Chile

Elements area

Taxonomy

Code

MATGEO 000003

Scope note(s)

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Source note(s)

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Display note(s)

    Equivalent terms

    Chile

    • UF República de Chile
    • UF Republic of Chile

    248 Archival description results for Chile

    77 results directly related Exclude narrower terms
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-11 · Item · 1924-11-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El gran problema - A propósito de la creación del Ministerio de Higiene y Asistencia Social, por O. Fontecilla.
    La conquista de la infección, o sea , el triunfo de la medicina preventiva, por Prof. Sierra.
    Consideraciones acerca de la fuerte proporción en colesterina de la mayor parte de las grasas usadas en Chile como alimento, por G. Grant B.
    Septicemia pneumocócica, por L. Miranda.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-12 · Item · 1924-11-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número: Arteritis obliterante del tronco braquio-cefálico, por E. Robert de la Mahiotérie.
    Dos casos de intervenciones en el hígado, por Juan Marín.
    Los accidentes arsenicales, por Humberto Vera V.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-13 · Item · 1924-12-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número: Meningitis cerebro-espinal meningocócica, por Marcos A. Sepúlveda R.
    Cuarto Congreso Pan-Americano del Niño.
    Un caso de hidrocefalia, por Gustavo Girón.
    Ptosis del ciego, por F. Rayo Riquelme.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-14 · Item · 1924-12-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número: Clínica médica del Pof. Dr. Exequiel González C. I.- Insuficiencia pluriglandular: tiriodea, fisaria, suprarrenal. II.- Neumotórax por efracción en un tuberculoso.
    Cuarto Congreso Pan-Americano del Niño (continuación)

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-15 · Item · 1925-01-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Autopioterapia y heteropioterapia en el tratamiento de las complicaciones de la blenorragia, por W.Codts y G. Brincks.
    Enterocolitis, por Carlos Ariztía y Carlos Garcés B.
    Metabolismo basal, por Leonidas Corona T.
    Cuarto Congreso Pan-Americano del Niño (continuación)

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-16 · Item · 1925-01-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El retiro del Dr. Amunátegui.
    Respiración de Cheyne-Stokes. Tipo cardio-vascular, por A. Larraguibel.
    Sífilis pulmonar de forma esclerosante, por E. Robert de la Mahotiere.
    Indicaciones de la interrupción terapéutica del embarazo, por Juan A. Puga M.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-17 · Item · 1925-02-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    La neumonía en nuestro país. Algunas consideraciones clínicas, por Floridor Leyton I.
    Indicaciones de la interrupción terapeútica del embarazo (continuación), por Juan A. Puga M.
    El bacteriófago de D'Hérelle, por J. Garáfulic.
    Curso Médico de vacaciones.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-18 · Item · 1925-02-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Reumatismo crónico infeccioso, por César Figueroa.
    La proteinoterapia en algunas afecciones cutáneas, Manuel Oportot Gatica.
    Un caso de parálisis diafragmática, por J. Monero O.
    Afección hepática de la forma llamada grueso-hígado sifilítico, E, Robert de la Mahotiere.
    Indicaciones de la interrupción terapeútica del embarazo (conclusión), por Juan A. Puga M.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-01 · Item · 1924-06-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Lección inaugural de la Clínica Quirúrgica del Hospital San Juan de Dios, por E. Petit.
    Asistencia Social, por E. Cienfuegos.
    Tres casos de manifestaciones pontocerebelosas, por H. Lea-Plaza.
    La quinidina : su acción en la arritmia completa por fibrillación auricular, J. G. Lira.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-02 · Item · 1924-06-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Úlceras del estómago y duodeno perforadas en peritoneo libre, por F. de Amesti.
    Sobre radioterapia profunda, por J. Ducci.
    Un caso de absceso pulmonar curado con autovacuna, por L. Miranda y J.L.Ortega.
    La reducción del nitrato de sodio y del clorato de potasio durante la putrefacción de las vísceras, por C. Ghigliotto.
    Un caso de cáncer pediculado del píloro, con coexistencia de un quiste hidatídico del bazo, por M. Martínez.
    La hipófisis y el tercer ventrículo, por C. Ibar Bruce.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-03 · Item · 1924-07-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Sobre diagnóstico precoz y pronóstico de la tuberculosis pulmonar, por O. Fontecilla.
    Papaverina y benzoato de bencilo como antiespasmódico, por G. Grant B.
    Un caso de bradicardia fisiológica, por E. R, Mahotiére.
    Dos observaciones clínicas, por A. Garretón Silva.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-04 · Item · 1924-07-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    La reforma del plan de estudios, por M. Brockmann.
    Concepto moderno acerca de los trastornos nutritivos del lactante (con cuatro cuadros), por E. Cienfuegos.
    Un caso de causalgia del antebrazo izquierdo, por H. Lea Plaza.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-05 · Item · 1924-08-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El diagnóstico y tratamiento de urgencia de los comas, por M. Fabres Izaga.
    Sobre el tratamiento del corea de Sydenham, por O. Fontecilla.
    Diabetes e insulina, por A. Rojas Carvajal.
    Revista Extranjera: Sobre el tratamiento de la litiasis biliar, por V. Pauchet.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-06 · Item · 1924-08-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Nefritis crónica hematúrica, por C. Figueroa H.
    Perforaciones intestinales en la fiebre tifoidea, por M. Martínez.
    Embarazo gemelar univitelino complicado de hidroamnios agudo, por V.M.Avilés.
    Vómitos incoercibles del embarazo. Su tratamiento por la intervención de Copeman, por G. Latorre.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-07 · Item · 1924-09-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número: Sobre la espiroquetosis, por P. Mülhens.
    Insuficiencia cardíaca, por O. Fontecilla.
    La Digitalina y sus aplicaciones en la insuficiencia cardíaca, por A. Garretón Silva.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-08 · Item · 1924-09-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Un caso de difteria de localización genital, por G. Lagos R.
    Ileus biliar, por A. Inostroza P.
    Algunas consideraciones sobre un caso de meningitis silfilítica secundaria, por F. Garín.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-22 · Item · 1925-05-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El segundo año de "La Clínica", por O. Fontecilla.
    Concepto clínico del examen oftalmológico, por Espíldora Luque.
    Un caso de clínica quirúrgica, por Juan Marín.
    Injertos cutáneos de Braun,por J. Bronfman.
    Síndrome de hilio y base en las adenopatías tráqueo-bronquiales crónicas, tuberculosas, por R.Pla y Armengol.
    Várices, por S. Calderón.
    La reacción de Hijmann Van den Bergh y su aplicación en clínica, por Luis de la Cerda Schuyler.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-23 · Item · 1925-06-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Complicaciones génito-urinarias en la Parotiditis Ourleana, por W.E.Coutts.
    Alimentación del Ejército (conclusión), por A. Ulloa D.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido, por C. Monckeberg.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-24 · Item · 1925-07-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Úlcera duodenal, por A. Constant y J. Marín.
    Caso clínico, por Ricardo Eguiguren E.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
    Sobre inyecciones intravenosas, por Hans Handovsky.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-25 · Item · 1925-07-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Síndromas del contenido de la porción terminal del raquis, por Alfredo Rojas Carvajal.
    Ceguera cortical gravídica y embarazo de siete meses eclampsia, por Italo Martini y Ricardo Eguiguren E.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
    Sobre inyecciones intravenosas, por Hans Handovsky.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-26 · Item · 1925-08-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Intoxicación mercurial aguda, por Ignacio Díaz Muñoz.
    Las adquisiciones terapéuticas en patología cardio-vascular, por C. Lian R. Barribu y A. Blondell.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-27 · Item · 1925-08-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El diagnóstico de úlcera gástrica, por A. Constant y J. Marín.
    Embarazo de 6 meses, apendicitis aguda, operación, por Ricardo Eguiguren E.
    Tuberculosis sub-aguda de las serosas, por T. Rifo Bustos.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-28 · Item · 1925-09-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Consideraciones del shock operatorio, Félix de Amesti.
    Comentarios a un caso de falsa amaurosis post-hemorrágica, por Espíldora Luque.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
    Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-29 · Item · 1925-09-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Consideraciones del shock operatorio (conclusión), por Félix de Amesti.
    Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.
    Triple embarazo polivitelino, por Ricardo eguiguren E.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-30 · Item · 1925-10-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El dolor considerado como síntoma delas afecciones abdominales, por L. de la Cerda Schuyler.
    Estudio bacteriológico del desgarro en las bronquitis, en especial del micrococo o diplococo catarralis de Pfeiffer, por Héctor C. Corona.
    Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-31 · Item · 1925-11-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    La dosificación de la urea en la sangre, por Marco A. Sepúlveda R.
    Flegmon urinoso difuso, por Emilio Petit.
    Sindromas mediastinales, por Temístocles Rifo Bustos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-33 · Item · 1925-12-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Pericarditis con derrame fibrino-hemorrágico y mediastinitis anterior, por Robert E. de la Mahotiere.
    II Congreso Nacional de Cirugía (Conclusión)

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-34 · Item · 1925-12-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Sobre dosificación de urea en la sangre, por Lobo Onell.
    La dosificación de la urea en la sangre, por Enrique Onetto A.
    La dosificación de la urea en la sangre, por Marco A. Sepúlveda R.
    Quiste hidatídico pulmonar abierto en los espacios subaracnoideos, por Ernesto Robert de la Mahotiere.
    Desprendimiento prematuro de la placenta. Hemorragia útero placentaria. Traumatismo abdominal, por Ricardo Eguiguren E.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-35 · Item · 1925-12-31
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Atrofia del cerebelo post-traumática, por Ernesto Robert de la Mahotiere.
    Embarazo angular. Huevo degenerado en mola. Aborto, por Ricardo Eguiguren E.
    Estadística del tratamiento radioterápico del Instituto Sanitas, por E. Gandom M.
    Un caso de úlcera crónica del píloro, por Juan Marín.
    Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.
    Un caso de rabia, por Carlos Meredith
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-034 · Item · 19550516
    Part of Personas Destacadas.

    Memorandum de Ignacio González G. Sobre el asunto Günther donde explica la situación actual del conflicto universitario.
    En primer lugar señala que este es un caso de subversión hacia la Universidad y sus autoridades, en la que se ha desprestigiado a la institución a través de notas de prensa.
    En segundo lugar, indica que la problemática se inició con la reprobación del 53 % del curso de Fisiología, la posterior queja presentada por los alumnos y la mala reacción del Dr. Günther ante este rendimiento deficiente que se venía arrastrando desde hace años, cuestionando así su capacidad como docente.
    En este punto se señala que el Dr. Günther comentó a través de notas de prensa que su renuncia indeclinable se debía a la falta de estímulo en la investigación y la baja calidad de la enseñanza de la ciencia, sin embargo en este Memorándum se indica el buen nivel de equipamiento, presupuesto y personal del Instituto.
    Posteriormente se refiere a la comisión investigativa del caso, la que determinó que éste había hecho afirmaciones falsas, por lo tanto había que aceptar su renuncia.
    Finalmente se agrega epílogo donde informa nuevamente la aparición de una nota en la prensa de desprestigio a la Universidad de Concepción, por parte del Dr. Günther junto a algunas autoridades políticas.

    Untitled
    Prelude to Medical History
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-013 · Item · 1962
    Part of Personas Destacadas.

    Reseña del libro"Prelude to Medical History = Preludio de la Historia de la Medicina" de Félix Martí Ibáñez. En este texto Ignacio González Ginouvés se refiere al carácter resumido y explicativo del libro, pero critica el hecho de estar basado en conferencias orales, que al ser escritas pierden ciertas características de expresión. Finalmente enfatiza en las características didácticas de la publicación.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-11 · Item · 1962-12-20
    Part of Recortes de Prensa

    El Presidente de la Sociedad Médica de Concepción doctor Eleodoro Peña Ramos, hace entrega al rector de la Universidad de Concepción , Doctor Ignacio González Ginouvés, del diploma que lo acredita como miembro honorario de la institución.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-17 · Item · 1962-12-19
    Part of Recortes de Prensa

    En una ceremonia realizada en el Aula del tercer piso del Hospital Clínico Regional, ofrecida por la Sociedad Médica de Concepción, el Rector de la Universidad de Concepción Dr. Ignacio González Ginouvés, fue designado Miembro Honorario de esta Institución, el título correspondiente fue entregado por el Dr. Eleodoro Peña.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-19-001 · File · 1966-12-09
    Part of Personas Destacadas.

    El recorte de prensa menciona las diversas actividades que se desarrollarán el día 9 de diciembre, para conmemorar el primer centenario del nacimiento del Dr. Lucas Sierra, precursor de la cirugía biliar en Chile.
    El siguiente documento corresponde al discurso pronunciado por Ignacio Gonzáles Ginouvés, rector de la Universidad de Concepción, durante una de las actividades de conmemoración.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-02-011 · Item · 1944-08-10
    Part of Personas Destacadas.

    Nota del Dr. Plácido Guerrero Carvajal al Dr. Ignacio González Ginouvés felicitándolo por el artículo aparecido en diarios capitalinos referente a la gestión administrativa y económica de la Institución como respuesta al discurso del diputado Sergio Fernández Larraín sobre el mismo tema.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-02-008 · Item · 1944-08
    Part of Personas Destacadas.

    Mensaje de Raúl al Doctor Ignacio González en la que le da cuenta de la recepción de dos ampolletas de penicilina entregadas por el Dr. Mario Prado para la señora Bahamondes y que cree que en ese asunto ha intervenido el senador Alberto Moller.
    También le menciona que el Dr. Gunther fue nombrado profesor de fisiopatología en la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-094 · Item · 19551224
    Part of Personas Destacadas.

    Tarjeta navideña del Dr. Benjamin Horning al Dr. Ignacio González G., donde le confirma que recibió su carta del 6 de diciembre. Luego le comenta que habló con Guy Hayes quien tiene como candidato de profesor de Fisiología al Dr. Raúl Hernández Peón y que le parece una persona muy preparada e idónea para el cargo.
    Luego le avisa que Guy le enviará el currículum.
    Finalmente se despide enviando afectuosos saludos de fin de año.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-04-016 · Item · 1946-07-30
    Part of Personas Destacadas.

    Telegrama enviado por la Asociación Médica Provincial de Concepción al Dr. Ignacio González Ginouvés felicitándolo por su brillante gestión administrativa como Director General de Beneficencia y pidiéndole mantenerse en el cargo.
    Firman los doctores Eduardo Benavides y Manuel Sanhueza, secretario y presidente de la Asociación Médica Provincial de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-04-015 · Item · 1946-07-30
    Part of Personas Destacadas.

    Telegrama enviado por la Sociedad Médica de Concepción al Dr. Ignacio González Ginouvés felicitándolo por su brillante labor administrativa como Director General de Beneficencia y expresando sus deseos de que se mantenga en el cargo.
    Firman los doctores Iván Hermansen y José Dal Borgo, presidente y secretario de la Sociedad Médica de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-02-017 · Item · 1944-10-27
    Part of Personas Destacadas.

    Transcripción de la sesión de la H. Junta Central de Beneficencia enviada al Dr. Ignacio González Ginouvés, en la que se le comunica que, al no haber ejercido su función de Médico Interno Cirujano Jefe de Sección del Hospital Clínico Regional de Concepción, por vivir en Santiago, se acordó trasladarlo al Hospital San Francisco de Borja de Santiago con el cargo de Médico de Hospital, Jefe del Servicio de Cirugía, mientras desempeñe la Dirección General de Beneficencia. Firma a nombre de la Junta, Luis Uribe, Secretario General.

    Untitled
    Úlcera digestiva perforada
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-16-012 · Item · 1963-10-28
    Part of Personas Destacadas.

    Conferencia dictada por los médicos de Concepción Ignacio González Ginouvés y Enrique Beckdorf, durante su participación en el Symposium sobre Emergencias en Cirugía de Tórax y Abdomen, llevado a cabo en la ciudad de Arica, entre el 28 y 30 de octubre de 1963.
    Esta ponencia fue presentada en la conferencia bajo el título: "Perforación gastro-duodenal".

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-M-02 · Item · 1962-03-28
    Part of Recortes de Prensa

    Dos fueron los temas tratados en este congreso: La educación médica y La realidad del niño en América, sin embargo en esta nota se analizó la temática de la formación profesional de los médicos. Considerando la realidad socio económica de Latinoamérica, se propone que las universidades entreguen una educación médica integral, orientada a la práctica real y hacia la enseñanza, formando médicos cuya misión fundamental sea "curar, aliviar y enseñar".

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-11 · Item · 1962-11-09
    Part of Recortes de Prensa

    El acto inaugural de las XI Jornadas Médicas del Sur, se realizó en el auditorio del Instituto Central de Biología de la Universidad de Concepción, donde se presentó un nutrido programa de conferencias y actividades, cuyas temáticas principales fueron los accidentes de tránsito y los antibióticos.

    Untitled