Chile

Área de elementos

Taxonomía

Código

MATGEO 000003

Nota(s) sobre el alcance

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Chile

    Términos equivalentes

    Chile

    • Usado para República de Chile
    • Usado para Republic of Chile

    Términos asociados

    Chile

    1949 Documento resultados para Chile

    967 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
    Pinacoteca de la U. de Concepción
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-04 · Unidad documental simple · 1988-04-17
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, en el reverso, el 17 del IV de 1988, con noticia sobre la historia, el mural y las colecciones de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-05 · Unidad documental simple · 1989-03-26
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el domingo 26 de marzo 1989, con noticia sobre la tercera versión del Salón Sur Nacional de Arte, Pintura y Grabado, a realizarse entre los días 14 de abril al 07 de mayo de 1989, en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-06 · Unidad documental simple · 1992-11-04
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el miércoles 4 de noviembre de 1992, página 5, con noticia sobre la donación de un valioso autorretrato del siglo XIX, del pintor chileno Pedro León Carmona, a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-A · Serie · 1937/1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La carpeta contiene 1 articulo de revista del año 1937, y 2 recortes de prensa originales, relacionado a la estructura arquitectónica de la Universidad de Concepción, ambos de diferentes fechas, así como la creación de la carrera de arquitectura.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-A-02 · Unidad documental simple · 1988
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El recorte de prensa muestra a través de 4 fotografías y dos columnas de reportaje, la personalidad arquitectónica del centro cívico y comercial penquista donde se establecieron los primeros edificios administrativos y aulas de la Universidad de Concepción y sus cambios constantes ante los dos grandes terremotos de este siglo.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    Luis David Cruz Ocampo.
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-04 · Unidad documental simple · 1939
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Publicación de prensa sobre la designación de don Luis David Cruz Ocampo como Embajador de Chile ante la Santa Sede.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-05 · Unidad documental simple · 1942
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo de prensa en que don Luis David entrega su opinión sobre la crisis valórica y cómo esto afecta los sistemas democráticos de gobierno, sobre los vicios políticos y las consecuencias de la votación por partido.

    Cruz Ocampo, Luis D., 1891-1972
    Biografía .
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-02 · Unidad documental simple · 19??
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Breve biografía de don Luis David Cruz Ocampo, hasta el año 1947.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-09 · Unidad documental simple · 19??
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El listado contiene un total de 2.880 títulos de libros de todas las áreas del conocimiento y en distintos idiomas, que constituyeron la colección fundacional de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    Telégrafo del Estado (Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-13 · Unidad documental simple · 1973-02
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La familia Cruz López de Heredia, agradece a don Juan de Luigi Lemus, Director de Biblioteca Central de la U. de Concepción, su sentimiento de condolencia y reconocimiento por la labor de don Luis David Cruz Ocampo.

    Cruz López de Heredia, Familia
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-A-03 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La Discusión de Chillan en su página 5 resalta, que el Consejo Académico de la Universidad de Concepción acordó en forma unánime la creación de la carrera de Arquitectura, y el rector Augusto Parra, indica el estudio previo para iniciar desde marzo de 1992.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    La Universidad de Concepción.
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-01 · Unidad documental simple · 1917
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El artículo resalta la labor serena y renovada de don Enrique Molina como impulsor de los pueblos del sur y del norte de Chile, como Chillán, Concepción y Talca, y su convencimiento con la obra de la Universidad.

    Fuenzalida, Ricardo
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-06 · Unidad documental simple · 1974
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La Universidad pencopolitana, siglo XVII, deseaba formar un curso de Medicina. El terremoto y maremoto de 1751 que destruyó Concepción en el Valle de Penco y la expulsión de los jesuitas fueron la causa de la muerte de esta universidad y privó a los penquistas de tener aquel curso de Medicina, en este artículo se relata cronológicamente la historia de los primeros cursos de Medicina de Concepción.

    Padilla Salgado, Daniel
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-07 · Unidad documental simple · 1974
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La Universidad de Concepción fue fundada el 23 de marzo de 1917, en este artículo se representa el progreso de esta institución, sus protagonistas, historia, así como sus distinguidos profesores.

    El Diario Color (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-08 · Unidad documental simple · 1974
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El autor realiza un importante artículo, que proyecta el momento histórico que se vivía en Europa durante los años aciagos de la primera guerra mundial, iniciada el 3 de agosto de 1914, y los pasos que se estaban ejecutando en la formación e inicios de la Universidad de Concepción, así mismo, menciona los nombres de cada uno de sus representantes y las visiones contrapuestas entre Enrique Molina y Virginio Gómez.

    Louvel Bert, René, 1904-1985
    Impulsores de la Universidad.
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-12 · Unidad documental simple · 1975
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Los cuartos años de 16 colegios de enseñanza media de Concepción, visitaron diversas dependencia del Barrio Universitario en el programa denominado Casa Abierta de la Universidad de Concepción, en este artículo se exponen datos importantes de la Historia de esta institución, como por ejemplo la importancia del Liceo de Hombres de Concepción, el Comité Pro fundación que estaba constituido por 62 nombres que aparecen en acta, las primeras escuelas y la inauguración de esta Casa de Estudios.

    El Sur (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-13 · Unidad documental simple · 1979
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Cincuenta y nueve años de tradición universitaria ha cumplido la Universidad de Concepción, está representada en una historia de tesón y empuje, de audacia y de fe, mientras entre 1914 y 1919, Europa se desangraba y la cultura del viejo mundo se autodestruía al fragor de la guerra, en Concepción del nuevo extremo, hombres de selección se aprontaban para dar una verdadera batalla en pro del desarrollo del espíritu.

    Blanco R., María Angélica
    Cronología de la Fundación.
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-14 · Unidad documental simple · 1917
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Describe de manera estructurada los acontecimientos más importantes del período de la fundación de la Universidad de Concepción ,desde 1917-1920.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-15 · Unidad documental simple · 1982
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    De 600 a mil 200 será elevado en tiempo próximo el número de hogares, tanto para la capital penquista como para Chillán, destinados a los alumnos de la Universidad de Concepción. Así lo expresó el Director de Planificación de la institución.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-17 · Unidad documental simple · 1986
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    En un estudio reciente, publicado por el Consejo de Rectores referido a la Extensión, aparece la Universidad de Concepción, con el 25% del total de la labor realizada. Por muchos años la actividad cultural de la ciudad penquista descansó en lo realizado por esta Casa de estudios Superiores, y uno de los pilares de esta labor es la Orquesta Sinfónica.

    El Sur (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-18 · Unidad documental simple · 1980
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Diez rectores ha tenido la Universidad de Concepción desde 1919 a 1982, en este artículo se muestra la lista de rectores y de Secretarios Generales de la institución.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    Recibirán hoy el Premio Universidad.
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-20 · Unidad documental simple · 1986
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Con una emotiva ceremonia en el Teatro Concepción será la entrega del Premio Universidad a los alumnos más destacados en las distintas carreras promoción 1985. En el artículo se muestra la nómina de cada uno de los homenajeados.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Los proyectos de investigación.
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-21 · Unidad documental simple · 1985
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La Universidad de Concepción, pese a la escasez de recursos, ha dado un impulso notorio a la investigación , de acuerdo a lo expresado por sus autoridades. En estos momentos la Dirección de Investigación ha aprobado 80 proyectos nuevos, sumados a los 150 que vienen desarrollándose en años anteriores.

    El Sur (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-09 · Unidad documental simple · 1974
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    En efecto el 17 de marzo de 1919, el catedrático don Salvador Gálvez Rojas, joven profesor, hacía poco contratado por la Escuela de Ingenieros de la Armada de Talcahuano, dictaba históricamente, la que fue la primera clase en el día inaugural de la flamante Universidad de Concepción.

    Solar Manzano, Víctor, 1927-
    Casa del Arte
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE · Serie · 1919-01-01
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Contiene 27 documentos, en su mayoría recortes de prensa relacionados a hechos históricos de la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, incluye 5 catálogos de algunas exposiciones realizadas en sus dependencias.

    Universidad de Concepción (Chile). Casa del Arte
    Mural " Presencia de América Latina"
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-01 · Unidad documental simple · 19??
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El documento presenta una descripción literal del mural "Presencia de América Latina" realizado por el artista mexicano Jorge González Camarena, cuyo objetivo central representado gráficamente, es la fusión de las razas indoamercanas, y sobre el cual se proyectan las razas del mundo, la mujer desnuda, representa a Latinoamérica, con el ondulante friso de las banderas de todos sus países. Entre otros elementos destacan: la lucha de la Conquista, nuestros antepasados y símbolos de nuestra cultura.

    Universidad de Concepción (Chile). Casa del Arte
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-02 · Unidad documental simple · 1958
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El patrimonio artístico de la Universidad de Concepción, se enriquece notablemente al firmarse la escritura por Julio Vásquez Cortés, de su valiosa colección de 542 obras ejecutada por 52 pintores chilenos, llamados la generación del 1913, avaluadas en más de 60 millones de pesos.

    El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)
    Premio Municipal de Arte.
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-03 · Unidad documental simple · 1960
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    En un significativo acto se realizó la entrega del Premio Municipal de Arte al señor Tole Peralta.

    El Sur (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-05 · Unidad documental simple · 1965
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El catálogo presenta una descripción de la obra mural "Presencia de América Latina" de más de 250 metros, realizado por el artista mexicano Jorge González Camarena, en 5 meses de labor durante el año 1964, esta obra posee una placa de bronce en conmemoración de la donación a la Casa del Arte de la Universidad de Concepción.

    González Camarena, Jorge, 1908-1980
    Cien años de la pintura impresionista.
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-08 · Unidad documental simple · 1974
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El artículo relata la exposición con cerca de 80 reproducciones de la UNESCO con las mejores obras de pintores impresionistas realizada en la casa de arte de la Universidad de Concepción, al cumplir 100 años de la pintura impresionista y sus mejores representantes.

    El Diario Color (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-09 · Unidad documental simple · 1975
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Tole Peralta, Director de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, aventuró algunas reflexiones en torno a la monumental muestra de alumnos y profesores de la asignatura de Gráfica del Departamento de Artes Plásticas de la UdeC. La Expo 75 es una muestra de nuevos planteamientos sobre un concepto de valores específicos de la plástica.

    El Sur (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-11 · Unidad documental simple · 1985
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El mural "Presencia de América Latina" ubicado en la Casa de Arte de la Universidad de Concepción, tiene al extremo la figura de una mujer que simboliza el continente. Es Alicia Cuevas que vive en Yungay, a tamaño natural la pintó el mexicano Jorge González Camarena.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-10 · Unidad documental simple · 1985
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El sorprendente caso de la modelo del mural "Presencia de América" de la Casa del Arte. El cuerpo vital, la definición de los pómulos, la forma de la boca, la expresión vigorosa que reflejaría la fuerza emergente y hasta insurgente de la profunda vitalidad latinoamericana estaba allí, Alicia Cuevas. Las imágenes fotográficas corresponden a la foto del parte del mural "Presencia de América Latina" donde se refleja el cuerpo de la hermosa mujer semidesnuda y en la otra foto a Alicia Cuevas quien representó a la modelo del mural.

    Anónimo
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-13 · Unidad documental simple · 1989
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    En el artículo se resaltan los logros obtenidos por el Dr. Antonio Fernández Vilches, Director de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, en la materialización del Patrimonio Pictórico de la UdeC, e invita a un ciclo de conferencias y exposiciones.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    Artista.
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-15 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, figura relevante de la plástica contemporánea, asistió a la inauguración de una exposición de sus obras más recientes en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, donde fue nombrado Doctor Honoris Causa de esta Casa de Estudios Superiores.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-17 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    "Grato será para mí, regresar a esa gran Universidad, forjadora de tantos ilustres demócratas que enorgullecen no sólo a Chile, sino también a nuestra América", fue la respuesta del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, a la invitación que realizara el rector Augusto Parra Muñoz, para dictar una conferencia y dar apertura a la exposición "Guayasamín, obras recientes"

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-18 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    En el Departamento de Química de la Universidad de Concepción, fue inaugurado el mural pintado por el artista Pedro Olmos y donado por él. El mural es una obra de dos metros de alto por seis de ancho, y el motivo es la evolución del mundo y de la humanidad, desde el caos primitivo hasta la avanzada tecnología actual.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-22 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Veinticinco son las acuarelas que se presentarán de María Eugenia Terrazas, destacada artista que a comienzos de año obtuvo el Premio Universidad Austral en el Concurso Nacional "Valdivia y su Río". En su variada temática incluye la figura humana en grandes y esfumados trazos.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-20 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Muestras pictóricas montadas en nuestra ciudad, se deben al esfuerzo en conjunto de la Universidad de Concepción, a través de la sede local y cuenta además con el auspicio de la Municipalidad de Chillán y el Diario "La Discusión". Guayasamín, el que pinta ahora las manos de la ternura, las madres nacidas de la tierra y el amor, cuadros que son música entre los viejos colores y las tintas sombrías del maestro.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-19 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Un verdadero reconocimiento de la ciudad de Chillán, por la brillante y abnegada labor artística de Baltazar Hernández Romero, quien realizará una exposición retrospectiva de sus muestras pictóricas, continuando con el tercer ciclo plástico organizado por la Universidad de Concepción.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-14 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Organizar una Exposición retrospectiva tiene una representación mayor que sólo juntar una cantidad de obras, significa dar a conocer los aspectos relevantes de la vida y obra del pintor, esto es un resumen de lo que ha querido resaltar la exposición de Baltazar Hernández, incluida en la programación del tercer Ciclo Pictórico.

    Atril
    Guayasamín, una gran exposición.
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-23 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La exposición "Gráfica Contemporánea "del maestro quiteño Oswaldo Guayasamín, que se está exhibiendo en la Sala Municipal, se ha constituido en la atracción plástica más importante en los últimos años en Chillán.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-26 · Unidad documental simple · 1978
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El catálogo ofrece un breve resumen histórico de la formación de la Casa del Arte de la Universidad de Concepción y además el listado de las nuevas obras pictóricas adquiridas para enriquecer las valiosas colecciones de la Pinacoteca.

    Arenas, Braulio, 1913-1988
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-24 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La temática principal de la artista Luz María Sánchez es el paisaje, con un personal estilo y la aplicación de una difícil técnica para diluir y esfumar el color. Ha expuesto en España y Alemania con favorable juicio de la crítica, y hoy se inaugura su exposición en Sala Municipal de Chillán, para continuar con la programación del Tercer Ciclo Pictórico de la sede local de Universidad de Concepción.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-Arte-25 · Unidad documental simple · 1991-08-04
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Con profundo recogimiento, directivos y miembros de la sociedad de Escritores de Ñuble, concurrieron el domingo recién pasado a la Ciudad de Linares, para hacerse presentes en la tumba que alberga los restos del que fuera destacado pintor nacional, Pedro Olmos, ubicado en el jardín de las flores de esa localidad.

    Salgado A., Jaime, 1933-
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-16 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La organización reitera una amplia invitación a la exhibición de valiosas obras pictóricas del siglo pasado, denominada "El Rostro en la Pintura Chilena" , formada por 25 óleos de retratos y autorretratos, de los más importantes pintores nacionales.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-21 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Dentro de la programación del Tercer Ciclo Pictórico que organiza la sede local de la Universidad de Concepción, se rinde un homenaje a la mujer y se reconoce su importancia en el quehacer pictórico nacional, exhibiendo obras de las máximas representantes de la pintura femenina en Chile.

    Atril
    CL UDEC ALDCO 003 RP-C-01 · Unidad documental simple · 1963-10-23
    Parte de Recortes de Prensa

    Noticia sobre la inauguración del Octavo Simposio Médico sobre Emergencias en Cirugías de Tórax y Abdomen, que se realizó en las ciudades de Arica y Tacna, en octubre de 1963. Este evento contó con la concurrencia de prestigioso médicos nacionales y extranjeros.

    Concordia (Arica, Chile : 1960)
    Archivo Vertical Sala Chile
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH · Fondo · 1919

    El Archivo Vertical corresponde a una recopilación de archivos documentales en distintos formatos relativos a la creación, formación y desarrollo de la Universidad de Concepción.

    Universidad de Concepción (Chile)
    Publicaciones Periódicas
    CL UDEC ALDCO 004 PP · Fondo · 1870

    Las revistas chilenas que constituyen este Fondo, datan de finales del siglo 19 hasta la tercera década del siglo 20. Sus contenidos abarcan distintas áreas del conocimiento, como por ejemplo: la medicina, la educación y el derecho, siendo evidencia del progreso y devenir histórico de estas disciplinas en el país.

    Varios Chilenos
    La Clínica. Año 1, número 2.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-01 · Unidad documental simple · 1924-06-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Lección inaugural de la Clínica Quirúrgica del Hospital San Juan de Dios, por E. Petit.
    Asistencia Social, por E. Cienfuegos.
    Tres casos de manifestaciones pontocerebelosas, por H. Lea-Plaza.
    La quinidina : su acción en la arritmia completa por fibrillación auricular, J. G. Lira.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 3.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-02 · Unidad documental simple · 1924-06-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Úlceras del estómago y duodeno perforadas en peritoneo libre, por F. de Amesti.
    Sobre radioterapia profunda, por J. Ducci.
    Un caso de absceso pulmonar curado con autovacuna, por L. Miranda y J.L.Ortega.
    La reducción del nitrato de sodio y del clorato de potasio durante la putrefacción de las vísceras, por C. Ghigliotto.
    Un caso de cáncer pediculado del píloro, con coexistencia de un quiste hidatídico del bazo, por M. Martínez.
    La hipófisis y el tercer ventrículo, por C. Ibar Bruce.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 4.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-03 · Unidad documental simple · 1924-07-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Sobre diagnóstico precoz y pronóstico de la tuberculosis pulmonar, por O. Fontecilla.
    Papaverina y benzoato de bencilo como antiespasmódico, por G. Grant B.
    Un caso de bradicardia fisiológica, por E. R, Mahotiére.
    Dos observaciones clínicas, por A. Garretón Silva.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 5.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-04 · Unidad documental simple · 1924-07-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    La reforma del plan de estudios, por M. Brockmann.
    Concepto moderno acerca de los trastornos nutritivos del lactante (con cuatro cuadros), por E. Cienfuegos.
    Un caso de causalgia del antebrazo izquierdo, por H. Lea Plaza.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 6.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-05 · Unidad documental simple · 1924-08-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El diagnóstico y tratamiento de urgencia de los comas, por M. Fabres Izaga.
    Sobre el tratamiento del corea de Sydenham, por O. Fontecilla.
    Diabetes e insulina, por A. Rojas Carvajal.
    Revista Extranjera: Sobre el tratamiento de la litiasis biliar, por V. Pauchet.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 8.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-07 · Unidad documental simple · 1924-09-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número: Sobre la espiroquetosis, por P. Mülhens.
    Insuficiencia cardíaca, por O. Fontecilla.
    La Digitalina y sus aplicaciones en la insuficiencia cardíaca, por A. Garretón Silva.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 9.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-08 · Unidad documental simple · 1924-09-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Un caso de difteria de localización genital, por G. Lagos R.
    Ileus biliar, por A. Inostroza P.
    Algunas consideraciones sobre un caso de meningitis silfilítica secundaria, por F. Garín.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 10.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-09 · Unidad documental simple · 1924-10-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Comparación de preparaciones antómicas con radiografía, por E. Heegewaldt.
    La inyección intravenosa de estrofantina de la insuficiencia del miocardio, por A. Ricci F.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 7.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-06 · Unidad documental simple · 1924-08-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Nefritis crónica hematúrica, por C. Figueroa H.
    Perforaciones intestinales en la fiebre tifoidea, por M. Martínez.
    Embarazo gemelar univitelino complicado de hidroamnios agudo, por V.M.Avilés.
    Vómitos incoercibles del embarazo. Su tratamiento por la intervención de Copeman, por G. Latorre.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 11.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-10 · Unidad documental simple · 1924-10-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número: La prueba de la glicemia alimenticia en un enfermo de acromegalia, J. Ibar Bruce.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 12.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-11 · Unidad documental simple · 1924-11-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El gran problema - A propósito de la creación del Ministerio de Higiene y Asistencia Social, por O. Fontecilla.
    La conquista de la infección, o sea , el triunfo de la medicina preventiva, por Prof. Sierra.
    Consideraciones acerca de la fuerte proporción en colesterina de la mayor parte de las grasas usadas en Chile como alimento, por G. Grant B.
    Septicemia pneumocócica, por L. Miranda.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 13.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-12 · Unidad documental simple · 1924-11-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número: Arteritis obliterante del tronco braquio-cefálico, por E. Robert de la Mahiotérie.
    Dos casos de intervenciones en el hígado, por Juan Marín.
    Los accidentes arsenicales, por Humberto Vera V.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 14.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-13 · Unidad documental simple · 1924-12-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número: Meningitis cerebro-espinal meningocócica, por Marcos A. Sepúlveda R.
    Cuarto Congreso Pan-Americano del Niño.
    Un caso de hidrocefalia, por Gustavo Girón.
    Ptosis del ciego, por F. Rayo Riquelme.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 15.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-14 · Unidad documental simple · 1924-12-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número: Clínica médica del Pof. Dr. Exequiel González C. I.- Insuficiencia pluriglandular: tiriodea, fisaria, suprarrenal. II.- Neumotórax por efracción en un tuberculoso.
    Cuarto Congreso Pan-Americano del Niño (continuación)

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 16.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-15 · Unidad documental simple · 1925-01-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Autopioterapia y heteropioterapia en el tratamiento de las complicaciones de la blenorragia, por W.Codts y G. Brincks.
    Enterocolitis, por Carlos Ariztía y Carlos Garcés B.
    Metabolismo basal, por Leonidas Corona T.
    Cuarto Congreso Pan-Americano del Niño (continuación)

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 17.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-16 · Unidad documental simple · 1925-01-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El retiro del Dr. Amunátegui.
    Respiración de Cheyne-Stokes. Tipo cardio-vascular, por A. Larraguibel.
    Sífilis pulmonar de forma esclerosante, por E. Robert de la Mahotiere.
    Indicaciones de la interrupción terapéutica del embarazo, por Juan A. Puga M.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 18.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-17 · Unidad documental simple · 1925-02-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    La neumonía en nuestro país. Algunas consideraciones clínicas, por Floridor Leyton I.
    Indicaciones de la interrupción terapeútica del embarazo (continuación), por Juan A. Puga M.
    El bacteriófago de D'Hérelle, por J. Garáfulic.
    Curso Médico de vacaciones.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 19.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-18 · Unidad documental simple · 1925-02-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Reumatismo crónico infeccioso, por César Figueroa.
    La proteinoterapia en algunas afecciones cutáneas, Manuel Oportot Gatica.
    Un caso de parálisis diafragmática, por J. Monero O.
    Afección hepática de la forma llamada grueso-hígado sifilítico, E, Robert de la Mahotiere.
    Indicaciones de la interrupción terapeútica del embarazo (conclusión), por Juan A. Puga M.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 21.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-19 · Unidad documental simple · 1925-03-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número: La hemoclasia hepática, por Árnol Gorgewsky.
    Ideas actuales sobre tuberculosis. La alergia, por O. Fontecilla y A. Rojas Carvajal.
    Fisiopatología del hígado en el embarazo, Carlos Monckeberg y Federico Valck.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 22.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-20 · Unidad documental simple · 1925-04-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Significación social de la sífilis y la gonorrea, por Lucas Sierra.
    Fisiopatología del hígado en el embarazo (conclusión), por Carlos Monckeberg y Federico Valck.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 1, número 23.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-21 · Unidad documental simple · 1925-04-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    La reacción de Wassermann, por Leonidas Corona T.
    Endocrinismo y exocrinismo sexuales, por L. Dartigues.
    El II Congreso Nacional de Cirugía de Chile -Anuario Médico del Hospital del Salvador

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 2, número 24.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-22 · Unidad documental simple · 1925-05-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El segundo año de "La Clínica", por O. Fontecilla.
    Concepto clínico del examen oftalmológico, por Espíldora Luque.
    Un caso de clínica quirúrgica, por Juan Marín.
    Injertos cutáneos de Braun,por J. Bronfman.
    Síndrome de hilio y base en las adenopatías tráqueo-bronquiales crónicas, tuberculosas, por R.Pla y Armengol.
    Várices, por S. Calderón.
    La reacción de Hijmann Van den Bergh y su aplicación en clínica, por Luis de la Cerda Schuyler.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 2, número 27.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-23 · Unidad documental simple · 1925-06-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Complicaciones génito-urinarias en la Parotiditis Ourleana, por W.E.Coutts.
    Alimentación del Ejército (conclusión), por A. Ulloa D.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido, por C. Monckeberg.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 2, número 28.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-24 · Unidad documental simple · 1925-07-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Úlcera duodenal, por A. Constant y J. Marín.
    Caso clínico, por Ricardo Eguiguren E.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
    Sobre inyecciones intravenosas, por Hans Handovsky.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 2, número 29.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-25 · Unidad documental simple · 1925-07-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Síndromas del contenido de la porción terminal del raquis, por Alfredo Rojas Carvajal.
    Ceguera cortical gravídica y embarazo de siete meses eclampsia, por Italo Martini y Ricardo Eguiguren E.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
    Sobre inyecciones intravenosas, por Hans Handovsky.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 2, número 30.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-26 · Unidad documental simple · 1925-08-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Intoxicación mercurial aguda, por Ignacio Díaz Muñoz.
    Las adquisiciones terapéuticas en patología cardio-vascular, por C. Lian R. Barribu y A. Blondell.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 2, número 31.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-27 · Unidad documental simple · 1925-08-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El diagnóstico de úlcera gástrica, por A. Constant y J. Marín.
    Embarazo de 6 meses, apendicitis aguda, operación, por Ricardo Eguiguren E.
    Tuberculosis sub-aguda de las serosas, por T. Rifo Bustos.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 2, número 32.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-28 · Unidad documental simple · 1925-09-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Consideraciones del shock operatorio, Félix de Amesti.
    Comentarios a un caso de falsa amaurosis post-hemorrágica, por Espíldora Luque.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
    Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 2, número 33.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-29 · Unidad documental simple · 1925-09-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Consideraciones del shock operatorio (conclusión), por Félix de Amesti.
    Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.
    Triple embarazo polivitelino, por Ricardo eguiguren E.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 2, número 34.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-30 · Unidad documental simple · 1925-10-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El dolor considerado como síntoma delas afecciones abdominales, por L. de la Cerda Schuyler.
    Estudio bacteriológico del desgarro en las bronquitis, en especial del micrococo o diplococo catarralis de Pfeiffer, por Héctor C. Corona.
    Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 2, número 36.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-31 · Unidad documental simple · 1925-11-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    La dosificación de la urea en la sangre, por Marco A. Sepúlveda R.
    Flegmon urinoso difuso, por Emilio Petit.
    Sindromas mediastinales, por Temístocles Rifo Bustos.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 2, número 38.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-33 · Unidad documental simple · 1925-12-01
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Pericarditis con derrame fibrino-hemorrágico y mediastinitis anterior, por Robert E. de la Mahotiere.
    II Congreso Nacional de Cirugía (Conclusión)

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 2, número 39.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-34 · Unidad documental simple · 1925-12-15
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Sobre dosificación de urea en la sangre, por Lobo Onell.
    La dosificación de la urea en la sangre, por Enrique Onetto A.
    La dosificación de la urea en la sangre, por Marco A. Sepúlveda R.
    Quiste hidatídico pulmonar abierto en los espacios subaracnoideos, por Ernesto Robert de la Mahotiere.
    Desprendimiento prematuro de la placenta. Hemorragia útero placentaria. Traumatismo abdominal, por Ricardo Eguiguren E.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)
    La Clínica. Año 2, número 40.
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-35 · Unidad documental simple · 1925-12-31
    Parte de Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Atrofia del cerebelo post-traumática, por Ernesto Robert de la Mahotiere.
    Embarazo angular. Huevo degenerado en mola. Aborto, por Ricardo Eguiguren E.
    Estadística del tratamiento radioterápico del Instituto Sanitas, por E. Gandom M.
    Un caso de úlcera crónica del píloro, por Juan Marín.
    Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.
    Un caso de rabia, por Carlos Meredith
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    La Clínica : Revista Médica de los Hospitales (Santiago, Chile)