Stuk 06 - Lámina 18: Plano de envigado y losa de concreto entre el primer y segundo piso de la Escuela Dental.

Open original Digitaal object

Identificatie

referentie code

CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-01-ED-06

Titel

Lámina 18: Plano de envigado y losa de concreto entre el primer y segundo piso de la Escuela Dental.

Datum(s)

  • 1927 (Vervaardig)

Beschrijvingsniveau

Stuk

Omvang en medium

Un plano de papel y tela de dimensiones 61 x 55 cm.

Context

Naam van de archiefvormer

(1897-1963)

Biografie

Nació en Concepción el 1° de agosto de 1896, hijo de inmigrantes alemanes. Obtuvo el título de arquitecto el 4 de septiembre de 1918 por la Universidad de Chile, ejerciendo la misma profesión que su padre. Regresó a su ciudad natal a proyectar y construir, destacando entre sus obras la Iglesia de las Sacramentinas, de un elaborado estilo neogótico; la Casa Wilhelm, con un marcado carácter tradicional alemán; y la casa de Colo-Colo N°1, ocupada actualmente por la Alianza Francesa, de un lenguaje clásico muy estilizado.
Fue el primer arquitecto que prestó servicios a la Universidad de Concepción, proyectando y construyendo en 1922 un edificio interior en la propiedad de O’Higgins 850. Cuatro años más tarde hizo los sondajes para evaluar la calidad de los terrenos donde se construiría el campus, el que sirvió a Carlos Miranda para elaborar su plan de ordenamiento. En 1927 proyectó la Escuela Dental, en Chacabuco con Paicaví, dando el puntapié inicial a la conformación del campus; de ella aún sobrevive el pabellón clínico, detrás de la Casa del Arte.
Fue proyectista y constructor del edificio de la Administración Central, Biblioteca y Lotería, iniciado en 1929 y entregado al uso el 13 de enero de 1931. Éste se ubicó en Barros Arana N° 1060, adosado al antiguo Teatro Concepción, en lo que eran los jardines de la propiedad. Aquí mostró otra vez la versatilidad de su lápiz, utilizando un lenguaje Art Decó muy moderno para la época. Luego de servir a diversos usos, el edificio fue vendido por la Universidad en los años 90, y en su lugar hoy se emplaza un centro comercial.
En la década de 1930, con la crisis mundial, migró a Colombia. Trabajó para la empresa Nestlé, a la vez que desarrolló proyectos particulares. Destacó como dibujante, realizando una serie de ilustraciones de edificios históricos. Permaneció en este país hasta su fallecimiento, en 1963.

Geschiedenis van het archief

Estos planos arquitectónicos estuvieron depositados en la Unidad de Proyectos de la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción de Chile.

Directe bron van verwerving of overbrenging

Estos planos se han producido y almacenado localmente de acuerdo a la realización de los proyectos arquitectónicos que constituyeron la instauración material de las diversas dependencias universitarias, del Campus Concepción y fueron traspasados desde la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción a la Biblioteca Luis David Cruz Ocampo como parte del Proyecto del Fondo del Patrimonio Cultural 2020. Concurso Regional: Estudios, identificación, registro y levantamiento de patrimonio cultural: Inventario planimétrico del Campus Concepción, Universidad de Concepción, Monumento Nacional.

Inhoud en structuur

Bereik en inhoud

Lámina en la que se identifican detalles y dimensiones numéricas de losa de concreto y vigas entre el primer y segundo piso de la Escuela dental.

Waardering, vernietiging en slectie

Histórica y patrimonial. Se considera su conservación permanente.

Aanvullingen

Ordeningstelsel

Una lámina con dibujo arquitectónico a mano.

Voorwaarden voor toegang en gebruik

Voorwaarden voor raadpleging

El acceso a los documentos originales es restringido.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Voorwaarden voor reproductie

La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Taal van het materiaal

  • Latijns-Amerikaans Spaans

Schrift van het materiaal

Taal en schrift aantekeningen

Fysieke eigenschappen en technische eisen

El plano se encuentra en buen estado de conservación general y el dibujo arquitectónico es legible.

Toegangen

Verwante materialen

Bestaan en verblifplaats van originelen

Documentos originales en custodia en la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.

Bestaan en verblijfplaats van kopieën

Related units of description

Related descriptions

Aantekeningen

Aantekening

El terremoto de 1960 destruyó un sector de este edificio y actualmente forma parte de la estructura de la Casa del Arte José Clemente Orozco.

Aantekening

En borde izquierdo se identifica: "Envigado Pellín".

Alternative identifier(s)

Trefwoorden

Geografische trefwoorden

Genre access points

Beschrijvingsbeheer

Identificatie van de beschrijving

CL UDEC ALDCO 008-MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP- 01-ED-06

Identificatiecode van de instelling

CL-CcU

Toegepaste regels en/of conventies

ISAD (G)

Status

Concept

Niveau van detaillering

Gedeeltelijk

Verwijdering van datering archiefvorming

Creado el 16 de noviembre de 2021.

Taal (talen)

  • Latijns-Amerikaans Spaans

Schrift(en)

Bronnen

García Molina, Jaime (1994) El campus de la Universidad de Concepción : su desarrollo urbanístico y arquitectónico. Ediciones Universidad de Concepción.
Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
www.monumentos.gob.cl
memoriachilena.gob.cl/

Aantekeningen van de archivaris

Descripción preparada por María Hilda Ramos Aburto.
Inventario de conservación: Norka Carreño Cabrera.
Imagen digital: Verónica Morán Utreras.
Supervisión: Ema Rosas Mansilla.

Digitaal object (Master) rights area

Digitaal object (Referentie) rights area

Digitaal object (Thumbnail) rights area

Voorwaarden voor raadpleging en gebruik