Chile. Real Audiencia

Original Imágenes not accessible

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Chile. Real Audiencia

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

      • Real Audiencia de Concepción (Chile)
      • Real Audiencia de Santiago (Chile)
      • Chile. Real Audiencia (Concepción)
      • Chile. Real Audiencia (Santiago)

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1567-1811

      Historia

      La creación de la primera Audiencia en Chile estuvo ligada al interés de la corona en regular la guerra de Arauco y hacer cumplir el Derecho indiano. Fundada en 1567, la Real Audiencia de Concepción ejerció por un breve período funciones de gobierno, hasta que las necesidades militares del reino obligaron a suprimirla. Restablecida en 1609 con sede en Santiago, pasó a convertirse en una de las más importantes instituciones coloniales. Con ella, los letrados se constituyeron en un grupo social de gran importancia, que oficiaron de mediadores entre la élite criolla y la administración española. Con las reformas borbónicas de la segunda mitad del siglo XVIII, se limitaron las atribuciones de las Audiencias, reorientándolas a funciones preferentemente judiciales. Por otro lado, las reformas propiciaron una administración de justicia mucho más expedita, agilizando los procesos gracias a la creación de los regentes, encargados de dirigir el funcionamiento de los tribunales reales.
      En cuanto representante por antonomasia del poder real, la Real Audiencia fue suprimida en 1811, siendo reemplazada por un sistema judicial republicano.

      Lugares

      Chile
      Concepción Santiago

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Reafirmar el poder real sobre la élite conquistadora y vigilar el comportamiento de los gobernadores y autoridades locales.

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Entidad relacionada

      García de Corbalán-Castilla, Domingo (1575-1656)

      Identifier of related entity

      CL UDEC ALDCO /RAP 000089

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      García de Corbalán-Castilla, Domingo es el subordinado de Chile. Real Audiencia

      Fechas de relación

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      De la Cuadra, Toribio (acctivo en 1809.)

      Identifier of related entity

      CL UDEC ALDCO /RAP 000141

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      De la Cuadra, Toribio es el subordinado de Chile. Real Audiencia

      Fechas de relación

      Descripción de la relación

      Área de puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Profesiones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      CL UDEC ALDCO /RAC 000025

      Identificador de la institución

      CL-CcU

      Reglas y/o convenciones usadas

      ISAAR (CPF)

      Estado de elaboración

      Revisado

      Nivel de detalle

      Parcial

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      Creado el 26 de julio de 2020.

      Idioma(s)

      • español latinoamericano

      Escritura(s)

        Fuentes

        Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
        Memoria Chilena: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-704.html

        Notas de mantención