Zone d'identification
Cote
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-008
Titre
Date(s)
- 1947 (Création/Production)
Niveau de description
Pièce
Étendue matérielle et support
Un plano de papel diamante de dimensiones 87,8 x 117 cm.
Zone du contexte
Nom du producteur
Notice biographique
Arquitecto titulado de la Universidad de Illinois, Estados Unidos. Luego del terremoto de 1939 se radica en Concepción donde ejerce una labor destacada en la reconstrucción de esta ciudad, alentando la llegada de nuevos profesionales del área a la zona, entre ellos el matrimonio de Gabriela González y José Léniz, con quienes formó una oficina de arquitectura. Buddenberg fue uno de los fundadores de la Academia de Bellas Artes y del club de Jazz de Concepción y además era un músico aficionado. Fue nombrado miembro honorario del Colegio de Arquitectos por más de 30 años de destacada trayectoria. Reconociendo su importancia profesional y además como mentor de arquitectos que se radicaron en Concepción.
Nom du producteur
Notice biographique
Gabriela González de Groote nació en la ciudad de Valdivia. Cursó estudios de arquitectura en la Universidad de Chile y su titulación se realizó el 13 de mayo de 1954. fue una de las primeras arquitectas que proyectó edificios en altura en Concepción luego del terremoto de 1939. En 1946 ganó el proyecto del concurso para la escuela de Medicina de la Universidad de Concepción junto a Edmundo Buddenberg con quien además construyó el edificio del Instituto Tecnológico Químico de esta institución. Se destaca su trabajo junto a su esposo el ingeniero José Leniz, Osvaldo Cáceres, Alejandro Rodríguez y Pedro Tagle.
Histoire archivistique
Esta serie está compuesta por planos arquitectónicos depositados en la Unidad de Proyectos de la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción de Chile.
Source immédiate d'acquisition ou de transfert
Estos planos se han producido y almacenado localmente de acuerdo a la realización de los proyectos arquitectónicos que constituyeron la instauración material de las diversas dependencias universitarias, del Campus Concepción y fueron traspasados desde la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción a la Biblioteca Luis David Cruz Ocampo como parte del Proyecto del Fondo del Patrimonio Cultural 2020. Concurso Regional: Estudios, identificación, registro y levantamiento de patrimonio cultural: Inventario planimétrico del Campus Concepción, Universidad de Concepción, Monumento Nacional.
Zone du contenu et de la structure
Portée et contenu
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del tercer piso del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
Évaluation, élimination et calendrier de conservation
Histórica y patrimonial. Se considera su conservación permanente.
Accroissements
Mode de classement
Una lámina de papel diamante con texto y dibujo arquitectónico manuscrito en grafito en el centro.
Zone des conditions d'accès et d'utilisation
Conditions d’accès
El acceso a los documentos originales es restringido.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Conditions de reproduction
La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Langue des documents
- espagnol latino-américain
Écriture des documents
Notes sur la langue et l'écriture
Caractéristiques matérielle et contraintes techniques
El plano se encuentra en regular estado de conservación general y el dibujo arquitectónico es legible.
Instruments de recherche
Zone des sources complémentaires
Existence et lieu de conservation des originaux
Documentos originales en custodia en la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.
Existence et lieu de conservation des copies
Unités de description associées
Zone des notes
Note
Dentro del texto en viñeta: "Planta 3° Piso A".
Note
En borde inferior derecho manuscrito: "Instituto de Fisiología".
Note
En borde superior derecho manuscrito:"L44".
Note
En borde inferior centrado presenta rúbrica de Gabriela González.
Note
Dentro del texto en viñeta: "Obra N°50".
Note
En borde superior derecho dentro de un círculo: "8".
Note
Dentro del texto en viñeta:"R. Argandoña. Ayudante".
Identifiant(s) alternatif(s)
Mots-clés
Mots-clés - Lieux
Mots-clés - Noms
Mots-clés - Genre
Zone du contrôle de la description
Identifiant de la description
CL UDEC ALDCO 008-MYP-001 PAU UDEC DIRSERV-UP-08-A-008
Identifiant du service d'archives
CL-CcU
Règles et/ou conventions utilisées
ISAD (G)
Statut
Ébauche
Niveau de détail
Moyen
Dates de production, de révision, de suppression
Creado el 20 de abril de 2022.
Langue(s)
- espagnol latino-américain
Écriture(s)
Sources
García Molina, Jaime (1994) El campus de la Universidad de Concepción : su desarrollo urbanístico y arquitectónico. Ediciones Universidad de Concepción.
Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
www.monumentos.gob.cl
memoriachilena.gob.cl/
Note de l'archiviste
Descripción preparada por María Hilda Ramos Aburto.
Inventario de conservación: Norka Carreño Cabrera.
Imagen digital: Verónica Morán Utreras.
Supervisión: Ema Rosas Mansilla.