Zone d'identification
Cote
Titre
Date(s)
- 1968-03 (Création/Production)
Niveau de description
Étendue matérielle et support
Un plano en papel bond, de dimensiones 74 x 110 cm
Zone du contexte
Nom du producteur
Notice biographique
Arquitecto chileno, nació en la ciudad de Cañete en 1917, su padre de ascendencia francesa y la madre de ascendencia vasca se dedicaban a negocios del cultivo de trigo y minería en dicha ciudad. La familia se traslada a Paris entre 1920 a 1935 donde realizó sus estudios básicos y secundarios. Regresó a Chile en el año 1935 e ingresó a estudiar Ingenieria en la Universidad de Chile, sin embargo en 1936 se matricula en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile.
Su formación académica estuvo influenciada por la arquitectura moderna, tuvo por maestros a los destacados arquitectos Walter Gropius (Bauhaus) y Le Corbusier.
Es considerado uno de los arquitectos y urbanistas más relevantes de mediados del siglo 20, reconocido a nivel latinoamericano y mundial.
Nom du producteur
Notice biographique
Arquitecto chileno. Nació en Santiago, el 28 de agosto de 1928. Titulado arquitecto y constructor civil de la Universidad Católica de Chile, fue fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Técnica del Estado y se desempeñó por años como profesor titular en la Universidad del Bío Bío. Fue Rector de esa misma institución entre 1990 y 1998.
Trabajó como asesor urbanista de la Municipalidad de Concepción y fue coautor del Plan Regulador de 1960 en esa ciudad. Entre sus obras más emblemáticas (de la corriente moderna) está la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción (1971), el Edificio Arauco junto a Emilio Duhart (1961), los colegios Charles de Gaulle (1962) e Inmaculada Concepción (1964). Colaboró en el diseño del edificio CEPAL en Santiago (1966).
Histoire archivistique
Estos planos arquitectónicos estuvieron depositados en la Unidad de Proyectos de la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción de Chile.
Source immédiate d'acquisition ou de transfert
Estos planos se han producido y almacenado localmente de acuerdo a la realización de los proyectos arquitectónicos que constituyeron la instauración material de las diversas dependencias universitarias, del Campus Concepción y fueron traspasados desde la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción a la Biblioteca Luis David Cruz Ocampo como parte del Proyecto del Fondo del Patrimonio Cultural 2020. Concurso Regional: Estudios, identificación, registro y levantamiento de patrimonio cultural: Inventario planimétrico del Campus Concepción, Universidad de Concepción, Monumento Nacional.
Zone du contenu et de la structure
Portée et contenu
Plano en el que se detalla la elaboración de puntuales y costaneras del edificio de la Biblioteca Central.
Évaluation, élimination et calendrier de conservation
Histórica y patrimonial. Se considera su conservación permanente.
Accroissements
Mode de classement
Dibujo arquitectónico que abarca la superficie completa de la lámina.
Zone des conditions d'accès et d'utilisation
Conditions d’accès
El acceso a los documentos originales es restringido.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están
Conditions de reproduction
La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Langue des documents
- espagnol latino-américain
Écriture des documents
Notes de langue et graphie
Caractéristiques matérielle et contraintes techniques
Recomendaciones de conservación: Almacenamiento en planera, interfoliado, con humedad relativa controlada, en ambiente seco, oscuro y fresco.
Instruments de recherche
Zone des sources complémentaires
Existence et lieu de conservation des originaux
Documentos originales en custodia en la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.
Existence et lieu de conservation des copies
Unités de description associées
Zone des notes
Note
Incluye un cuadro con listado de materiales en la esquina superior derecha.
Note
Incluye un cuadro de observaciones en la esquina inferior derecha.
Note
Marcas manuscritas con lápiz.
Note
Copia heliográfica del plano original.
Note
Documento en estado de conservación regular, las alteraciones presentes se presume son causadas por la caja donde estaba guardado el documento, se observan pliegues y acentuado oscurecimiento en estos, también variación del color en anverso a rojizo, debilitamiento de material en pliegue y pequeña salpicadura en borde inferior.
Identifiant(s) alternatif(s)
Mots-clés
Mots-clés - Sujets
Mots-clés - Lieux
Mots-clés - Noms
Mots-clés - Genre
Zone du contrôle de la description
Identifiant de la description
Identifiant du service d'archives
Règles et/ou conventions utilisées
ISAD (G)
Statut
Niveau de détail
Dates de production, de révision, de suppression
Creado el 4 de agosto de 2022.
Langue(s)
- espagnol latino-américain
Écriture(s)
Sources
García Molina, Jaime (1994) El campus de la Universidad de Concepción : su desarrollo urbanístico y arquitectónico. Ediciones Universidad de Concepción.
Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
Note de l'archiviste
Inventario de conservación: Norka Carreño Cabrera.
Descripción preparada por Ema Rosas Mansilla.
Imagen digital: Verónica Morán Utreras.