPF)

      Status

      Revised

      Level of detail

      Partial

      Dates of creation, revision and deletion

      Creado el 23 de mayo de 2021.

      Language(s)

      • Latin American Spanish

      Script(s)

        Maintenance notes