Zona de identificação
Código de referência
Título
Data(s)
- 1957 (Produção)
Nível de descrição
Dimensão e suporte
24 páginas de papel prensa de alto gramaje con medidas de 38 x 27 cm.
Zona do contexto
Nome do produtor
História administrativa
En 1949 el Presidente de Estados Unidos, Harry Truman, realizó un discurso inaugural en el congreso en el que expuso los nuevos lineamientos de la política exterior norteamericana. El “Punto cuarto” de ese discurso es precisamente el que formaliza el compromiso del gobierno de ese país con el desarrollo de América Latina. (Punto cuatro: “Ayuda técnica a los países del mundo que la necesiten para el sostenimiento de la paz y las instituciones democráticas”). Su plan se basaba en fortalecer y consolidar la ayuda técnica hacia el sur del hemisferio.
Nace así el Departamento Técnico Interamericano de Cooperación Agrícola, que instala oficina en Chile. En 1954 decide ayudar a una zona del país que estaba muy atrasada en su agricultura, creando lo que se llamó el Plan Chillán.
Nome do produtor
História biográfica
Entidade detentora
História do arquivo
Este boletín número 10.1 de la serie de 14 publicaciones con 2 ediciones especiales, tiene por objetivo ser el órgano divulgativo de los logros del Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile). La reforestación ya sea con propósito de conservación de recursos naturales o para el fin específico de explotación de madera, exige un proceso largo y complejo para obtener de ella buenos resultados; tan largo a veces como la vida misma de los árboles, si bien es cierto que estamos considerando, en Sudamérica como un país avanzado en la planificación y desarrollo del bosque artificial, para ser sincera debemos reconocer que estamos descuidando peligrosamente el impulso que diere vida al desarrollo de la reforestación.
Fonte imediata de aquisição ou transferência
Depósito directo en la Biblioteca del Plan Chillán del Centro Nacional de Capacitación Agrícola, sede de la Facultad de Agronomía, actualmente Biblioteca del Campus Chillán de la Universidad de Concepción de Chile.
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
El boletín 10.1 tiene publicado los siguientes artículos :
Editorial (p. 2).
Instituto Chileno Norteamericano de Cultura Chillán (p. 2).
Hacía un crédito agrícola racional: El Banco de Estado y el Plan Chillán por Octavio Figueroa (p. 3).
Paz armada en las chacra por Jorge Artigas Coch (pp. 4-5).
Henificación por Hernán Caballero (p. 6).
El arado cincel por Martin Pinochet (p. 7).
Cuidados del cerdo por Hernán Caballero (pp. 8-9).
Fertilización en praderas (pp. 10-11).
Cuando el hombre es el enemigo de la naturaleza: Algunos conceptos sobre erosión que conviene por Benjamín Fernández (pp. 12-13).
Hacía una ganadería eficiente por Hernán Caballero (pp. 14-15).
Riego por bordes por José Hidalgo Sánchez (pp. 16-17).
Más papas… con mejores semillas por Guillermo Sim S. L. y Alejandro Viollic. (pp. 18-19).
El poroto…un gran señor en decadencia por Hugo Guglielmetty (p.20)
Amenaza roja en sus viñedos por Augusto León A. (pp. 21-22).
Manejo y cuidado de la vaca lechera durante la gestación y el parto por Ulises Guajardo (p. 23).
Los clubes cooperan con la comunidad (p. 24).
Avaliação, seleção e eliminação
Histórica.
Incorporações
Sistema de arranjo
Este boletín se encuentra estructurado en veinticuatro páginas, los textos se organizan en dos y tres columnas, están acompañados de fotografías, ilustraciones, tablas y anuncios.
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
El acceso a los documentos originales es restringido.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Condiçoes de reprodução
La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Idioma do material
- espanhol latino-americano
Sistema de escrita do material
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
El documento se encuentra en buen estado de conservación, presenta dos perforaciones en el costado lateral izquierdo, deterioro por uso en el pliegue del cuerpo del boletín, sin embargo, no compromete el contenido del recurso por lo que se encuentran bajo medidas de preservación para asegurar el buen estado de los documentos.
Instrumentos de descrição
ISAD (G)
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
Originales en custodia en la sección de hemeroteca de la Biblioteca del Campus Chillán de la Universidad de Concepción de Chile.
Existência e localização de cópias
Unidades de descrição relacionadas
Zona das notas
Nota
Incluye imágenes, ilustraciones, tablas, fotografías:
Portada: A 30 kilómetros de San Carlos se levantará el Tanque de “Punilla” (p. 1).
Fotografía en la atención de usuarios en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Chillán (p. 2).
Ilustración de economía agrícola (p. 3).
2 Tabla de operaciones tramitadas con las cifras de dos meses del año 1957 y N° de solicitudes para las prácticas (p. 3).
Ilustración de plantación de porotos (p. 4).
Plantas y hojas de porotos atacadas por la cuncunilla (p. 4).
Ilustración del ciclo de la mosca del poroto (p. 5).
Ilustración de la henificación (p. 6).
Fotografía de maquinaria realizando el arado (p. 7).
Arado de cincel visto por un costado (p. 7).
Cuadro con los resultados del arado cincel y de disco (p. 7).
Ilustración de chanchitos antes del destete (p. 8).
Tablas con los pesos aproximados de los chanchos y los alimentos (p. 8).
Ilustración de chanchas preñadas (p. 8).
Ilustración ampliada de agricultor y los cerdos (p. 9).
Duración de pasto de gran calidad para su alimentación (p. 10).
Siembra asociada de leguminosas y gramíneas en terreno de riego (p. 11).
Trébol asociado con ballica (p. 11).
Tierras erosionadas (p. 12).
4 Fotografías que muestran diferentes costados de los efectos de las erosiones del suelo (p. 13).
Erosiones que alcanza los 15 metros de profundidad en la localidad de Quinchamalí (p. 13).
Cultivos de viñas en terrazas (p. 13).
Tabla de valores para mejor alimentación del ganado (p. 14).
Tabla de rendimiento de elementos nutritivos por hectárea de terreno (p. 14).
Fotografía de ganado (p. 14).
Tabla de recuperación de calorías y proteínas de los alimentos suministrados al ganado (p. 15).
Tabla e influencia del nivel de producción de leche sobre la eficiencia de recuperación de calorías y proteínas (p. 15).
Ilustración de riego de escurrimiento superficial (p. 16).
Sistema de riego más recomendable para la recuperación o el lavado de suelos salinos o alcalinos (p. 17).
Tabla de la producción total y los rendimientos promedio de las tres provincias (p. 18).
Sistema de producción de semillas (p. 18).
Semillas de papas de alta calidad (p. 19).
Ilustración de personificación del poroto (p. 20).
Experimentación en variedades (p. 20).
Polinizando una flor (p. 20).
Ilustraciones de la araña roja en el proceso de vinificación (p. 21).
Ilustración de ganado (p. 22).
Tabla de gestación para vacas lecheras (p. 23).
4 Fotografías donde se observan diversos aspectos de las ceremonias en la cual el Club “Las Canoas” de Chillán Viejo procedió a la plantación de árboles para ornato de la cuidad en presencia de autoridades (p. 24).
Nota
Director: Germán Bustos Valderrama.
Sección de Divulgación, Plan Chillán - Chile.
Nota
Empresa editora: Zig- Zag S.A., Santiago de Chile, 1957.
Nota
Publicación adherida a la Asociación Interamericana de Información Agrícola (AIDIA).
Nota
Valor de la suscripción anual $600.
Nota
Por tener la misma numeración con otro boletín N° 10 y no especificar en la fuente primaria los meses de su edición, se identificó con la numeración N° 10.1
Identificador(es) alternativo(s)
Pontos de acesso
Pontos de acesso - Assuntos
- Archivos -- Chile
- Desarrollo Agrícola
- Cooperación Internacional
- Ganado vacuno
- Industria lechera
- Crédito agrícola
- Chacras
- Frijoles
- Henificación -- Equipo
- Arados
- Cerdos -- Alimentación y alimentos
- Fertilización de plantas
- Forraje
- Erosión de suelos
- Riego por zanjas
- Papas (tubérculos) -- Mejoramiento
- Viticultores
- Insecticidas » Acaricidas
Pontos de acesso - Locais
Pontos de acesso - Nomes
- Centro Nacional de Capacitación Agrícola (Chile) (Assunto)
- Compañia de Fomento Industrial y Agrícola (Assunto)
- Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile) (Assunto)
- Instituto Chileno Norteamericano de Cultura (Assunto)
- Banco del Estado de Chile (Assunto)
- Figueroa, Octavio (Assunto)
- Pinochet, Martín (Assunto)
- Fernández M., Benjamín (Assunto)
- Hidalgo Sánchez, José (Assunto)
- Caballero del Pino, Julio Hernán (Assunto)
- Artigas, Jorge N. (Assunto)
Pontos de acesso de género
Zona do controlo da descrição
Identificador da descrição
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
ISAD (G)
Estatuto
Nível de detalhe
Datas de criação, revisão, eliminação
Creado el 19 de octubre de 2021.
Línguas e escritas
- espanhol latino-americano
Script(s)
Fontes
Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
Plan Chillán sitio web: https://www.planchillan.udec.cl/
Nota do arquivista
Descripción e imágenes digital preparada por Jackelin Gómez de Gómez.
Nota do arquivista
Control previo realizado por Sofía Muñoz para el mes de abril 2022.